Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visión normativa

Post on 20-Jan-2017

517 views 2 download

Transcript of Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visión normativa

1ER ENCUENTRO POLITICA SOCIAL Y PROGRAMAS SOCIALES EN ELMUNICIPIO Caracas, 15 y 16 julio 2016

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS POLITICAS SOCIALES MUNICIPALES UNA VISION NORMATIVA

José Gregorio Delgado HerreraCoordinador General

PENSAMIENTOS

“Para edificar la grandeza de la Patria que cada uno comience por su Municipio” (Alberto Adriani)

Una Ponencia para el Encuentro

“Transformando la Discapacidad en una oportunidad para vivir a plenitud”.

(Italo Violo Villalobos)

CONTENIDOS DESARROLLADOSUn tema puente la exclusión social

Un grupo social las personas con discapacidad

Bases conceptuales de las políticas sociales

Referencias constitucionales y legales

Un recorrido por las ordenanzas

FUNDAMENTOS Políticas Sociales MUNICIPALES

Artículo 178, 5° CRBV Competencias Municipales: Servicios Personas con Discapacidad y Familias

PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Derechos

Artículos 49, 81, 86, 101 y 103 de la CRBV

ESTADO / SOCIEDADLey PCD ARTS

96/ 25Adm. Pca. Mpal.

DISCAPACIDAD EN VENEZUELA

NORMAS:CONSTITUCION

LEYESORDENANZAS

«Y unas política social (o pública) es, desde luego, una estrategia para abordar o evadir un problema o

cuestión social desde el Estado».(Bunge, Mario)

“Solo por excepción los beneficiarios de la política social han tendido a concebir los beneficios sociales

como el disfrute de un derecho constitucional consagrado”

(Marisela Padrón Quero)

¿…?

ORDENANZAS

Se corresponden al enfoque de derechos humanos

Se evidencia la tendencia a desarrollar las ordenanzas, en algunas oportunidades por el carácter mixto del texto normativo

Se relacionan con elementos urbanísticos y los servicios municipales

POLITICAS MUNICIPALES

SERVICIOSOBRAS

Personas con Discapacidad

Ordenanza Modelo sobre la Discapacidad

1.Fundamentos jurídicos2.Denominación 3.Objeto4.Estructura

Estructura de la Ordenanza

Título I DISPOSICIONES GENERALESTítulo II SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADTítulo III SOBRE EL SISTEMA MUNICIPALTítulo IV SOBRE LOS SERVICIOS MUNICIPALESTítulo V SOBRE LA ACCESIBILIDAD MUNICIPALTítulo VI DISPOSICIONES SANCIONATORIASTítulo VII DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES

Conclusiones y Recomendaciones

Respecto al tema del marco conceptual de las políticas sociales

Sus contenidos y diseños dependen de una visión integradora de los sectores más pobres de la sociedad

En su desarrollo se identifican con verdaderos derechos que deben ser protegidos y garantizados

en favor de sectores sociales determinados

Conclusiones y Recomendaciones

Respecto al tema de las referencias constitucionales y legalesLos fundamentos jurídicos de las ordenanzas le

dan la fortaleza normativa, para relacionarlas con el sistema jurídico general

Le permiten su identidad frente a otras disposiciones legales que bien pueden complementar la ordenanza, como expresión normativa de la autonomía municipal.

Conclusiones y Recomendaciones

Respecto al tema de las ordenanzas Son instrumentos jurídicos locales que se

relacionan con competencias específicas de los municipios

Están influenciadas por procesos sociales e históricos que identifican

los avances en los modelos de la discapacidad.

GRACIAS