Las políticas alimentarias en Europa y el consumo de pescado€¦ · POLITICAS ALIMENTARIAS . Unas...

Post on 31-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of Las políticas alimentarias en Europa y el consumo de pescado€¦ · POLITICAS ALIMENTARIAS . Unas...

Las políticas alimentarias en Europa y el consumo de pescado

F.J. Armando Pérez-Cueto, PhD (Twitter: @ArmandoPCE) Quenia Dos Santos, Drs

II Simposio Científico Internacional para la innovación en la industria marina y alimentaria

Vigo, 16 de Septiembre de 2014

TRES PERSPECTIVAS

POLITICAS ALIMENTARIAS

NUTRICION PUBLICA

HOY

ENFO

QU

E MU

LTIDISCIPLINARIO

9/17/2014 3

POLITICAS ALIMENTARIAS Unas palabras sobre las

Evaluación de evaluaciones

• Evaluaciones efectuadas a intervenciones de promoción de una alimentación saludable demostraron que su efecto ha sido mínimo

• Las evaluaciones se efectúan utilizando criterios (o indicadores) inadecuados

• La mayoría de las intervenciones se enfocan en la responsabilidad individual y hacen caso omiso de los niveles de responsabilidad de sociedades y grupos de interés

PHN 2012;15(8):1489-96. doi: 10.1017/S1368980011003107

• Las intervenciones mas frecuentes son campañas publicitarias, educación en escuelas, y provisión de información

• Cuando las comunidades están involucradas el éxito es mas probable

Paradigma

• Los seres humanos somos consumidores racionales

Antítesis

• Los seres humanos son consumidores irracionales

• Cada día, cada persona, efectúa más de 200 a 250 decisiones con respecto comidas

(http://bps-research-digest.blogspot.dk/2007/01/mindless-eating-food-decisions-we-dont.html)

RECOMENDACIONES SOBRE CONSUMO DE PESCADO: NUTRICION PÚBLICA

Efecto de las regulaciones y las políticas alimentarias

Desde la perspectiva de salud

Se recomienda consumir pescado por las razones: Proteína de alta calidad;

Bajo contenido de grasas;

Fuente de vitaminas y minerales esenciales;

Ácidos grasos Omega-3: Cardio-protectores,

antiinflamatorios Smith & Sahyoun, 2005

Fish intake

• Epidemiological studies reported a decrease in CHD among fish consumers;

• The Food and Nutrition Board concluded that the consumption of omega-3 fatty acids in amounts up to (but not exceeding) 3 g/d is beneficial.

Guallar et all 2002; Krauss et al. 2000; FNB, 2002

Recomendación para consumo de pescado en Europa

• Adultos y población general, de 100 g semanales a 200 g diarios.

• Recomendaciones en base a alimentos 150 g/semana, dos veces/porciones;

• Niños y adolescents, de 100 to 300 g semanales, Maximo 100 g de peces carnívoros.

EFSA, 2014

NUTRICION PÚBLICA Y LOS CONSUMIDORES

Comunicación entre

Consumo de pescados y mariscos por grupo de edades en Europa

EFSA, 2014

El consumo mas elevado en Italia y España. El promedio es estable alrededor de 20g/person/day. DAFNE DATA: permanece estable en el tiempo!

Riesgos asociados al consumo de pescado

• Exceso de AG omega-3, podría tener consecuencias negativas (alterar la respuesta inmune y prolongar el sangrado en algunos casos)

• Mayor riesgo es el de contaminación con mercurio, dioxinas o Lysteria monocytogenes. Food Safety (Inocuidad)

Smith & Sahyoun, 2005

Specific advices for fish intake

Mercury poisoning mostly affects the nervous system and is especially harmful to infants’ developing nervous systems.

RED DE DETERMINANTES DEL CONSUMO DE ALIMENTOS

Influencias de la sociedad

Producción de alimentos

(agricultura, pesca) Consumo de alimentos

Factores de la

psicología individual

Factores biológicos

Actividad física

Ambiente e infrastructura para ejercitar

Señales que determinan el consumo

• Sabor • Precio • Disponibilidad • Salud • Inocuidad • Sostenibilidad ambiental • Producción ética • Conveniencia • …

EL ROL DEL PESCADO EN UNA DIETA SOSTENIBLE

Dieta sostenible

• Aquella dieta con un impacto medioambiental bajo que contribuye a la seguridad nutricional y alimentaria además de ayudar a las generaciones presentes y futuras a tener una vida saludable.

• Una dieta sostenible protege y respeta la biodiversidad y los ecosistemas, es aceptable desde el punto de vista cultural, accesible, justa y asequible a nivel económico; adecuada nutricionalmente, segura y saludable a la vez que optimiza los recursos humanos y naturales.

• (FAO 2012: http://www.fao.org/docrep/016/i3004e/i3004e.pdf )

http://2.bp.blogspot.com/--_G82W-Ikms/Ul0x67712cI/AAAAAAAAA-Y/t4m_Ec4uWM4/s1600/Dibujo.jpg

INNOVACIONES PARA EL CONSUMIDOR DE PESCADO

El presentar una historia diseñada sobre un producto alimenticio, puede cambiar la percepción

sensorial y evaluación final del consumidor.

Mayor efecto: canasta familiar!

Skov & Perez-Cueto, How story telling bias sensory perceptions among young students, Perspectives in Public Health (Accepted)

Caso del pescado

• El consumidor británico compra pescado primeramente por razones de salud y no necesariamente por temas de sostenibilidad ambiental!

• Arquitectura de la elección podría ser una herramienta para la provisión de pescado sostenible

Clonan et al PHN 2011;15(2):277-284

Arquitectura de las decisiones

Cualquier aspecto de la arquitectura de elección que altera el comportamiento de la gente de manera previsible, sin por ello prohibir otras

opciones o alterar significativamente los incentivos económicos

Thaler & Sunstein, 2008

38

1. Mueva el Broccoli Si coloca alimentos nutritivos como el brocoli al principio de la linea de servicio, en lugar de en el centro, incrementaría el consumo por 10 a 15%

2. Rebautice los alimentos Si le da nombres mas descriptivos a las opciones saludables, p.ej. “crema de maiz” en lugar de “choclo” – incrementaría las ventas por un 27%.

3. Ofrezca alternativas a elegir Si le da a elegir entre dos vegetales como zanahoria y apio, se espera mayor consumo de vegetales, que si se da una opción p.ej. Solo zanahoria.

4. Oculte el helado Mantenga el helado en un congelador con tapa opaca. Reducirá considerablemente el consumo de helado. 5. Aliente el uso de bandejas

El uso de bandejas en casinos incrementaría el consumo de vegetales. Cuando no hay bandejas se consume 21% menos de vegetales, pero no hay reducción en la cantidad de helado!

6. Encoja el recipiente/tazón Si reduce el tamaño del tazón de 500ml a 400ml, logrará una reducción de 25% en el consumo de cereales de desayuno

7. Cambie de lugar la leche chocolatada Pongala detrás de la leche normal, y verá que ésta se consume más.

8. Utilice fruteros (cerámica) Manzanas y naranjas al frutero, en vez de un recipiente de acero INOX, duplicaría el consumo de frutas..

9. Ofrezca la ensalda Si el presonal del casino pregunta “desea servirse ensalada”, la gente usualmente responderá afirmativamente

10. Cambie de posición el bar de ensaladas Alejarlo de la pared y acercarlo a la caja triplica el consumo.

11. Pague cash por el postre Una políca de pago al contado por los postres lograría que se incrementen en 71% las compras de frutas y se reduzca 55% el volumen de otros postres.

12. Cree una línea rápida Una línea rápida saludable de pago para quienes no compren postres y papas fritas, dobla el consumo de sandwiches saludables.

* Adapted from Wansink, B; Just, DR; & McKendry, J ’s article, Lunch Line Redesign (Published in: The New York Times, 21.Oct.2010, accessed 4.Sept.2011 http://www.nytimes.com/interactive/2010/10/21/opinion/20101021_Oplunch.html?scp=1&sq=lunch%20line%20redesign,%20cornell&st=cse).

Muchas gracias por su atención