Las Redes Sociales en la actualidad

Post on 12-Jun-2015

213 views 0 download

description

Situación de las Redes Sociales en la actualidad. Ejercicio final del Curso Gestión Contable y Administrativa, Módulo de Ofimática.

Transcript of Las Redes Sociales en la actualidad

LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

INDICE:

1.INTRODUCCIÓN

2.BREVE HISTORIA

3. APLICACIONES Y USOS

4.TIPOS DE REDES

5. FACEBOOK

6. TWITTER

7. GOOOGLE +

8. LINKEDIN 9. CONCLUSIONES

10. BIBLIOGRAFIA

1. INTRODUCCIÓN

El comunicador científico Eduard Punset ha señalado durante la

clausura del IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales

iRedes que se celebró el 6 y 7 de marzo en Burgos que el surgimiento de las redes sociales es el acontecimiento

"más importante" de los últimos tiempos.

"Probablemente no hay un acontecimiento más importante que el nacimiento de las redes sociales“ y pese a ello, aún se conoce "muy poco" acerca de qué cambios han provocado o cómo van a incidir en el futuro.

2.BREVE HISTORIA DE REDES SOCIALES

1995 • Classmate.com / Geocities

1997 • Sixdegrees.com / AOL instant messenger

1999 • Blogger

2002 • Friendster / Fotolog

2003 • MySpace / Hi5 / LinkedIn / Skype / WordPress

2004 • Orkut / Flickr / The Facebook

2005 • Yahoo!360º / YouTube / Facebook /

2006 • Tuenti / Twitter / Slideshare / Spotify

2009 • Foursquare

2010 • Pinterest / Instagram / Google Buzz

2011 • Google +

2013 • Vine

CRONOLOGÍA DE LAS REDES SOCIALES

3. APLICACIONES Y USOS

APLICACIONES

• SOCIALIZACIÓN

• TRABAJO

• NEGOCIOS

• COMUNICACIÓN

• INFORMACIÓN

USOS

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Las mujeres adelantan a los hombres en la adopción de medios sociales

HOMBRES MUJERES

SOCIAL MEDIA EXPLICADO CON CAFÉ

Me gusta el café

Estoy tomando #Café

¿Hacemos un hangout y tomamos café?

Soy bueno tomando café

Aquí hay una colección de fotos y recetas de café

Mírame estoy tomando café

Aquí es donde tomo café

Aquí hay una foto con filtros en la que salgo tomando café

4. TIPOS DE REDES SOCIALES

TIPOS DE REDES SOCIALES Y USUARIOSNEGOCIOS

MUSICA

TEMÁTICASFOTO Y VÍDEO

FACEBOOK1.109 MILL.

TWITTER500 MILL. (300

ACTIVOS)

GOOGLE + 300 MILL.QZONE 623

MILL.

TUMBLR 225 MILL.

ORKUT 96 MILL.

PINTEREST 70 MILL.

TUENTI 16 MILL.

LINKEDIN

259 MILL.

XING 14

MILL.

VIADEO 55

MILL.

SOUNDHOUND 175 MILL.

SPOTIFY 30 MILL.

MYSPACE

36 MILL.

INSTAGRAM 150 MILL.

YOUTUBE 100 MILL.

VIMEO 14 MILL.

FLICKR 87 MILL.

CINE

LITERATURA

VIAJES

EMPLEO

YELP 117

MILL.

FLIXTER 24

MILL.

TRIP ADVISOR

260 MILL.

INFOJOBS 828 MILL.

JOB & TALENT

500 MILL.

GOODREADS 255 MILL.

FOURSQUARE45 MILL.

GENERALES

5. FACEBOOK

FACEBOOKEsta red social constituye una plataforma

para comunicarnos y compartir, con usuarios que conocemos, información, fotos, vídeos y enlaces. Además, los usuarios pueden participar en las comunidades que les interesen. Facebook ofrece diferentes opciones

dependiendo de si el usuario se representa a sí mismo, a una institución, a una empresa o marca, o a un grupo de gente. A las personas que siguen a un perfil en

Facebook se las denomina “Amigos”. Un perfil puede hacer un “Me gusta” en las páginas. Se pueden crear grupos.

2012

2013

2014*

2015*

2016*

2017*

0 5 10 15 20 25

En millones

Usuarios de FaceBook España 2012 -2017

Esta estadística muestra el número de Facebook en España desde 2012 hasta 2013, con proyecciones hasta el año 2017. En 2015, se estima que habrá alrededor de 19 millones de usuarios de Facebook en España. (www.statista.com/)

6. TWITTER

TWITTER• Twitter es una plataforma de

micromensajería o microblogging que permite enviar mensajes de textos cortos (hasta 140 caracteres) y conversar con otros usuarios. Las conversaciones se publican en Internet (aunque se pueden proteger para que únicamente las puedan ver quienes sean seguidores de los usuarios) y se construyen redes a partir del seguimiento de los usuarios que nos interesen.

• A diferencia de Facebook, no exige reciprocidad en las relaciones. Puedes seguir a quien quieras, sin ser necesario que esa persona retribuya esa conexión.

• Es informativa, viral (al ser en tiempo real) y divulgativa.

DATOS RELEVANTES SOBRE TWITTER

Nº DE USUARIOS 645.750.000

NVOS. USARIOS/DÍA 135.000

TWEETS/DÍA 58.000.000

Nº CONSULTAS/DÍA 2.100 MILLONES

TWEETS POR MOVIL 43%VISITANTES MENSUALES 190.000.000

7. GOOGLE +

GOOGLE +Google+ permite relacionarse en Internet

compartiendo información, enlaces, contenidos multimedia, etc. con los usuarios que se decida. Estos usuarios se agrupan en círculos. Además dispone de otras funcionalidades y

de una integración con el resto de servicios de Google.El poder de posicionamiento que posee, hace

que sea una herramienta interesante para empresas e instituciones, ya que mejora los resultados de búsqueda orgánicos (SEO) reflejados en Google.Posee la posibilidad de interactuar como

perfil o como página de empresa o institución.Los hangouts o “quedadas” de Google+

pueden convertirse en una herramienta muy útil de atención al ciudadano por su facilidad de uso y su practicidad.

8. LINKEDIN

LINKEDIN• Linkedin es una plataforma de

interacción entre profesionales, donde se puede hacer contactos e intercambiar experiencias para mejorar su praxis laboral.

• Las cuentas de Linkedin son personales. El portal permite crear grupos de interés (abiertos o cerrados) alrededor de iniciativas o proyectos concretos, hacer o responder preguntas, publicar o buscar puestos de trabajo.

• Posee también la posibilidad de crear páginas de empresa que los usuarios pueden seguir y los empleados indicar que forman parte de esta.

apasionadadelasredessociales.wordpress.com

9. CONCLUSIONES

En resumidas cuentas, las redes sociales constituyen uno de los fenómenos más llamativos deuna nueva filosofía de comunicación, donde intervienen millones de personas diariamente.Llama la atención además el incremento en el número de usuarios en los años más recientes. Sinos preguntamos a qué se debe este intenso trasiego interactivo online, la respuesta puede sersencilla. El hombre posee una necesidad innata de comunicarse con los demás, el ordenadorpuede ser una herramienta perfecta para unir a personas desde distintos lugares del mundoy, sin embargo, con intereses en común.

Las redes sociales ubicadas también en latelefonía móvil, la complementan, comosucede con el correo electrónico y otrossistemas de comunicación tradicionales, enconsecuencia, las redes sociales se hanconvertido en plataformas digitales deinteracción interpersonales. Hay quienesapuntan que forman parte delindividualismo propio del siglo XXI, perolo cierto es que pueden servir para nutrir lavida personal de los usuarios, no sóloampliando competencias profesionales sinotambién con una gran capacidad paraestablecer numerosos contactos para otrosfines.

10. BIBLIOGRAFÍA

GRACIAS POR SU ATENCION• WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Portada

• TICS Y FORMACIÓN: http://ticsyformacion.com/tag/twitter/

• VANKSEN AGENCY: Tendences Social Media 2014. http://www.slideshare.net/Vanksen/social-media-trends-for-2014-by-vanksen?qid=1d652ae9-3c1b-4b1e-b66d-6d7bcc455fb5&v=default&b=&from_search=6

• http://www.teccomstudies.com/• http://www.iredes.es/

• ESTADÍSTICAS: http://www.statista.com/

• GUÍA USOS Y ESTILOS EN LAS REDES SOCIALES. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

POR BLANCA TOMÁS LEÓN PARA EL “CURSO GESTIÓN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA. MODULO FORMATIVO: OFIMÁTICA”. C.V.E. VALLADOLID