LAS SUBASTAS EN EL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA. · Mercado de Energía Mayorista Colombiano...

Post on 25-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of LAS SUBASTAS EN EL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA. · Mercado de Energía Mayorista Colombiano...

Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P.

LAS SUBASTAS EN EL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA.

Casos de Éxito del Mercado de Energía Colombiano

Perú, Agosto 2008

2T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Contenido

� Características del Sector Eléctrico.

� Tipos de Subastas.

� Subastas utilizadas en el Mercado de Energía.

� Cargo por Confiabilidad.

� Subastas del Cargo por Confiabilidad.

� Subasta de Obligaciones de Energía para el 2012-2013

� Subasta para plantas con periodo de Construcción Superior al periodo

de Planeación – GPPS –

� Logros del Sector utilizando Subastas.

3T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Características del Sector Eléctrico.

4T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Agentes del Mercado Eléctrico

AGENTES

Generadores 44

Comercializadores 74

Distribuidores 32

Transmisores 11

USUARIOS

Fronteras reguladas registradas 3631

Usuarios no regulados 4267

5T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Transacciones del Mercado Eléctrico Mayorista Colombiano

OTRAS TRANSACCIONESMERCADO DE

LARGO PLAZO MERCADO DE CORTO PLAZO

Mercado SPOT

-Bolsa de Energía-

Contratos Bilaterales

(OTC)

• Cargo por Confiabilidad

• Desviaciones

• Restricciones

• TIES

• Servicios de regulación de frecuencia

1,392 Miles de Millones

4,327 Miles de Millones

289 Miles de Millones

6T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Mercado de Energía Mayorista Colombiano

Evolución histórica del precio de Bolsa Inform

ación preliminar de febrero de 2008

020406080

100120140160180200220240260280300320340360380400420440460480500520540560580600620

20-J

ul-9

506

-Oct

-95

24-D

ic-9

512

-Mar

-96

29-M

ay-9

616

-Ago

-96

03-N

ov-9

621

-Ene

-97

09-A

br-9

727

-Jun

-97

14-S

ep-9

701

-Dic

-97

18-F

eb-9

808

-May

-98

26-J

ul-9

812

-Oct

-98

30-D

ic-9

819

-Mar

-99

05-J

un-9

923

-Ago

-99

10-N

ov-9

928

-Ene

-00

15-A

br-0

003

-Jul

-00

20-S

ep-0

007

-Dic

-00

24-F

eb-0

114

-May

-01

01-A

go-0

118

-Oct

-01

05-E

ne-0

225

-Mar

-02

11-J

un-0

229

-Ago

-02

16-N

ov-0

203

-Feb

-03

22-A

br-0

310

-Jul

-03

27-S

ep-0

315

-Dic

-03

02-M

ar-0

420

-May

-04

07-A

go-0

424

-Oct

-04

11-E

ne-0

531

-Mar

-05

18-J

un-0

504

-Sep

-05

22-N

ov-0

509

-Feb

-06

28-A

br-0

616

-Jul

-06

03-O

ct-0

621

-Dic

-06

09-M

ar-0

727

-May

-07

14-A

go-0

731

-Oct

-07

18-E

ne-0

8

Dia

$/kW

h d

e en

ero d

e 20

08

Maximo horario

Mínimo horario

Promedio diario

7T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Tipos de Subastas

8T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Actores de una Subastas

Originada por un Comprador

Originada por un Vendedor

Subasta de compra

(Descendente-Inversa)

Subasta de venta (Ascendente-

directa)

Los originadores: pueden crear subastas de compra o de venta.

Los oferentes: tienen la oportunidad de competir directamente por obtener un bien.

Administrador :es opcional, regularmente es un ente imparcial que ofrece los servicios de diseño y mecanismos de negociación entre ellos los electrónicos.

Subastador: es opcional, esta función la puede hacer el administrador. Tiene como función lograr eficiencia económica.

9T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Factores Críticos de Éxito. � Objetivos� Diseñar el Producto� Definir el Diseño de la subasta que genere:

� Eficiencia� Concurrencia� Transparencia: Administrador, auditor y subastador independientes, con

las capacidades técnicas apropiadas.� Asignación de riesgos

� Promoción� Estrategia de divulgación y comunicación de la Información

� Establecer el esquema de respaldo ( Garantías)

� Desarrollo tecnológico

� La capacitación de los participantes

10T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

El Bien: Es indivisible.

Información: se puede definir ciega o semi-ciega y/o Asimétrica.

Precio oferta: Abierto lo definen los oferentes.

Precio de Asignación: Definido por el diseñador de la subasta (último precio, precio anterior, precio ofertado)

Mecanismo de Negociación: una sola ronda sin tiempo definido, se cierra cuando el Subastador no encuentra un oferente que mejore el precio.

InglesaAscendente - Descendente

El Bien: Es indivisible, o característica de lotes.

Información: se puede definir ciega o semi-ciega y/o Asimétrica.

Precio oferta: Se define precio techo y piso por periodos de tiempo definidos.

Precio de Asignación: Definido por el diseñador de la subasta (último precio, precio anterior, precio ofertado)

Mecanismo de Negociación: varias rondas, lograr el cruce de la oferta con la demanda.

Holandesa (descendente)

Tipos de Subastas Características

Se diferencia con la Inglesa por que el bien es divisible y se pude asignar parcialmente.

YankeeAscendente - Descendente

11T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Subastas utilizadas en el Mercado de Energía.

12T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Subasta de múltiples unidades de un bien homogéneo.

Mercado de Corto PlazoLa Bolsa de Energía

Subasta:

� Oferta

� Asignación parcial

� Precio de compra >= Precio de Oferta

� La demanda precio aceptante (inelástica)

� Descubrimiento de precio eficiente

OD

D

P Demanda

13T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Cargo por Confiabilidad.

14T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Objetivos definidos, logrados a través de las Subastas de Obligaciones de Energía Firme del Cargo por Confiabilidad

1. Mecanismo de Mercado

2. Señales para la inversión

3. Energía Firme de respaldo en condiciones críticas

4. Seguridad jurídica

5. Confiabilidad en el largo plazo a precios eficientes

6. Cobertura ante picos de precios

15T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

16T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

El nuevo Cargo por Confiabilidad se diseñó para brindar señales atractivas a los inversionistas en el largo plazo y asegurar así la atención de la demanda de forma eficiente cuando se presenten situaciones de escasez

PRODUCTO ASIGNACIÓN PRECIO

Obligaciones de Energía Firme

(MWh)

Precio es definido por la oferta que

cruce la demanda.

Hasta por 20 años para nuevos generadores

Mecanismo de mercado

El precio es descubierto en la

subasta mediante una subasta holandesa.

Las obligaciones de Energía Firme están respaldadas por activos de generación y disponibilidad de combustibles. Son honradas por los agentes a través su participación en la Bolsa (Despacho Ideal), cuando ocurren condiciones de escasez. XM2

Diapositiva 16

XM2 a propósito la diferencia de tamaño de letra?XM, 04/08/2008

17T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

El Desarrollo Regulatorio del esquema fue complejo, con tiempos muy cortos de adaptación e implementación

Resoluciones

071 de 2006

SUBASTAASIGNACIÓN

DE GPPS

6 y 7 de mayo 13 de junio

086 de 2006 y 061 de 2007

PROMOCION

112 de 2006 031de 2007 101 de 2007

Garantías

Resoluciones Emitidas por la CREG, en relación con el Cargo por Confiabilidad.

7

20

9

0

5

10

15

20

2006 2007 2008

18T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

La Promoción de la Subasta permitió el acercamiento de inversionistas y Banqueros al Mercado Eléctrico Colombiano

Equipo Estructurador

� MME y UPME

� CREG

� BBVA

� Apoyo de las Embajadas

� XM

Perfil de Inversionistas y Bancos

� Fondos de inversión

� Empresas de energía eléctrica y gas natural

� Inversionistas en infraestructura

19T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Se presentó un buen catálogo de proyectos atractivos para los inversionistas

Total proyectos presentados, incluyendo GPPS: 99

Ocurrencias corresponde al número proyecto por participante

20T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Las etapas del esquema permitieron la entrada de proyectos con la madurez requerida para su ejecución

Proyectos de cada etapa

99

21

83

8

66

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Declaración deInterés

Declaración deParámetros

Presentación a laSubasta y GPPS

Asignadas

GPPS

21T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Garantías por Etapa

Montos Garantizados Cargo por Confiabilidad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

TRANSICION PARTICIPACIONPRIMERA SUBASTA

PRIMERA SUBASTA PARTICIPACIONGPPS

GPPS

Mill

on

es d

e U

SD

Los montos garantizados durante el esquema ascienden a 352 USD Millones

Montos garantizados a Junio de 2008

NACIONAL66%

INTERNACIONAL34%

22T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Subasta para plantas con periodo de Construcción Superior al periodo de Planeación

– GPPS –

23T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Esquema de la Subasta de Sobre Cerrado para –GPPS-Condiciones del Proceso:

•El precio máximo de oferta correspondía al precio de cierre de la subasta anterior (USD$13.998 /MWh).

•La cantidad ofertada corresponde a cada año como incrementales, para un periodo definido (2014-2019). La sumatoria de las ofertas no puede superar la cantidad máxima disponible de la planta.

CM

1. Demanda requerida por año

2. Precio máximo

Ofertas de cantidad de los generadores

Oferta >DemandaAño 1,2,3,4,5

Subasta de sobre cerradoSe solicita la oferta de precioSe realiza las

asignaciones de la cantidad ofrecida al precio máximo

Se realiza el proceso de optimización, el resultado definirá la cantidad.

Basado en las cantidades se realiza un ordenamiento por precio para determinar

el precio marginal al cual se asignará

Si

No

Planta 1

Planta 2

Planta 3

Planta 5

P 4

Planta 6

P 7

1 2 3 4 5

24T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Modelo de Optimización en la Subasta GPPS

∑∑∑ ××+×T

t

t

N

i

T

t

titi rPMGPPSoefPMin 5.1:,,

{ }0,1

0

0

,

,

≤×−

≥×−

i

ii

T

t

ti

ii

T

t

ti

u

uGoef

uGoef

Si la Oferta supera Cantidad Máxima ofertada se convoca a subasta y se aplica el Modelo de Optimización.

Función Objetivo:

Sujeto a:

tt

N

i

ti CMroef =+∑ ,

Restricciones (1) y (2):La sumatoria de las asignaciones de OEF en todos los años GPPS (t), para cada planta debe ser cero o un número entre la Cantidad Mínima de Energía Firme (t) y la Máxima Cantidad de Energía Firme ofertada (t) para esa GPPS (t).

Restricción (3)La suma de las asignaciones de OEF en un año GPPS (t) no puede ser superior a la demanda a asignar para dicho año (t) por el proceso de subasta.

25T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Para el esquema GPPS participaron 6 proyectos hidroeléctricos

SogamosoISAGEN S.A. E.S.P.

QuimboEMGESA S.A. E.S.P.

Porce IVEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P.

Pescadero ItuangoHIDROELÉCTRICA PESCADERO ITUANGO S.A. E.S.P.

Miel IIPROMOTORA MIEL II S.A. E.S.P.

CucuanaEMPRESA DE ENERGÍA DEL PACIFICO S.A.E.SP.

PROYECTOEMPRESA

26T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

8563 GWh/añoENFICC :

HidráulicaTecnología :

1200 MWCapacidad Efectiva :

1750 GWh/añoENFICC :

HidráulicaTecnología :

396 MWCapacidad Efectiva :

3791 GWh/añoENFICC :

HidráulicaTecnología :

800 MWCapacidad Efectiva :

50 GWh/añoENFICC :

HidráulicaTecnología :

60 MWCapacidad Efectiva :

1923 GWh/añoENFICC :

HidráulicaTecnología :

400 MWCapacidad Efectiva :

184 GWh/añoENFICC :

HidráulicaTecnología :

135.2 MWCapacidad Efectiva :

16261 GWh/añoENFICC Verificada

TOTAL :

6281 GWh/añoENFICC Asignada TOTAL :

HidráulicaTecnología :

2991.2 MWCapacidad Efectiva TOTAL :

27T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

LA ASIGNACIÓN DE OEF DE LAS PLANTAS GPPS CORRESPONDIÓ AL TOTAL OFERTADO POR LOS PARTICIPANTES, ESTABLECIENDO COMPROMISOS DE ENERGÍA FIRME HASTA NOVIEMBRE DE 2038

6,281 5,146 3,776 2,205 1,032 TOTAL ASIGNADO

12/203412/20142,350 2,300 1,550 800 400 SOGAMOSO

12/203412/20141,650 1,650 1,350 850 400 EL QUIMBO

12/203512/2015962 962 641 321 -PORCE IV

12/203812/20181,085 ----PESCADERO-ITUANGO

12/203412/2014184 184 184 184 183 MIEL II

12/203412/201450 50 50 50 49 CUCUANA

Fecha Fin Vigencia

Fecha Inicio Vigencia

2018-20192017-20182016-20172015-20162014-2015

ASIGNACIONES OBLIGACIONES DE ENERGÍA FIRME (GWh-AÑO)

28T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Balance GPPS

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019

GW

h-a

PORCE IV PESCADERO-ITUANGO SogamosoMiel II Cucuana El QuimboCM

Se asignaron OEF para 20 años a todos los proyectos GPPS, a un precio de 13.998 USD/MWh y un 64% de la cantidad máxima disponible (CM)

El esquema tiene oportunidades de mejora:

Mayor información durante este procesos para lograr la eficiencia

29T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Subasta del Cargo por Confiabilidad

30T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Cronograma Subasta 2012-2013

03124

Abr/07

Declaración de interés

CNDCNDG

Cronograma actualizado mediante Res CREG 020 de 2008

Modificado mediante Res. CREG 042 de 2008

11 Ene 1-7 Abr

Aclara Declaraciónparámetros

8 AbrPublica

Documentoparámetros

Declara ENFICC y Garantías

G

14 Abr

Verifica ENFICC

15-25 Abr

ASICASIC

Verifica Garantías

Entrega contratos combustibles o

Garantías

G

20 o 40 días hábiles

10 Junio o 9 Julio

ASICASIC

Certifica OEF

Declara parámetros

G

31 Mar

Publica Documento

Agentes habilitados

ASICASIC

28 Abr

6-7 May

Primera Subasta

Verificación Garantías y

solicitud aclaración

5 días hábiles

17 Junio o 11 Julio

2 días hábiles

19 Junio o 15 Julio

Publicación resultados

de la subasta

9 MayASICASIC

31T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Proyecto 1 20 USD/MWh

Proyecto 8 13.998 USD/MWh

Proyecto 713.999 USD/MWh

Proyecto 6 14.898 USD/MWh

Proyecto 4 17.250 USD/MWh

Proyecto 219 USD/MWh

Proyecto 318.025 USD/MWh

Proyecto 515.948 USD/MWh

LOS PROYECTOS NUEVOS Y ESPECIALES COMPETIERON, SEGÚN LOS COSTOS DE CADA PROYECTO

32T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Caso 1: Regla de cierre cuando el cruce entre oferta y demanda es en un tramo horizontal de la oferta (Res. CREG 19 de 2008)

5

7

9

11

13

15

17

19

60000 61000 62000 63000 64000 65000

GWh/año

US

D/M

Wh

No informaron retiro durante la subasta

A B C

Tres recursos empatados al

precio de cierre

33T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Se identifican todas las posibles combinaciones de los bloques ofertados al precio de cierre

A B C

B C

C

A B

A

A C

B

1

4

7

2

5

8

3

6

34T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Se descartan aquellas combinaciones en las que la oferta no es suficiente para atender la demanda

A B C

B C

C

A B

A

A C

B

1

4

7

2

5

8

3

6

X

X

35T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Se selecciona aquella combinación en que la oferta exceda lo menos posible a la demanda

A B C

B C

C

A B A C

B

1

4

7

2 3

6

36T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Subasta de Asignación de Obligaciones de Energía Firme 2012-2013

37T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

EVOLUCIÓN DE LA SUBASTA

38T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

SE ASIGNARON LAS 40 PLANTAS EXISTENTES, LA PARTE EXISTENTE DE 2 PLANTAS ESPECIALES Y 3 PLANTAS NUEVAS, CON UN NUEVO AGENTE

Energía Declarada vs Asignación Plantas Nuevas y Especiales

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

ME

RIL

EC

TR

ICA

-CC

TE

RM

OC

AN

DE

LAR

IA-C

C

TE

RM

OD

IAL

I

AM

OY

A

GE

CE

LCA

7

TE

RM

OA

ND

INA

I

GE

CE

LCA

2

GE

CE

LCA

3

TA

SA

JER

O2

TE

RM

OC

OL

Especiales (ES -EODS) - Parte Nueva

Nuevas (N)

Tipo Planta-

GW

h-a

ño

39T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Logros del Sector utilizando Subastas.

40T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

El esquema de Cargo por Confiabilidad basado en Mecanismo de Competencia de Mercado, entrega como resultado el cubrimiento de la demanda media hasta el 2019, y se realizaron compromisos hasta 2038

OEF Asignadas en el Esquema de Cargo por Confiabilidad

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

2007

-200

8

2008

-200

9

2009

-201

0

2010

-201

1

2011

-201

2

2012

-201

3

2013

-201

4

2014

-201

5

2015

-201

6

2016

-201

7

2017

-201

8

2018

-201

9

2019

-202

0

2020

-202

1

2021

-202

2

2022

-202

3

2023

-202

4

2024

-202

5

2025

-202

6

2026

-202

7

2027

-202

8

2028

-202

9

2029

-203

0

2030

-203

1

2031

-203

2

2032

-203

3

2033

-203

4

2034

-203

5

2035

-203

6

2036

-203

7

2037

-203

8

GW

h-a

ño

ENFICC Verificada OEF OEF GPPSNDC Demanda Media Upme Demanda Alta UPME

41T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

En condiciones de hidrología media, se reducirá la volatilidad de los costos marginales horarios, especialmente en horas de punta

020406080

100120140160180200

3.50

0

4.00

0

4.50

0

5.00

0

5.50

0

6.00

0

6.50

0

7.00

0

7.50

0

8.00

0

8.50

0

9.00

0

9.50

0

10.0

00

M Wh

$/kW

h

M ay-08 2012 2014 2018

Demanda M áxima8,707 M W

Demanda M ínima4,167 M W

42T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

APARECEN NUEVAS NECESIDADES DE LA RED DE TRANSMISIÓN

43T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

SE SUPERARON LOS OBJETIVOS INICIALMENTE PLANTEADOS

• Seguridad y confiabilidad en el suministro de energía en el mediano y el largo plazo

• Nuevas Inversiones, desarrollo económico y generación de empleo

• A la par, desarrollo de la infraestructura de complementaria, incluyendo transporte de energía

• Se establecen parámetros de eficiencia económica no solo en la expansión, sino en el mercado mayorista

• Viabilización de una matriz energética diversa, aprovechando las ventajas comparativas del país

44T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

Algunos avances derivados del nuevo Cargo

1. Innovación y aprendizaje: mercado y expansión

2. Capacidad de gestión de los agentes

3. Constante desarrollo del Mercado

4. La vinculación y convergencia con el sector financiero nacional e internacional

5. Seguridad jurídica y financiera del esquema

6. Un Mercado de Energía Mayorista competente para los nuevos retos que plantea el desarrollo

45T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

ALGUNAS LECCIONES APRENDIDAS

1. Mejorar los criterios de administración de la información

2. Generar más espacios de análisis de la reglamentación y su impacto en la industria

3. Mayor capacitación sobre el entendimiento y asimilación de las reglas y procedimientos establecidos por el regulador

4. Revisar los requisitos de participación de los proyectos en las Subastas

5. Vincular aun más a la industria en el desarrollo de nuevas propuestas que propendan por mejoramiento del esquema

46T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

ALGUNOS NUEVOS RETOS (I)

1. Involucrar en etapas tempranas la gestión ambiental

2. Actualizar y desarrollar la Expansión en Transmisión

3. Seguimiento a la demanda para el cubrimiento de los incrementos de la demanda faltante por asignar

4. Seguimiento efectivo a la construcción de las obras para garantizar la entrada en operación o para tomar oportunamente las medidas requeridas

47T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos

para

XM

S.A

E.S

.P.

ALGUNOS NUEVOS RETOS (II)

5. Desarrollar nuevos mecanismos de cubrimiento ante la volatilidadde los precios futuros

6. Avanzar en la consolidación de sinergias con otros sectores para continuar el desarrollo integral del mercado eléctrico

7. Aprovechar la expansión asignada para convertir a Colombia en un polo de exportación de energía a Centroamérica y a la región Andina

Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P.

Calle 12 Sur N°18 – 168, PBX: 57(4) 317 2929 FAX: 57(4) 317 0833, Medellín – Colombia

www.xm.com.co