Las Tic Mediadoras en El Aprendizaje Virtual

Post on 12-Jul-2016

232 views 1 download

description

este presenta información es para los tic

Transcript of Las Tic Mediadoras en El Aprendizaje Virtual

LAS TIC MEDIADORAS EN EL APRENDIZAJE VIRTUAL

● Las tecnologías son un puente conector que facilitan la comunicación

● Las TIC son herramientas que apoyan los procesos de aprendizaje

● El tutor, el estudiante y el contenido interactúan y posibilitan procesos cognitivos que consolidan las habilidades y estrategias de aprendizaje

LAS TIC MEDIADORAS EN EL APRENDIZAJE VIRTUAL

WEB 3.0 COMO ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE EN LA RED

El Internet es una valiosa fuente de conocimientos y un poderoso recurso didáctico para la educación.

La Web 3.0 es el resultado de un proceso gradual de transformación de la Web caracterizada por:

- mayores espacios de opinión

- redifusión de temáticas

- participación de actividades

- construcción colectiva de conocimientos

WEB 3.0 COMO ESPACIO PARA APRENDIZAJE EN LA RED

Está integrada por redes sociales en un ambiente digital para la creación y gestión del conocimiento personal y grupal.

Es una plataforma o un espacio en el que los usuarios pasan de ser consumidores para transformarse en activos hacedores, publicadores, opinadores y compartidores de información.

WEB 3.0 COMO ESPACIO PARA APRENDIZAJE EN LA RED

Proporciona una experiencia rica en aplicaciones interactivas y en el uso de herramientas colaborativas con el fin de facilitar el aprendizaje para la generación de conocimiento colectivo.

El buen funcionamiento de la Web 3.0 depende de las interacciones en red de una comunidad preexistente en la esfera social.

DIFERENCIAS DE LA WEB 1.0, 2.0 Y 3.0

Diferencias iniciales...

Gráfica de la evolución de la Web

Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0

Significa que es... Dictado Construido en común. Construido en común y se reinventa el contexto.

La tecnología se considera Confiscado tras la puerta del salón de clase.

Cautelosamente adoptado.

Implementado en todos lados.

La enseñanza está hecha... De maestro a estudiante. De maestro a estudiante y de estudiante a estudiante.

De maestro a estudiante, de estudiante a estudiante.De estudiante a maestro.

Las escuelas están localizadas... En un edificio. En un edificio o en línea. En cualquier lugar e incrustado en la sociedad.

Los padres ven la escuela como... estancias estancias Un lugar para que ellos también aprendan.

El perfil del docente... Profesionales Profesionales Quien sea, donde sea

El hardware y el software en las escuelas

Son conseguidos con costos elevados e ignorados.

Hay recursos libres y accesibles a menor costo.

Son conseguidos a bajo costo y son usados con propósitos concretos.

La industria ve a los graduados como...

Ensambladores o empleados de producción en línea.

Como locos ensambladores preparados con conocimientos en economía.

Como socios o emprendedores.

● Contenido generado por los usuarios (intercreativa).

Contenido dinámico (desde fuentes múltiples en tiempo real y reúne datos en una sola página web).

Base de datos distribuida (XML, RDF, microformatos, etc.) agregan significado semántico a los contenidos.

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0

Tecnología web semántica (clasifica la información eficientemente, resultados de búsqueda más precisos).

Contenidos web accesibles desde múltiples dispositivos.

Tecnología de inteligencia artificial (comprenden mejor lo que la gente busca)

Web geoespacial (generan contextos que permitan realizar búsquedas u ofrecer servicios en base a la localización).

Uso de la tecnología para 3D (espacios tridimensionales inmersivos donde los usuarios pueden sumergirse e interactuar).

LA WEB 3.0 EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

Los estudiantes son quienes construyen sus propios Entornos de Aprendizaje Personal (EAP) y gestionan su aprendizaje a través de diversos programas y utilidades.

La forma de interactuar con las herramientas de la Web 3.0 es asociativa.

La web 3.0 es colaborativa, los usuarios son los principales protagonistas de las actividades, y se convierten en colaboradores al publicar conocimientos y realizar los cambios deseados.

El uso es gratuito.

Todos los estudiantes como materiales se pueden interconectar entre sí, en una red en la cual convergen la educación y la Web 3.0

LAS TECNOLOGÍAS DE LA WEB 3.0 FACILITAN EL APRENDIZAJE.

La web 3.0 contribuye al aprendizaje con la difusión del conocimiento, facilitando la creación de proyectos, entre diferentes personas estableciendo y difundiendo información, con la rapidez con la que pueden comunicarse.

FUNCIONES BÁSICAS

Una fuente de información: toda la que se requiera en cuestión de minutos, más ahorro de tiempo y de selección (texto, videos, pdf).

Escala de comunicación: interacción más corta de tiempo y espacio, sin necesidad de que los individuos estén frente a frente.

LA WEB Y EL APRENDIZAJECreación de conocimiento en todos los aspectos, tomando y sugiriendo escenarios más apegados a la realidad, para que el aprendizaje sea más significativo, y así implementar un modelo llamado APRENDIZAJE VIRTUAL.

Con la creación de comunidades virtuales tanto académicas como profesionales.

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍAZambrano, W. (2012). Modelo de aprendizaje virtual para la educación

superior MAVES: basado en tecnologías web 3.0. Colombia: Ecoe Ediciones.

Salazar, J. (2011). Estado actual de la web 3.0 o web semántica. 21/01/2016. Revista.unam.mx Revista Digital Universitaria. Sitio web: http://www.revista.unam.mx/vol.12/num11/art108/

http://comenzandodecero.com/definicion-de-web-2-0/

http://teachbytes.com/2013/03/24/what-does-web-3-0-look-like-in-education/

Equipo integrado por:

Arminto Uch

Carmen Abán

Giovana Jiménez

Luis Felipe Trujillo

Carolina Yam

¡Gracias por su atención!