LAS TRES REVOLUCIONES DE LA HUMANIDAD Características Aparición (año) Revolución Agrícola...

Post on 22-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of LAS TRES REVOLUCIONES DE LA HUMANIDAD Características Aparición (año) Revolución Agrícola...

LAS TRES REVOLUCIONES DE LA HUMANIDAD

CaracterísticasAparición (año)

Revolución Agrícola

Revolución Industrial

Educadores Iluminados8.000 a.C.

Maestros

1.455 d.C

Revolución de la inteligencia

1.992 d.C“Estudiantes”

Características Revolución Agrícola

Revolución IndustrialRevolución de la inteligencia

Habilidades educativas

Método educativo

Ver y EscucharCharlas

Leer y Escribir

Libros y Notas

Aprendizaje compartido

Redes de conocimiento

Características Revolución Agrícola

Revolución IndustrialRevolución de la inteligencia

TecnologíaTipo de relaciones

Hierro y Piedra

Dependencia

Maquina de vapor

Independencia

ComputadoraInterdependencia

Características Revolución Agrícola

Revolución IndustrialRevolución de la inteligencia

Ritmo de cambio

Ley y fuerza

Lento (Siglos)

Naturaleza, medio ambiente

Mediano (Décadas)

Economía, Política

Rápido (Años)

Cultura, conocimiento

Características Revolución Agrícola

Revolución IndustrialRevolución de la inteligencia

Poder Hegemónico

Proceso

Concepción del Futuro

Militar

Cooperación

El Futuro igual al pasado

Económico

EstandarizaciónEl Futuro basado en el pasado

Sistematización

Cultural

El Futuro se construye

BASES TEÓRICAS

• Gazzaniga Mike, 1983. realizó estudios previos, demostró que

cuando se divide el cerebro deja de existir comunicación en los cerebros.

Aun sigue investigando.• Sperry, R. Nobel en medicina, 1981.

Dominancia cerebral. El derecho obtiene peso específico en el

desarrollo del ser humano. ¡EUREKA!.• MacLean, J 1990. Tres estructuras

cerebrales en una. Cerebro Triuno.

Bateson, Gregori, 1972. “Teoría De La Cognición”

• Bandler, R. Y Grinder, J. 1975 Modelo de comunicación PNL. Integra cuerpo, terapia Gestalt

Lingüística y terapia de Milton Erickson.

• Howard, G. En Harvard ejecuta Proyecto Cero. 1983. Identifica que los sujetos hacen uso de múltiples inteligencias para

alcanzar el aprendizaje.

• Beauport, E. Mount Sinai, New York. Creo el programa “SELF CARE” con el

cual emprende el camino de la educación de adultos, unida a Díaz Aura Sofía formulan El Modelo de Inteligencia Múltiples con énfasis en el proceso de

la conducta humana.• Lozanov. 1978.Instituto de Sofía, Bulgaria . “La educación es lo más

importante del mundo ya que la vida entera es aprendizaje”.

• Machado Luis, A. 1979-1983. Ex-Ministro de la Inteligencia “Revolución

de la Educación”. Creó el programa “Aprender a Pensar”. Preconizó un

mundo mentalmente alfabetizado antes que el congreso de USA hubiera decretado en 1990 la decada del

cerebro.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Elaine Beauport

Descubrir cuál proceso mental utilizaré para una mejor calidad de

vida.

Ver imágenes. Pantalla mental Interno – Externo.

Visual Espacial auditivo

H. DERECHO

Intuitivo

Saber desde adentro

Asociativo

Secuencial, relaciona hechos. Conexiones

Tengo una corazonada....

Tengo un presentimiento....

Me pregunto....

Lo que veo es....

Imagino que.....

Intuyo que......

Asocio eso con...

H. Izquierdo

• Secuenciar, verbalizar, sincronizar y analizar

N A N U J A S

Nadie Nunca Jamás

P A C C C

Pensamiento Apreciativo Crítico Constructivo Creativo

RACIONAL

Yo pienso que.... A mi juicio...

Yo creo que......Escucho que....

Estoy seguro....

LIMBICO

AFECTIVA

Abrirte a experiencias

MOTIVACIONAL

Guía mis actos

ANÍMICA

M A R T A

Lo que me mueve es.....

Mi pasión es........

Lo que me atrae es...

.... Siento que

Me impresiona....

CEREBRO BÁSICO

BÁSICA

Constancia. ¿De que me alejo?. A que me acerco.

PATRONES

Pasos, hábitos de conducta. ¿Rituales? ¿qué cambios?

PARÁMETROS

Protección física, vida continuidad, sustentable, sostenible.

Necesito que.... Siempre actúo así..

Mi rutina es....

Mis estándares son..

Howard Gardner

Formas de aprender

entender

saber

Activar las Múltiples Inteligencias con actividades cristalizantes.

VISUAL ESPACIALUsar la cartelera del éxito. Hacer Mapas Mentales Cree imágenes en su pantalla mental

Visitar senderos de interpretación. Escuchar sonidos de la naturaleza.

NATURALISTA

LÓGICO-MATEMÁTICACree un modelo con recursos manipulativos. Resuelva analogías (las hojas son a los árboles como los pétalos a.. El triángulo es como..,ya que...

FÍSICA Y CINESTÉTICADramatizar un problema. Mostrar un tema a través de la pantomima. Educación kinesiológica. Gimnasia Cerebral

MUSICAL

VERBAL LINGÜÍSTICA

Aprende una palabra nueva Los cierres de clase hacerlos en resumen verbal. Escribe una continuación a una historia.

Haga una lista de canciones que calmen o inspiren. Hable con onomatopeyas déle ritmo.

INTRAPERSONAL

INTERPERSONAL

Escriba su autobiografía. Evalúe su actuación en base a sus resultados. Escuche diversas músicas con los ojos cerrados.

Diseñe proyectos con amigo. Escriba una historia con un compañero. Ejercite la escucha empática.

EXISTENCIALEs la búsqueda del ser humano para darle significado a su vida en un mundo prefigurado a través del desarrollo espiritual.

Escoger y leer poesía romántica. Planifique un evento de caridad. Trabajar sobre un hecho de vida, (nacimiento ó muerte) de cualquier especie.

EL PODER DEL LENGUAJE

EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

Programación Neurolingüística

LAS PERSONAS VISUALESLAS PERSONAS VISUALES

Piensan en imágenes

Memorizan viendo

imágenes

Hacen películas de lo que aprenden

Acceden colores y relación de espacios

Les gusta la lectura

Requieren formular objetivos, metas y planes

Necesitan una visión global de lo que aprenden

LAS PERSONAS AUDITIVASLAS PERSONAS AUDITIVAS

Aprenden escuchando y hablando en voz alta

Piensan en palabras, memorizan lo que oyen

Acceden sonidos y palabras

Construyen o recuerdan sonidos y palabras

Se fijan en la música

Se distraen fácilmente con cualquier ruido

Hablan de manera rítmica, escuchan atentos

Les gusta leer en voz alta y que alguien les lea

Las personas cinestéticasLas personas cinestéticas

Aprenden moviéndose

Expresan emociones

Muestran coordinación, ritmo, sincronización en

sus cuerpos.

Están atentos poco tiempo

Tocan a las personas si están hablando

Apuntan con el dedo mientras están leyendo

Se expresan con respuestas físicas: caricia, golpe

Memorizan caminando y viendo