Lavado o higiene las de manos clase

Post on 22-Jul-2015

681 views 0 download

Transcript of Lavado o higiene las de manos clase

Doris Leonisa Lopera ArangoCorreo: Salud.jefe@uco.edu.coEnfermeraUniversidad Católica de Oriente – Enero 2013

El lavado de manos está considerado como el gran indicador de calidad para la

seguridad del paciente.

LOS CINCO MOMENTOS PARA LA HIGIENE DE MANOS

Saludar o estrechar las manos Asistir un paciente en actividades de

cuidado personal (baño, vestido, alimentación

Procedimientos no invasivos(oxigeno masajes ejercicios)

Tomar signos vitales.

PORQUE?PARA PROTEGER EL PACIENTE CONTRA

GERMENES NOCIVOS QUE LA PERSONA LLEVA EN SUS MANOS.

• Lavado de dientes

• Aplicar gotas

• Cubrir heridas• Realizar punción• Inserción de

dispositivo medico• Preparar alimentos,

y/ medicamentos

PORQUE?PROTEGER A L PTE DE GERMENES QUE PUEDAN ENTRA A SU CUERPO

• Contacto con membranas mucosas

• Piel no intacta• Remoción de

dispositivos médicos

• Manipular muestra que contienen material orgánico

PORQUE?PARA CUIDARSE USTED

MISMO Y AL AMBIENTE DE GERMENES NOCIVOS DEL PACIENTE

• Saludar y estrechar su mano

• Asistencia en sus actividades de la vida diaria

• Toma de signos vitales.

PORQUE?PROTECCION DEL

PERSONAL Y EL AMBIENTE DE GERMENES DEL PTE.

• Cambio de sabanas• Bombas de infusión• Contacto con objetos

inanimadosPORQUE?PROTECCION DEL

PERSONAL Y EL AMBIENTE DE GERMENES DEL PTE.

LOS CINCO MOMENTOS PARA LA HIGIENE DE MANOS

Es el lavado de manos a través de la fricción, con una solución antimicrobiana seguido de enjuague con agua.

Remover la flora transitoria y reducir la flora cutánea residente adquirida por contacto reciente con pacientes o fómites

Es la aplicación de alcohol glicerinado sobre toda la superficie de las manos, a través de fricción vigorosa.

Se aplica en manos sin contaminación o aparentemente limpias

Inactivar o destruir microorganismos de la flora bacteriana transitoria de la piel de las manos por contacto directo con pacientes familiares o fómites

Es la remoción de la suciedad a través de la fricción con jabón antiséptico y agua antes de cualquier acto quirúrgico

Disminuir la concentración de bacterias de la flora residente y remover completamente la flora transitoria adquirida por contacto reciente con pacientes o fómites

Es el lavado con agua y jabón normal para remover la mugre de varias sustancias orgánicas de las manos. Se realiza con un frote breve de todas las superficies de las manos con jabón, seguido de enjuague a chorro.

BARRERA PARA EVITAR LA COLONZACION TRANSITORIA DE GERMENES DE LAS MANOS DEL PERSONAL.

LOS GUANTES NO SUSTITUYEN EL LAVADO DE MANOS

Identificar mediante la observación los pasos de la colocación de los guantes estériles

Reconocer la importancia de cada paso involucrado en dicho procedimiento en el éxito de la técnica aséptica.

ESTERILES

LIMPIOS

Sangre y otros fluidos corporales, considerados de precaución universal.

Piel no intacta, membranas mucosas o superficies contaminadas con sangre.

Muestras de laboratorio, tubos con sangre, tejidos o piezas corporales para análisis.

Procedimientos quirúrgicos, punciones venosas, desinfección y limpieza, y otros procedimientos que así lo requieran.

.Utilice guantes en todos los procedimientos odontológicos, toma de citologías, tactos vaginales o rectales, exploración de genitales, o de lesiones en piel, curaciones o inserción de catéteres urinarios: sin excepción.

Los guantes usados deben desecharse en la caneca verde, pero sí estuvieron en contacto con sangre o fluidos corporales, o fueron usados en pacientes con indicaciones de aislamiento, deben segregarse en caneca roja. En odontología sin excepción se desechan en caneca roja.

Nunca reutilice los guantes. Recuerde que son desechables.

Cambie inmediatamente los guantes en caso que se evidencie deterioro, suciedad, ruptura o punción y deséchelos.

No realice labores diferentes a las asistenciales, cuando esté utilizando los guantes (digitar en computador, escribir, recibir muestras de otros pacientes, contestar el teléfono, contacto con perillas).

No use los mismos guantes para realizar actividades en más de un paciente.

No lave guantes para usarlos entre un paciente y otro.

Cambie de guantes si en un mismo paciente se está moviendo de un área contaminada a un área limpia.

1- Verifique la indemnidad del empaque. 2- coloque el paquete de los guantes en una

superficie firme, limpia y seca situada a la altura de la cintura

7- Con la mano no dominante, coja el guante opuesto por la sección con el doblez (borde interno del puño). Retire el guante del envoltorio. Razón: Esta acción evita la contaminación accidental del guante.

8- Con la mano dominante enguantada, saque el otro guante del paquete, tocando solamente la cara interna del puño.

9- Mantenga el pulgar enguantado alejado de su cuerpo para evitar que entren en contacto con su piel.

11- Mantenga ambas manos por encima del nivel de la cintura, ajuste cada uno de los guantes tocando solamente los dedos y recuerde que debe tocar únicamente superficies estériles con superficies estériles. Razón: Los dedos de los guantes se consideran estériles, el área de los puños se consideran contaminados.

12- Mantenga ambos guantes estériles delante de usted a la altura de su cintura. Razón: La visualización de los guantes en todo momento ayuda a evitar su posible contaminación. 

Una vez colocados los guantes, no tocar superficies ni áreas corporales que no estén libres de desinfección.

Es importante el uso de guantes con la talla adecuada, dado que el uso de guantes estrechos o laxos favorece la ruptura y accidentes laborales

Al presentarse punción o ruptura en los guantes, estos deben ser cambiados

Los guantes deben cambiarse entre cada práctica

1- Agarre la palma de un guante cerca de la muñeca.

2- Quítese el guante con cuidado.

3- Sostenga el guante en la palma de la mano donde todavía tiene puesto el otro guante.

4- Inserte dos dedos por debajo de la muñeca del guante que le queda por quitarse

5- Tire del guante hasta que salga al revés.

6- El primer guante siempre debe terminar dentro del guante se acaba de quitar.

7-Deseche los guantes de forma segura.

8- Lávese siempre las manos después de quitarse los guantes. Éstos pueden tener agujeros demasiado pequeños y, por lo tanto, difíciles de ver.

Gracias