Le Corbusier

Post on 03-Feb-2016

10 views 0 download

description

Influencias y mayores logros del famoso arquitecto franco-suizo Le Corbusier.

Transcript of Le Corbusier

Le CorbusierMateria: Teoría de la Arquitectura IIAlumno: Andrés Villalobos Enríquez

Fecha:

Biografía

Nació el 26 de octubre de 1887 en la Chaux de Fonds, Suiza; murio27 de agosto de 1965 Cap-Martin, Francia.

 Fundo el purismo junto a Amedee OzenfantUno de los principales exponentes del Racionalismo,

Arquitectura Moderna, Brutalismo y de la Arquitectura Internacional.

Fundador del CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna); la Carta de Atenas.

Escritos: Hacia un Arquitectura, El Modulor I y II, La Casa de los Hombres, Cuando las Catedrales eran Blancas, etc.

Principales Influencias

Auguste Perret (uso del hormigón)

Peter Brehens (uso de geometría y austeridad “arquitectura industrial”)

Joseph Hoffmann (diseños funcionales y diseño industrial)

Arquitectura

“La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnifico de los volúmenes reunidos bajo la luz. Nuestros ojos están hechos para ver las formas bajo la luz: las formas y los claros revelan las formas.”

Formas bellas como cubos, esferas, cilindros o pirámides.

“La estética del ingeniero esta en pleno desarrollo y la del arquitecto en penosa regresión”

Arquitectura Siglo XIX

Silos y elevadores Siglos XIX

Los cinco Puntos de la Nueva Arquitectura

El Sistema DominoForjado de hormigon,

ventanas, puertas, placares, todos en serie hechos a partir de proporciones moduladas con una planta libre cuyo techo es sostenido por pilares.

1)Pilotis

Elementos unidimensionales que guardan una misma distancia entre si que pueden soportar el peso de una edificación.

2)Techo-Jardin

Soluciona la necesidad de crear un espacio cubierto que protegiera al interior de los cambios climáticos del exterior junto con la recuperación de las aéreas verdes perdidas.

3)Planta Libre

Solución conceptual y constructiva que aporta libertad en la composición en planta, las paredes se colocan según las necesidades.

4)Fachada Libre

Colocación de la losa por encima de los pilotis alrededor del edificio, desplazando la fachada mas allá de la estructura portante.

5)Ventana Alargada

Con los pilatis y las losas intermedias se forman huecos rectangulares en las fachas que son utilizados como ventanas ocupando toda la dirección horizontal de la fachada.

“La casa como maquina para vivir”

Se debe eliminar todo lo innecesario y lo superfluo, para poder satisfacer al hombre moderno y mejorar su calidad de vida, a partir de un mobiliario funcional.

Mobiliario

Colaboro con Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand.

Muebles presentados en La Exposición de Artes Decorativas de Paris, 1925.

Realizados en términos de confort.Hechos principalmente de acero tubular y

cuero.LC4 modelo mas conocido.

Casas en Serie

“La arquitectura moderna debe de revisar valores y elementos constitutivos de una casa”

Su valor moral es el lazo entre la casa del rico y del pobre: accesible a todos pero con una decencia en la morada del rico.

LC1LC4 LC2

LC CasiersLC7

CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna)

Fundado en 1928, disuelto en 1959; principalmente por Le Corbusier y por Helene Mandriot.

Participantes notable: Pierre Jeanneret, Alvar Aalto,  Paul Lester Wiener y Hendrik Petrus Berlage

Documento mas importante La Carta de Atenas

Carta de Atenas

Manifiesto Urbanístico publicado por Le Corbusier y Sert, apostando por una separación funcional de las zonas residenciales, ocio y de trabajo.

“Los barrios de vivienda deben de tener los mejores emplazamientos, dictada por normas higiénicas, se prohíbe localizar la viviendas a lo largo de vías de comunicación.”

Cuatro funciones del urbanismo: Garantizar alojamientos sanos a los hombres,( el

espacio, el aire puro y el sol, estén garantizados con largueza)

Organizar los lugares de trabajo, para que recuperen su actividad humana natural

Prever las instalaciones necesarias para la buena utilización de las horas libres

Establecer la vinculación entre estas diversas organizaciones mediante una red circulatoria que garantice los intercambios respetando las prerrogativas de cada una.

“El urbanismo es la consecuencia de una manera de pensar, llevada a la vida pública por una técnica de la acción.”

Ville Radieuse: propuesta para reconstruir Paris.

• Ville Contemporaine: primer propuesta de la ciudad Utópica utilizando la geometría como un sistemaa de organización. Da una zonificación en base a utilidades (zona laboral, de vivienda y de ocio).

Chandigarh

Este es el único proyecto urbanístico construido por Le Corbusier localizado en la India iniciada en 1951. En este proyecto dividió la ciudad en las 7 Vs que eran un entramado de calles que conducen hacia distintos sectores de la misa ciudad. Se utilizaron todos los principios urbanísticos establecidos por Le Corbusier.

Unos de los edificios mas conocidos es el Palacio de la Asamblea, La Corte de Justicia y el Complejo Cultural.

El Palacio de la Asamblea

Le Corbusier se inspiro en las chimeneas de enfriamiento de Ahmedabad pero también es un compendio de sus experiencias artísticas.

El Secretariado

Las Cortes

Uno de los elementos característicos de este edificio es el uso de lo parasoles sostenidos por placas pintadas con colores que conformaban las tres escalas propuestas por Le Corbusier en el purismo.

La Mano

La mano representa la vida en si, la cual gira en base a los vientos. Esto significaba a los cambios en la vida cotidiana.

“ La mano esta abierta para dar y recibir, es un símbolo de optimismo en este mundo catastrófico”

“El urbanismo es la consecuencia de una manera de pensar, llevada a la vida pública por una técnica de la acción.”

El Modulor

Es un sistema de medidas en el que cada magnitud se relaciona con las demás basándose en el numero áureo (1.601) y la serie de Fibonacce. En la primer publicación acerca del Modulor ( L’Modulor,1948) se basaba en el hombre francés promedio de 1.75 metros y posteriormente se publico L’Modulor II basándose en la altura del policía ingles promedio de 1.85 m.

Breve explicación de la obtención del Modulor

Unidad Habitacional de Marsella Una de las primeras obras que emplearon este sistema de proporciones

fundamentadas junto a la casa Curutchet (Argentina). Se buscaba la autonomía en relación con el exterior fundamentada en la integración de servicios y bienes para los usuarios. Siendo este uno de sus principales atributos, hay que añadir que gracias a este proyecto nace el brutalismo.

El Convento de La Tourette

Otro de sus proyectos brutalistas consistía en integrar un lugar donde los monjes dominicos pudieran vivir mientras realizaban sus tareas religiosas. Se recurrió al Modulor para proporcionar todos los espacios que compondrían el proyecto junto con el uso de la planta y la fachada libre.

Se suspendió el edificio por medio de pilotis solucionando así la pendiente de terreno natural, buscando que la base se funda con el horizonte. Aludiendo a la divinidad distinguiendo una unión entre la Tierra y el Cielo.

Recorrido que une los espacios

Juego de iluminación natural en monasterioUso del Modulor

en las proporciones

Obras Importantes

Villa Savoye (1929-1931)

Estudio de la forma de accesar del vehículo para obtener la forma de la planta

baja.

Retícula ortogonal como medio de orden, uso de geometría básica.

Uso de a continuidad dinámica en circulación vertical por medio de la rampa.

Uso de la pantalla en la cubierta refleja la liberación que busca la Villa, la abertura busca enmarcar el final de la circulación. El uso de las jardineras en la curvatura de la cubierta da por terminado el énfasis en la terraza.

Notre Dame du Haut (1950-1955)

Análisis previo con respecto al acceso por parte de los creyentes.Uso de ejes longitudinales, “orientación divina”.

Bibliografía

http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Chandigarh_-_Palacio_de_la_Asamblea

“Hacia una Arquitectura”. Le Corbusier.“Como concebir el Urbanismo”. Le Corbusier“Análisis de la Forma: Le Corbusier”. Geoffrey H.

Bakerhttps://www.youtube.com/watch?v=agef9ZQflvshttp://arkinetia.com/breves/le-corbusier-

modulor_a449/Documental “Arquitecturas: Convento de la

Tourette.”http://juaserl1.blogs.upv.es/juanserralluch/

cuando-color-en-la-historia-de-la-arquitectura/color-en-la-arquitectura-de-las-vanguardias/purismo-le-corbusier/