Leccion 11 Temas Importantes De 1 Juan A P C

Post on 12-Jul-2015

620 views 0 download

Transcript of Leccion 11 Temas Importantes De 1 Juan A P C

TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN

V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R

“Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es”

1 Juan 3:2

INTRODUCCION

El agnosticismo, el objetivismo, relativismo, absolutismo, sofismo; fueron algunos de los legados de la cultura griega al mundo romano y que afectaron al cristianismo.

INTRODUCCION

Hoy el problema es el mismo, estas filosofías tienen otros nombres: relativismo cultural, tolerancia y pluralismo, igualdad, humanismo, etc.

INTRODUCCION

El “relativismo cultural” sobrepasa los límites de la lógica, invalida el sentido de la moralidad y hace que la sociedad abrace la idea de que no existe ningún "bien" o "mal" definitivo.

INTRODUCCION

Esta filosofía carece de sentido, existen

absolutos. El propósito de la lección es

mostrar algunos tópicos la primera

epístola frente a los conceptos humanos.

BOSQUEJO

I . LA DEIDAD

“Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios…” 1 Juan 3:1

“Perdonar”

Dios quita al hombre el pecado que confiesa y aparece delante de Dios cubierto con la perfecta vida de Cristo.

1. Justificación

I . LA DEIDAD

“Y limpiarnos”

Presenta un proceso distinto del perdón. Es la limpieza cotidiana del pecado y el creci-miento en la gracia.

2. Santificación

I . LA DEIDAD

II . LA VERDAD

Tesis filosófica según la cual la verdad depende de factores físicos, psicológicos o culturales.

El relativismo

“Relativismo cultural”

Está basada en la idea de que no existe definitivo del bien y del mal, cualquier juicio acerca del bien y del mal es un producto de la sociedad.

II . LA VERDAD

El relativismo

Juan sabe que hay absolutos, muestra que hay una distinción entre la verdad y las mentiras. Presenta una verdad absoluta: Dios es verdadero, Jesús y el Espíritu Santo son verdad.

II . LA VERDAD

El Absoluto

“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”

Juan 14:6

II . LA VERDAD

El Absoluto

Juan indica que la realidad de esa verdad había sido revelada por Jesús (Juan 1: 17). Jesús es "la verdad“.

II . LA VERDAD

El Absoluto

III . LA SALVACIÓN

“Y envió a su Hijo en propiciación

por nuestros pecados”

1 Juan 4:10

El medio de nuestra salvación es la sangre de Cristo es decir, su sacrificio expiatorio.

III . LA SALVACIÓN

“Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios…”

1 Juan 3:1

III . LA IGLESIA

IV . LA IGLESIA

“Hijos de Dios”

Es una referencia al bondadoso acto de Dios de recibir a los pecadores en su familia y llamarlos sus hijos

V . LA CONDUCTA CRISTIANA

“Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros…”

1 Juan 1:7

“Andamos en luz”

Enfatiza la conducta ética, invita a los cristianos a no mentir, a no pecar, a no odiar a no amar al mundo con sus pasiones y a no practicar la ilegalidad.

V . LA CONDUCTA CRISTIANA

CONCLUSION

• Los reiterados temas de la salvación y de ser un hijo de Dios nos dan una base firme para nuestra esperanza en el futuro, y ánimo aquí y ahora.

Elaborado por:

Pr. Alfredo Padilla Chávez

Iglesia Adventista de Puente de Piedra “A”

www.escuelasabaticavirtual.tk

https://gramadal.wordpress.com

www.apcnorte.org.pe

DISEÑO ORIGINALPr. Alfredo Padilla Chávez

DistribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:

rdchuquimia@ciudad.com.arAsunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es