Leccion

Post on 08-Jul-2015

48 views 1 download

Transcript of Leccion

Bloque general:

En el bloque Temporalización (Timing), el apartado abrir y cerrar cuestionario nos permite ponen fecha de inicio y de fin, es decir el periodo en el que va a estar disponible el cuestionario.

Los bloques Calificación y Esquema configuran el método de calificación y la presentación del cuestionario.

Bloque de Comportamiento

El bloque Revisar opciones controla qué información pueden ver los estudiantes cuando revisan un intento de resolver el cuestionario o cuando consultan los informes del cuestionario

Bloque Mostrar:

El bloque “Restricciones extra sobre los intentos”: nos permite establecer distintos controles de seguridad para comprobar la identidad del estudiante, el sitio de acceso, y evita la copia, el guardado y la impresión del cuestionario

El bloque “Retroalimentación Global” permite introducir un texto que se muestra al estudiante una vez que ha completado un intento de resolver el cuestionario

Los límites de las calificaciones pueden especificarse en forma de porcentajes, por ejemplo "40%", o en forma de números, por ejemplo "7".

Por último, finalizamos la edición del cuestionario con el botón “Guardar Cambios y Regresar al curso”

A continuación seleccionamos el cuestionario, para crear las preguntas.

En la página principal del cuestionario, aparece para toda la información del cuestionario, además de botones para poder insertar las preguntas. Pulsamos el Botón “Editar cuestionario

En la pantalla hay dos opciones principales, Agregar una Pregunta y Agregar una pregunta aleatoria. Para añadir otra página, se pulsa “Agregar una página aquí”. Así vamos asociando a cada página una o varias preguntas en función de la configuración que hayamos realizado en

el cuestionario

Seleccionamos el tipo de pregunta que queramos y después el botón siguiente.

En función de la pregunta seleccionada, aparecerá una pantalla de configuración determinada. Hay varios tipos de preguntas en Moodle, solo se explicará las más comunes.

Emparejamiento (I): La respuesta a cada una de las sub-preguntas debe seleccionarse a partir de una lista de posibilidades

- Bloque General:

Emparejamiento (II):

Bloque Pregunta: En cada bloque pregunta, se escribe la opción con su respuesta correcta.

Emparejamiento (III):

Bloque Pista: Nos permite configurar la retroalimentación al estudiante sobre las respuestas correctas o erróneas

Emparejamiento (IV):

Una vez guardados los cambios, en la página principal se visualizan todas las preguntas.

Emparejamiento (V):

Resultado de la pregunta, sería.

Respuestas Anidadas (I):Las preguntas de este tipo son muy flexibles, pero sólo

pueden crearse introduciendo texto que contiene códigos especiales que crean preguntas anidadas de opción múltiple, cortas y numéricas

Este tipo de pregunta no dispone de una interfaz gráfica para introducir los vacíos que deben ser introducidos. Se debe especificar la pregunta como un texto con códigos insertados para indicar dónde van los huecos y qué respuestas se admiten en cada uno de ellos.

Respuestas Anidadas (II):Sintaxis:

a) Opción Múltiple:

¿ Cual es la capital de España?{1:MULTICHOICE:~Barcelona~Sevillla~=Madrid}

( 1 = valor de la respuesta )( MULTICHOICE=Opción Multiple)(~=Opción Correcta)(~ Opción Incorrecta)

b) Respuesta Corta: Permite varias respuestas correctas.

¿ Quién es el autor del Quijote ?{1:SHORTANSWER:=Cervantes~=Miguel de Cervantes}

c) Respuesta Numérica:

¿ En qué año Cristobal Colón se descubrió America?{1:NUMERICAL:=1492}

Respuesta Numérica:

En que año colón descubrió América {1: NUMERICAL:=1492}

Una vez guardado los cambios, la pregunta tendría aspecto similar:

Ensayo

Pregunta Númerica:Permite una respuesta numérica (con posibilidad de especificar las unidades)

que es calificada comparándola con distintas respuestas modelo (es posible incluir márgenes de tolerancia). La respuesta a una pregunta numérica puede tener un error aceptable, por ejemplo: se puede designar que la pregunta correcta sea 5±1. Por tanto, se marcará correcto cualquier número entre el 4 y 6.

Bloque respuestas:

Bloque tratamiento de unidades:

El tratamiento de unidades tiene 3 opciones La primera opción, califica la respuesta numérica exclusivamente, sin tener en cuenta las unidades. La segunda, califica la respuesta numérica y da opción de calificar la unidad medida. La tercera, califica tanto la respuesta numérica como la unidad de medida.

Los resultados de guardar ambas preguntas (ensayo y numérica)

Respuesta Corta:

Bloque de respuestas:

Respuesta de opción múltiple:Es una pregunta que permite seleccionar una respuesta entre varias. Cuando se selecciona una sola respuesta, normalmente se le asigna una puntuación positiva y cero a la respuesta incorrecta.

Bloque de respuestas:Se rellena cada uno de los bloques, con las distintas opciones de las respuestas, donde la calificación será ninguna, excepto la respuesta correcta, que en nuestro caso será 100%

Bloque de respuestas ( Varias respuestas correctas)

Respuestas de Verdadero y FalsoForma simple de pregunta de opción múltiple con dos únicas posibilidades ('Verdadero' y 'Falso')

La aspecto de la respuesta sería así, una vez guardados los cambios:

La aspecto de la respuesta sería así, una vez guardados los cambios:

La aspecto de la respuesta sería así, una vez guardados los cambios:

La aspecto de la respuesta sería así, una vez guardados los cambios: