Lectio Divina Un modo de orar y enseñar a orar con la Sagrada Escritura Padre Christian Díaz Yepes...

Post on 24-Jan-2016

227 views 3 download

Transcript of Lectio Divina Un modo de orar y enseñar a orar con la Sagrada Escritura Padre Christian Díaz Yepes...

Lectio Divina

Un modo de orar y enseñar a orar con la Sagrada Escritura

Padre Christian Díaz YepesCaracas, Venezuela

“Queremos ver a Jesús” Jn 12:21

“La contemplación del rostro de Cristo no puede dejar de estar inspirada en todo lo que nos han dicho de Él las Sagradas Escrituras.”

Juan Pablo IINovo Millennio Ineunte, 17

“Queremos ver a Jesús” Jn 12:21

“Es especialmente necesario que se escuche la Palabra de Dios a la manera de un encuentro vivificante tal como lo propone la antigua y siempre vigente tradición de la Lectio Divina, la cual ilumina desde el texto bíblico las interrogantes y los anhelos de nuestras vidas.

Juan Pablo II

Novo Millennio Ineunte,39

“Queremos ver a Jesus.” Jn 12:21

“Mis queridos jóvenes, yo les exhorto a familiarizarse con la Biblia y a tenerla siempre en sus manos, de tal manera que ella pueda ser el eje de sus vidas. Leyendo la Escritura ustedes conoceràn a Cristo. Recordemos lo que San Jerónimo dice en sus catequesis: ‘La ignorancia de las Escrituras es ignorancia de Cristo’ ”

Benedicto XVIJornada mundial de la juventud 2005

Seis pasos para un camino personal y comunitario

LectioMeditatio

OratioContemplatio

ActioCollatio

Lectio (Lectura)

Dios quiere heblarnos, por eso hacemos una lectura atenta y humilde

Escuchamos con el corazón.

Estamos atentos a alguna palabra o frase particular

En este primer acercamiento prescindimos de otros comentarios o explicaciones.

Meditatio (Meditación)

“Es el momento de la reflexión interior en el cual al alma se dirige a Dios y trata de entender las palabras que nos está dirigiendo hoy”.

Benedicto XVIJMJ 2005

Meditatio (Meditación)

Se busca entender la Escritura en su contexto. Podemos ayudarnos con comentarios bíblicos.

Se hace una segunda o tercera lectura

Nos imaginamos como personales de ese pasaje

¿Qué sucede en el pasaje? ¿A quién vemos? ¿Qué escuchamos?

¿Cómo se relaciona este pasaje con algo de mi vida presente?

Oratio (Oración)

“Sólo la experiencia del silencio y la oración ofrece el camino correcto para el propio crecimiento y desarrollo en la verdad… ‘Y la Palabra se hizo carne y habitço entre nosotros. Hemos visto su gloria y su verdad’ ” (Jn 1:14).

Juan Pablo IINuevo Millennio Nuente, 20

Oratio (Oración)

Tomamos tiempo para hablar íntimamente con Dios.

¿Qué queremos decirle? ¿Algo nos da alegría, temor o gratitud?

Contemplatio (Contemplación)

“….no podemos alcanzar la contemplación verdadera sólo gracias a nuestros esfuierzos, sino permitiendo que la gracia nos lleve de la mano”

Juan Pablo II

Nuevo Millennio Ineunte, 20

Contemplatio

descansar en la presencia de Dios.

Regocijarnos en Dios y estar en su paz.

No hacer cuenta del tiempo.

Actio (Actuar)

“Edificar su vida en Cristo, aceptar su Palabra con alegría y poner en pràctica sus enseñanzas… Jóvenes del tercer milenio, éste debe ser su programa de vida”.

Benedicto XVI

JMJ 2005

Actio Leer nuevamente el

pasaje. Proponernos acciones

concretas para poner en práctica lo que hemos entendido.

En distintos momentos del día preguntarnos: “¿Estoy viviendo la Palabra?”

Al final de la jornada preguntarnos cómo vivimos la Palabra. Si faltó algo, proponérnoslo para el próximo día.

Collatio (Compartir)

“No se enciende una lámpara para esconderla debajo de una mesa…”

¡Dios nos da tanto para compartir!Hay muchos que están necesitando de nuestra propia experiencia de oracion. Lo que Dios nos ha comunicado puede servir a tantas personas. Ellos también pueden ayudarnos a aclarar dudas o a profundizar aún más en lo que Dios nos dice en su Palabra. Además, podremos saber si nuestra experiencia ha sido realmente auténtica en la medida en que seamos capaces de verbalizarla (expresarla con palabras)