Lectura Fotografica Los Procesos De Valoracion

Post on 11-Jul-2015

5.853 views 0 download

Transcript of Lectura Fotografica Los Procesos De Valoracion

Lectura fotográfica:Los procesos de valoración

en fotografía

Desde el punto de vista de la edición gráfica

La valoraciónen la edición gráfica

• La valoración es una de las funciones básicas del editor gráfico.

• El editor gráfico debe tener siempre en cuenta para quién está trabajando, en qué medio y la línea editorial del medio.

El criterio

• El criterio es un conjunto de normas que hemos de adquirir y aplicar para poder valorar una foto o el trabajo de un fotógrafo.

• El criterio nos permite tomar decisiones.• Un editor gráfico debe tener claros qué criterios deben

guiarle para valorar y elegir (o rechazar) una foto, un reportaje o un fotógrafo.

La construcción de un criterio

• No existe un criterio único y universal • Hay que construir uno propio

Cómo se construye un criterio

• Formándonos en fotografía, historia del arte, bellas artes... • Formándonos en la técnica y el lenguaje fotográficos.• Conociendo a los grandes maestros de la fotografía, los

sucesivos movimientos (pictorialismo, Straight Photography, fotografía subjetiva, Street Photography...)o De esa manera, construiremos nuestros referentes.

• Viendo libros de fotografía, exposiciones, conferencias, periódicos, revistas... o De esa manera, conoceremos y dominaremos la

cultura visual de nuestro tiempo.

Una vez construído nuestro criterio,ya estamos capacitados

para valorar una foto

Elementos a valorar de una foto

– Aspectos morfológicos– El contenido– Aspectos semánticos

1. Aspectos morfológicos

• Composición, encuadre, luz...• La pericia con la que el fotógrafo ha realizado la toma.• Hay que tener en cuenta si la foto se incluye en un trabajo

de reportaje más amplio.• Hay que tener en cuenta la situación del fotógrafo en el

instante de tomar la fotografía (situaciones adversas, incómodas, complicadas, peligrosas, que pueden interferir en el trabajo del fotógrafo).

2. El contenido

• El contexto de la foto (momento actual o histórico).• Quién sale en la imagen y qué elementos.• Cuándo, dónde, por qué ha sido tomada la foto.• Qué mensaje transmite.• En qué tipo de discurso se incluye.• Qué conocimiento anterior tenemos de la situación.

3. Aspectos semánticos

• Percibimos aquellos mensajes a que estamos expuestos según nuestras actitudes, intereses y escala de valores.

• Influyen aspectos relacionados con la percepción y la interpretación de cada individuo.

• Las interpretaciones pueden ser variadas, y los significados, distintos, diferentes al interés o la percepción del fotógrafo en el momento de tomar la foto.

• La pertenencia de la imagen a una serie o reportaje condiciona también la interpretación de su contenido.

• Con la edición, además, le damos a la foto un significado unívoco, una intención, que puede coincidir o no con el sentido que tenía la foto originalmente.

At the Café, Chez Fraysse. Rue de Seine, Paris1958

Robert Doisneau

Las fotos son polisémicas.Pueden tener muchas lecturas e

interpretaciones. 

Hay una percepción inconscientey otra consciente.

Percepción inconsciente• Influye la experiencia pasada del individuo, los recuerdos.

Día D. Desembarco en Normandía. Playa de Omaha.1944

Robert Capa

Percepción consciente

• Aquí entran en juego todas las experiencias personales, visuales e intelectuales que hemos adquirido a lo largo de los años.

• Cuanta más experiencia visual e intelectual tengamos, más cosas veremos en una foto y más capacidad tendremos para valorarla.

¿Cómo es una buena fotode prensa?

• Una foto con tensión, que muestra lo que está sucediendo o sugiere lo que puede suceder.

• Con conflicto. • Instante decisivo, según Cartier Bresson.• Cuanto más cerca, mejor (Robert Capa).

Para valorar una foto de prensa, existen dos grandes criterios:

– El que prioriza la descripción y el contenido por encima de la estética.

– El que da prioridad a la estética.

Imágenes descriptivas

China's Child Gymnasts2006

Tom Stoddart

Chernobyl Legacy1986

Paul Fusco

Baño de sangre en Madagascar1er. Premio Spot News Storys WPP 2009

Walter Astrada

Imágenes estéticas

Blind Faith2005

Pep Bonet

Mourning a brother killed by a taliban rocket1996

James Natchwey

Darfur2004

James Natchwey

Descriptiva Estética

Ambas fotos corresponden a las protestas contra el régimen iraní después de las elecciones presidenciales.

Si tuvieráis que elegir una foto de portada,¿cuál elegiríais?

Spot News 2nd. prize stories2009

Olivier Laban-Mattei

WPP of the Year: 20102009

Pietro Masturzo

¿Cómo es una buena fotode viajes?

• Prioridad de la estética.• Luces impecables. • Calidad libro de arte. • Encuadres formales.• Que resta, no suma elementos. Es

mejor una foto en la que se ve lo esencial.

Y hasta aquí hemos llegado.Muchas gracias!

Maria Rosa Vilamariarosa.vila@gmail.com

http://enfocant.blogspot.com