LEER EL MUNDO

Post on 10-Jan-2016

22 views 1 download

description

LEER EL MUNDO. INTRODUCCIÓN. Lectura. Ejemplo. Actividad. http://www.billfrymire.com/blog/wp-content/uploads/2008/11/eye-world-global-vision-1000.jpg , dic. 2009. INTRODUCCIÓN (a). Apreciado universitario: Todos conocemos la importancia de la lectura. Ésta ha sido necesaria - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LEER EL MUNDO

LEER EL MUNDO

http://www.billfrymire.com/blog/wp-content/uploads/2008/11/eye-world-global-vision-1000.jpg, dic. 2009

http://educacion2.com/wp-content/uploads/estudiantes-universitarios1.jpeg, dic. 2009

Apreciado universitario:

Todos conocemos la importancia de la

lectura.Ésta ha sido necesaria

en su vidade bachiller.

En la Universidad es igualmente, o más, necesaria. En toda carrera, la lectura será

un recurso fundamental para la formación de las competencias que lo acreditarán

como verdadero profesional el día de mañana.

Gracias a ella haobtenido una

multitud de conocimientos,

se ha divertido, ha construido sus

valores y ha conocido otros lugares

y culturas.

INTRODUCCIÓN (a)

En esta sección denominada “Leer el mundo”, usted realizará un ejercicio de comprensión de lectura sobre el mundo.

Pero antes, lo invitamos a leer algunos datos sobre las Clases de lecturay sobre la Comprensión que debe acompañar la lectura.

También lo invitamos a conocer un ejemplo de lectura del mundo.

http://blogs.librodearena.com/myfiles/puravida/camino%5B1%5D.jpg,Dic. 2009.

¡ ÉXITOS !

INTRODUCCIÓN (b)

CLASES DE LECTURACuando leemos el mundo nos referimos

a la percepción del significado de su realidad.Esta lectura del mundo puede hacerse

directa o indirectamente.Directamente, cuando observamos personalmente los

hechos que ocurren en el mundo.Indirectamente, cuando observamos una representación

de los mismos: imágenes o videos, por ejemplo.

LECTURA del

MUNDO

DirectaIndirec

-ta

IMÁGENES

*Se habla de lectura del mundo, de la palabra y del texto electrónico en G. de Aceros, Lucila y otros, Taller de lenguaje. Leer y escribir para gestionar elConocimiento. Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander, s.f., p. 16-18.

http://2.bp.blogspot.com/_lt48rO7gbAA/SZjC9GAHg7I/AAAAAAAAAHA/gJUdn9SU32k/s1600-h/newspaper.jpg

VIDEOS

LECTURA (a)

EL SIGNIFICADO

Para descubrir el significado del mundo, el lector siempre recurre a lo que sabe y siente, o sea, a un marco de referencia.

Lucila G. de Aceros, expresa esto citando a Estanislao Zuleta:“En última instancia nadie puede escuchar en las cosas,

incluidos los libros, más de lo que ya sabe. Se carece de oídospara escuchar aquello a que no se tiene acceso desde la vivencia”*.

*En G. de Aceros, Lucila y otros, Taller de lenguaje. Leer y escribir para gestionar elConocimiento. Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander, s.f., p. 17

MUNDOLECTOR

MARCO DEREFERENCIA

LECTURA (b)

EL USOLeer el significado del mundo es comprenderlo.

Para los investigadores del proyecto “Enseñanza para la comprensión”,de Harvard y otras instituciones educativas,

“comprender es la habilidad de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe” (Stone, p.70)*,

o, en otras palabras, ser capaz de usar flexiblemente lo entendido.

Por esto, la lectura del mundo consta de dos pasos:1- el significado: ¿qué comprendo de esta parte del mundo?

2- el uso: ¿de qué manera aplico lo entendido?**

*Stone, Martha (comp.), La enseñanza para la comprensión, Buenos Aires, Paidós, 1999.** Es una adaptación de los cuatro pasos de Blythe, Tina y col., La enseñanza para la Comprensión. Guía para el docente. Buenos Aires, Paidós, 1999.

LECTOR

COMPRENSIÓN DEL

SIGNIFICADO

USO

LECTURA (c)

EJEMPLO DE LECTURA DEL MUNDO (a)

http://images.google.com/imgres?imgurl=http://boletininformativo.blogia.com/upload/20080418204144-buitre-se-come-chico.jpg&imgrefurl=http://boletininformativo.blogia.com/temas/noticias-de-africa.php&usg=__Rsbp6MRx89fGj8wpoguk24tuq8Y=&h=241&w=300&sz=49&hl=en&start=78&um=1&tbnid=vqcNy3iFvnN0mM:&tbnh=93&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bde%2Bbebe%2By%2Bbuitre%26ndsp%3D18%26hl%3Den%26rlz%3D1T4TSHB_enCO283CO283%26sa%3DN%26start%3D72%26um%3D1, dic. 2009.

A- SIGNIFICADOLa foto muestra a un niño, un buitre,

un suelo árido y un fondo verde medio civilizado.

El buitre es muy grande con un picofuerte y peligroso.

El niño está muy flaco,con el estómago hinchado por

los parásitos; está triste y débil.El buitre está esperando

la muerte del niño,que parece inminente, para alimentarse de él.

La situación presentada en la fotoes frecuente en muchos países africanos y latinoamericanos: cada

diez segundos muere un niño por hambre, en una economíamundial en la que se destruyen alimentos para mantener los precios.

EJEMPLO (a)

http://images.google.com/imgres?imgurl=http://boletininformativo.blogia.com/upload/20080418204144-buitre-se-come-chico.jpg&imgrefurl=http://boletininformativo.blogia.com/temas/noticias-de-africa.php&usg=__Rsbp6MRx89fGj8wpoguk24tuq8Y=&h=241&w=300&sz=49&hl=en&start=78&um=1&tbnid=vqcNy3iFvnN0mM:&tbnh=93&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bde%2Bbebe%2By%2Bbuitre%26ndsp%3D18%26hl%3Den%26rlz%3D1T4TSHB_enCO283CO283%26sa%3DN%26start%3D72%26um%3D1, dic. 2009.

La responsable es la estructuraeconómica mundial y todos

los que la mantenemos.En Bucaramanga hay casos como

éste entre los hijos de los desplazados

y de las señoras con SIDA.Yo puedo ser responsable del hambre de los niños

cuando como más de la cuenta,cuanto boto la comida

o dejo que se dañe.

B- USOLos profesionales de mi carrera podrían dar trabajo a madres con niños desnutridos.Por ahora yo puedo colaborar a la solución regalando la comida que no me haga falta

u organizando con mis compañeros una jornada de ayuda a los necesitados.

EJEMPLO DE LECTURA DEL MUNDO (b) EJEMPLO (b)

ACTIVIDAD DE LECTURA DEL MUNDO

A- SIGNIFICADO1.- Qué elementos ve?

2.- Qué caracteriza a los persona- jes?

3.- Qué hacen los personajes? 4.-Qué produjo esta situación? 5.-Esta situación es normal o problemática? ¿Por qué?

6.-Hay algún responsable de ésta situación?

7.-Esta situación es frecuente en su región?

8.-Usted tiene alguna responsa- bilidad en esta situación?

B- USO 9.-Su profesión puede aportar alguna

solución? 10.-En este momento qué puede

hacer Ud. para superar esta situación?

http://www.vanguardia.com/historico/96900-defensoria-pide-atender-800-desplazados-afrocolombianos

ACTIVIDAD (a)

AUTOEVALUACIÒN

1- ¿Qué aprendió en este ejercicio de lectura?2- ¿Qué le pareció interesante?

3- ¿Qué le gustaría que se mejorara?

ACTIVIDAD (b)