LEGIÓN DE MARÍA. QUIÉNES SOMOS Nuestra capilla de la calle Farmacia en Madrid. La Legión de...

Post on 01-May-2015

131 views 8 download

Transcript of LEGIÓN DE MARÍA. QUIÉNES SOMOS Nuestra capilla de la calle Farmacia en Madrid. La Legión de...

LEGIÓN DE MARÍA

QUIÉNES SOMOS

Nuestra capilla de la calle Farmacia en Madrid.

     La Legión de María es un movimiento internacional de Seglares Católicos comprometidos en el apostolado directo. Fue fundada en Irlanda en 1921 y desde su fundación hasta hoy se ha extendido por todas las diócesis del mundo. Su finalidad es dar gloria a Dios mediante la santificación personal de sus miembros, que se procura por la oración y el trabajo activo.

En rojo, el área de actuación del Senatus de Madrid.

La Legión de María funciona con reuniones semanales de grupo, donde se ora, se revisa la actividad apostólica y se estudian temas formativos para hacer más eficaz el apostolado.  Sus campos de evangelización son múltiples:• Catequesis de niños, jóvenes y adultos.• Visita a los hogares de la parroquia.• Atención a enfermos, ancianos, marginados, etc.• Acción en lugares de droga, prostitución, cárcel,...• Formación de jóvenes.• Promoción integral de la comunidad social.• Etc.

Pueden pertenecer a la Legión de María todo católico que practique fielmente su religión y desee ser útil a la Iglesia y a la Sociedad, y que esté dispuesto a cumplir las normas funcionales de la asociación.  

25 ANIVERSARIO de la CURIA “NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD” de BADAJOZ

Se formó el 13 de marzo de 1983 a las 12 horas, en los salones del colegio “Compañía de María”, con la asistencia especial del señor Obispo D. Antonio Montero Moreno, que nos había dado su aprobación y bendición.

Estuvieron presente:

Oficiales del SenatusSu Director Espiritual, Padre Daniel Elcid

Su Presidente, Javier de Frutos

Mª Teresa, Evelia, Lucía, Tomás, Mª del Carmen, Concha y algunos hermanos de Madrid.

6 Directores Espirituales de PraesidiaD. Sebastián González González

D. Antonio Amaya Álvarez

D. Manuel de la Concha Leal

D. Manuel Leal de la Concha (Fuente del Maestre)

D. José Sánchez-Arjona y Halcón

D. Francisco Sánchez Rodríguez

D. Diego Barrena Gómez

Por votación se eligió el nombre “Curia Nuestra Señora de la Soledad”. También fueron elegidos los cargos quedando así:

Director Espiritual. D. Sebastián González González.

Presidente. Manola Durán Carrasco.

Vicepresidente. Paquita García García.

Secretaria. María José López Ferreira.

Tesorero. José María Redondo Pilo.

La Curia constaba de:6 Praesidia de adultos, 1 juvenil.

6 Directores Espirituales.

62 Socios activos.

360 Socios auxiliares.

122 Socios adjutores (11 comunidades religiosas).

1 Socio Pretoriano.

MEMORIA DE 25 AÑOS

1984- 5 Socios ingresaron en comunidades religiosas.

- 3 de ellos se consagraron al Señor: uno es sacerdote, otra es de “Institución Secular Hogar de Nazaret” y otra es religiosa de clausura.

- Más tarde, 3 más se consagraron en otras comunidades.

La última en tomar votos fue nuestra hermana María José López, el 19 de marzo de 2006, en la “Institución Secular Hogar de Nazaret.”

En estos 25 años hemos celebrado:

• 3 Congresos: 1986, 1989 y 2000. Y el próximo será (D.m) en abril 2009.

• 2 PPC: 1986 (Parroquia “Nuestra Señora de la Asunción”) en Gurugú, nos acompañaron hermanos de León, Santander, Salamanca, Córdoba y Madrid.

2003 (Parroquia “Jesús Obrero”) en Cerro de Reyes, nos acompañaron hermanos de Madrid, Salamanca, Fuente del Maestre, Almendralejo y Roca de la Sierra.

• Se hicieron varias difusiones en Badajoz capital en las parroquias “Santa Teresa de Jesús”, “Nuestra Señora de Gracia”, “Nuestra Señora de Guadalupe”, “Jesús Obrero”, “San Juan de Dios”, donde no hemos cuajado como Legión.

Roca de la Sierra: SÍ

Almendralejo: SÍ

Don Benito: NO

Mérida: NO

Entrín Bajo: NO

También difusiones fuera de Badajoz donde algunas cuajaron:

PPC, Gurugú, 1986.

PPC, Jesús Obrero, 2003.

ACTOS QUE HEMOS CELEBRADO

Retiro de Cuaresma, 1994, Villagonzalo.

Todos los años celebramos 2 retiros:

- Uno abierto en Adviento.

- Uno cerrado en Cuaresma, en una casa de ejercicios.

ACIESACIES: Renovación anual de nuestra consagración a la Virgen María.

ACIES, marzo 2006. En el Colegio Santa Teresa de Jesús.

ACIES, marzo 2006 presidido por el Sr. Arzobispo D. Santiago García Aracil.

Fiestas de Invierno.

Parroquia San José, 1989.

Legionarias dispuestas a animar a los ancianos en el Asilo.

Fiestas al aire libre.

Fátima, 1987.

Zafra-Belén, 1995.

Ntra. Sra. De La Ribera, Villar del Rey, 2008.

Peregrinaciones a santuarios marianos.

• Nª Sª de Guadalupe, de Fátima, de los Remedios, de Carrión, Lourdes, Chandavila, Botoa, de Belén, Tentudía y Santiago de Compostela.

Covadonga, 1995.

Lourdes

1997

Fátima, 2006.

Agradecemos la entrega y generosidad a los Directores Espirituales que nos han ayudado en estos años.

• D. Antonio Amaya Álvarez.

• D. Sebastián González González.

• D. José Sánchez-Arjona y Halcón.

• D. Manuel de la Concha Leal.

• D. Manuel Leal de la Concha.

• D. Diego Barrena Gómez.

• D. Ernesto Núñez (SDB).

• D. Manuel Santos Durán.

• D. Francisco Sánchez Rodríguez.

• D. Francisco Barroso Silva.

• D. Antonio Garrido Melgar (SDB).

• D. Florentino Moreno Vela.

• D. Manuel Camargo (SDB).

• D. Enrique Cruz Barrientos.

• D. José Gago González.

• D. Feliciano Leal Cáceres.

• D. Demetrio Muñoz Atalaya.

• D. Rafael Navarrete.

• D. Leonardo Terrazas Roncal.

• D. Ignacio (JSS).

• D. Ponciano Domínguez (JSS).

• D. Ramón Prieto (JSS).

• D. Alfonso González García (PP).

• D. Bernardo Lorenzo Vila (PP).

• D. Julián Arroyo Clemente.

• D. Fermín González Melado.

• D. Antonio Muñoz Aldana.

• D. Andrés Fernández Llera.

• D. José Antonio Sequeda Delgado.

• D. Juan Andrés Calderón Carrasco.

• D. Enrique Prieto Rueda (JSS).

• D. Antonio Sebastián Sabido.

• D. Antonio Rodríguez Rojas (SDB).

• D. Manuel Fernández Rico.

Nos atendieron con Grupos de Patricio:

D. Abdón Moreno, D. Fermín Chacón, D. Eladio Méndez, D. Serapio (Capellán Castrense).

Se constituyó Comitium el 14 de Diciembre de 1996 formado por las Curias de Badajoz, Fuente del Maestre y Almendralejo.

También queremos agradecer al Senatus de Madrid, por todas las veces que nos han visitado y ayudado en estos años.