Legislación minera en Hispania romana

Post on 04-Jul-2015

385 views 6 download

Transcript of Legislación minera en Hispania romana

Legislación minera en Hispania

Textos: Bronces de Vipasca

Vipasca I (1876): lex locationis

Objetivo: regular concesión de servicios, particularmente, precios de arrendamientos

Vipasca II (1906): lex dicta

¿Qué es una lex dicta?

Presupuesto: minas son propiedad del emperador

Régimen jurídico minero

Adquisición, contenido y extinción del derecho minero

1. Ocupación de pozos libres

Previa autorización de procurator metallorum

Pago de impuesto: pittaciarum

2. Inicio de explotación

25 días desde ocupación del pozo

Iniciada explotación no podía suspender por más de 10

días trabajos

Pérdida del derecho en ambos casos

3. Adquisición del pozo

Textos

Vip. II, 1: Se probará que antes de que el colono haya

fundido el metal ha pagado el precio de la mitad que pertenece al fisco....

Vip. II, 5: Una vez encontrado el filón, que la mitad corre-spondiente al fisco quede a salvo, según la costumbre

Interpretaciones

Derecho del fisco a la mitad del mineral

Obligación del minero de comprar la mitad del mineral, al precio

fijado por el fisco

Minero compra la otra mitad del pozo y se hace dueño de éste

por completo (la más aceptable)

Venta de la parte fiscal

Pública subasta

Podía adquirirla tercero -> comunidad

Si antes de venta fiscal no encuentra comprador, se procede

a pública subasta

Venta de parte de los mineros

Después de venta fiscal: libertad

Antes de venta fiscal: professio ante procurator metallorum