Lengua y cultura jesús carballo

Post on 19-Jul-2015

530 views 3 download

Transcript of Lengua y cultura jesús carballo

Lengua y Cultura

Jesús Carballo 1ºBachillerato

¿Qué es la cultura?

La cultura incluye:

● Creencias y conocimientos.

● Arte, tradiciones y hábitos.

● La moral y el derecho habilidades y todas

aquellas habilidades adquiridas por el ser

humano y la sociedad.

Cultura y sociedad

Cada sociedad posee

una cultura propia

compartida por todos

sus miembros, en

mayor o menor grado,

y diferente de las

demás.

Cultura y sociedad

La cultura es adquirida

por los miembros de la

sociedad mediante la

instrucción y la imitación y

les permite actuar de una

forma aceptable con la

gente que les rodea.

Cultura y sociedad

La cultura de una

sociedad se manifiesta

a través de todas sus

producciones

materiales, literatura y

obras de arte.

Cultura y sociedadLa cultura de una

sociedad también se

define por los recuerdos

sobre sucesos que han

acontecido a la

población. Así como

guerras, hambrunas,

epidemias, etc.

Cultura y sociedad

La cultura es un

código simbólico

absolutamente

arbitrario que surge

como resultado de

una convención

social.

Los símbolos

Una gran parte de la

cultura de una

sociedad se

manifiesta a través

de los símbolos.

Los símbolos

Sólo se puede saber el

significado de un

símbolo si se conoce

previamente, ya que no

tiene ninguna relación

directa con lo que

representa.

Las creencias

Las creencias definen

en gran parte a una

cultura, y son todas

aquellas concepciones

que se tienen de la

realidad. Un claro

ejemplo son las

supersticiones.

El comportamiento

La manera de actuar

de la gente en

determinadas

situaciones como los

saludos viene

determinada por su

herencia cultural.

Lengua y cultura

La cultura está ligada

en gran medida a las

expresiones

lingüísticas, por ello

lengua y cultura son

conceptos

inseparables.

InterculturalidadEl contacto entre diferentes

culturas puede ser conflictivo si no

se respetan las creencias de cada

uno. En cambio si se respetan,

ambas culturas pueden obtener

beneficio de este contacto, y

aprender e intercambiar nuevos

conocimientos.

Interculturalidad

La falta de entendimiento cultural, según

diversos estudios, se cree que se debe en gran

medida a las diferencias de comportamiento

entre las distintas sociedades. Los distintos

valores sociales y morales a menudo suponen

una barrera entre las distintas culturas.

Interculturalidad

Analogía del iceberg

Disponemos de una “cultura interna” donde se

encuentran nuestros valores y patrones de

comportamiento. Estos valores se aprenden de

manera inconsciente. Estos patrones están tan

interiorizados que a menudo son difíciles de

cambiar y por ello constituyen muchas veces un

obstáculo a la interculturalidad.

Analogía del iceberg

En el pico del iceberg se

encuentran los

comportamientos y

actuaciones junto con el

lenguaje, y es toda

aquella cultura que se

aprende de forma

consciente.

Aculturación

Se entiende como

aculturación el proceso de

adaptación gradual a una

nueva cultura. Este

proceso requiere una

reorientación en la manera

de pensar y actuar.

Aculturación

El fenómeno de

aculturación está

íntimamente ligado a la

adquisición de la lengua,

ya que ésta es su

principal medio de

transmisión.