LENGUAJE AUDIOVISUAL 1 Lic. Luis Ortega Palacios e-mail: profelortega@hotmail.com PRODUCCIÓN Y...

Post on 03-Mar-2015

15 views 6 download

Transcript of LENGUAJE AUDIOVISUAL 1 Lic. Luis Ortega Palacios e-mail: profelortega@hotmail.com PRODUCCIÓN Y...

LENGUAJE AUDIOVISUAL 1LENGUAJE AUDIOVISUAL 1

Lic. Luis Ortega

Palacios

e-mail:

profelortega@hotmai

l.com

PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE TELEVISIÓN 1TELEVISIÓN 1

LENGUAJE AUDIOVISUALLENGUAJE AUDIOVISUAL Sistema de comunicación

multisensorial (visual y auditivo) Recursos morfológicos con función

informativa, recreativa y sugestiva (color, forma, luz, sonido, etc.)

Requiere de normas o sintaxis para elaborar significados (planos, ángulos, composición, profundidad de campo, enfoque, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara)

Posee propiedades semánticas, es decir significado (objetivo o subjetivo)

Afecta la sensibilidad antes que el intelecto

LA TOMALA TOMA Registro de imágenes desde que

se inicia la grabación (rec) hasta que se interrumpe la misma (stop o pausa)

Tomas objetivas o subjetivas En edición, una toma (clip) puede

cortarse.

http://www.youtube.com/watch?v=OBeYm2aPKCw

PLANOSPLANOS

PB

PC

PAPM

GPGPG

PE

Se definen en relación a la proporción del cuerpo humano

Indican qué segmento de la escena vamos a seleccionar

Hay planos expresivos (psicológicos), narrativos (de acción) y descriptivos (de entorno)

PPPPP

EXPRESIVOSEXPRESIVOS

NARRATIVOSNARRATIVOS

DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS

ÁNGULOS O PUNTOS DE VISTAÁNGULOS O PUNTOS DE VISTA Se refieren al punto de vista de la cámara con relación al

sujeto u objeto que tenemos en el encuadre

Picado (De arriba a abajo)

Contrapicado (De abajo a arriba)

ÁNGULOS O PUNTOS DE VISTAÁNGULOS O PUNTOS DE VISTA(Extremos)(Extremos)

Nadir o Vista de Gusano

Cenital o Vista de Pájaro

MOVIMIENTOS DE CÁMARAMOVIMIENTOS DE CÁMARA

PANEO:Rotación horizontal

TILT:Rotación vertical

RotaciónRotación

MOVIMIENTOS DE CÁMARAMOVIMIENTOS DE CÁMARA

TRAVELLING LATERAL: Izquierda - derecha

TraslaciónTraslación TRAVELLING FRONTAL:

In (adelante) – Out (atrás)

MOVIMIENTOS DE CÁMARAMOVIMIENTOS DE CÁMARA

ZOOM IN:

Acercamiento

Movimiento Óptico (del lente)Movimiento Óptico (del lente)

ZOOM OUT:

Alejamiento

OTROS MOVIMIENTOSOTROS MOVIMIENTOS(Cámaras flotantes para seguimiento)(Cámaras flotantes para seguimiento)

STEADY CAM: Arnés con sistema hidráulico estabilizador

JIMMY JIB: Grúa liviana con “cabeza caliente”

http://www.jimmyjib.co.nz/

ENFOQUEENFOQUE

Nitidez de la imagen Corregir foco cuando el sujeto está en movimiento Foco automático no recomendable

CÓMO ENFOCARCÓMO ENFOCAR

1. Se cierra totalmente el encuadre (PPP de los ojos del personaje)

2. Se corrige el foco

3. Se abre la toma hasta el plano deseado

1 2

3

FUENTES DE CONSULTAFUENTES DE CONSULTA Castillo, José María: Televisión, realización y

lenguaje audiovisual Bedoya, Ricardo: El lenguaje de las imagenes en

movimiento Ang, Tom: Manual de video digital Millerson, Gerald: Técnicas de Producción y

Realización de Televisión www.cybercollege.com/span/tvp_sind.htm