LENGUAJE AUDIOVISUAL. TIPO DE ANGULOS PARTE 1

Post on 12-Jan-2016

27 views 0 download

description

LENGUAJE AUDIOVISUAL. TIPO DE ANGULOS PARTE 1Por Mg. Rubén Enzianwww.azulcorporacion.comtradiciones.peRENZIAN@AZULCORPORACION.COMRENZIANR@GMAIL.COMTrailer:https://www.youtube.com/watch?v=GVa2ufeTRkM

Transcript of LENGUAJE AUDIOVISUAL. TIPO DE ANGULOS PARTE 1

Mg. Rubén Enzian

987922167El Arte Visual de Producir

CURSO: LENGUAJE AUDIOVISUAL

ANGULACIONES DE LA CAMARA PARTE 1

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

Angulaciones de la CámaraAngulaciones de la Cámara

Cuando grabamos un corto, un video clip, spot publicitario Cuando grabamos un corto, un video clip, spot publicitario u otro formato audiovisual, si lo hacemos con imágenes u otro formato audiovisual, si lo hacemos con imágenes fijas una vez que lo visionamos vemos que le falta algo, fijas una vez que lo visionamos vemos que le falta algo,

sobre todo sobre todo en determinadas acciones por eso el ángulo y el en determinadas acciones por eso el ángulo y el movimiento de cámara le da una visión dinámicamovimiento de cámara le da una visión dinámica a nuestro a nuestro

proyecto audiovisual.proyecto audiovisual.

Una escena puede ser filmada desde Una escena puede ser filmada desde varios ángulos de varios ángulos de cámara al mismo tiempo. cámara al mismo tiempo. Esto dará una experiencia Esto dará una experiencia diferente y a veces emoción. Los ángulos de cámara diferente y a veces emoción. Los ángulos de cámara

diferentes tendrán diferentes efectos en el espectador y la diferentes tendrán diferentes efectos en el espectador y la forma en que percibe la escena que se está grabando. forma en que percibe la escena que se está grabando.

Hay varias formas diferentes que el Hay varias formas diferentes que el operador de cámara puede tomar para operador de cámara puede tomar para

lograr lograr este efecto según lo que el director este efecto según lo que el director proponga.proponga.

La cámara no tiene por qué estar fija, todo La cámara no tiene por qué estar fija, todo depende de la acción que se desarrolle en ese depende de la acción que se desarrolle en ese momento, los movimiento, ángulos, momento, los movimiento, ángulos, cualquiera cualquiera que sea su tipo o modo de ejecución, implican que sea su tipo o modo de ejecución, implican siempre una modificación del punto de vista. siempre una modificación del punto de vista.

Pero este, al contrario que los cambios por un corte o Pero este, al contrario que los cambios por un corte o transición se produce y efectúa de forma continua a la transición se produce y efectúa de forma continua a la

vista del espectador, lo que hace que sea necesario vista del espectador, lo que hace que sea necesario saber saber controlar el ángulo y el movimiento de cámara para controlar el ángulo y el movimiento de cámara para

determinadas acciones. determinadas acciones. 

De hecho, permite De hecho, permite grandes grandes

variaciones de variaciones de angulación y angulación y

movimiento tanto movimiento tanto apoyadas en un apoyadas en un

trípode, una grúa, trípode, una grúa, sobre un sobre un

travelling…….travelling…….

…….o sobre el .o sobre el hombro del hombro del

operador. operador. Hay que Hay que conocer estas conocer estas

posibilidades para posibilidades para su posterior su posterior empleo con empleo con

diferentes fines diferentes fines expresivos.expresivos.

Veremos a continuación Veremos a continuación los diferentes los diferentes Ángulos Ángulos

de la Cámara:de la Cámara:

Los objetos cambian Los objetos cambian según desde dónde se los mira, según desde dónde se los mira, también su significado. también su significado. Los personajes pueden mostrar Los personajes pueden mostrar emociones totalmente diferentes según desde dónde se emociones totalmente diferentes según desde dónde se

ven. ven.

Entonces, la angulación es una herramienta más que Entonces, la angulación es una herramienta más que tenemos para expresarnos.tenemos para expresarnos.

¿Cuál es la mejor angulación? ¿Cuál es la mejor angulación? ¿Con cuál se logra la mejor ¿Con cuál se logra la mejor

perspectiva? perspectiva?

El mejor ángulo se decide en cada toma. Un buen encuadre es El mejor ángulo se decide en cada toma. Un buen encuadre es aquel en el que todos los elementos necesarios están en el aquel en el que todos los elementos necesarios están en el

momento justo. Pero estas decisiones dependen de la historia momento justo. Pero estas decisiones dependen de la historia que estamos contando y optaremos por la que mejor nos que estamos contando y optaremos por la que mejor nos

cierre desde el punto de cierre desde el punto de vista estético y conceptual.vista estético y conceptual.

  Ángulos Cenital:Ángulos Cenital:

Cuando la cámara se encuentra Cuando la cámara se encuentra en la vertical respecto en la vertical respecto del suelo y la imagen obtenida ofrece un campo de del suelo y la imagen obtenida ofrece un campo de

visión orientado de arriba a abajovisión orientado de arriba a abajo. Se sitúa en la . Se sitúa en la perpendicular al suelo por encima del sujeto. perpendicular al suelo por encima del sujeto. 

Con el cenital abrimos un poco más el campo y Con el cenital abrimos un poco más el campo y mostramos también el contexto que lo rodea.mostramos también el contexto que lo rodea.

Tiene un ángulo de 90 grados perpendicular al suelo, como Tiene un ángulo de 90 grados perpendicular al suelo, como si se hubiese captado desde un satélite o un helicóptero.  si se hubiese captado desde un satélite o un helicóptero. 

Tiene un efecto estético de la imagen.Tiene un efecto estético de la imagen.

  Ángulos Picado:Ángulos Picado:

La cámara se sitúa por encima del objeto La cámara se sitúa por encima del objeto o sujeto mostrado, de manera que éste se o sujeto mostrado, de manera que éste se

ve desde arriba. ve desde arriba.

Se toman desde ángulos altos (por encima de la Se toman desde ángulos altos (por encima de la línea de la vista y hacia abajo).línea de la vista y hacia abajo).

La cámara graba a una altura ligeramente superior a La cámara graba a una altura ligeramente superior a los ojos (en caso de sujetos) o de la altura media (en los ojos (en caso de sujetos) o de la altura media (en

caso de objetos), caso de objetos), con la cámara ligeramente orientada con la cámara ligeramente orientada hacia el suelo. hacia el suelo. 

La finalidad de La finalidad de estos planos es empequeñecer a quien se estos planos es empequeñecer a quien se encuadre en relación con un plano normal. encuadre en relación con un plano normal. Precisamente esta Precisamente esta

posición superior también posición superior también conlleva una situación de conlleva una situación de inferioridad, vulnerabilidad o debilidad.inferioridad, vulnerabilidad o debilidad.  

Esta angulación provoca que la parte superior del cuerpo Esta angulación provoca que la parte superior del cuerpo parezca más grande que la inferior.parezca más grande que la inferior.

Expresa la humillación de un sujeto, o la impresión de Expresa la humillación de un sujeto, o la impresión de pesadez, ruina, fatalidad.pesadez, ruina, fatalidad.

""Las cosas deben en Las cosas deben en la pantalla un tamaño la pantalla un tamaño

proporcional a su proporcional a su importancia narrativa"importancia narrativa"

""Haz sufrir al Haz sufrir al público siempre lo público siempre lo máximo posible“máximo posible“

""Una buena película Una buena película es como la vida, pero es como la vida, pero

sin las partes sin las partes aburridas"aburridas"

““La motivación del La motivación del actor es su sueldoactor es su sueldo

  Ángulos Contra Picado:Ángulos Contra Picado:

La cámara está a un nivel más bajo que el personaje. La cámara está a un nivel más bajo que el personaje. Utilizado normalmente para exaltar la magnitud o Utilizado normalmente para exaltar la magnitud o

superioridad de lo que se vesuperioridad de lo que se ve. Cámara inclinada hacia . Cámara inclinada hacia arriba.arriba.

La cámara se sitúa enfrente y a una altura ligeramente La cámara se sitúa enfrente y a una altura ligeramente inferior a los ojos del sujeto, o inferior de la altura media inferior a los ojos del sujeto, o inferior de la altura media

de un objeto. de un objeto. Con la cámara ligeramente orientada hacia el Con la cámara ligeramente orientada hacia el techo. Es el plano opuesto al plano picado.techo. Es el plano opuesto al plano picado.

Físicamente alarga los personajes, crea una visión Físicamente alarga los personajes, crea una visión deformada. deformada. El eje óptico puede llegar a ser totalmente El eje óptico puede llegar a ser totalmente

perpendicular al eje horizontal.perpendicular al eje horizontal.

Se utiliza para producir una sensación de superioridad, Se utiliza para producir una sensación de superioridad, grandiosidad, soberbia o poderío. grandiosidad, soberbia o poderío.

Se Se da una apariencia colosal a los personajes o conferirles un da una apariencia colosal a los personajes o conferirles un halo de superioridad o sugerir que se hallan (físicamente) halo de superioridad o sugerir que se hallan (físicamente) a una a una mayor altura que los otros actores y sobre todo, de una posición mayor altura que los otros actores y sobre todo, de una posición

dominante frente al observador.dominante frente al observador.

El cuerpo filmado de esta forma adquiere una El cuerpo filmado de esta forma adquiere una estructura triangular con la cabeza como estructura triangular con la cabeza como

vértice superior que se achata progresivamente.vértice superior que se achata progresivamente.

Si a este ángulo además le sumas el uso de Si a este ángulo además le sumas el uso de una distancia focal corta, además una distancia focal corta, además

conseguirás incrementar más, si cabe, la conseguirás incrementar más, si cabe, la sensación de superioridad.sensación de superioridad.