lenguaje digital - espaciodetrabajo.com.ar

Post on 09-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of lenguaje digital - espaciodetrabajo.com.ar

lenguaje digitalLicenciatura en DiseñoUPC

Lila Pagola#ldupchttp://espaciodetrabajo.com.ar/upc/ lenguajedigitalupc@espaciodetrabajo.com.arhttps://delicious.com/lila

¿lenguaje digital?

¿no eran simplesherramientas?

concepciones sobrela técnica

http://www.youtube.com/watch?v=i5Ko5gGPF4w Pierre Levy . 1: 30 a 3:50 Inteligencia aumentada, acople cognitivo, cognición distribuidaEfectos DE, efectos CON la tecnología

“las pretendidas necesidades técnicas no son, la más de las veces, sino la máscara de

proyectos, de orientaciones deliberadas o de conciliaciones de diversas fuerzas

antagonistas que, en la mayoría de los casos, no tienen nada de técnicas.”

Pierre Levy

=/

software

Perspectiva sobre la cuestión instrumental de este espacio

Las TICs no son simples herramientas Son herramientas genéricas, multipropósito, programables, ubicuas, sociales, altamente personalizables, generan acoples cognitivos.

Tampoco son neutras: responden a objetivos e intereses específicos, de los cuales en algunas situaciones se desbordan.

Su forma técnica condiciona las actividades que mediamos con ellas, y estamos permanentemente negociando el peso de esa mediación sobre nuestros fines.

El software es el lenguajecultural de nuestra época

Computadoras, celulares, ATM, consolas de juegos,cámaras de foto/video digitales, GPS, mp3,y un largo etcétera funcionan gracias a interfaces de software.

EPIC (6')

http://www.youtube.com/watch?v=aD4XtZqJu-U

Las mediaciones técnicas en las sociedades contemporáneas condicionan la experiencia cotidiana de:

la socializaciónla comunicaciónel ocioel acceso a informaciónlos modos de aprender el trabajoel ejercicio de la ciudadaníaidentidad

Las tecnologías digitales son mediaciones cada vez mas onmipresentes de

informacióncomunicación

constituyendo la infraestructura de la cibercultura o cultura digital

Concepto de cultura como:

“... un sistema estructurado en que participan todas las personas que integran una sociedad creando bienes materiales (objetos, infraestructura) y simbólicos (lenguaje, leyes, religión, política, arte, ciencia, educación, etc.) que determinan posiciones individuales y grupales”

“modos de estar en el mundo de un grupo social determinado”

No confundir “cultura” con “alta cultura”, o culto versus inculto

Cibercultura sería entonces:

“un tipo particular de modos de ser y hacer culturales surgidos en y característicos de las personas que usan computadoras compartiendo entornos virtuales”

Todos los seres humanos hacemos cultura. La cultura es por definición, plural (“culturas”).

intangible vs tangibledigital vs analógicovirtual vs “real”potencial vs actual

Levy

¿cibercultura=culturas juveniles?

¿cuales jóvenes?¿nativos versus inmigrantes digitales? brecha digital

Primera brechaPrimera brecha

Segundabrecha

Jakob Nilesen

Brecha digital de género

Cecilia Castaño (segunda brecha digital)

1946

1977

Potencial igualitario no cumplido

unos imaginarios, y una cultura creada por el perfil de los pioneros que interpelan más a los varones que a las mujeres

“en la cultura digital: ¿nativo o inmigrante?”

[sálvese quien pueda …]

tecnófilos vs. tecnófobos(determinismos tecnológicos)

Brecha digital etárea (generacional)

la resistencia de los tecnófobos:

¿reservas frente al discurso hegemónico (medios+mercado) sobre las TICs?

“el futuro inevitable,

conveniente y deseable,para todos”

neo-luddismo

e-magiaen torno a los dispositivos

imaginarios en torno a las tecnologíasexpectativas de mediación que da solución “automática”, “técnica”, “simple, rápida, fácil”, neutral, a viejos problemas

Movistar 2008 Hablando mas nos entendemosTelefónica En tu casa sos capaz de todo

Separar el conocimiento de las máquinas de la competencia cognitiva y social es volver a fabricar de modo artificial un ciego (el técnico informático puro) y un paralítico (el especialista en ciencias humanas puro) que sólo tratarán de asociarse cuando sea demasiado tarde y el daño esté consumado.

Pierre Levy. “Las tecnologías de la inteligencia”. p. 71

Humanidades digitales

humano vs máquinanatural vs artificialsensible vs calculador

Condición juvenil (Reguillo)

Los jóvenes son tratados como un todo homogéneo, pero la realidad indica que la experiencia, y expectativas de los jóvenes incluidos es muy diferente a la de los excluidos.

Ciberculturas juveniles (Urresti)

Algunas características comunes (Generación Y):

- una determinada percepción de la tecnología (creen saber)- exposición a los medios (TV, juegos, celular, etc.)- multitarea y multimodo (multimediales)- flexibilidad- poca resistencia a la imposición - identidades múltiples (como sus intereses)- pragmáticos

Cultura y cibercultura. Nuevas sociabilidades

Ciberculturas juveniles (Urresti)

Se caracterizan por:

● Nuevos sistemas de los objetos, ● Géneros confusos de comunicación, ● nuevo paradigma del prosumidor, ● transformaciones de la intimidad y● nuevas formas de comunidad

Ciberculturas juveniles (Urresti)

● Nuevos sistemas de los objetos

convergentes, ubicuos, ultra portátiles, interconectados, “inteligentes”

consumidores críticosy ecológicamente responsables:

diseñdores como mediadores implicados para

educar al consumidor final

Opciones del mercado en relación a la compra de un dispositivos

● su compatibilidad e interoperabilidad con otros similares (hardware y software)

● su posibilidad de reparación, actualización, cambios, reciclaje

● la responsabilidad medioambiental de la empresa, ● los insumos posteriores (costos y facilidad de acceso), ● los medios de pago, ● las opciones de compra virtuales, etc.

Cultura y cibercultura. Nuevas sociabilidades

Géneros confusos de comunicación

- convergencia de medios y dispositivos- ubicuidad- personalización- infoxicación

informarse-comunicarse-entretenerse

Video Consumos culturales de los jóvenes – Jesús Martín Barberohttp://www.youtube.com/watch?v=4_kRy3sGV94 Barbero 3,5'

http://espaciodetrabajo.com.ar/upc/?p=11

2 actividades de diagnóstico1 tarea de lecturaMaterial en fotocopiadora y digital