Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1

Post on 09-Jul-2015

4.268 views 3 download

Transcript of Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1

LEUCORREAS

Cindy López.Tatiana Álvarez Saa.

Felipe Bejarano.David Henao.

Rotación Ginecología y ObstetriciaHIDC

Facultad MedicinaFebrero 23 de 2012, jueves.

Flujo vaginal normal:

Cantidad de moco varía:

• Ovulación

• Excitación sexual

• Lactancia

• Embarazo

MÁS ABUNDANTE

MÁS ESPESO

Características del flujo vaginal normal

1. Trasudado de secreciones de la pared vaginal y moco cervical. 2. Aspecto claro3. Filante4. Inoloro5. pH 4.0-4.56. <5 PMN POR CAMPO7. No fluyen al examen por el especulo 8. Lactobacilos productores de H2O29. Mycoplasma Hominis 10. Bacteroides facultativos11. Mobiluncus.

Leucorrea-introducción:

• Deriva del griego:• Leuco blanco

• Rrea fluido

• Fluido blanquecino en vías genitales femeninas

DEFINICIÓN

• Es un exudado blanco proveniente de vagina que puede ser normal o patológico.

• El patológico mancha la ropa, es maloliente e impide la función.

Orígenes

• Cervical fisiológica o purulenta

• Vaginal actividad sexual

• Vestibular Coito

• Infecciosa gérmenes patógenos

• Discrásica < estrogenos

• Irritativa infecciones

FISIOPATOLOGÍA

Premenopáusica Activa Postmenopáusica Embarazada

Ovariectomia

Radiación

pélvica

Disminución de Estrógenos

Atrofia de mucosa+ pH

CAMBIA LA FLORA

VAGINAL POR COCOS

INFECCIÓN

Aumenta niveles

Estrógeno y Progesterona

pH

Alteración inmunológica

Mecanismos de regulación: lactobacilo

1. Acidogenesis Glucosa Acido láctico pH=3.5-4.5

2. Producción de H2O2

3. Producción de

bacteriocinas

LactadicinaAcidolinaLactacin B

Inhibe la proliferación de otras bacterias que no son catalasa negativo

Cell vaginales con actividad enzimática

Glucógeno

Lactobacilo

FISIOPATOLOGÍA

• Factores que alcalinizan la vagina:

1. Moco cervical infectado

2. Liquido menstrual

3. Transudado vaginal

4. Semen

Parámetro Normal Vaginosis bacteriana

Presencia de lactobacilos

Lactobacilos predominantes

Pocos lactobacilosproductores de H2O2

Cantidad de lactobacilos

<10 7 * gr de tejido 109 * gr de tejido

Relación anaerobios/aerobios

2-5:1 100-1000:1

Presencia de G. vaginalis

5-60% mujeres 95% de las mujeres

Presencia de mobiluncus

0-5% mujeres 50-70% mujeres

Micoplasma hominis 15-30% activas sexualmente

60-75% de las mujeres

Ecosistema vaginal normal-vaginosis

VAGINOSIS BACTERIANA

• Es una descarga vaginal anormal

• causa es desconocida

• caracterizado por: la depleción de lactobacilosy el sobrecrecimiento de bacterias anaerobias acompañado de perdida de la acidez vaginal.

Bacterial vaginosis, VAGINAL INFECTIONS, Phillip Hay, MEDICINE 33:10

VAGINOSIS BACTERIANA

• Agentes aislados

• Gardnerella vaginalis

• Mobilincus

• Bacteroides

• Mycoplasma hominis

Bacterial vaginosis, VAGINAL INFECTIONS, Phillip Hay, MEDICINE 33:10

Formas de presentación más frecuentes de la

infección vaginal

Cuadro clínico

Flujo blanquecino escaso, pH<4,5

Prurito vulvar y/o irritación, eritema

Flujo amarillo profuso, pH>5

Prurito vulvar

Flujo fétido blanco-grisáceo, pH>4,5

Olor a aminas (pescado)

Después de la adición de hidróxido de potasio10 % presencia de células guías (criterios de Amsel)

Flujo anormal, sangramiento poscoital/intermenstrual, dolor abdominal bajo, ardor al orinar

Flujo purulento, dolor y dificultad al orinar, fiebre escasa

Flujo, ardor o sensación quemante genital y perineal, dolor y lesiones vesiculares y pústulas Herpes genital fiebre e inflamación perineal

Agente causal

Cándida albicas

Trichomonas vaginalis

Gadnerella vaginalis

Anaerobios Mobiluncus spp Mycoplasma hominis

Chlamydia trachomatis

Neisseria gonorrhoeae

Herpes genital

LEUCORREAS

Cándida albicans

Cervicitis por trichomonas

VAGINOSIS BACTERIANA

• Criterios Diagnósticos de Amsel

Bacterial vaginosis, VAGINAL INFECTIONS, Phillip Hay, MEDICINE 33:10

Tratamiento

Embarazada

No embarazada

Metronidazol tableta 500mgDos veces al día por 5-7 díasMetronidazol 2g Cremas u óvulos de metronidazol 5-7díasMetronidazol gel 0.75% , 5g por 5 días

Clindamicina tabletas de 300mg cada 12 hrsCrema vaginal al 2%, 5g en la noche por 7 díasÓvulos vaginales 100mg cada noche por 3 días

Tinidazol tabletas 500mgdos veces al día

Metronidazol tabletas 250mg, tres veces por día por 7 díasMetronidazol 2g dosis únicaClindamicina tabletas 300mg dos veces al día por 7 días

Complicaciones

Mayor infección postquirúrgicaEPIEndometritis IVU

EmbarazadaNo embarazada

TPPRPMCoriamnionitisEndometritis posparto

CANDIDIASIS VAGINAL

Genito-urinary infections in pregnancy, Phillip Hay, WOMEN’S HEALTH MEDICINE 2:2

CANDIDIASIS VAGINAL

Genito-urinary infections in pregnancy, Phillip Hay, WOMEN’S HEALTH MEDICINE 2:2

Manifestaciones Clínicas

•Prurito vulvar intenso•Impedimento en la función•Eritema vulvar•Ardor post-miccional•Empeora durante lamenstruación•Refractaria con elembarazo•Compromete paredesvaginales y respeta cuello

Diagnóstico

Examen en fresco de la secreción con levaduras y psudomicelios y cultivo.

Tratamiento:

Clotrimazol: tópico, barato, buenas tasa de curaciónDosis de un gramo, dosis única o de 3 a 10 díasOtros azoles: hay para uso oral, mejores tasas de curación No es necesario usar ambas víasNo son necesarios antiinflamatorios ni esteroides tópicosEn vulvitis: también dar droga intravaginalNo tratar rutinariamente a los compañero sexualesEmbarazadas tratamiento tópicos y largosRecurrente: clotimazol de 500mg tópico cada semana por 14dias Oral fluconazol 150mg oral cada 3-4 semanas por 6 meses

TRICOMONIASIS

Enfermedades benignas de vulva y vagina, Diagnóstico y tratamiento ginecoobstetricos, 1999.

TRICOMONIASIS

Enfermedades benignas de vulva y vagina, Diagnóstico y tratamiento ginecoobstetricos, 1999.

Manifestaciones Clínicas

•Leucorrea liquida, verdosa ypersistente•Con o sin prurito•Síntomas urinarios•Eritema vaginal generalizado,con petequias (mancha enfresa)•Compromete cuello(endocervicitis aguda)

Diagnóstico

Flagelados móviles en un fresco de secreción vaginal y SSN tibia.

Tratamiento

Metronidazol tab. 100mg cada noche por 7 nochesTodos los imidazoles son útiles.Clotrimazol crema, aplicar cada noche.

CANDIDIASIS TRICOMONAS VAGINOSIS

PRURITO SI

PERIVAGINAL

SI NO

CANTIDAD ESCASA AUMENTADA MODERADA

COLOR BLANCO-

AMARILLENTO

AMARILLO-VERDOSO BLANCO-

GRISÁCEO

CONSISTENCIA GRUMOSA ESPUMOSA HOMOGÉNEO-

ADHERENTE

OLOR INDIFERENTE MALOLIENTE / AMINAS MALOLIENTE

EXAMEN

GINECOLOGICO

PAPULO-

PUSTULAS

LESION PETEQUIAL CON

ASPECTO DE FRESAS

S / CONGESTION

VULVOVAGINAL

FACTORES DE

RIESGO

Gestación

ACO

DM , CRONICAS

ATB amplio espec.

>frec. Coito

HIV

ETS 10%

50% ASINTOMATICOS

LA MAS FREC EN MUJER

ADULTA, SEXUALMENTE

ACTIVA

SE TRANSMITE POR

CONTACTO SEXUAL (TB.

POR EX.PELVICOS,

BAÑOS PUBLICOS,

TOALLAS)

¾ ASINTOMATICAS

MULTIPLES

PAREJAS

LESBIANAS

DIU

EMBARAZO

Gracias por su

atención

Bibliografía:

•Curry Stephen L., Barclay David. En: DeCherney Alan H, Pernoll Martin L. En: Current

Obstetric & Gynecologic Diagnosis & Treatment. Connecticut, USA. Appleton & Lange.

Ed. 8 1994.

•1998. Guidelines for Treatment of sexually transmitted diseases. US department of

health and human service. Centers for disease control and prevention (CDC). Atlanta,

Georgia.

•Botero J, Júbiz A, Henao G. Texto integrado de obstetricia. Santafé de Bogotá,

Quebecor Inpreandes. 1999.