Levantamiento de una poligonal cerrada por el método de diagonales

Post on 11-Dec-2015

228 views 7 download

description

Práctica que habla de dicho método

Transcript of Levantamiento de una poligonal cerrada por el método de diagonales

“Levantamiento de una poligonal cerrada por el método de diagonales”

1. Recorrimos a pie el área y ubicamos las estaciones de la poligonal A, B, C, D2. Las marcamos con bálizas o estacas 3. Para llevar a cabo este levantamiento se deben usar los vértices del perímetro A, B, C, y D como puntos de nivelación y establecer entre ellos tantos puntos intermedios como sea necesario.En este caso, cada 10 mts 4.Se debe trazar la línea AB. Se señala el punto A al principio de la recta con un jalón y luego el punto B con otro jalón en el extremo opuesto.5. Se eligieron dos puntos X equidistantes entre ellos, más allá del punto B pero bien visibles desde el punto A. Se marca el sitio de los puntos X con un jalón, nos colocamos en cada punto marcado con una baliza y se mide la distancia entre cada una de estas.6. Para eso tuvimos que tener mucha precisión desde los jalones, para que su colocación fuera precisa y exacta para evitar errores, junto con las balizas, que estas estuvieran alineadas y totalmente verticales, al igual que con nuestro instrumento de medición, que este no tuviera alguna deformación o que la cinta al no quedar bien tensa hubiera un error en cuanto a la medida real de la distancia.7. Una vez que la cinta se ha alineado y tensado correctamente, y el cadenero de atrás está sobre el punto “A”, se toma la medida que a resultado al primer punto “X”, para confirmar que la cinta no a sufrido de alguna deformación o se haya movido el observador que esta fuera del cadenamiento les informará como se tendrán que mover o acomodar la cinta para que este en la posición adecuada, después de confirmarla, el cadenero de atrás saca la ficha del primer punto marcado y ambos caminan hacía adelante donde esta el siguiente punto “X” llegando el cadenero de adelante, por consiguiente al punto B