Libro de texto

Post on 07-Aug-2015

116 views 0 download

Transcript of Libro de texto

LIBRO DE TEXTO

Asignatura: Historia

Curso: Tercero y cuarto

Autor: Manuel Ardit, Carlos Dardé, Isabel Burdiel, Manuel Alcañiz, Rafael Valls, Tomás Peris.

Editorial: Santillana

Año: 1998

Lugar de edición: Madrid

1. Contrasta los argumentos de la autora con el libro de texto:a. Contenidos:

Disciplinares: Tratamiento no controversial ni problemático de la información.

Personajes: Predominio de hombres pero también salen mujeres con cargos políticos. Aparecen etnias, gente anciana.

Género: Salen mujeres liderando una revolución feminista, pero siguen saliendo más hombres.

b. Estructura

Actividades con imágenes para opinar. Ejercicios complejos con comentario de texto, gráficas, comparar, hacer fichas, completar cuadros.

c. Roles asignados:

Le da mucha libertad al profesor. Tiene cultura popular para debatir. Habla de otros países.

d. Interacción con el entorno:

Este libro es muy creativo ya que además de los temas que hay que dar en clase permite el “relax”, es decir tiene mucha cultura popular y temas que el alumno ve en su día a día e interacciona con ellos. Temas cotidianos para él o ella y de su entorno.

e. Modelo pedagógico:

El libro es muy útil para dar clase y es muy completo y detallado. Vienen muy bien los temas que se tienen que dar en el currículo.

2. Reflexión personal sobre la naturaleza del libro de texto, opina sobre sus ventajas e inconvenientes; usa tus recuerdos en la etapa escolar.

Pues este libro me ha gustado mucho, ya que es muy abierto de mente y creativo. Le dedica secciones a la cultura popular que otros libros no tienen y no les da importancia, cuando es algo importante y sirve para que el alumno aprenda más de otras cosas y no siempre los temas aburridos que se dan en clase. La cultura es algo muy importante y yo creo que este libro lo refleja bastante bien. También habla de otros países que en otros libros no se le da importancia y es bueno conocer a los demás países y su cultura para abrir la mente y desarrollar el sentido crítico.

Comparado con mis libros en mi etapa escolar que eran muy aburridos, al igual que los profesores que tuve, este libro me ha gustado mucho para verlo en clase, ya que mezcla los temas que se tienen que dar con la cultura popular.