LIBROS CONTABLES Y REPORTES

Post on 12-Feb-2017

47 views 0 download

Transcript of LIBROS CONTABLES Y REPORTES

FASES DEL CICLO CONTABLE

IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES

Consiste en conocer las características de cada transacción que realiza la empresa, en cuanto a su naturaleza, contenido y los efectos que tendrá en la situación financiera y económica de la entidad.

ANOTACIÓN EN REGISTROS AUXILIARESSe refiere al registro de algunas transacciones frecuentes en registros auxiliares, los que se acumulan por períodos mensuales y que al término de cada mes se resumen en un solo asiento de diario. Esto permite reducir la cantidad de asientos y registros en los libros diario y mayor.Cabe indicar que hay transacciones que no necesariamente se registran en libros auxiliares y su asiento se efectúa directamente en el libro diario. Tal es el caso de la depreciación, el costo de ventas, la distribución de resultados, entre otras.

ASIGNACIÓN DE CONCEPTOS CONTABLES

Consiste en designar las cuentas en que se van a registrar las transacciones efectuadas de acuerdo con principios contables y normas legales que rigen la actividad de las empresas.

CENTRALIZACIÓN EN EL LIBRO DIARIOConsiste en contabilizar en el libro diario los resúmenes extraídos de los registros auxiliares u otros tipos de transacciones, utilizándose, para ello el mecanismo de registro

del plan contable general revisado.

CENTRALIZACIÓN EN EL LIBRO DIARIO

CLASIFICACIÓN EN LAS CUENTAS DEL LIBRO MAYOR

Consiste en registrar, las transacciones que figuran en el libro diario, acumulándose en cuentas de activo, pasivo, patrimonio, pérdidas o ganancias. De este libro se derivan el balance de comprobación, los ajustes contables, las operaciones de cierre y la elaboración de los estados financieros.

PROCESO DE AJUSTE Y OPERACIONES DE CIERRE

Efectuado el balance de comprobación, este proceso consiste en transferir parcial o totalmente los saldos de las cuentas del libro mayor a otras cuentas y en efectuar los asientos de cierre del período, a fin de obtener los saldos finales de dichas cuentas y que éstos integren adecuadamente los estados financieros.

ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Fase final del ciclo contable, referida a la elaboración de los Estados Financieros con los saldos finales de las cuentas del mayor, ordenadas según criterios de presentación de la información financiera.La composición y detalle de los saldos de las cuentas del balance general y el estado de pérdidas y ganancias se debe consignar en el libro de inventarios y balances.

EL CICLO CONTABLE GRÁFICAMENTE

LIBROS Y REGISTROS CONTABLES

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO DE LOS LIBROSY REGISTROS CONTABLES

LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES

Refleja la situación financiera de una empresa a una fecha dada, mostrando:• La relación exacta de los bienes del activo: dinero, valores, mercaderías, muebles e inmuebles, etc.• La relación exacta de los pasivos: deudas con terceros.• EL capital de la empresa: diferencia entre el activo y el pasivo.

LIBRO DIARIOEn este libro se anotan todas las operaciones de la empresa, conservando determinadas características:• Anotación de manera cronológica.• A través de asientos contables.• Deben registrarse únicamente las operaciones comerciales de la empresa.

LIBRO MAYOR En este libro se anota todas las operaciones de una empresa, manteniendo determinadas características:• Se abren todas las cuentas contables con 2 partes: debe y haber.• A cada cuenta se trasladarán de manera cronológica los asientos del libro diario.

REGISTRO DE VENTAS• Fecha de emisión del Comprobante de Pago (CP).• Tipo de documento según SUNAT.• Serie del C. P.• Número del C.P. (correlativo).• Número de RUC del cliente.• Base imponible de las operación (gravada, no gravada, exportación de

bienes o servicios).• ISC.• IGV.• Importe total del C.P.C.

REGISTRO DE COMPRAS• Fecha de emisión del CP del Proveedor o fecha de pago de la importación de bienes o

utilización de servicios.• Tipo de documento según SUNAT.• Serie del C. P.• Número del C.P. DUI, Liquidación de compra, N° de orden del Formato. De Personas

no domiciliadas.• Nombre o razón social y número de RUC del proveedor.• Base imponible de las operación que da derecho al crédito fiscal.• ISC e IGV.• Importe total del C.P.

DINÁMICA DE LOS LIBROS CONTABLES

1. Las transacciones se analizan registran en el diario.

2. Las transacciones se pasan del diario al mayor.

3. Se prepara el balance de comprobación.

LOS ESTADOSFINANCIEROS