Licenciatura En Derecho Roma

Post on 27-Jun-2015

321 views 0 download

description

objetivos del derecho

Transcript of Licenciatura En Derecho Roma

Licenciatura en DerechoIMPERIO ROMANO

Historia del imperio romano

Según la tradición romana, la ciudad de Roma fue fundada

en el año 753 a.C. por los gemelos Rómulo y Remo a las

orillas del Tíber, esta pequeña ciudad floreció y se

desarrolló hasta llegar a ser considerada durante la época

previa a la República, superior a sus vecinos, haciéndose

cada vez más fuerte a medida que se apoderaba de mas

territorios. Ya en la República, alrededor del año 270 a.C.

Roma dominaba toda la península Itálica y seguía su

expansión. Este imperio que a partir del s. I a.C. sería

gobernado por emperadores, creció y absorbió ciudades y

territorios que hoy en día comprenden mas de 40 países

con 5.000 Km., de un extremo a otro.

Rómulo y Remo

UBICACION

EL IMPERIOEl Imperio romano como sistema político surgió tras

las guerras civiles que siguieron a la muerte de Julio César, en los momentos finales de la República romana. Se alzó como mandatario absoluto en Roma, haciéndose nombrar Dictator (dictador). Tal osadía no agradó a los miembros del Senado romano, que conspiraron contra él asesinándole durante los Idus de marzo en las mismas escalinatas del Senado, restableciendo así la república, pero su retorno sería efímero. El precedente no pasó desapercibido para el joven hijo adoptivo de César, Octavio Augusto, quien sería enviado años más tarde a combatir contra la ambiciosa alianza de Marco Antonio y Cleopatra.

EL IMPERIOA su regreso victorioso, la implantación del sistema

político imperial sobre un imperio territorial que de hecho ya existía, resulta inevitable, aun manteniendo las formas republicanas. Augusto aseguró el poder imperial con importantes reformas y una unidad política y cultural (civilización grecorromana) centrada en los países mediterráneos, que mantendrían su vigencia hasta la llegada de Diocleciano, quien trató de salvar un imperio que caía hacia el abismo. Fue éste último quien, por primera vez, dividió el imperio para facilitar su gestión. El imperio se volvió a unir y a separar en diversas ocasiones siguiendo el ritmo de guerras civiles, usurpadores y repartos entre herederos al trono hasta que, a la muerte de Teodosio I el Grande, quedó definitivamente dividido.

OCTAVIANO Con la victoria de Octavio sobre Marco Antonio, la República se anexionó de

facto las ricas tierras de Egipto, aunque la nueva posesión no fue incluida dentro del sistema regular de gobierno de las provincias, ya que fue convertida en una propiedad personal del emperador, y como tal, legable a sus sucesores. A su regreso a Roma el poder de Octavio es enorme, tanto como lo es la influencia sobre sus legiones.

En el año 27 a. C. se estableció una ficción de normalidad política en Roma, otorgándosele a Augusto, por parte del Senado, el título de Imperator Caesar Augustus (emperador César Augusto). El título de emperador, que significa «vencedor en la batalla» le convertía en comandante de todos los ejércitos. Aseguró su poder manteniendo un frágil equilibrio entre la apariencia republicana y la realidad de una monarquía dinástica con aspecto constitucional (Principado), en cuanto compartía sus funciones con el Senado, pero de hecho el poder del princeps era completo. Por ello, formalmente nunca aceptó el poder absoluto aunque de hecho lo ejerció, asegurando su poder con varios puestos importantes de la república y manteniendo el comando sobre varias legiones. Tras su muerte Octaviano fue consagrado como hijo del Divus (divino) Julio César, lo cual le convertiría, a su muerte, en dios.

OCTAVIANOEn el sur, en Egipto batalló contra las tropas

unidas de Marco Antonio y Cleopatra, a las que vencio en la batalla de Actium(14d.c). Mas tarde, la conquista de ls tierra de los Ptolomeo, el general que goberno Egipto cuando murio Alejandro Magno, y cuyo linaje era ostentado por Cleopatra,fue finalizada desde Alejandria hasta casi el desierto.

AUGUSTO OCTAVIANO

DECADENCIALa decadencia y caída del Imperio

Romano es un concepto historiográfico que hace referencia a las transformaciones operadas durante la Anarquía Militar y el Bajo Imperio Romano, que a partir de 395 condujeron a un rápido deterioro del poder romano, y al hundimiento del Imperio de Occidente, cuyo último emperador efectivo, Rómulo Augusto, fue depuesto por el caudillo hérulo Odoacro, empleado al servicio de Roma.

DECADENCIALa decadencia y caída del Imperio Romano es

una de las cuestiones más debatidas y estudiadas de la Historia. Es considerada por algunos como "el mayor enigma de todos", y ha sido uno de los ejes del discurso histórico clásico desde San Agustín de Hipona. La ruina de la “Roma eterna” ha perdurado como el paradigma por excelencia del agotamiento y muerte de las civilizaciones, una caducidad mundana interpretada como el precedente y anuncio del fin del mundo o, al menos, de la civilización occidental.

DECADENCIA IMPERIO ROMANO