LIMPIECITA POR DENTRO Y POR FUERA POR CARLA DE AMUNDARAY Durante estos años cambiarás de tener...

Post on 05-Jan-2015

26 views 0 download

Transcript of LIMPIECITA POR DENTRO Y POR FUERA POR CARLA DE AMUNDARAY Durante estos años cambiarás de tener...

LIMPIECITA POR DENTRO Y POR FUERA

POR CARLA DE AMUNDARAY

Durante estos años cambiarás de tener cuerpo de niña a tener cuerpo de mujer. Cómo y cuándo tendrán lugar estos cambios físicos de la pubertad depende de cada niña. Es una época extraña y forma parte de los muchos cambios de la adolescencia.

CAMBIOS EN DISTINTAS PARTES DEL CUERPO

Durante la fase de la pubertad, todas partes de tu cuerpo crecen, pero es posible que algunas más rápidos que otras. Tal vez esto te hace sentir rara y algo torpe. No te preocupes, es normal.

Cambios en la piel • La piel se hace más grasa

• Sudar más que antes. Esto se debe a que están creciendo las glándulas.

• La higiene personal durante la adolescencia es muy importante para controlar malos olores corporales.

• Granos en la cara, sobre todo, y en la parte superior de la espalda. La presencia de este tipo de acné juvenil se deben a desequilibrios hormonales, y forma parte de la pubertad. Si te preocupa la intensidad de los granos, es aconsejable acudir a un médico para que te aconseje un tratamiento de limpieza adecuado a tu piel y un tratamiento contra los granos.

Apariencia de vello corporal Durante la pubertad te saldrá vello en

el pubis, en las piernas y en las axilas. La mayoría de chicas adolescentes deciden depilarse, con cera, crema, o máquina de afeitar. Nunca compartas la misma máquina de afeitar con nadie. De hecho, la mejor forma de depilarse es con cera, porque los pelos tardan más en volver a salir. La higiene en la vulva es muy importante, pues así como los piojos están las ladillas…

Cambios en la forma de tu cuerpo

Durante la pubertad las caderas se anchan y la cintura se acentúa. Grasa empieza a acumularse en el estomago, las piernas y las nalgas. Esto es completamente normal y hace que tengas las curvas de una mujer.

EL PECHO Para la mayoría de chicas, la pubertad

empieza cuando los pechos empiezan a crecer. Primero notarás un bulto a veces algo doloroso por debajo del pezón que poco a poco empieza a crecer. Al principio es normal que un pecho crezca a un paso distinto al otro, por lo que no debes preocuparte si uno es más grande que el otro. Cuando han crecido a su tamaño final, lo más probable es que sean más o menos iguales. Durante el crecimiento empezarás a llevar sujetador. No te preocupes si tus pechos crece más lento que los de tus amigas. Cada niña tiene una pubertad distinta.

La menstruación Durante la pubertad, los ovarios empiezan a

producir huevos. Si un huevo resulta ser fertilizado por los espermatozoides de un hombre, crecerá dentro de tu útero y se convertirá en un bebé. Para prepararse, una capa de tejidos y células de sangre se forman en tu útero cada vez que un huevo sale del ovario. Si el huevo no resulta ser fertilizado, estos tejidos y células ya no son necesarios, por lo que se convierten en un flujo de sangre y salen del cuerpo por la vía vaginal.

LA HIGIENE DURANTE LA MESTRUACIÓN

Tendrás que utilizar compresas, es importante cambiarlas de forma muy frecuente y extremar la higiene para evitar infecciones.

¿CÓMO ME PROTEJO EN ESOS DIAS?

¿Y LAS MOLESTIAS?

Tal vez tengas molestias: dolor, cambios de humor, depresión, incremento de peso o incluso nauseas durante los días antes de la regla. Esto es normal, pero se puede controlar, evita consumir exceso de sal, chocolates, café, pepsi en especial los días antes. Haz ejercicio y consume muchos alimentos crudos.

EL TIEMPO DE MI CICLO

Normalmente la regla dura entre 3 - 7 días, aunque puede haber variaciones, cada 3-6 semanas, aunque a veces no existe ninguna regularidad durante los primeros años. Sin embargo, es recomendable que tu mamá te lleve a visitar al ginecólogo ante alguna anomalía en tu ciclo.

¿POR QUÉ ME SALE ESE FLUJITO?

Es normal que durante pocos días una vez al mes tengas un flujo

transparente e inoloro, es una señal de la ovulación, pero si ese flujo es

amarillento o blanco, espeso, parecido al requesón, acuoso y generalmente sin olor, y tienes

comezón y enrojecimiento de la vulva y la vagina. PUEDE TRATARSE DE UNA

INFECCIÓN VAGINAL. ANDA AL MÉDICO

¿QUÉ ES LA VAGINITIS?

Vaginitis se utiliza para describir cualquier tipo de inflamación o infección de la vagina. Es un problema ginecológico común que afecta a mujeres de todas las edades y, según las estadísticas, casi todas las mujeres sufrirán al menos una forma de vaginitis en el transcurso de sus vidas. Puede presentarse cuando las paredes de la vagina se inflaman debido a un agente irritante que trastorna el equilibrio de la región vaginal.

¿Cuáles son las causas de la vaginitis? La vaginitis puede ser provocada por

diversos factores como por ejemplo, las bacterias, los honguillos, los virus, los elementos químicos de las cremas y atomizadores y, algunas veces, también puede presentarse por la trasmisión de microorganismos de una pareja sexual a otra. El ambiente vaginal se encuentra bajo la influencia de muchos factores, entre los que se incluyen la salud de la mujer, su higiene personal, los medicamentos, las hormonas (en especial el estrógeno) y la salud de su compañero sexual.

Una joven conforme

al corazón de Dios ...CUIDA SU

VESTIMENTA

“Su indumentaria...debiera ser un

ejemplo.” El Hogar Adventista 323

FACTORES QUE INFLUYEN

AL ELEGIR LA ROPA

•CALIDAD y EDAD

•PERSONALIDAD

•LO QUE ESPERAN LOS DEMÁS

•TIEMPO

•OCASIÓN

•LAS OTRAS PERSONAS QUE ESTARÁN

Accesorios /Complementos

• El sistema de puntos• 11 – 13 puntos • Menos de 8 puntos

Modestia

La pregunta más importante que debemos hacernos es:¿Está éste atuendo dentro del concepto de modestia Dios?

“Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, SINO EL INTERNO, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios”

(1 Pedro 3: 3,4)

MI AUTOCONCEPTO Es un aspecto

particularmente delicado en la adolescencia, y consiste en darse el valor apropiado que todos tenemos y merecemos, es importante evitar que ciertos factores afecten y desmejoren nuestro autoconcepto.

SOMOS HIJOS DE DIOS

MI AUTOCONCEPTO SOMOS HIJAS

DEL REY DE REYES

¡NADIE TIENE MAYOR VALOR

QUE ESE!

Voluntaria para la

Evaluación

Este material fue preparado por Carla Amundaray de San Critóbal-Venezuela, iglesias del distrito tachira II. Carla de Amundaray tiene 27 años es esposa del

pastor franz amundaray . Educadora de profesión .Este material llega a usted gracias a: www.elacampante.com.ar