Lípidos

Post on 25-Jul-2015

41 views 3 download

Transcript of Lípidos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN

“LÍPIDOS”

QUÍMICA II.

RESPONSABLES:

CABRERA NAVARRETE KEVIN.

CÁZARES HERNÁNDEZ JUAN DANIEL.

¿QUÉ SON LOS LÍPIDOS?.

*Son sustancias que contienen en sus moléculas grupos hidrocarbonados de cadena larga, están presentes en los organismos vivientes o derivan de los mismos.

CARACTERISTICAS:

*Son insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos como el cloroformo, metanol, éter o benceno.

*En las células vivientes forman parte de las membranas, almacenan energía para las celular, y a partir de ellos la célula fabrica prostaglandinas.

Un lípido contiene una gran proporción de enlaces de C ---H y menos O que los carbohidratos.

Las grasas, los aceites y las ceras son lípidos. Los que derivan de los animales se llaman grasas, los de las plantas se denominan aceites.

Las moléculas de lípidos se encuentran en alimentos como la mantequilla, margarina, crema de cacahuate, el aceite con el que se fríe, etc.

Las abejas fabrican lípidos que utilizan para fabricar la estructura del panel de su colmena. Las paredes están formadas por una mezcla de lípidos que se conoce como cera de abejas.

Un lápiz labial es una mezcla formada principalmente por aceites y ceras. Estos lípidos disuelven los colorantes y hacen que el lápiz se deslice suavemente sobre los labios. También los mantienen suaves y humedecidos.

El aguacate de este guacamole tiene gran cantidad de aceites.

Los esteroides son otro tipo de lípidos. Tienen una estructura de cuatro anillos, algunos esteroides importantes incluyen el colesterol, algunas hormonas sexuales, la vitamina D, y las sales biliares que produce el hígado para ayudar a la digestión de las grasas.

Los lípidos tienen dos funciones bioquímicas principales en el cuerpo. Cuando un organismo ingiere más alimento del que necesita, se produce un exceso de energía.

El organismo almacena este exceso y después lo utiliza para para unir átomos en las moléculas de lípidos.

Cuando el cuerpo necesita energía los enzimas rompen estos enlaces y liberan la energía utilizada para formarlos. El almacenamiento de energía es en forma de lípidos.

Bibliografía:

John S. Phillips et. al., 2000, QUÍMICA CONCEPTOS Y APLICACIONES, México, McGraw-Hill INETERAMENRICANA EDITORES S.A. de C.V.

Molly M. Bloomfield, 2001, QUÍMICA DE LOS ORGANISMOS VIVOS, editorial LIMUSA S.A. de S.V., México.