Liquido cefalorraquideo semiologia

Post on 24-Jul-2015

234 views 8 download

Transcript of Liquido cefalorraquideo semiologia

Liquido Cefalorraquídeo (LCR)

MA. JOSE PONCEG#12

DR. RAMIREZ

Es un líquido claro e incoloro que baña las superficies externas del encéfalo y la médula espinal, actuando

como amortiguador entre el sistema nervioso central y los huesos circundantes.

LCR

Se encuentra en los ventrículos del encéfalo

y en el espacio subaracnoideo, que

rodea el encéfalo y la medula espinal.

Plexos coroideos de los ventrículos.El 60% del LCR se forma en los ventrículos laterales, tercero y cuarto, y 40% se forma en el espacio subaracnoideo.

Formación

1. Secreción desde los plexos coroideos en los ventrículos donde se produce.2. Al tercer ventrículo a través del foramen Monro. 3. Al cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o acueducto de Silvio.

Circulación

4. A través del agujero de Magendie y los forámenes de Lushka para entrar en el

espacio subaracnoideo.

6. Hacia abajo en sentido caudal en el espacio subaracnoideo

alrededor de la médula espinal.

5. A través de las cisternas en sentido rostral.

En los seres humanos, el LCR se forma a una tasa de 0,35 – 0,5 ml/min (cerca de 500 ml/día).

Su volumen promedio en el adulto esta entre 130 – 150 ml, con 20% distribuido en los ventrículos y 80% en el espacio subaracnoideo.

Se calcula que la tasa de recambio de LCR es de 4 ó 5 veces por día.

Volumen

Los sitios de resorción son principalmente:1. Las granulaciones aracnoideas en

el seno sagital superior (sitio principal de resorción)

2. Vasos leptomeníngeos3. Vainas perineurales de nervios

craneales y raquídeos 4. Epéndimo de los ventrículos.

Absorción

En condiciones normales, el LCR se reabsorbe tan rápido como se forma en los plexos coroideos, lo cual hace que la presión se mantenga constante.

1. Actúa como amortiguador y protege de traumatismos al sistema nervioso central

2. Proporciona estabilidad mecánica y sostén al encéfalo

3. Mantener estable el medio interno. Toda acidosis del LCR perturba rápidamente las funciones neurovegetativas (pH = 7 = Coma).

4. Nutre al SNC5. Elimina metabolitos del SNC6. Sirve como vía para que las secreciones

pineales alcancen la hipófisis

Funciones

1 - VENTRICULOSTOMIAEs una maniobra neuroquirúrgica que debe ser realizada por el especialista y en el quirófano.

- PUNCION SUBOCCIPITALTambién debe ser realizada por el especialista. Esta indicada en casos de bloqueos del canal espinal y en presencia de procesos infecciosos en el área lumbosacra.

3 - PUNCION LUMBAR (PL)Si bien es una maniobra neuroquirúrgica, todos los médicos deben saber hacerla.

Obtención

C.I.

1 - SINDROME DE HIPERTENSION

ENDOCRANEANA (SHE)

2 - HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

(HSA) NO TRAUMATICA

3 - INFECCION LOCAL

NO EXISTE C.I. SE REALICE CON TÉCNICA Y VÍA

ADECUADA

Normal es LIMPIO e INCOLORO (como el agua de cristal de roca) no precipita ni coagula.

Muestras de Líquido Cefalorraquídeo

ALTERACIONES

COLOR:ROJO 

- TRAUMÁTICO:

signo de la escarapela«

"prueba de los tres tubos"

HEMORRAGIA SUBARACNOID

EA (HSA):

- HEMORRAGIA VENTRICULAR:

POST NEUROQUIRU

RGICO:

TURBIO (opalescente):

meningitis bacteriana.

Alteraciones:

b) XANTOCROMICO

oxihemoglobina de la sangre

en casos de ictericia

Signo de Froin:con el aire coagula

(amarillo):