Lírica primitiva

Post on 03-Jul-2015

4.445 views 5 download

description

Orígenes de la lírica; jarchas, cantigas y villancicos.

Transcript of Lírica primitiva

Lírica primitiva Medieval

(S. X - XII)

Características Brevedad

Verso

Oralidad

Anonimia

Sencillez

Sentimientos

Festividad

Naturaleza

Tipos

Jarchas

Cantigas

Villancicos

Jarchas

Mozárabe

Al final de la maoxaja

Tema amoroso

Voz femenina

Jarcha Boquella al-´iqdi,

dolce como ax-xuhdi,ven, béjame.Habibi ji ´indi

ad union amandocomo yawni.

Boquita de collar dulce como la miel

ven, bésame.Amigo mío, ven a mí

a unirte conmigo amandocomo el otro día.

Cantigas

Galaico-Portugués

Tema amoroso

Voz femenina

Mayor extensión

Paralelismo

Cantiga de amigo- ¿De qué morredes, filla,a do corpo bellido?- madre, moiro de amores que mi deu amgio. ¡Alba e, vai liero!- ¿De qué morredes, filla,a do corpo louÇano?- madre, moiro de amores que mi deu meu amado. ¡Alba e, vai liero!

-¿De qué mueres, hija, la del cuerpo garrido?- Madre, muero de amores que me da mi amigo. ¡El alba, vete ligero!- ¿De qué mueres, hija la del cuerpo lozano?- Madre, muero de amores que da mi amado.

Villancico

Estructura: Cabeza: tema o

estribillo

Mudanza

Versos de vuelta (riman con la mudanza y el estribillo)

Villancico Si no os hubiera mirado,

no penara,pero tampoco os mirara.Veros harto mal ha sido,mas no veros peor fuera,no quedara tan perdido,

pero mucho más perdiera¿Qué viera aquel que no os viera?

¿Cuál quedara,Señora, si no os mirara?

S a b e r m á s