LISTADO DE ANTECEDENTES QUE DEBE ACOMPAÑAR PARA … · Procedimiento Concursal de Renegociación...

Post on 25-Apr-2020

10 views 0 download

Transcript of LISTADO DE ANTECEDENTES QUE DEBE ACOMPAÑAR PARA … · Procedimiento Concursal de Renegociación...

Procedimiento Concursal de Renegociacioacuten de la Persona Deudora Ley Ndeg 20720

wwwsuperirgobcl Correo electroacutenico oirssuperirgobcl

LISTADO DE ANTECEDENTES QUE DEBE ACOMPANtildeAR PARA INICIAR RENEGOCIACIOacuteN

Copia de la Ceacutedula de Identidad por ambos lados

Certificado de Matrimonio en caso que corresponda

Documentos para acreditar sus INGRESOS Ejemplos 3 uacuteltimas liquidaciones de sueldo contrato de trabajo documentos

en que conste el pago de licencias meacutedicas seguro de cesantiacutea declaracioacuten jurada indicando la actividad que realiza y monto

que percibe declaracioacuten jurada de tercero aportante con una copia de su ceacutedula de identidad del tercero (no es necesario

que las declaraciones sean ante Notario) certificado de retiros en caso de tener participaciones en sociedades

Certificado de cotizaciones previsionales de los uacuteltimos 12 meses en que conste el RUT de la entidad pagadora

Documentos que tengan el nombre o logo del acreedor que emite el documento o timbre y firma de uno de sus

dependientes que acrediten TODAS las deudas VENCIDAS y al DIacuteA Deben incluirse las deudas descontadas por planilla y

las pensiones de alimentos acompantildeando acta de mediacioacuten o resolucioacuten del tribunal de familia Para las deudas con maacutes

de 90 diacuteas de vencimiento el documento debe acreditar la cantidad de diacuteas de morosidad que tiene la deuda Si se trata

de una tarjeta de creacutedito debe siempre acompantildear los 4 uacuteltimos estados de cuenta

Informe de deudas emitido por la Comisioacuten para el Mercado Financiero Bandera 92 Stgo o wwwclientebancariocl

Certificado de deudas emitido por el Boletiacuten Comercial (Metro U de Chile local 41 salida a calle Nueva York Stgo o

wwwboletincomercialcl ) La emisioacuten es gratis 2 veces al antildeo acompantildeando la fotocopia de su ceacutedula de identidad

Si tiene vehiacuteculo debe traer certificado de anotaciones vigentes que emite el Registro Civil y permiso de circulacioacuten

Si tiene vivienda debe traer certificado de dominio vigente y certificado de hipotecas y gravaacutemenes que emite el

Conservador de Bienes Raiacuteces y certificado de avaluacuteo fiscal de la vivienda que se obtiene desde la paacutegina de Servicio de

Impuestos Internos

Solicitar clave en el Servicio de Impuestos Internos (SII) activarla en caso que corresponda y acompantildear la documentacioacuten

sentildealada a continuacioacuten siguiendo las siguientes instrucciones

GUIacuteA PARA LA IMPRESIOacuteN DE LOS DOCUMENTOS TRIBUTARIOS

bull Ingresar a la paacutegina del Servicio de Impuestos Internos wwwsiicl

bull Ingresar a la opcioacuten Servicios On Line y continuar con los pasos sentildealados en los siguientes recuadros dependiendo del

documento que desee imprimir

bull En caso de tener participacioacuten en sociedades deberaacute acompantildear la Carpeta Tributaria para solicitar creacuteditos

correspondiente a los uacuteltimos tres periodos tributarios de las sociedades en que participe ademaacutes de sentildealar el capital

inicial aportado en cada una

CARPETA TRIBUTARIA PARA SOLICITAR CREacuteDITO

1 Seleccionar opcioacuten en elmenuacute desplegable ldquoSituacioacuten Tributariardquo

2 Ingresar a ldquoCarpeta TributariaElectroacutenicardquo y luego a laopcioacuten ldquoGenerar CarpetaTributariardquo

3 Seleccionar la primera opcioacuten ldquoSolicitar creacuteditosrdquo

4 Imprimir

INFORME BOLETAS EMITIDAS 1 Seleccionar opcioacuten en el menuacute desplegable ldquoBoleta de

Honorarios Electroacutenicasrdquo y luego la opcioacuten ldquoEmisor de boletas de honorariosrdquo

2 Escoger la alternativa dos del listado ldquoConsulta sobre boletas de honorarios electroacutenicasrdquo y luego seleccionarla primera opcioacuten ldquoConsulta Boletas Emitidasrdquo

3 Finalmente seleccionar los tres uacuteltimos antildeos Tributarios (2017 2018 y 2019) e imprimir detalle

INFORME BOLETAS TERCEROS RECIBIDAS 1 Seleccionar opcioacuten en el menuacute desplegable ldquoBoleta de

Honorarios Electroacutenicasrdquo y luego la opcioacuten ldquoBoleta de prestacioacuten de servicios de terceros electroacutenicardquo

2 Escoger la alternativa dos del listado ldquoConsulta de BTErsquosrecibidasrdquo

3 Finalmente seleccionar los tres uacuteltimos antildeos tributarios (2017 2018 y 2019) e imprimir detalle

INFORME AGENTES RETENEDORES 1 Seleccionar opcioacuten en el menuacute

desplegable ldquoDeclaracioacuten Rentardquo2 Ingresar a la opcioacuten cuatro

ldquoConsulta y seguimientordquo y luego ala alternativa ldquoInformacioacuten de sus ingresos agentes retenedores yotrosrdquo

3 Seleccionar los tres uacuteltimos antildeos (2017 2018 y 2019) e imprimir lapantalla que contiene cada uno de los resuacutemenes anuales

4 Para cada antildeo (2017 2018 y 2019)deberaacute ademaacutes pinchar el tiacutetulode cada recuadro e imprimir cadauno de los detalles correspondientes

bull

bull

bull

bull

bull

bull

bull

bull

bull

bull

Procedimiento Concursal de Renegociacioacuten de la Persona Deudora Ley Ndeg 20720

wwwsuperirgobcl Correo electroacutenico oirssuperirgobcl

bull Elaborar una PROPUESTA DE RENEGOCIACIOacuteN de TODAS sus deudas VENCIDAS y al DIacuteA que incluya todas las deudas declaradas

INSTRUCCIONES PARA ELABORACIOacuteN DE PROPUESTA DE RENEGOCIACIOacuteN

1 De acuerdo al artiacuteculo 261 letra d) de la Ley Ndeg 20720 el solicitante debe acompantildear una propuesta de renegociacioacuten

de todas sus obligaciones vigentes

2 La propuesta de acuerdo a lo sentildealado en el Oficio Circular SIR Ndeg1 debe ser expresa seria viable y completa Para

cumplir adecuadamente con lo anterior le sugerimos considerar los siguientes puntos al momento de elaborar su

propuesta de renegociacioacuten

a) Debe ser presentada por escrito e ingresada a la plataforma electroacutenica junto con sus otros antecedentes

justificativos y declaraciones juradas

b) La propuesta de pago no podraacute exceder el 60 de los ingresos declarados por el solicitante Es decir que no

puede destinar maacutes del 60 de sus ingresos para el pago de las deudas declaradas

c) Debe realizar una propuesta de pago para cada uno de los acreedores y deudas declaradas incluyendo

aquellas deudas que se encuentran al diacutea pensiones de alimentos deudas indirectas sentildealando expresamente

respecto de cada una

bull Monto adeudado seguacuten certificado de deuda emitido por el acreedor correspondiente

bull Valor de la cuota que propone pagar

bull Plazo en que pagaraacute la deuda

bull Condiciones propuestas (por ejemplo que la cuota sea fija que le otorguen meses de gracia

consolidacioacuten de varias deudas en una etc)

d) En el caso que usted desee mantener las mismas condiciones de pago respecto de una obligacioacuten debe incluir

de igual forma la deuda en la propuesta sentildealando el monto total adeudado el valor de cuota que paga

actualmente y en las condiciones indicar ldquoque desea mantener las mismas condiciones originalmente pactadasrdquo

(ver ejemplo)

3 Los montos de las deudas indicadas en su propuesta siempre deberaacuten coincidir con los montos de las mismas deudas

sentildealadas en las declaraciones juradas y en los documentos justificativos acompantildeados

Ejemplo de Propuesta

IMPORTANTE

Todos los documentos acompantildeados deben tener una vigencia NO superior a 30 diacuteas

Debe traer Clave Uacutenica que entrega el Registro Civil activada

Debe traer completado el Modelo de Declaraciones Juradas En el siguiente enlace puede descargar una guiacutea para su llenado httpwwwsuperirgobclnecesitas-ayuda-con-la-declaracion-jurada-y-tu-propuesta-de-

renegociacion

La informacioacuten contenida en la solicitud de inicio en las declaraciones juradas exigidas en el artiacuteculo 261 de

la Ley Ndeg 20720 y en la propuesta de renegociacioacuten deberaacute guardar conformidad con los

antecedentes justificativos acompantildeados

NOMBRE DEL ACREEDOR MONTO DE LA DEUDA

DECLARADA VALOR CUOTA

PROPUESTA PLAZO

PROPUESTO CONDICIONES PROPUESTAS

Banco 1 $3500000 $58333 60 Consolidar todos mis productos cuota fija y 3 meses de gracia

Banco 2 $1200000 $50000 24 Mantener las condiciones pactadas sin modificacioacuten

Cooperativa $820000 $34166 24 Cuota fija y 3 meses de gracia

Caja de Compensacioacuten $300000 $16666 18 Cuota fija y 3 meses de gracia

Procedimiento Concursal de Renegociacioacuten de la Persona Deudora Ley Ndeg 20720

wwwsuperirgobcl Correo electroacutenico oirssuperirgobcl

bull Elaborar una PROPUESTA DE RENEGOCIACIOacuteN de TODAS sus deudas VENCIDAS y al DIacuteA que incluya todas las deudas declaradas

INSTRUCCIONES PARA ELABORACIOacuteN DE PROPUESTA DE RENEGOCIACIOacuteN

1 De acuerdo al artiacuteculo 261 letra d) de la Ley Ndeg 20720 el solicitante debe acompantildear una propuesta de renegociacioacuten

de todas sus obligaciones vigentes

2 La propuesta de acuerdo a lo sentildealado en el Oficio Circular SIR Ndeg1 debe ser expresa seria viable y completa Para

cumplir adecuadamente con lo anterior le sugerimos considerar los siguientes puntos al momento de elaborar su

propuesta de renegociacioacuten

a) Debe ser presentada por escrito e ingresada a la plataforma electroacutenica junto con sus otros antecedentes

justificativos y declaraciones juradas

b) La propuesta de pago no podraacute exceder el 60 de los ingresos declarados por el solicitante Es decir que no

puede destinar maacutes del 60 de sus ingresos para el pago de las deudas declaradas

c) Debe realizar una propuesta de pago para cada uno de los acreedores y deudas declaradas incluyendo

aquellas deudas que se encuentran al diacutea pensiones de alimentos deudas indirectas sentildealando expresamente

respecto de cada una

bull Monto adeudado seguacuten certificado de deuda emitido por el acreedor correspondiente

bull Valor de la cuota que propone pagar

bull Plazo en que pagaraacute la deuda

bull Condiciones propuestas (por ejemplo que la cuota sea fija que le otorguen meses de gracia

consolidacioacuten de varias deudas en una etc)

d) En el caso que usted desee mantener las mismas condiciones de pago respecto de una obligacioacuten debe incluir

de igual forma la deuda en la propuesta sentildealando el monto total adeudado el valor de cuota que paga

actualmente y en las condiciones indicar ldquoque desea mantener las mismas condiciones originalmente pactadasrdquo

(ver ejemplo)

3 Los montos de las deudas indicadas en su propuesta siempre deberaacuten coincidir con los montos de las mismas deudas

sentildealadas en las declaraciones juradas y en los documentos justificativos acompantildeados

Ejemplo de Propuesta

IMPORTANTE

Todos los documentos acompantildeados deben tener una vigencia NO superior a 30 diacuteas

Debe traer Clave Uacutenica que entrega el Registro Civil activada

Debe traer completado el Modelo de Declaraciones Juradas En el siguiente enlace puede descargar una guiacutea para su llenado httpwwwsuperirgobclnecesitas-ayuda-con-la-declaracion-jurada-y-tu-propuesta-de-

renegociacion

La informacioacuten contenida en la solicitud de inicio en las declaraciones juradas exigidas en el artiacuteculo 261 de

la Ley Ndeg 20720 y en la propuesta de renegociacioacuten deberaacute guardar conformidad con los

antecedentes justificativos acompantildeados

NOMBRE DEL ACREEDOR MONTO DE LA DEUDA

DECLARADA VALOR CUOTA

PROPUESTA PLAZO

PROPUESTO CONDICIONES PROPUESTAS

Banco 1 $3500000 $58333 60 Consolidar todos mis productos cuota fija y 3 meses de gracia

Banco 2 $1200000 $50000 24 Mantener las condiciones pactadas sin modificacioacuten

Cooperativa $820000 $34166 24 Cuota fija y 3 meses de gracia

Caja de Compensacioacuten $300000 $16666 18 Cuota fija y 3 meses de gracia