Literatura vi

Post on 08-Aug-2015

103 views 1 download

Transcript of Literatura vi

UNIVERSIDAD HUNAB

BACHILLERATO  

“LITERATURA I y II”

 Maestro: Lic. En A.P Adrián Ortega Ramírez

 Presenta:

 La función poética

 Orientación: HUMANIDADES

  

Rectora

 Lic. En Derecho Fabiola Cano García 

San Antonio el Llanito, Ocoyoacac, Estado de México, 2015 

LA FUNCIÓN POÉTICA. La función poética permite llamar la

atención sobre el lenguaje mismo, por ende, la atención del enunciador y el enunciatario está centrada en el mensaje, tanto en su forma (palabras) como su contenido ( significado).

Se llama también función estética o literaria.

Lo importante no es tanto lo que se dice si no cómo se dice.

LA FUNCIÓN POÉTICA. El escritor pretende suscitar en el

receptor una serie de sensaciones, por medio de la creatividad e influencia a través de la forma de su mensaje; son validos todos los recursos expresivos.

Se llamara licencias poéticas al modo de transgredir intencionalmente las normas lingüísticas, siempre y cuando se tenga una intención poética.

LA FUNCIÓN POÉTICA. La función del lenguaje es permitir

comunicarse e interactuar cara a cara en un diálogo bidireccional, reciproco.

El lenguaje se usa para comunicar una realidad ( sea afirmativa, negativa o de posibilidad),un deseo, una admiración o para preguntar o dar una orden.

Roman Jakobson puntualiza seis actitudes o funciones en el lenguaje: son las siguíentes

LA FUNCIÓN POÉTICA.

LA FUNCIÓN POÉTICA.

Fuentes de Consulta / Bibliografía.

BÁSICA:

Gutiérrez, C.F. (2005) Movimientos y Épocas literarias. Madrid: UNED. Fournier Marcos, Celinda. (1999) Análisis literario. México: Thomson Fournier, C. (2003) Análisis Literario. México: Thompson. Gómez y Cámara, S.R. (1980) Análisis, síntesis y crítica de la expresión literaria. México: Costa Amic. Llovet, Jordi. et. al. (2005) Teoría Literaria y Literatura Comparada. Barcelona: Ariel. Paz, Octavio. (1971) Traducción: Literatura y Literalidad. Barcelona: Tusquets.Pozuelos, J. M. (1989) La Teoría del Lenguaje Literario. Madrid: Cátedra. Valverde, J.M. (1983) La Literatura. Qué era y qué es. Barcelona: Montesinos Editor. ELECTRÓNICA: http://www.youtube.com/watch?v=VcjxcFqi8U4 http://www.materialesdelengua.org/