Liturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal IV Parte

Post on 28-Jun-2015

1.511 views 0 download

Transcript of Liturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal IV Parte

LITURGIA DE LAS HORAS

IV Parte

Tabla de los días litúrgicos

Grupo I: Triduo Pascual, Navidad, Solemnidades, Domingos de los tiempos fuertes, Miércoles de Ceniza

Grupo II: Fiestas, Domingos de Navidad y del tiempo Ordinario

Grupo III: memorias de santos

Modo de recitación de los salmos

La asamblea, sentada, puede recitar los salmos de cualquiera de las siguientes maneras:

1. Dos coros2. Solista y coro3. Modo responsorial4. Un coro

Organización de la celebración comunitaria

Funciones de cada uno de los Participantes:

Presidente de la celebración1. Comienza con la Invocación Inicial2. Realiza la Monición y la conclusión de las

preces3. Recita la Monición del Padrenuestro4. Recita la Oración final y bendición

Director - salmista1. Antes de la celebración notifica a la

asamblea lo concerniente a la celebración del Oficio Divino: oficio del día, modo de recitación de la salmodia, etc.

2. Durante el rezo, realiza la monición introductoria a cada salmo (opcional), recita las antífonas antes de cada salmo, marca la pauta de la celebración.

Lector: lee en voz alta la lectura breve y las preces

Asamblea: participa activamente en la celebración

1. Recitar la liturgia en voz alta, procurando siempre MANIFESTAR AUDITIVAMENTE la unidad de la Iglesia

2. Esforzarse por hacer coincidir la voz con la mente

Posturas corporales

DE PIE: Invocación inicial, Himno, Cántico evangélico, preces …

SENTADOS: salmodia, lectura breve y responsorio