L.N Angela Dahiana Vargas Valadez. Dependerá principalmente de: ◦ Enfermedad de base (fórmulas...

Post on 28-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of L.N Angela Dahiana Vargas Valadez. Dependerá principalmente de: ◦ Enfermedad de base (fórmulas...

L.N Angela Dahiana Vargas Valadez

Dependerá principalmente de:

◦ Enfermedad de base (fórmulas especiales)

◦ Cálculo estimado de los requerimientos energéticos y

proteicos (fórmulas hiperproteicas, hipercalóricas o

mixtas)

◦ Viabilidad del aparato digestivo

◦ Colaboración del paciente y familiares (NED)

◦ Personal sanitario

Clasificación de las Clasificación de las dietas enterales dietas enterales

PoliméricasPoliméricas

OligoméricasOligoméricas

EspecialesEspeciales

ModularesModulares

Suplementos dietéticosSuplementos dietéticos

Poliméricas:Poliméricas:

Aquellas fórmulas en las que los Aquellas fórmulas en las que los

nutrientes se encuentran en forma nutrientes se encuentran en forma

macromolecular intactamacromolecular intacta

• Normoprotéicas• Hipercalóricas• Hiperprotéicas• Especiales:

Enriquecidas con fibra Formulas inmunológicas (Arg, Gln ..)

Oligoméricas: Oligoméricas:

Peptídicas y ElementalesPeptídicas y Elementales

Las proteínas son hidrolizadas obteniendo oligopéptidos (2 a 6 AA) y/o L-aminoácidos

Los hidratos de carbono son aportados como dextrinomaltosas de cadena media

Las grasas como MCT en proporción variable

PeptídicaPeptídica

• Normoprotéicas

• Hiperprotéicas

Elemental

Especiales:Especiales:

Dietas diseñadas para contrarrestar Dietas diseñadas para contrarrestar

las alteraciones metabólicas que las alteraciones metabólicas que

aparecen en diversas disfunciones aparecen en diversas disfunciones

orgánicasorgánicas

Organo - específicas:Organo - específicas:

• Insuficiencia respiratoria

• Insuficiencia renal

• Insuficiencia hepática

• Para alteraciones hiperglucémicas

Sistema - específicas:Sistema - específicas:

• Inmunonutrición

• Enteroespecíficas

ModularesModulares

• Mezclas y combinaciones de nutrientes elaboradas

individualmente

• Pacientes con necesidades muy específicas de determinados

nutrientes

OrdinariosOrdinarios ExtraordinariosExtraordinarios

Dieta completaDieta completaRestricciónRestricciónLiq/ElectrolitosLiq/Electrolitos

Intolerancia Intolerancia aa

fuentes fuentes caloricascaloricas

RequerimientosRequerimientosalterados de AAsalterados de AAs

Funcion intestinalFuncion intestinal

NormalInsuficiencia Insuficiencia

DigestivaDigestiva

Insuficienciaabsortiva

Polimer.Polimer.Prot.Prot.

intact.intact. PoliméricaPoliméricadietadietapept.pept.

DietaDietaoligoméricaoligomérica

D. oligoméricasD. oligoméricasespecialesespeciales

>LIP.>LIP.<HC<HC

>AAR>AAR AAEAAE>AAR>AAR<Arom.<Arom.

DietaDietahiper-caloricahiper-calorica

F.Pulmon.F.Pulmon.

F.RenalF.Renal F.Hepat.F.Hepat.Agresión

ContinuoContinuo

Semi-continuo Semi-continuo (periodos de 16 -18 h)(periodos de 16 -18 h) Cíclico Cíclico (Domiciliaria) (Domiciliaria) (periodo de 8 a 12 h/ día)(periodo de 8 a 12 h/ día)

Intermitente (“en bolos”)Intermitente (“en bolos”)

P. crónicos.P. crónicos. (200 a 400 cc./ 4 - 8 (200 a 400 cc./ 4 - 8

tomas)tomas)

Oral

Goteo◦ Gravitatorio◦ Con bomba

Con jeringa

– Continuo (12-24 horas)

• Diurno

• Nocturno

– Discontinuo

Nutrición enteral: Nutrición enteral: Régimen de toleranciaRégimen de tolerancia

1er Régimen:Ritmo: Inicio progresivo

1º día: 1000 ml/24h2º día: 1.500 ml/24h3º día: volumen final (2.500-3.000 ml.)

2º Régimen:Inicio: 20 ml/hora (8 horas)Progresión:

40 ml/hora (8 horas) 320 60 ml/hora (8 horas) 48080 ml/hora (8 horas) 640 En 24 horas 1.440Ritmo final según requerimientos (100-125 ml/h).

Inicio paulatino para conseguir adaptación del T. digestivoInicio paulatino para conseguir adaptación del T. digestivo

De la cantidad administrada

De la tolerancia

De la velocidad y forma de infusión

Control de la sonda

Control analítico (glucemia, iones,...)

Diuresis

Regurgitaciones o aspiraciones

Nutricional