Líneas de Multitensión - franja de seguridad

Post on 19-Nov-2021

11 views 0 download

Transcript of Líneas de Multitensión - franja de seguridad

Líneas de Multitensión - franja de seguridad

ARIEL CARESDIVISIÓN INGENIERÍA DE ELECTRICIDAD

INTRODUCCIÓN

1. ¿ “Cabe” una línea de transmisión en la faja vial?

2. ¿Qué ocurre con los efectos electromagnéticos?

3. ¿Pueden coexistir líneas de distribución y transmisióneléctrica?

4. ¿Qué indica la legislación respecto a las autorizacionespara instalar líneas eléctricas en bienes nacionales deuso publico y privado?

¿ “Cabe” una línea de transmisión en la faja vial?

Consideraciones respecto a

franja de seguridad

Consideraciones respecto a las

estructuras

¿ “Cabe” una línea de transmisión en la faja vial?

Consideraciones respecto a las estructuras

¿ “Cabe” una línea de transmisión en la faja vial?

Consideraciones respecto a las

estructuras

Consideraciones respecto a

franja de seguridad

¿ “Cabe” una línea de transmisión en la faja vial?

Consideraciones respecto a franja de seguridad

Decreto 109/2017. Pliego Técnico Normativo RPTD N°7 Franja y distancias de seguridad.

flecha

¿ “Cabe” una línea de transmisión en la faja vial?

Consideraciones respecto a franja de seguridad

• Límites máximos permisibles para la seguridad de las personas, en cuanto a la emisión de

campo electromagnético (5 kV/m para campo eléctrico, 100µT para campo magnético).

¿Qué ocurre con los efectos electromagnéticos?

¿Pueden coexistir líneas de distribución y transmisión eléctrica?

Decreto 109/2017. . RPTD N°12 Líneas eléctricas de diferente tensión

en estructura común (Multitensión)

Disposiciones a la cantidad de tendidos de tensión diferente que se pueden instalar en una misma postación.

Disposiciones respecto ubicación relativa de los tendidos según su nivel de tensión.

Disposiciones cuando además de los tendidos de multitensión, se instalen tendido de tensión reducida (telecomunicación).

Especificación de que el esquema de multitensión solo será aplicable para sistemas de transmisión dedicados y polos de desarrollo, en conjunto con líneas de distribución y líneas de tensión reducida.

Disposición de como calcular la franja y distancia de seguridad.

Disposiciones respecto a los tipos de protecciones que deben tener los tendidos.

¿Qué indica la legislación respecto a lasautorizaciones para instalar líneas eléctricas enbienes nacionales de uso publico y privado?

Concesión eléctrica

Permiso Municipal

Acuerdos entre privados

Artículo 16°LEY GENERAL DE SERVICIOS ELÉCTRICOS

“Las concesiones de servicio público de distribución otorgan el derecho ausar bienes nacionales de uso público para tender líneas aéreas ysubterráneas destinadas a la distribución en la zona de concesión. Ladistribución de electricidad a usuarios ubicados en una zona de concesiónsólo podrá ser efectuada mediante concesión de servicio público dedistribución…”

CONCESIONES

LEY GENERAL DE SERVICIOS ELÉCTRICOS (LGSE)

Artículo 2°.- Están comprendidas en las disposiciones de la presente ley:

1.- Las concesiones para establecer:

a) Centrales hidráulicas productoras de energía eléctrica. Los derechos de aprovechamiento sobre las aguas terrestres que se destinen a la producción de energía eléctrica se regirán por las disposiciones del Código de Aguas;

b) Subestaciones eléctricas;

c) Líneas de transporte de la energía eléctrica.

LEY GENERAL DE SERVICIOS ELÉCTRICOS (LGSE)Artículo 4°.[…] No obstante lo anterior, las instalaciones que se mencionanen el Nº 1 del artículo 2º podrán, asimismo, instalarse sin solicitarconcesión, cuando el interesado así lo desee.

DS 327 REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SERVICIOS ELÉCTRICOSArtículo 8.- Se podrán otorgar, además, concesiones para establecer centrales hidráulicas productoras de energía eléctrica, subestaciones eléctricas y líneas de transporte de energía eléctrica.

No obstante, las centrales hidráulicas, las subestaciones eléctricas y laslíneas de transporte podrán instalarse sin solicitar concesión, cuando el interesado así lo desee.

CONCESIONES

PERMISOS MUNICIPALES

Artículo 2° LGSE .- Están comprendidas en las disposiciones de la presente ley:

3.- Los permisos para que las líneas de transporte y distribución de energíaeléctrica no sujetas a concesión puedan usar y/o cruzar calles, otras líneaseléctricas y otros bienes nacionales de uso público.

Artículo 12°LGSE .- Los permisos enumerados en el Nº 3 del artículo 2ºserán otorgados por las Municipalidades […]

ACUERDOS ENTRE PRIVADOS

Contratos o acuerdos de servidumbre voluntarias

Cooperativas eléctricas

Compra de terrenos

RESUMEN

1. ¿ “Cabe” una línea de transmisión en la faja vial?

2. ¿Qué ocurre con los efectos electromagnéticos?

3. ¿Pueden coexistir líneas de distribución y transmisióneléctrica?

4. ¿Qué indica la legislación respecto a las autorizacionespara instalar líneas eléctricas en bienes nacionales deuso publico y privado?

¡Gracias!