Logros y desafíos de una nueva cultura emprendedora en...

Post on 31-Jan-2020

13 views 0 download

Transcript of Logros y desafíos de una nueva cultura emprendedora en...

Logros y desafíos de una nueva cultura emprendedora en Colombia

www.spinoffcolombia.org

2012

¿PUEDEN LAS UNIVERSIDADESPÚBLICAS CREAR SPIN-OFF?

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAExponer las diferentes visiones que tenían los entes universitarios autónomas

relacionadas con la forma en que se podía concebir este fenómeno de interés para todos.

2013

GRUPO GESTORAnalizar las conclusiones del foro

1ESTUDIO SOBRE SPIN-OFF, EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL.

2BARRERAS NORMATIVAS EN COLOMBIA, PLANTEANDO ALTERNATIVAS JURÍDICAS E INSTITUCIONALES.

3 FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE LEY SPIN-OFF.

2015

FASE IHOJA DE RUTA SPIN-OFF

LIDERAZGO TRIPARTITO

“Una Spin-Off es una empresa cuyo objeto de comercializaciónson los conocimientos y resultados de investigación”

El investigador o grupo de ellos, vinculados a la Universidad, constituye una Spin-Off.

Tipo1La IES promueve la creación de Spin-Off sola o con participación del o los investigadores.

Tipo 2

La IES impulsa la creación de una Spin-Off y buscan a un tercero (emprendedor o empresa).

Tipo 3$

Un tercero crea la spin-off para explotar resultados de la IES.

Tipo 4$

36 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COMUNIDAD DE PRÁCTICA

148

52 ENTIDADES DEL SISTEMA CTi

DEPARTAMENTOS16PROFESIONALES

20162017

FASE IISPIN-OFF UNIVERSITARIAS

85 INSTITUCIONES VINCULASDAS, 57 IES.

COMUNIDAD DE PRÁCTICA

81 PROYECTOSINSCRITOS

42 PROYECTOS CON POTENCIAL DECOMERCIALIZACIÓN

7 PUESTA EN MARCHAY CONSTITUCIÓNSPIN-OFF UNIVERSITARIAS

Universidad Piloto deColombia

Universidad Católica de Manizales

Universidad Tecnológicade Pereira

Universidad CES Universidad CES Universidad de AntioquiaUnidad de Toxicidad in vitro

ut

Universidad de Medellín

46Gasto en I+D

General

50

Empleo servicios intensivos en conocimiento

54Talento investigador en empresas

48Colaboración Universidad –Empresa para investigación

61

Densidad de Nuevos negocios

14

Solicitudes de patentes

63Publicaciones científicas

41Fuente: Global Innovation Index 2017 Cornell INSEAD WIPO

PUESTOS EN GLOBAL INNOVATION INDEX 2017 (127 países)

PUESTOS EN GLOBAL INNOVATION INDEX 2017 (127 países)

65Gasto en I+D

General

86

83Talento investigador en empresas

80Colaboración Universidad –Empresa para investigación

46

Densidad de Nuevos negocios

48

Solicitudes de patentes

77Publicaciones científicas

91Fuente: Global Innovation Index 2017 Cornell INSEAD WIPO

Empleo servicios intensivos en conocimiento

LEY 1838 DE 2017SPIN-OFF

BARRERAS JURÍDICAS

ARTÍCULO 27 CP: Los servidores públicos no podrán celebrar contrato alguno con entidades públicas o con personas privadas que manejen o administren recursos públicos.

ARTÍCULO 28 CP: Nadie podrá desempeñar simultaneamente más de un empleo público ni recibir más de una asignación que provenga del tesoro público.

Promover el emprendimiento en las IES.

Dinamizar e incentivar que las IES en Colombia puedan crear empresas tipo Spin-Off.

Promover la generación de empleo de alto valor.

Facilitar que los servidores públicos docentes puedan crear y ser

parte de las Spin-Off.

Los docentes o investigadores puedan ser partícipes de los

beneficios económicos que se generen a partir de las actividades

propias de las Spin-Off.

PÚBLICOIES PÚBLICASINVESTIGADORES DOCENTESADMINISTRATIVOSServidores públicos

IMPACTOIES PRIVADAS

¿Y LAS INSTITUCIONES DE FOMENTO

DE LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO

TECNOLÓGICO?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

PARA INCENTIVAR LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO TRANSFERIBLE AL MERCADO, ES NECESARIO QUE SE HABILITEN LOS CANALES PARA ESTE FIN.

RETOSSPIN-OFF

EQUIPO DE TRABAJO

¿Quién emprende?

¿Quién gerenciay quién investiga?

Órganos deadministración:roles

ESTRATÉGICO

Modelo de negocio y estrategia comercial

Proyecciones financieras

Primeras ventas

Fondos: Estructuración, I+D, constitución y capital de trabajo, plan de mercadeo

TECNOLÓGICO

Nivel de alistamiento

Orientación a mercado

Potencial de plataforma(escalabilidad y reproducibilidad)

Titularidad

1 2 3 4 5 6 7 8 9Principios

básicos observados y reportados

Se formulan conceptos de la aplicación de la

tecnología

Se ha probado el concepto y las funciones

críticas

Prueba de componentes y montajes para validar en un laboratorio

Prueba de componentes y montajes para validar en un entorno real

Prototipo para demostrar la tecnología /

Solución

Prototipo Funcional para

asegurar solución confiable

Sistema completo

Sistema completo

desarrollado e integrado a

otros sistemas

Se identifica que algún tipo de investigación científica se puede aplicar

La aplicación práctica de la tecnología no ha sido probada a nivel experimental

Se han montado pruebas de laboratorio en contexto y escala apropiado para validar predicciones analíticas

Se montan los elementos de la tecnología y otros sub-sistemas en el laboratorio

Se montan los elementos d ela tecnología y la solución completa para probarla en un entorno real o muy bien simulado

Demostrar la tecnología en un ambiente real

Asegurar calidad y funcionalidad de todo el sistema

Integración completa de todo el sistema de tecnologías y otros elementos que componen la solución completa

Resolver últimos problemas o 'bugs' para afinar y optimizar el desempeño integral de la soulción.

SUB-SYSTEM & SYSTEM DEVELOPMENT

SYSTEM TEST, LAUNCH & OPERATION

GUÍA GENERAL E ILUSRATIVA PARA FACILITAR LA CONVERSACIÓN SOBRE LOS TECHNOLOGY READINESS LEVELS

BASIC TECHNOLOGY RESEARCH

DESDE AQUÍ SE TIENEN TECNOLOGÍAS COMERCIALIZABLESRESEARCH TO PROVE FEASIBILITY

TECHNOLOGY DEVELOPMENT

TECHNOLOGY DEMONSTRATION

TRL

ORIENTACIÓN A MERCADO

Validación con clientes potenciales

Inteligencia competitiva

Tecnologías similares y sustitutasCompetidoras Otras aplicaciones Atributos deseados Estrategia de I+DCertificaciones y permisos

TITULARIDAD

Identificación de creaciones

Trazabilidad del proyecto:participantes internos y externos

Métodos, dispositivos, materialbiológico, software, know-how, equipos

Patentes, registro de software, marcasAcuerdos de licencia

Protección y negociación

INCENTIVOS

EMPRESA

Regalías por licenciamiento de la propiedad intelectual

Convenio de cooperación

Acuerdos de I+D+i

Utilidades

INVESTIGADORES

Regalías por licenciamiento de la propiedad intelectual

Utilidades

Ser empleados

Pasantías

UNIVERSIDAD

Regalías por licenciamiento de la propiedad intelectual

Utilidades

Convenio de cooperación

Acuerdos de I+D+i

RESPONSABILIDAD: Se puede perder

Logros y desafíos de una nueva cultura emprendedora en Colombia

www.spinoffcolombia.org