Los 5 Sentidos Corporales (EE.EE. de S. Ignacio de Loyola: 1er Modo de Orar)

Post on 28-Jan-2016

219 views 1 download

Transcript of Los 5 Sentidos Corporales (EE.EE. de S. Ignacio de Loyola: 1er Modo de Orar)

Los 5

Sentidos

Corporales

(EE.EE. de S. Ignacio de Loyola: 1er Modo de Orar)

“En todoamar

y servir”

¿Qué nos pide Jesús,

la Virgen, S. Ignacio?

“Sólo el 90% (o el 99%) sabe ORAR bien”.

(S. Ignacio).

Los Tres Modos de Orar son una etapa previa a

los EE.EE.

Los Tres Modos de Orar Introducción

1 - Conectarme con la realidad de mí

mismo.¿Cómo cumplo los Mandamientos?

2 - Conocer mis afecciones

desordenadas.¿A quién pertenezco? ¿A Jesús o a estas

afecciones desordenadas?

Objetivos del 1er Modo de Orar

1.Relajarse

Fijar la vista en unaimagen.

Sentir loslatidos

del corazón.

2 - Oración Preparatoria

Me pongo delante de Dios Padre-Madre.

Hago una inclinación.

“ Oh Señor, creo firmemente que estás aquí presente y me estás mirando. Ayúdame a recogerme, porque yo nada puedo .

Profundamente te adoro y reverencio, y te pido perdón por todas mis faltas y pecados.

Concédeme, que “todas mis intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicios y alabanza de tu divina Majestad” [EE 46]. A ti acudo, oh Virgen Santísima y San Ignacio de Loyola, a

fin de que me alcancen la gracia de hacer esta oración bien y con fruto.”

“¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si

oyes mi voz y abres

la puerta, Yo entraré

y cenaremos juntos como amigos.

Jesús “(Apocalipsis 3:20)

3 – Tema de Hoy

Los 5 Sentidos

Corporales

4 – Composición de lugar

La hemorroísa:

“Si logro tocarlo, me curo”

5 – Petición

1ª - Dime en qué pecado con cada sentido. 2ª - Te pido imitar a Jesús y la Virgen en eluso de los sentidos

No quiero ser Santa a medias….!

6 - PuntosPunto 1: Orar con los sentidos1. Orar con la vistaEl mejor regalo? Una sonrisa.Miradas de cariño o de desprecioSalmos 121, 123.Examen de noche: ¿He sonreído?¿Miradas frías?

2. Orar con el oído

a. Escuchar a los demás.

Es mejor escuchar que oir.Escuchar requiere atención.

b. Escuchar a DiosNecesitamos silencio“Habla, Señor, que tu siervo escucha”Todos veían y oían a Jesús.Pero algunos lo odian por sus prejuicios.“Dichosos Vds que ven y oyen”.

Debilidades de nuestros sentidosTodos veían y oían a Jesús, pero las reacciones eran diversas.Algunos ven y oyen, pero lo interpretan según sus intereses:“Este acoge a los pecadores y come con ellos”.

Para ayudar a vencer ese prejuicio, les habla en Parábolas.Hijo Pródigo, oveja y dracma perdidas.

“Dichosos los ojos de Ustedes porque ven, y sus oídos porque oyen”.

Pidamos que interpretemos bien lo que vemos y oimos.

3. Orar con el gusto¿Qué es tener ‘buen gusto’ y ‘mal gusto’?“Gustad y ved qué bueno es el Señor”.A Dios Creador todo “le pareció bueno”.

Punto 2 – Elijo un trozo del evangelio Hago la Aplicación de Sentidos “como si presente me hallase” (EE 114).- Hijo Pródigo, Buen

Samaritano,- Pesca Milagrosa (“Les

haré pescadores…”), - Ascensión (“Vayan…”)

- Ver a las personas- Escuchar lo que dicen- Oler y gustar- Tocar, abrazar- Saludo con puños, dando

un golpe en el brazo…- ¿Cómo usó Jesús los

sentidos?

Punto 3 - ¿Cómo usar los sentidos?Si te insultan…“Te deseo el doble de lo que me deseas”.¿Cómo reacciona Jesús en su Pasión?

Bautiza mis sentidos No amanezcas, Señor,Que todavía mis ojosNo aprendieron a verteEn medio de la noche.

No me hables, Señor,Que todavía mis oídosNo logran escucharteEn los ruidos de la vida.

No me abraces, Señor,Que todavía mi cuerpoNo percibe tu pielEn los saludos y la brisa.

No me endulces, Señor,Que todavía mi garganteNo saborea tu ternuraEn medio de lo amargo.

No me perfumes, Señor,Que todavía mi olfatoNo huele tu presenciaEn el olor de la miseria.

¡Bautiza mis sentidosCon el lento discurrirDe tu gracia encarnadaFluyendo por mi cuerpo!

(Benjamín González Buelta, S.J.)

7 - Coloquio:Al Padre, al Hijo,Al Espíritu Santo,A la Virgen.Converso con ellos.Repito Peticiones.

José Martínez de Toda, S.J.

martodaj@gmail.comIglesia S. Francisco (El

Silencio, Caracas).

“En todo Amar y Servir”