Los derechos y las responsabilidades

Post on 01-Feb-2016

70 views 0 download

description

presentación

Transcript of Los derechos y las responsabilidades

{

Bloque 1. Los derechos y las responsabilidades

Comprender la construcción histórica dinámica y social de los derechos humanos a través de la contextualización de los diferentes momentos de su aplicación para exigir su cumplimiento, difusión y defensa en el diario convivir.

Miguel Parra C

MILLONES DE PERSONAS ATRASO OPRESIÓN OLVIDO

DD HH RECOGIERON LEYES TRAS REVOLUCIONES BURGUESAS (SIGLOS 17 Y 18)

26 DE AGOSTO DE 1789 SE APRUEBA LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO.

LA ONU APROBÓ DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EL 10 DE DICIEMBRE DE 1948

TOMA DE CONCIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuántos derechos humanos existen?

¿Nombre tres de ellos?

Los derechos humanos

PERSONAS

NATURALES

EMPRESARIO INDIVIDUAL

COMUNIDAD DE BIENES.

SOCIEDAD CIVIL

NO NECESITA PROCESO PREVIO

DE CONSTITUCIÓN.

NO NECESITA ADOPTAR

PERSONALIDAD ALGUNA, YA LA

TIENE.

JURÍDICAS

SOCIEDADES MERCANTILE

S.SOCIEDADES MERCANTILE

S ESPECIALES

NECESITAN PROCESO PREVIO

DE CONSTITUCIÓN.

NECESITAN ADOPTAR

PERSONALIDAD JURÍDICA.

1. RELACIÓN ENTRE DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDADES

Seres humanos como sujetos de derechos y obligaciones

PERSONA todo sujeto de derechos y obligaciones

NATURAL

• Ejerce derechos y cumple obligaciones a titulo personal.

• Asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea, las deudas que pueda contraer la empresa.

JURÍDICA

• Ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de esta.

• La empresa es quien asume todos los derechos y las obligaciones de la empresa.

Diferencias

Los DDHH se encuentran entre los principios morales mas influyentes.Los defensores denuncian y desacreditan a quienes abusan de su posición de poder y autoridad.Presionan para que los violadores de DDHH rindan cuentas.Empoderan a particulares y comunidades para que reivindiquen los derechos básicos que les son inherentes como seres humanos.

Los pueblos como titulares y defensores de sus derechos.

En Ecuador también suceden actos que violan los derechos humanos.

Garantiza los derechos específicos delos pueblos indígenas.

Opera bajo 4 principios, en consideración de la cosmovisión de la población:

- Respeto- Armonía- Equilibrio- Consulta

La defensoría de los pueblos indígenas

Art. 214

• La Defensoría del Pueblo será un órgano de derecho público con jurisdicción nacional, personalidad jurídica y autonomía administrativa y financiera. Su estructura será desconcentrada y tendrá delegados en cada provincia y en el exterior.

Art. 215

• La Defensoría del Pueblo tendrá como funciones la protección y tutela de los derechos de los habitantes del Ecuador y la defensa de los derechos de las ecuatorianas y ecuatorianos que estén fuera del país.

Art.216

• Para ser designado Defensora o Defensor del Pueblo será necesario cumplir con los mismos requisitos exigidos para las juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia y acreditar amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

Defensoría del pueblo

Art. 183.- Para ser jueza o juez de la Corte Nacional de Justicia se requerirá:

1. Ser ecuatoriana o ecuatoriano y hallarse en goce de los derechos políticos.2. Tener título de tercer nivel en Derecho legalmente reconocido en el país.3. Haber ejercido con probidad notoria la profesión de abogada o abogado, la judicatura o la docencia universitaria en ciencias jurídicas, por un lapso mínimo de diez años.

Requisitos, según la Constitución, para ser Defensor del Pueblo

Hábeas corpus.-Procedimiento jurídico mediante el cual cualquier ciudadano puede comparecer inmediatamente ante el juez para que este determine sobre la legalidad del arresto.

Hábeas Data.- es el derecho fundamental que tiene toda persona para conocer, actualizar y rectificar toda aquella información que se relacione con ella y que se recopile o almacene en bancos de datos.

Gracias

Miguel Parra C