Los Dibujitos 2

Post on 16-Aug-2015

327 views 1 download

Transcript of Los Dibujitos 2

[E] Altamente inflamable ClasificaciónSegún resultados experimentales según la prescripción de declaración y control de lo ley de productos químicos (R. F.A.)

EjemploAmonio dicromato

PrecauciónEvitar chaque, percusión, fricción, formación de chispos, fuego, y acción del calor.

[O] Comburente ClasificaciónSegún los resultados de los ensayos considerando lo inflamabilidad y el peligro de explosión.

EjemploSodio peróxido

PrecauciónEvitar cualquier contacto con sustancias combustibles. ¡Peligro de inflamación!. Los incendios pueden ser favorecidos, y dificultada su extinción.

[F] Fácilmente inflamables ClasificaciónDeterminados peróxidos orgánicos; líquidos con punto de inflamación inferior a 21°0C, pero no altamente inflamables; sustancias sólidos que son fáciles de inflamar de continuar quemando por sí solas o arder sin llama por la acción de uno fuente de encendido; liberación de sustancias fácilmente inflamables por la acción de la humedad u otras propiedades.

EjemploAcetonitrilo, Etanol, Litio y aluminio hidruro

PrecauciónMantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de color.

[F+] Altamente inflamable ClasificaciónLíquidos con punto de inflamación inferior a 0°C y punto de ebullición de máximo 35°C; gases, mezclas de gases (aunque estén presentes en forma licuada), que con el aire a presión normal tienen punto de encendido.

EjemploIsobutano

PrecauciónMantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.

[T] Tóxico ClasificaciónTras resultados de ensayos de toxicidad aguada oral, dermal, inhalativa así como por indicios considerables de daños graves para la salud, posiblemente irreversibles, por absorción única, repetida o de larga duración.

EjemploDimetilo sulfato

PrecauciónEvitar cualquier contacto con el cuerpo humana, ya que no se pueden descartar graves daños para la salud, posiblemente de consecuencias mortales.Se hace referencia especial a la acción cancerígena o al riesgo de alteraciones genéticas o de acción teratógena de diversas substancias.

[T+] Muy tóxico ClasificaciónTras resultados de ensayos de toxicidad aguada oral, dermal, inhalativa así como por indicios considerables de daños graves para la salud, posiblemente irreversibles, por absorción única, repetida o de larga duración.

EjemploDimetilo sulfato

PrecauciónEvitar cualquier contacto con el cuerpo humana, ya que no se pueden descartar graves daños para la salud, posiblemente de consecuencias mortales.Se hace referencia especial a la acción cancerígena o al riesgo de alteraciones genéticas o de acción teratógena de diversas substancias.

[Xn] Nocivo ClasificaciónSegún resultados de ensayos de toxicidad aguda oral, dermal, inhalativa, así como por indicios considerables de posibles daños para la salud, posiblemente irreversibles, por absorción única, repetida a de larga duración.

EjemploPiridina, Tricloroetileno

PrecauciónEvitar el contacto con el cuerpo humano, también la inhalación de vapores.En algunas sustancias no es posible descartar totalmente una acción cancerígena, alteración genética o teratógena. Se hace referencia a ello, igualmente al peligro de sensibilización.

[Xi] Irritante ClasificaciónClaros daños de los ojos o irritación de la piel, que se mantienen como mínimo 24 horas después del tiempo de acción o una irritación clara de lo vías respiratorias. Se hace referencia especial a una posible sensibilización por contacto con la piel.

EjemploAmoníaco en solución, Etanolamina

PrecauciónEvitar el contacto con los ojos y la piel, no inhalar los vapores.

[N] Peligroso para el medio ambiente ClasificaciónEn caso de ser liberado en el medio ambiente acuático y no acuático puede producirse un daño al ecosistema por cambio de equilibrio natural, inmediatamente o con posteridad.Ciertas sustancias o sus productos de transformación pueden alterar simultáneamente diversos compartimentos.

Ejemplo

PrecauciónNo dejar que alcancen la canalización, el suelo o el medio ambiente. Observar las prescripciones de gestión de residuos especiales.

[C] Corrosivo •ClasificaciónSegún intensidad de lo destrucción de piel intacta sana para tiempos de acción definidos.

•EjemploBromo

•PreacuciónEvitar el contacto con los ojos o piel y ropa mediante medidas protectoras especiales. No inhalar los vapores.