Los grandes Descubrimientos Geográficos

Post on 22-Jan-2016

146 views 0 download

description

Los grandes Descubrimientos Geográficos. Mundo conocido antes de la época de los descubrimientos geográficos. RUTA DE LA SEDA. Causas que favorecieron los viajes descubrimiento:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Los grandes Descubrimientos Geográficos

Los grandes Descubrimientos Geográficos

Mundo conocido antes de la época de los descubrimientos geográficos

RUTA DE LA SEDA

1)La mentalidad humanista- renacentista genera hombres con espíritu de aventura y curiosidad, guiados por la gloria , fama, aventura y búsqueda de riqueza.

Causas que favorecieron los viajes descubrimiento:

Causas o Factores de la expansión • Mentalidad antes Mentalidad moderna

• V/S

Edad media (S XV) Edad moderna (S XVI)Teocentrismo Antropocentrismo (Dios) (Hombre)

INDICADOR TEOCENTRISMO ( E. Media) ANTROPOCENTRISMO (T. Modernos)

Forma de acceder al conocimiento

A Través de la fe. A través de la razón y la critica

Principales centros difusores del conocimiento

Las instituciones religión (Iglesias, monasterio etc)

Centro de estudios o academias

Importancia de la Iglesia

Gran importancia y protagonismo

Pierde Protagonismo

Objetivo central de los estudios

Dios El Hombre

Causas que favorecieron los viajes descubrimiento: 2:búsqueda de rutas comerciales

Comercio con Oriente: Europa tiene contacto comercial con Oriente., las sedas, las especias y piedras preciosas de China e India. Este comercio enriquece a una nueva clase social: La Burguesía

• La caída de Constantinopla genera una nueva búsqueda de rutas comerciales.

• ¿Por qué se buscan nuevas Rutas?

• 3) Búsqueda y Necesidad de Metales Preciosos (Oro y Plata):

-Eran los productos más deseados -Se necesitan metales para fabricar monedas

(Intercambio de productos, pagar salarios, etc)

• 4)Político Religioso “EVANGELIZAR”: Con la conquista de los árabes en la península ibérica ( año 711) los cristianos quisieron reconquistarla y expulsar a los Musulmanes , se logra hacerlo el año 1492, luego evangelizar a los fieles y extender el cristianismo por el mundo.

Causas que favorecieron los viajes descubrimiento:

Islam? Musulmán? Corán? Mahoma? ALARELIGIÓN CREADA POR MAHOMA

SEGUIDOR DEL iSLAM

LIBRO SAGRADO DEL ISLAM

PROFETA DEL ISLAM

DIOS DE LOS MUSULMANES

5)AVANCES TÉCNICOS QUE PERMITEN LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO:

• Progreso en la ciencia geográfica: idea de la redondez de la tierra y un desarrollo cartográfico (portulanos: cartas o mapas de navegación) .

Nuevas teorías : Nicolás Copérnico plantea su “ teoría

Heliocéntrica” ¿ ?

HELIO= SOLCENTRICA= CENTRO

Mejoramiento en las técnicas de navegación:

• Mayor tecnología: astrolabio (uso de coordenadas geográficas), brújula , Sextante (navegación a cualquier hora y con cualquier tiempo), surgen nuevas embarcaciones: carabelas y naos (aprovechan mejor el viento con las velas latinas) se le

Incorpora el TimónLa Santa María Era el barco más lento de los tres de la histórica expedición.Tripulación: .......................... 39 hombres

astrolabio

sextante

brújula

Vela latina

Timón

Una carabela es una embarcación a vela, ligera, alta y larga –hasta 30 metros–, estrecha, de aparejo redondo o latino y contaba con tres mástiles, sobre una sola cubierta y elevado castillo de popa; navegaba a 5,83 nudos (unos 10 km /h). Gracias a estas características pudo afrontar con éxito los viajes a través del océano. Fue inventada por portugueses

Los descubrimientos Geográficos:• España y Portugal

encabezaron las expediciones que buscaban estas nuevas rutas.

• Portugal comenzó a principios del siglo XV explorando las costas occidentales de África.

España comenzó a fines del siglo XV y coincide con la aprobación del proyecto de Cristóbal Colón por parte de los Reyes Católicos.

Enrique el Navegante

• Ambos países tenían un posición geográfica estratégica para la expansión hacia el lejano Oriente.

PROYECTOS • Portugal Circunnavegación de África • España travesía del Atlántico para llegar

a Oriente.

OBSERVAR PAG 25 TEXTO

Primeras exploraciones portuguesas:• Enrique el Navegante apoya proyecto de Portugal :

navegar la costa atlántica u occidental de África hacia el sur, hacia la ruta del cabo Buena Esperanza.

• Enrique el Navegante (1394-1460), príncipe de Portugal.•

. En Sagres, Portugal, construyó un observatorio y creó la primera escuela para navegantes de Europa

1487 Comienza el viaje de Bartolomé Díaz, en el 1487 llega al Cabo que lo bautiza como “Cabo de las Tormentas” más tarde será rebautizado como “Cabo de Buena Esperanza”.

• Sin embargo, la ruta a la India no se completó hasta la expedición que

• Vasco da Gama realizó entre 1497 y 1499, dobla el cabo y llega a la India y rebautiza el cabo con el nombre de “BUENA ESPERANZA”

• Pedro Álvarez Cabral descubre Brasil año 1500

1498: Vasco de Gama llega a Calcuta en la India y conecta Oriente con Occidente

Expediciones Españolas:• Se buscaba una ruta alternativa a Asia• Los reyes católicos apoyaron la expedición de Cristóbal Colón

que pretendía llegar a Oriente navegando al oeste.• La corte de los reyes no estaba de acuerdo con la expedición.

¿CAPITULACIONES DE SANTA FE?

Capitulaciones de Santa Fe

El 17 de abril de 1492 se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe, un documento que establecía una serie de beneficios otorgados por la Corona española a Colón, sujetos a la condición de que lograra encontrar una nueva ruta a Oriente.

Se le entregaría:

1º El título de Almirante vitalicio, hereditario, sobre todas las tierras descubiertas.2º El título de Virrey y Gobernador general de dichas tierras.3º El décimo de las riquezas o mercancías obtenidas.4º En caso de conflicto por las riquezas o mercancías, se autorizaba a él o a sus tenientes para resolverlo.5º Podía costear una octava parte de la armazón de los navíos que partieran a las nuevas tierras, a cambio de la octava parte de las ganancias.

• Colón recibe la ayuda de los reyes católicos y para equipar la Pinta, la Niña (carabelas) y la Santa María (Nao)

• Sale del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492, llega a las Islas Canarias para reabastecerse.

• Luego de 10 semanas de navegación Rodrigo de Triana (que iba a bordo de la Niña) gritó “tierra”

Colón zarpando en 1492

Colón se despide de los Reyes Católicos, Fernando II e Isabel, que financiaron este primer viaje.

.

Llegada de Colón a AméricaEl 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y su tripulación hallaron territorio

americano. El hecho tuvo lugar en la isla de Guanahaní (que ellos bautizaron como San Salvador), situada en el archipiélago de las Bahamas. Colón tomó posesión de la nueva tierra en nombre de los Reyes Católicos

Los Viajes de Cristóbal Colón1° Viaje: Guanahani (San Salvador), Cuba (Juana), Santo Domingo (La Española); aquí crea el Fuerte Navidad.

Siguientes Viajes: Pequeñas Antillas (Jamaica), Puerto Rico, Isla Trinidad, América Central, Golfo Honduras al Darién.

Los Reyes Católicos, tras conocer determinados hechos que ponían en entredicho la actividad de Cristóbal Colón como virrey y gobernador de las Indias, enviaron a Francisco de Bobadilla para sustituirle. Éste desembarcó en Santo Domingo el 23 de agosto de ese mismo año y poco tiempo después mandó prender a los tres hermanos Colón (Diego, Cristóbal y Bartolomé), para, tras confiscar sus bienes, enviarlos a España en octubre cargados de cadenas. Colón muere en Valladolid en 1506, las Capitulaciones de Santa Fe nunca fueron reconocidas en plenitud.

• 1513 El Océano Pacífico fue llamado Mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa.

• Américo Vespucio es quien propone llamar a las tierras descubiertas “Nuevo Mundo”“Nuevo Mundo”

• 15071507 Martin Waldseenmuller, construye el primer mapa que Martin Waldseenmuller, construye el primer mapa que incluye el nuevo mundo que él llamó Américaincluye el nuevo mundo que él llamó América

• 1516 1516 Juan Díaz de Solís, descubre el río de La plataJuan Díaz de Solís, descubre el río de La plata• 1520 1520 Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano dan la primera Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano dan la primera

vuelta al mundo (Circunnavegación)vuelta al mundo (Circunnavegación)

Expansión de España Expansión de Portugal

Personaje Aporte al proceso de expansión

Personaje Aporte al proceso de expansión

Reyes católicos Enrique “el navegante

Cristóbal Colón Bartolomé Díaz

Hernando de Magallanes

Vasco de Gamma

Vasco Núñez de Balboa

Pedro Álvarez Cabral

Juan Díaz de Solís

Sebastián Elcano

Rivalidades entre España y Portugal:

• Se producen por la expansión, ocupación y posesión de los nuevos territorios.

• El Papa juega un papel fundamental en las negociaciones pero siempre tiende a fallar a favor de los monarcas cristianos.

• Luego del descubrimiento el Papa confirma el reparto entre España y Portugal excluyendo otros Estados europeos.

Bula Inter caetera y Tratado de Tordesillas:

•Bula Intercaetera: España quería el derecho de toda tierra o isla más allá de la línea imaginaria de 100 leguas al oeste de las Islas Azores y Cabo Verde.

•Tratado Tordesillas : 370 leguas imaginarias al oeste de las islas.

MAR DEL SUR

Viajes de descubrimiento

Terrestre

Ruta de la seda

Las relaciones de dependencia europea de bienes provenientes del Lejano Oriente China y Japón, bloqueadas por los turcos fue la principal causa

RUTAS ANTES DEL BLOQUEO

Mayo 1453EL BLOQUEO

Realizado por los Turcos Otomanos, liderados por Mohamed II

Naves:1. Naos (Portugal)2. Carabelas (España)

Instrumentos:1. El Timón2. La Vela3. La Brújula4. El Sextante5. El Astrolabio

Escuelas de Navegación:1. Cartografía2. Navegación y uso de instrumentos

Avances científicos y tecnológicos

FUERON POSIBLES POR:

Importante: Los primeros estados monárquicos de Europa fueron Francia, Inglaterra, España y Portugal. Se convierten en potencias navales en los siglos XVI y XVIISe fortalecen las Monarquías Absolutas, Inglaterra, Francia y Holanda

Marítima

El mar Mediterráneo, Mar Rojo y el Océano Índico

Marco PoloSe apoderan de Constantinopla, capital del Imperio Bizantino

Enrique El NaveganteBartolomé DíazVasco de Gama

Portugal descubrió; las islas Azores, Madeira y Cabo Verde, Atravesaron el Cabo de Buena Esperanza, hasta llegar a la India.

Potencias en el marESPAÑA Y PORTUGAL:

Cristóbal ColónHernando de MagallanesSebastián el Cano

España descubrió las islas Guanahaní o San Salvador (Bahamas)Da la vuelta al mundo, cruzando el Océano Pacifico

Papado – Estados Europeos

TRATADOS

España - Portugal

Bula IntercaeteraTordesillas 1494

DE AQUÍ CONTENIDO PROXIMA PRUEBA MES DE MAYO

El Encuentro: Contacto con sociedades y culturas diferentes, la europea y la indígena. . Luego de las exploraciones vino la Conquista y el asentamiento (siglo XVI) y finalmente la Colonización (siglo XVII, XVIII y parte del siglo XIX)

Los niveles de desarrollo en América eran distintos, los Españoles se encuentran con grandes imperios y con sociedades menos jerarquizadas.

La Conquista de México y América Central:

• Cuba fue el foco de expansión de la conquista hacia el continente.• En 1517 se realizaron varias expediciones a la costa de Yucatán y Campeche,

una de ellas dirigida por Hernán Cortés.

La conquista del continente partió de Cuba. El gobernador de la isla confió a Hernán Cortés el mando de una expedición, que desembarcó en las costas de méjico y fundó la cuidad de Veracruz (1519). Hernán Cortés penetró en el interior del país, el imperio azteca.

La conquista del imperio azteca

Hernán Cortés

• Moctezuma, tlatoani (rey) del imperio azteca se enteró de la llegada de los invasores y los recibió con regalos pero les exigió que no continuaran con la conquista de Tenochtitlán.

• Los españoles no obedecieron y continuaron hacia la capital

Con su presencia en la ciudad los aztecas se sublevaron contra la presencia hispana.

Comenzaron una feroz batalla, los españoles huyeron bajo una lluvia de piedras, flechas y lanzas.

Cerca de 800 de ellos perecieron.

Este hecho se conoce como la “Noche Triste” (30 junio 1520).

Los aztecas eran un pueblo agricultor y guerrero, que dominaba a las tribus vecinas. Hernán Cortés se alió con algunas de ellas, conquistó la capital del reino, Tenochtitlán, e hizo prisionero a su emperador, Moctezuma. Después de la batalla de Otumba, los españoles dominaron el imperio azteca, que fue llamado Nuevo España. A él se anexionaron después las tierras de Guatemala y Honduras.

Factores que permitieron la conquista española del Imperio Azteca: Superioridad de Armas: aztecas contaban con

armas de piedra que no traspasaban las armaduras. Las espadas de acero si lograron traspasar las protecciones de algodón de los indígenas.

Catástrofe Demográfica: combates, malos tratos, gérmenes y enfermedades como la viruela, gripe y sarampión diezmaron la población indígena.

Conflictos entre los indígenas: españoles aprovecharon las diferencias principalmente entre aztecas y tlaxcaltecas, porque sin la ayuda de éstos la conquista se habría complicado.

Centralización del Imperio: los españoles al descabezar las máximas autoridades, afectaron la cadena de mando y desorganizaron la resistencia.

La conquista del imperio inca

En 1531 comenzó la conquista del imperio de los incas, la civilización más brillante de América del Sur, que se extendía por tierras del Perú, Ecuador, Chile y Bolivia. Dirigió la expedición Francisco Pizarro, que aprovechó la guerra civil en el imperio entre los hermanos Huáscar y Atahualpa. Pizarro hizo prisionero a Atahualpa y lo mandó ejecutar. Luego conquistó la capital del imperio, Cuzco, y fundó la cuidad de Lima (1535), capital del nuevo virreinato del Perú.

Francisco Pizarro

La conquista de Tahuantinsuyo :INCAS

Desde Panamá los españoles dirigieron sus expediciones al sur.

Querían corroborar las noticias de un imperio con grandes riquezas.

Francisco Pizarro y Diego de Almagro, formaron una compañía para la conquista del nuevo territorio.

A medida que avanzaron en el imperio los españoles se dieron cuenta que el Tahuantinsuyo estaba dividido por una guerra civil.

Pizarro se aprovechó de esta crisis política usando como estrategia apresar a la máxima autoridad del imperio.

El encuentro entre Pizarro y Atahualpa que era el Sápac Inca del Imperio se produjo en Cajamarca en 1532.

La prisión de Atahualpa generó pánico entre los Incas como también las armas de fuego.

En este avance se fundó ciudades como la Ciudad de los Reyes (Lima) 1535, capital del Virreinato Peruano.

Atahualpa muere en 1533, fue ejecutado acusado de haber mandado matar a su hermano Huáscar.

Con el sometimiento de los incas, a los españoles les correspondió el reparto del botín.

Pizarro tomó la ciudad de Cuzco y el título nobiliario de Marqués.

A Almagro le correspondió la zona aún no conquistada de Chile, lo que le significó perder las riquezas de Cuzco.

Este reparto trajo como consecuencia una guerra civil entre los pizarristas y los almagristas.