LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA GOBERNANZA · 2018-01-12 · esta libre de discriminación La justicia...

Post on 18-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA GOBERNANZA · 2018-01-12 · esta libre de discriminación La justicia...

LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA GOBERNANZA

Ramiro A. Mendoza Zúñiga

Decano – Facultad de Derecho UAI

Ex Contralor General de la República

Cambios de paradigma: ¡Lo que había que saber!

LA LOCURA DE LA MULTINORMACIÓN GENERAL

Probidad 19.653 – 20.088

Control 19.827 Transparencia Gasto Electoral

19.884

Procedimiento Administrativo 19.880

Alta Dirección Pública 19.882

Compras Públicas 19.886

Unidad de Análisis Financiero 19.913

Responsabilidad Fiscal 20.128

Pueblos Originarios/Espacio Costero

20.249/169 OIT

Multiplicidad de Tribunales

Transparencia 20.285 – 20.414

Transp. en Gobiernos Corporativos 20.382

Responsabilidad Penal Persona Jurídica 20.393

Inst. Nacional de Derechos Humanos 20.405

Ministerio del Interior y Seguridad Pública 20.502

Tribunales Ambientales 20.600

Discriminación Ley Zamudio 20.609

Infinidad de Contenciosos “Paneles”

Ministerio Público 19.519

Participación Ciudadana 20.500

Dato importante: confianza en los gobiernos es baja y con tendencia negativa

Sigue cayendo….

La corrupción es un factor determinante de la desconfianza

Confianza

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

5,5

2014-20152013-20142012-20132011-20122010-20112009-20102008-20092007-20082006-2007

Ética y Corrupción Índice Global de Competitividad - Foro Económico Mundial

Chile

ALC

OECD

Pasamos del lugar 33 al 35 (2014) al 37 (2015) al 35 (2016)

-0,20

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1996 1998 2000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Efectividad Gubernamental Indicadores Mundiales de Gobernabilidad - Banco Mundial

CHILE Promedio AL Promedio OCDE

El Índice de Efectividad Gubernamental refleja la percepción sobre la calidad de los servicios públicos, la calidad del servicio civil, su grado de independencia de presiones políticas, la calidad de la formulación e implementación de políticas públicas, y la credibilidad de los compromisos de gobierno con esas políticas

¿Cómo estamos en Estado de Derecho? Índice de Estado de Derecho

CHILE vis a vis ALC.

Fuente: World Justice Project (WJP) Rule of Law Index

0,68

0,51

0,68

0,55

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80

Chile

ALC

(escala de 0 a 1, 1 = mayor adhesión a Estado de Derecho)

2016

2015

Índice de Estado de Derecho CHILE vis a vis ALC y OCDE.

Fuente: World Justice Project (WJP) Rule of Law Index

0,68

0,76

0,51

0,68

0,74

0,55

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80

Chile

OCDE

ALC

Indice de Estado de Derecho: Chile vis a vis ALC y OCDE (escala de 0 a 1, 1 = mayor adhesión a Estado de Derecho)

2016

2015

Índice de Estado de Derecho CHILE vis a vis con pares

Fuente: World Justice Project (WJP) Rule of Law Index

0,68

0,51

0,54

0,47

0,50

0,68

0,55

0,55

0,46

0,51

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80

Chile

ALC

Brasil

México

Perú

Indice de Estado de Derecho: Chile vis a vis ALC (escala de 0 a 1, 1 = mayor adhesión a Estado de Derecho)

2016

2015

CHILE. Índice de Estado de Derecho y algunos sub-factores que explican su desempeño

0,68 0,63

0,75

0,62

0,73

0,45

0,68

0,61

0,78

0,63 0,60

0,48

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

Estado de Derecho Los poderes degobierno son

efectivamentelimitados por elPoder Judicial

Los funcionarios degobierno en el Poder

Judicial no usan elcargo público parabeneficio privado

Debido proceso yderechos del acusado

Los procedimientosadministrativos sellevan a cabo sin

retraso irrazonable

El debido proceso serespeta en los

procedimientosadministrativos

Índice de Estado de Derecho (esca la de 0 a 1 , 1 = mayor adhes ión a Edo . de Derecho)

2015 2016

Fuente: World Justice Project (WJP) Rule of Law Index

CHILE. Justicia Civil y sub-factores que lo explican

0,61

0,66

0,54

0,65

0,74

0,42

0,55

0,72 0,70

0,57

0,67 0,70

0,47

0,64

0,75

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

Justicia Civil Las personastiene acceso

asequible a lajusticia civil

La justicia civilesta libre de

discriminación

La justicia civilestá libre decorrupción

La justicia civilestá libre de

influenciagubernamental

indebida

La justicia civilno está sujeta a

demorasirrazonables

La justicia civilse aplica

efectivamente

Las ResolucionesAlternativas deConflicto son

accesibles,imparciales y

efectivas

Factor de Justicia Civil del Índice de Estado de Derecho (Escala 0 a 1, 1 = mayor adhesión a Estado de Derecho)

2015 2016

Fuente: World Justice Project (WJP) Rule of Law Index

2,3

18,9

37,1

40,1

1,6

CHILE. Grado de Confianza en el Poder Judicial Latinobarometro 2016

Mucha Algo Poca Ninguna No responde/Nosabe

¡La exagerada judicialización!

Destruyendo una industria

Corrupción

Confianza

¡Fraser: nueva caída!

NADA ES IRRELEVANTE TODO TIENE CONSECUENCIAS

¡Fraser: caída!

DE WEBER AL ESTADO/MERCADO

Los cambios del Estado y la confusión de su rol:

Estado Burocrático weberiano o clásico y su crisis

Estado Procedimentalista

•Orientación a procesos

Estado Gerencialista

•orientación a resultados (medición), utilización de mecanismos de mercados (competencia, tercerización, uso del d° de privados), responsabilización de jerarcas, transferencias

Estado de Redes

•relevamiento del rol de la sociedad civil en el diseño, ejecución y evaluación de políticas. Aquí son esenciales transparencia y participación ciudadana

La compleja dilución de lo público

GOBERNANZA

Tran

spar

en

cia

(Lo

bb

y)

Re

nd

ició

n d

e C

ue

nta

s

Particip

ación

ciud

adan

a

Pro

bid

ad

Bidireccionalidad

Considerando nuevas claves…

Co

ntr

ol

(cre

dib

ilid

ad s

in e

xage

raci

ón

)

Transfe

ren

cia y exte

rnalizació

n

ONGS-Organizaciones-Comunidades-Privados

En la transición todos somos sospechosos

No hay que desesperarse!!! No hay que dejar de asombrarse!!!

…innovación desde el Estado

Confiabilidad

Capacidad de Respuesta

Imparcialidad

Apertura e inclusión

Integridad

1. Confiabilidad (reliability): la capacidad de los gobiernos para minimizar la incertidumbre en los ámbitos económico, social y entorno político de sus ciudadanos, y actuar de una manera consistente y predecible

2.Capacidad de respuesta (responsiveness): la provisión de servicios accesibles , eficientes y orientados al ciudadano. Políticas públicas que aborden de manera efectiva las necesidades y expectativas de los contribuyentes

3.La imparcialidad de los procesos de formulación de políticas públicas (fairness): un proceso de generación de políticas informado, pero no capturado, que salvaguarda el interés general, y que genera unos costos y/o beneficios distribuidos de forma equitivativa en la sociedad

4. La apertura y la inclusión (openess and inclusion): un enfoque sistémico e integral para la institucionalización de una comunicación bidireccional, proporciona información útil relevante y interacción es fomentada como un medio para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación

5. Integridad: la alineación de los gobiernos y las instituciones públicas con los principios generales y normas de conducta que contribuyen a salvaguardar el interés público al tiempo que mitigan riesgo de corrupción

…innovación desde el Estado

Confiabilidad

Capacidad de Respuesta

Imparcialidad

Apertura e inclusión

Integridad

Disponibilidad de datos; actuación consistente y predecible; evaluar las políticas públicas; cumplir la oferta

Proveer servicios accesibles, eficientes, asociados a las expectativas y nuevas demandas ciudadanas (medio ambiente); actuación oportuna y sostenible

Cumplir nuevas dinámicas (Lobby; Transparencia; Conflictos de interés; Financiamiento de la política). Avanzar en GpR. Proceso de generación de políticas públicas informado, pero no capturado. Cuidar el interés general

Oír al ciudadano. Mejoras de transparencia. Rendición de cuentas y control. Promoción de participación (atender las denuncias). Colaboración, estatal y relaciones con sociedad civil.

Instituciones con altos estándares de conducta. Rol activo de prevención, control y sanción corrupción. Marcos de coordinación y buenas prácticas. Rendición de cuentas modelo.

Mirando Nuevos riesgos

Nuevas preguntas

…innovación de los Privados: inversión en confianza y consecuencia Se trata de una oportunidad para los GREMIOS

Confiabilidad

Capacidad respuesta

Imparcialidad

Apertura e Inclusión

Integridad

La Auto Regulación, pero en serio (Alberto Sobrado).

El cliente se identifica con ser ciudadano. Pasamos de una relación bidimensional a una multidimensional (Alicia Hidalgo)

….poner en el centro de todo su quehacer al consumidor y hacerlo de forma real y genuina, aunque esto conlleve tomar decisiones y sacrificios de eventuales pérdidas de volúmenes (Pablo Devoto)

Consistencia (Guillermo Ponce). Hay que entender a este nuevo consumidor que tiene todos los roles en todo momento (Hans Eben)

….el comportamiento ético en la relación con el consumidor debe ser parte de cada acción de la empresa (Karen Thai)

¿No aprendemos?

Con Transparencia en la toma de decisiones para aumentar confianza…

AUS

AUT

BEL

CANCHL

CZK

DNK

EST

FIN

FRA

DEU

GRCHUN

ISL IRL

ISR

ITA

JAP

KOR

LUX

MEX

NLD

NZL

NOR

POLPRT

SVK

SVN

ESP

SWE

CHE

TUR

GBR

USA

OECD

R² = 0.75

0

1

2

3

4

5

6

7

0 1 2 3 4 5 6 7

Tra

nsp

are

ncy

of

go

ve

rnm

en

t p

oli

cym

ak

ing

, 1-7

(b

est

), W

EF

Public trust in politicians, 1-7 (best), WEF

Ciclo de la incertidumbre

Incerteza del permiso

Incerteza ambiental (permisos)

Incerteza de la Ejecución

Incerteza de la Licitación

Incerteza de la Judicialización o el problema de las sedes

Paneles Comisiones CGR TOJ Arbitraje Etc.

Caso Edificio Botero Mall Baron

Caso Dominga

• Rigideces • La trampa constitucional: buscando el chapulin colorado de las normas • Autonomías (modelos) • Sedes erráticas: ¿Dónde acudir? • Modelo colegiado ¿es solución? • ¿Qué es lo nuestro?

NUEVOS PROBLEMAS Y DIFÍCILES SOLUCIONES

Ciclo políticas públicas y presupuesto Niño símbolo: puente Cau Cau

Principio de legalidad: ¿con sentido?

+ de 85 leyes en un año…..carece de cordura

Vamos en la 21.062….de 8 de enero

IMCE- Diciembre 2017

Creciendo….

Y creciendo….

La necesaria innovación en el uso del lenguaje: un problema urgente ¿SE COLÓ CHEWBACCA EN EL ESTADO? La importancia de un lenguaje claro para el ciudadano

Esfuerzo notable: DataChile

Cuidados: ¿Dónde esta Wally?

Cuidados: ¿Dónde esta Wally?

Corolario: sugerencias

• Rescatar la sencillez • Buscar la “debida legalidad” • Rescatar ideas sistémicas • Rescatar la coordinación • Rescatar la potestad con autoritas • Rescatar el hacer las cosas • Rescatar la prudencia • Rescatar la capacidad (conocimiento) • Rescatar la univocidad administrativa

y judicial

• Rescatar el actuar ético (¡no solo parecerlo!)

• Rescatar la tensión necesaria (El proceso transicional es largo)

Cuidado: la ley no será la salvación

La trampa del Gatopardo: Que todo cambie para que todo siga igual

Muchas Gracias!

Ramiro Mendoza Decano Facultad de Derecho

Universidad Adolfo Ibáñez

ramiro.mendoza@uai.cl