LOS PIRINEOS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004....

Post on 10-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of LOS PIRINEOS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004....

CUARTA ?AOINA L W • ?ORTiv 3ueyes, 13 de julio de 1961

Pau, 12. (Crónica teefónica de etapas de los Pirineos. Especial-nuestro enviado especial RAMON mente en la de hoy, con cuatroTORRES). • CoLs formidables, que se presta-

ba a que un hombre con arree-MAN GANADO LO SAUSENTES tos sacar media hora de venta-

Los triunfadores de la etapa hoy precisamente he conocido ml decepelósi mayor, duTema de hoy han sido loe ausen- dando de si estoy presenciandotes. . . Todo el mundo ha recordado a Bartau, Coppi ..y Balsa- una carrera de verdad o el primontes —este “ta corrido una mev «Tour» de francia en cari-caturapruba en Riberac gañándolamuy bien en lucha con Poulidory Graczik—. Cuarenta hombreshan coronado juntos los cois dePeyrOhourde Ae$in y Tourmalet.¿Cuándo se habla visto una ver-gtienza Similar? Porque, el lee-tor, ya se hará cargo de que nopuedo tener en cuenta la escapa-da de pu Queheille inoíensivo,y de unoS Robinson y Busto ca-davéricoa El hecho se ha producido entre el primero y segundocol. y el largo rato que ha dura-do olo sirve, e. mi entender, pa-re condenar mayormente a loeque tenían la obligación de su-plantar a dichos segundones, pa-ra tomar el mando de las opera-clones. Miles y miles de espectadores cla’vaban l& vista hacia abs-jo de los cois esperando el ata-que de Gaul, Cariesi, Maseignan,Mansaneque, y el que aparecfdestacado era Queheile y des-

— pués Robinson. Desde lises díasvengo comentando la penuria deipchadores de este «Tours. Merosistis a aeeptar el conformlriio de los adversarios de Asiqué.tu. y esperaba algo en las des

1

de estas razones, basadas en el dna citar centenares de casoshecho de que un líder es muy y por ello me siento por complevigilado, no durme, y se desgas- te en el lado opuesto de ‘los queta má.e. El propio Anquetil y estiman Sospechosa la pasividadSuárez, pagaron esta sugestión de Gaul, atribuydndola a un re-durante el «Giro)), No!... A ini pentino deseo del uzemburguésvista ej corredor que ambiciona de sentirse más equipier de Anganar una prueba por etapas de- quetil que su adversario.. Y be-be aprovechar todas las oportu- jo este sentir no he vacilado ennidades que se le. presentan, y crear mi título de hoy. Vee-’edorsi una de ellas le da el lidera- Anquetil por inferiorldaú ‘le tote, no debe cederlo al día si- doe sus adversarios. . . De Gaul,geriente por considerar que le de los italianos Carlesel y Mas-viene grande o que ofrecerá de- signan, que ayer me hicieronsuasiado «blanco» a los tiros de abrigar esperanzas, hoy, no con-sus adyersarios. Es esta una idea firmadas. Mansaneque, tunjerretógrada más propia de usura, man Todos dan la sensación doespeculación que de nobles sr- que se conforman con sus pues-

K TflMTQO5 . mas deportivas. De otra parte tos, y nada intentan contra el4YW St un corredor temible siempre se- francés. Ante una supeditacióny UTMTTTO ré. vigilado ‘lleve uno u otro jer- así ¿qué otro calificativo puedo

£ F sey y por ello el ejemplo de An- emplear?

Pau — cpe nuestro enviado es- quetil destruyendo el mito, depedal RAMON TORRES) agazaparse o disfrazarse ‘para LA RESPONSABILIDAD DE u

apropiares, en un momento da- MAL Los 75 corredores tornan la ea- do, y con el mínimo esfuerzo .

lida a las lO’50 h. El coldePey del lotín de la victoria, me ha No la cargo, pues, a Anquetilresourde provOCaaigUs10 hace sin- maravillado. Ha replicado sin sino a la falta de Intrepidez yges, pero azar de un ataque de pestaííear a los pocos atues combatividad de los hombres quenjerosp y Stabiinski. Paso series que le han lanzado, ha le siguen en la clasificación ge-

el alto : 1. Masignan, Jun. contribuido personal y decisiva- neral. Ninguna competición erackerman, Gaul, Queheille, Cazala, mente a anular el ochenta por buena j tiene por eon-a laOtaño, PauwelS, Busto, Anqueti.., cnto de las escapadas, y hasta valentía d un campeón, y

Se reagrUPa el pelotón en eldescenso. En las primeras rampasriel col de Aspin, ataca Busto, Ro-binson y Queheille, salen en subusca y los tres logran fugarsedePelOtOfl. el alto es ei.

Robinson, Busto,

Gaul seguido deBeuffeUll y a doeminutos el peloton comandado porJunckerman, pauwelS, Masignany Cazala. Al pie del Tourrnalet.,.

Kilómetro ea. — Qupheille tieneun minuto de avance sobre Ro-soi ‘ A s i s e expIIca nbién ha cogido a Stablmski, ibono, Pauwels, Sanemeterio y Ca. París, 12. (Crónica de nuestro ta que he fallado por los tobo,sala, que habían intentado ecca- p enviado JUAN PLANS reeiida ganes que conducen a Pan...parse el ascenso al Toúrma- por Te1ex».) ?

let, Queheille aumenta su vntsjasobre Robinson. Paso por el alto F Mannnudel Tourmalet : . . —Estaba efectuando una gran

1. Queheifle, 2. Masignan, Gaul, —En el collado de Soulor, mis etapa, pero, por lo visto, meseguido de Pauwels, Junckermafl, rodillas me han jugado una ma- enfriado bajando el Aubisque yJ’iucher, Dotto, Mastrotto, Anque- la pasada y me he rezagado 1i me h, quedado sin fuerzas...iii,, etc. descenso se opera nuevo geraríiente, pero bajando bacia el

reagrupamiento. puerto de Aubisque he vuelto‘ a encontrar el ritmo y he ce-

Kilómetro lOS. — Busto s• fuga zato el pelotón sin dificuIfaddel pelotón a la persecueson de’ -

Queheille. , Jcé Pérez Faricé3 . ManzitequeKilómetro 123. — Tiene y-a cm- • , —Suerte que la etapa ha sido

cuenta segundos. Pauwels, que —Los dias pasados un ca’or de las que Jarquos Goddet aiitambién se ha fugado, pasa a dos agobiante hoy niebla, lluya y fica de «traslaco», -porque el re-minutos cincuenta segundos. Fou- frio. , , Estos cambios no facilitan traso que acumuló subiendo elcher, digo mas retrasado y el po- mi recuperacion total.,. Soulor hubiese siclo dificil de re-loton a 5 50». - . cuperar...

Kilómetro 126. — Busto alcanza Cmptio . , ‘

s bién’deSbOrdadO dSPUS JOSB Ferez F!ai:Cewels, , ecl d 1 lla o No he 11a escalado muy bien Pey

Bipaso por el Aubisque es el equ o:re sarroiÍo resourde, Aspin y Tourmalet, peaii:1 seguido de Queheille grande. . . - ro flaqueó en el Aubisque, y lue

a 40 -segundos, Foucher, seguidos go pincl1ó urs tubu’ar, que letic Masignan, Beuffeuii, BuSto, obligó a rendir urs serio esfuer.Ec.tto, Gainche, etc - 1ssJ s za para reintegrarse al pelotón.

En e1 descenso Queheille alcan. he pasado la etapa conza a Pauwels y Foucher h’sce o dolor de cabeza atroz. En el Cir1IJr(Wio control de avituallamiento ce -

Kllómetro 168. — Los tres se.: Santa María de Carnpán.rne he —En lineas -generales ha tse.rcagflipaIl y detrás de ellos un?tomado varios calmantes, pero ha cho una excerente etapa, peropelotón de dieciséis hombres con sido inútil,.. • por el Teurmalel iba netmentetodos los favoritos que pma-i a • despegado y no pudo alca’zardos minutos. A 20 kilometras os ; nunca ai pelotón delantero..la llegada, los tres de cabeza tic- rien2’50» ¶atitentan des- • últinios kilómetros han

hacerse de Pauwels pero el belg - ‘° Ostales. Tanta preocupación -

les sana al erint )w rnu!tlas y luego resul- —Durante la etapa toe

Queda este interás. Pauwels,con su victoria de hoy, ha mejo-rodo del 13. al 9. puesto, pasan-do a sus propios equipiere VanAerde, Hovenars, Adriaahssensy al suizo Ruegg. Los otros ochopuestos de la clasificación ge-neral siguen igual que ayer, y miimpresión es que subsistirán has-ta la etapa de 74 kms. contra re-loj del viernes. Anquetil, se afirmará más en ella, y la luchaquedará circunscrita al segundopuesto. Carlessi lleva catorce se-gundos a Manzaneque y 1,04 aGaul. Creo que el italiano es elque lo tiene mejor para terminaren dicho segundo puesto. Es rá.pido y aún puede sumar bonificaciones en las etapas que faltan. En cuanto a la etapa contrareloj sólo puedo aportar las re.ferencias que extraigo de la queSe corrió el primer día en el drculto de Versalles, de 28’500 kms.Anquetil vencedor empleó, 39’43,Gaul se clasificó quinto en 4’38,Junkerman sexto en 42’41 ; PérezFrancés. 33 en 44’18, Carlessi, 37en 4438, -Manzaneque 40 en 44’48.Por ahí, la ventaja o pronóstico,sopla a favor de Gaul pero conmuy poco margen para lanzarafirmaciones demasiado categóricas. Veo que entre Carlesi y Man-zaneque hubo sólo siete segundosde -diferencia y en dich sectorcontra reloj.

SIN HISTORIAPor el parte esquemático de la

etapa el lector verá enseguida lopoco que ha dado de sí la misma.Maesignan ha coronado primeroel Peyresourde. En el descensose han fugado Queheilie y Robín.son y han sido los dos primer-esdel col de Aspin. Ha hecho tiempo fresco y una mañana soleadaque se ha ennegrecido bmtanteen la escalada de Tourmalet aconscuencia de la niebla, que delejos parecía una gran franJa os-cura envblviendo la cintura delgran col: Ha hecho frío, pero,Gaul aegufa pedaleando sin frío,ni calor A los dos mil metros dealtura el espectáculo sobrecogía.Resplandecía algo el soi y el co-br blancode la nieve parecía ha-tser -alcanzado y sobrepasado alastro rey. Ha recaído Robinnonque ha sido recogido por el po.

Vice!!t Iturat—Me habían puesto el miedo

en el cuerpo de tanto hablar &Tourmalet y el Aubisque y loshe pasado ci mucha cautela pa.ra poder Iigar a Pau, pero nefui encontrando ‘bien y hasta mehe largado de - urs grupo en elque estaba Darrigade, Elveraert,Grouseard. Si lo hubiese tomadoeoi menos recelo.,,

varias veces que tania dolor decabeza y luego, a la ilegac.a, -o1.vid a -recordármelo...

Ju’io Sa5emer!o -

—Estaba en el pelotón de Man-zaneque y Pérez Francés, pero,por los toboganes que jalonan laruta desde el Aubisque a Pan,se ha rezagado. Suerte que hasido recogido por otro pelotónque tambif’n corría lo suyo y haentrado sin mudho retraso...

Luis Otfio.—Ua acusado los mismos fallos

que le verÑnos notando desdeque empezó el Tour»...

Vicwte itural—Efectivamente, se ha escapa-

t:o de un pelotón en el que ha-bízln var’ias figuras de la carrera,rero luego le alcanzaron otra vezy jo depegarori a él. Poco ni;ís o

reptttó menos lo de cada dta.,

VERGUENZA

Pan, 12. (Por teléfono de nuestro enviado, especial .1 U A NPiLANS.)

Con la victoria de Pauwels enla etapa de hoy se han alterado.aún más, los ánimbs del equipobelga, porque Adriaen-ssens, que

IIIIIIÍIotón mlentras, Queheille. ha con-tinuado resistiendo oronandocon dos minutos sobre Massigflan.

Por el descenso y llanos haciaArreas se ha fugado Pauwels yForestier, El primero ha alean-zado a Queheille en lo alto delAubisque. El regional • Foucherha coronado tercero y los treshan continuado en cabeza hastaPau Pérez Francés, ha pinchado Subiendo el Aubisque y seha reincorporado al pelotón cosi ‘

mucho brío. -

había pedido la jefatura del es-cuadrón belga y se la habían negado en virtud de ‘ la poco -‘en-vincente actuación que había te-nido en todas las carreras ce-principio de temporada, se sen-tía -un poco vengado represen-

tando la mejor clasificación entrelos belgas.

Pero se le ha adelantado EddyPauwels y el asunto se ha pues.to desagradable. Atemás, Bono-vena-ers está a la expectativa pa-ra intentar demostrár que le co-rresponce el grado de capitán.

5 1 1 1 1 1 1 a y i ¡ i i Lo cierto es que no se entien.den y cada ,episodio de la carro-re, bueno o malo es sujeto deviolentas discusiones. Afortuna.da-mente para ellos, ningún bel-ga ganará el «Tours, porque silas victorias parciales y secun.darlas ya sobrepasan el • climade la armonía elemental, me ima.gino que una victoria total de-

— -berla ser lavada cpn sangre.•aMMI..-R..Iuiiuii ¿‘- flonsse, qu pito toca enu i i i i u i u u i u u 1 1 • 1 1 esta algarabía cíe despropósitos?

clesmelenarse para mantener eljersey amarillo sobre sus espaldas y debió reclamar la ínter-vención de su apoderado DanielDausset.

El empresario parisiense afilOsu’s mejores armas dialécticas pa-ra atacar y convencer a todos‘los presuntos contrincantes deJaeques Anquetil jr de una ma-nera refinaca, tomó en sus manos la defensa de su protegido.Es posible que se forjara un diálogo más o menos así:

—jQué vale Gaul frente a lasempresas, como vencedor del«Tours? No más allá de los quin.ce contratos y a un precio redueldo, ‘porque ‘tú sigues siendo luxemburguéa, y en Francia seadora a los compatriotas, Pero,en cambio, tienes cabida en rin-cuenta programas bien pagadoscon Jacques Anquetil como ca-ecera de cartel. Piónsalo..

Y el <esenfadado Gaul, queya se llenó de oprobio en laVuelta a España, ahandonardosin apenas haber dado señales deque había venió para disputarla carrera, en la que previa-mente había exigido una Importentesuma, se dejó seguramente flonvencer por la mñsica del dinero,37 a partir de Grenoble es un narin que vendió su alma ... a Da.niel Dourset. Esto sería una ex-plicación imaginaria a su mex.plicabie actuación en el «Tour»oue el cronista busca para razonarla.

Claro que los detalles que intervinleron en el posible arre-gb y las condiciones que se fi-jaron, así co-mo las palabras cine.se emplearon en la conversación,sólo las conocen los interesados,en el supuesto que existiera. Pcro lo que sí es cierto, es que lamonotonía que ‘ha reinado desdeGrenoble ha llenado de ‘idignación a todos los enviados es-pedales y cada uno de ellos corisus párrafos sueltos, ha puesto elcascabel al gatO, Intentando de.mostrar que el orgulloso Tour»

LOS PIRINEOSUN VELO DE NIEBLA PARA DISIMULAR SU

Jacques Anquetil es, ya vfrtu& vencedor del “Tour” por bferIorIdad de todos susadversarios :: 35 corredores coronaron Iuntos el Tourm . alet, con la únca excepcón de Queheuie y Robhison :: E bega Pauwes, fué e vencedor de a etapaque secorró a 30 kms de promedo con una hora de retraso sobre & horarioprevsto :: 4o varian os ocho primeros puestos de a genera’, uanteffléndcseManzaneque y Pérez Francés en e 3° y 8° :: Ha termhiado el Gran Premiode a Montafia con la merecWa victoria de ftaflano M ssEgnan :: Hoy a

- etapa Pau burdeos’de escapaditas que, en muy po-co, podían comprometerle. Tieneen su mano esta segunda victo-ria del «Tours, con los más aitos merecimientos y con un mar-gen de superioridad sobre todossus adversarios, que casi llegaal k. o

¿CONDESCENDENCIA INFEEIOEIDP*D?

cobardía de todos los demás quepueden inquietarle. «Es agua pa-cada». Se me podrá objetar queAnquetil los ha desarmado a todoe -con su superioridad; y quela idea, de atacarle podía revertiren mayor fracaso y pérdida depuestos por parte de los que lointentasen. No qtdto lógica a esteargumento, en todos los casosrefuerza el mio, achacando a laresponsabilidad de un mal «Tour»a todos, menos a Anquetil.

¿QUIEN SE CLASIFiCARASEGUNDO?

.‘ JUANESCRIBE- PLANS’

Se habla de compensaciones

V1RTUAIVENEDOR UO

No doy la menor culpa al ac- ficación en el «chismorreo». Ennial líder de la peor Vuelta a todos los «Tours» y Vueltas hanFrancia que estoy siguiendo. Y silbado en mis ofdoe insinuadome corre prisa hacer esta salve- nes de dicha Indole. Bahamon.dad da. Anquetil, porque su . ac- tes, cuando ganí su «Tonr» sentuaci&n la estimo digna de un cillamente porqúe era ¿el másgran ceinpeón, y él está rayando fuerte —caso actual de Anquetil—a esta altura. Lanzó, sin titu- tampoco se vió libre de ellas.bear, su valiente reto en Rouen No pueden hacer suella en mienfundándose, desde el primer ánimo estos maquiavelismos,dia, el maillot amarillo. y duran. cuando la carretera ha hablado ate diecisiete etapas lo isa defen- diario y cosi toda claridad. Casidido con admirable tesón, con. siempre he acabado por conocervirtiendo en puro mito la teoría y comprobar que la única razónde los que estiman un disparate de fondo de que un corredor di-ampararse en el distintivo supre- ce que ha perdido una gran ca-mo en las primeras etapas. Nun- rrera pudiéndola ganar —segúnca he comprendido la efeotlvidad l— ha sido la impotencia. Po-

uun

RAMQNTORRES

El “Tour” La niebla del Aubisque ere,aún, más densa y además hacaído un fuerte chubasco, únicopremIo que les ha llegado a losmiles de espectadores que se handesplazado a la cumbre ilusienados en presencia la gran batalla que los grañdes del «Toursles han quedado a deber

Se han desquitado ejercitandola «poussette».

Se puede decir que todos loscorredores retrasados o sea lostreinta últimos han subido máspor la ayuda de los espectadoresqi.ie no por sus propias fuerzas.

E-COMENTA - -

Escribí desde Grenoble queAnquetil babia empezado a sig.nificarse como un posible vence.dor del «Tour». Le vi. defenderséempeñadamente del ataque deGaul y la pequeña ventaja queobtuvo el luxemburgués en suterreno favorito, ¿‘emostraba bienclaramente que el normando co-dicipha un segundo triunfo enej «Tour». Luchando...

Pero, -por lo visto, no le hablahecho mucha graciatener que

discurría por senderos ilegales.Llegadas en plotón, retroi

en los -horarios previstos. Prono.dios bajos. Adelantos en las salidas para cfr(aensar la ciesra.na de los ases. Por todo este proceso hemos tenido que pasar en-tes de desembocar en esta rjdí.cula pantomina de liov, en aetapa «reina»- a travól de custro«ccolsi,: Peyresoo’-de. Aspo.Tourmalet y Aubiectue, ce mucho respeto y con supciente ve.nene cada uno de ellos para des’integrar la carrera totalmente.

¿Cómo se lutifoa que uno lelos principales papales de la eta’pa hayp correenandido a Qliehei.Ile, oue en el Tourmalet no eraCapaz de poner una pierna de.lente de oit-a y en cambio aumentaba su ventala cqpt’id era ble.mente? lY Busto? Rohirison,ene es uno de los últimos cia-sificados y jamás upo subir unacuesta?

El asuntq está claro. Anqueti)gbníiró el «Tours. Pero la burlaha rebasado todas las mediday hoy no hay nadie que no muetre su disgusto por las dimen.siones que ha tomado. El «Tours,la afición y el ciclismo, mere-cen un trato más digno y raspetuoso. No se puede dejar en manos de inen<-atos la dirección yel albedrío de un deporte quemcsviliza millones de e5-pePta-fl-res y necesita las a-reas de -ftcreso para alimentarlo. Hoy, enFau, han sonado pitos. Pitos dedisconformMad, a pesar de lapresencia de los llamados ídolosde Francia.

y hasta la prensa francesa sal-drrí en grandes titulares paracecir que la farsa que se estédesempeñando ante nuestros ojosdesde Grenoble hasta Pau, llena.ría de vergilenza al más pésimoactor del mundo...

Que se vayan consintiendo tos abusos y habrá llegadp elmomento de rezar un «réquiemaal «Tours,

. que coroné en ¡ el «c;i» ‘ de Aspin, ennegundo el Aubisque y en primero, el t (el techo del «Tour.con 2,113 mts.), siendo uno de los más destacados en la gran etapa

-- pirenaica, — ( Foto United Presi);1]

DIARIO SOBRE ELEQUIPOESPAÑOL;0]

/

Teievis orestotalmen 1 e

J r •a utomaticos¡LA PRODUCCION MAS MODERNA DE EIJRØPA

AsI los he visto

Después de haber vencido las dificultades que se cernían sobre los «tours*, representadas por la etapa reina, con sus coa Anquetil ,hmto con su director 8tdot y Mr. Levitkan (codirector),, conferenciando sobre las pisibilidades del «ase francés basta U

5’ t’arís, tFoío F. Mguersuari especial para EL MUNDO DEFORIIVO