LOS PROGRAMAS EUROPEOS LA F.C.T. EN OTROS PAÍSES MÁLAGA, 31 DE MARZO DE 2009 LA DIMENSIÓN EUROPEA...

Post on 02-Mar-2015

1 views 0 download

Transcript of LOS PROGRAMAS EUROPEOS LA F.C.T. EN OTROS PAÍSES MÁLAGA, 31 DE MARZO DE 2009 LA DIMENSIÓN EUROPEA...

LOS PROGRAMAS EUROPEOSLA F.C.T. EN OTROS PAÍSES

MÁLAGA, 31 DE MARZO DE 2009

LA DIMENSIÓN EUROPEA DE LA F.P.

La Movilidad y la Formación Profesional Específica

Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente

Desde el año 2003 la DGFPEP promueve y apoya la realización del Módulo Curricular de Formación en Centros de Trabajo en otros países de la Unión Europea con el objetivo de abrir la FP a un ámbito común Europeo.

OBJETIVOSAmpliar horizontes profesionales y

personales.Realizar contactos con empresas

europeas.Conocimiento del mercado laboral.Acercamiento a una cultura y forma de

vida diferentes.Ampliación de las capacidades

lingüísticas.

VÍAS DE TRABAJO DE LA DGFPEP

Orden anual de estancias.Promotora de proyectos dentro de los Programa

sectoriales Leonardo da Vinci y Erasmus del PAP. Colabora en proyectos propios de centros

docentes.Socios de acogida proyectos de Movilidad de otros

países: Baja Sajonia (Alemania) y Reino Unido.Convenios de colaboración con otras regiones

europeas (Alemania e Italia).

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO EN LA UNIÓN

EUROPEA

• A través de un proyecto europeo (Leonardo/Erasmus).

DIFERENCIA: FINANCIACIÓN Y SELECCIÓN DEL ALUMNADO.

• A través de la Orden que cada curso publica la Consejería de Educación.

Programa de Aprendizaje Permanente

(PAP) -2007-2013 Decisión nº 1720/2006/CE del Parlamento

Europeo y del Consejo

de 15 de noviembre de 2006 por la que se establece un programa de

acción en el ámbito del aprendizaje permanente

(DOCE, 24-11-2006)

OBJETIVOS DEL P.A.P.

• Facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los

sistemas de educación y formación de los países europeos,

para ser referencia de calidad en el mundo.

• Contribuir a la creación de una sociedad del conocimiento

avanzada. (Desarrollo económico sostenible, más y mejores

posibilidades de empleo, mayor cohesión social, protección

del medioambiente)

Programa de Aprendizaje PermanenteComenius

Educación escolar

Erasmus

EducaciónSuperior

(F. P. de nivel terciario)

Leonardo da Vinci

Formación Profesional

Grundtvig

Educación de Adultos

Programa Transversal

Desarrollo de políticas e innovación: Visitas de estudio para expertos en educación / Aprendizaje de lenguas /

Desarrollo de contenidos a través de las TIC /Difusión y explotación de resultados

Programa Jean Monnet

Acción Jean Monnet / Instituciones Europeas / Asociaciones Europeas

PROYECTOS (Alumnado)

• Las instituciones presentan propuestas y Las instituciones presentan propuestas y se convierten en coordinadores de se convierten en coordinadores de proyecto (antes promotores). Se puede proyecto (antes promotores). Se puede hacer proyecto propio (se cofinancia) o hacer proyecto propio (se cofinancia) o adscribirse al de la Dirección General.adscribirse al de la Dirección General.

• 1 socio extranjero como mínimo1 socio extranjero como mínimo .

• 2 años como duración2 años como duración máxima del proyecto máxima del proyecto (selección de beneficiarios, preparación, (selección de beneficiarios, preparación, estancia/intercambio, evaluación).estancia/intercambio, evaluación).

1. LEONARDO DA VINCI

• Alumnos de FP inicial de grado medio (IVT Alumnos de FP inicial de grado medio (IVT Initial Vocational Training ) y trabajadores en Initial Vocational Training ) y trabajadores en el mercado laboral (PLM People in the labour el mercado laboral (PLM People in the labour market).market).

• Período de formación profesional y/o Período de formación profesional y/o prácticas laborales.prácticas laborales.

• Socios de acogida: centros de formación y Socios de acogida: centros de formación y empresas.empresas.

• Estancia: 2-39 semanas IVT/ 2-26 PLM.

PROYECTOS LEONARDO DE LA DGFP

“Andalucía con Leonardo I, II y III” cursos 2003/04, 2004/05, 2006/07.

Duración de las estancias: 12 semanas.Total participantes: 450Países destinatarios: Alemania,

Austria, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Noruega, Portugal y Reino Unido.

PROYECTOS LEONARDO DE LA DGFP (P.A.P)

• “Nuevo Andalucía con Leonardo. Grado Medio”.

• Aprobado en la convocatoria de 2008.• Destinado a 100 participantes de

CFGM.• Adscripción de centros que participan

asiduamente en movilidad a través de carta de compromiso.

2. ERASMUS

• Requisito: Carta Erasmus (Ampliada).• Alumnado de nivel terciario (FP de grado Alumnado de nivel terciario (FP de grado

superior y universitarios).superior y universitarios).• Período de formación y/o prácticas laborales.Período de formación y/o prácticas laborales.• Socios de acogida: centros de formación y Socios de acogida: centros de formación y

empresas.empresas.• Duración de la estancia: la fija el centro de

origen, entre 3 y 12 meses.

CARTA ERASMUS AMPLIADA (“EXTENDED”)

• Marco general para realizar actividades de cooperación para las instituciones de enseñanza superior.

• Periodo de vigencia 2007-2013.

• Plazo de solicitud: anual.

• Tres modalidades: “Standard / Work placement / mezcla de ambas”.

TIPOS DE “CARTA ERASMUS”

• Carta Universitaria Standard: estudiantes universitarios.

• Carta Erasmus Ampliada: Prácticas en empresas. Formación Profesional

• Carta Universitaria Erasmus Standard y Ampliada: Estudiantes Universitarios para prácticas en empresas y personal del centro.

TIPOS DE MOVILIDAD DENTRO DE ERASMUS

• Movilidad directa: El centro con “Carta Erasmus Ampliada” solicita directamente al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos.

• El centro se adscribe al proyecto de consorcio de la DGFPEP “FCT-Erasmus”

• El centro presenta su propio proyecto de consorcio.

PROYECTO DE CONSORCIO DE LA D.G.F.P.E.P. “FCT –

ERASMUS I-II”

• Proyectos aprobados en las convocatorias de 2007 y 2008.

• Para 150 alumnos de ciclos formativos de Grado Superior de centros con “Carta Erasmus Ampliada” y organizaciones de acogida en : Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Grecia, República Checa y Bulgaria.

PROYECTOS (Profesorado)

• Proyecto propio o de la Dirección General.Proyecto propio o de la Dirección General.• Beneficiarios: profesionales de la educación, Beneficiarios: profesionales de la educación,

formadores y otro tipo de personal.formadores y otro tipo de personal.

POR EJEMPLO:POR EJEMPLO: En FP:En FP: orientadores, responsables de orientadores, responsables de

programas de formación, directores de programas de formación, directores de centros, responsables de RRHH.centros, responsables de RRHH.

En nivel terciario:En nivel terciario: cualquier persona del cualquier persona del ámbito de la educación superior formal y de ámbito de la educación superior formal y de la formación profesional de nivel superior).la formación profesional de nivel superior).

LEONARDO DA VINCI

• Estancias e intercambios de profesionales de la educación y la formación profesional ( VETPro Vocational Education and Training Professionals). Entre 1 y 6 semanas.

• Visitas preparatorias (1 semana). El objetivo es conocer otras instituciones u organizaciones para asociarse con el fin de participar en el programa Leonardo da Vinci.

LEONARDO DA VINCI

• Asociaciones: 3 socios /1 miembro de la U.E. / No 2 del mismo país. Actividades del ámbito de la educación y F.P. (VET: Vocational Education and Training).

• Proy. de Transferencia de Innovación (Instituciones u organismos /3 socios de países distintos). Descubrir ideas innovadoras y adaptarlas para su puesta en práctica en otros países.

ERASMUS• Visitas preparatorias. El objetivo es conocer otras

instituciones de educación superior u otras organizaciones a fin de concretar una participación en el programa Erasmus (máximo 1 semana).

• Formación de personal. Movilidad de personal docente y no docente de una institución de educación superior a otra institución de educación superior socia con el objetivo de aprender experiencias y buenas prácticas (mínimo 1 semana, máximo 6).

ORDEN DE ESTANCIAS EN LA U.E. (DGFPEP)

• Promueve la realización del módulo de F.C.T. en países de la U.E.

• Destinada al alumnado de ciclos formativos de los centros dependientes de la Consejería de Educación.

OBJETIVOS

• Apoyar el intercambio de experiencias en centros educativos de países de la U.E.

• Conocer directamente el mercado laboral de esos países, su cultura y forma de vida.

• Posibilitar la mejora de las capacidades lingüísticas de los estudiantes andaluces.

REQUISITOS• Ser mayor de edad. Ser mayor de edad. • DNI / PASAPORTE (o permiso de residencia en vigor).DNI / PASAPORTE (o permiso de residencia en vigor).• Estar realizando el último curso de un ciclo formativo en Estar realizando el último curso de un ciclo formativo en

centros dependientes de la Consejería de Educación. centros dependientes de la Consejería de Educación. Incluida la oferta parcial, la F.P. de adultos y las Incluida la oferta parcial, la F.P. de adultos y las enseñanzas artísticas.enseñanzas artísticas.

• Tener aprobados todos los módulos asociados a la Tener aprobados todos los módulos asociados a la competencia.competencia.

• Poseer conocimiento de algún idioma, sobre todo oral.Poseer conocimiento de algún idioma, sobre todo oral.• Poseer la madurez suficiente para afrontar el “choque Poseer la madurez suficiente para afrontar el “choque

cultural”.cultural”.

CONDICIONES• Periodos de solicitud:: Mayo / Enero. Mayo / Enero. • Periodos de realización de prácticas:: Octubre-Noviembre / Mayo-Junio / Otros.Octubre-Noviembre / Mayo-Junio / Otros.• DURACIÓN:: 8 semanas. Curso intensivo de idioma (2 semanas) / Otras duraciones.8 semanas. Curso intensivo de idioma (2 semanas) / Otras duraciones.• Criterios de selección:: 1º Nivel de idiomas, 2º Grado de madurez y autonomía, 3º 1º Nivel de idiomas, 2º Grado de madurez y autonomía, 3º

Grado de interés, 4º Expediente académico. (Idoneidad)Grado de interés, 4º Expediente académico. (Idoneidad)• VENTAJAS: Acrecienta la madurez personal, la experiencia profesional, la inserción

laboral y el currículum individual (Obtención de documentos acreditativos: Europass, certificado de idiomas, carta de recomendación y cuaderno de prácticas).

• COBERTURA: La estancia incluye desplazamiento, alojamiento y ayuda a la manutención, seguro de viaje, enfermedad y responsabilidad civil.

• TUTORIZACIÓN: Tutor de acogida en el país de destino; tutor laboral en la empresa de prácticas; tutor docente en el centro educativo.

• COMUNICACIÓN: Red permanente de comunicación con la organización mediante correo electrónico,móvil y plataforma “moddle”. (Informes de seguimiento)

• PAÍSES: Austria, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Grecia, Portugal, Noruega, Suecia, República Checa, Bulgaria.

PROCEDIMIENTO

• Convocatoria pública en BOJA en la actualidad orden de 7 de abril de 2008, BOJA nº 89.

• Presentación de solicitudes en el centro del 10 al 31 de enero o del 10 al 31 de mayo.

PROCEDIMIENTO PARA EL ALUMNADO

• Documentación: CV Europass

• Cuestionario del participante

http://www.mepsyd.es/europass/files/CVExamples_es.pdf

PROCEDIMIENTO PARA EL CENTRO

• Departamentos de idiomas:– Entrevista oral: competencia lingüística

del aspirante.

a) Primera parte: información de carácter general. Interés por realizar la práctica.

b) Segunda parte: reproducir las condiciones de la entrevista laboral relativa a su perfil profesional.

– Nivel Europeo de Referencia de lenguas

PROCEDIMIENTO PARA EL CENTRO

• Informe sobre la idoneidad del aspirante.– Informe conjunto de los departamentos

pedagógicos con el asesoramiento de los departamentos de orientación mediante el que se informa de la motivación, tolerancia, adaptabilidad, resolución de conflictos, etc, de los solicitantes.

PROCEDIMIENTO PARA EL CENTRO

• Grabación de los datos de los solicitantes en SÉNECA.

RESOLUCIÓN

• Listado con adjudicación de país publicado en la web: www.juntadeandalucia.es/educacion

• Adjudicación del país. Se intenta respetar las preferencias del alumnado. Disponibilidad de empresas a su perfil profesional y competencia lingüística.

ACEPTACIÓN DEL ALUMNADO

• Compromiso de completar la estancia.

• Emisión de billete al presentar el documento de aceptación.

INCONVENIENTES

• Dificultad de adaptación cultural.• Escaso nivel del idioma del país de acogida.• Incapacidad para superar la entrevista previa

a la adjudicación de la empresa.• Problemas de convivencia con compañeros

en alojamiento o familias.• Falta de seriedad laboral.• Comportamiento antisocial, abandono del

programa.

FAMILIAS PROFESIONALES MÁS SOLICITADAS

Informática.Comercio Internacional.Comercio y Marketing.Administración.Hostelería y Turismo.Comunicación, Imagen y Sonido.Actividades Físicas y Deportivas.

REPERCUSIÓN

Satisfacción en los centros docentes. Incremento gradual de la participación.Incorporación de nuevos ciclos formativos

en cada edición.Mayor inserción laboral tanto en Andalucía

como en el país de realización de la práctica.Incremento de las destrezas lingüísticas y

personales.

ENCUESTA PARTICIPANTES

GRADO DE MEJORA

IDIOMA COMPET. PROFESIONALES

HABILID. PERSONALES

Muy Bajo 3 % 4 % 1 %

Bajo 4 % 8 % 2 %

Regular 22 % 30 % 15 %

Alto 52 % 50 % 53 %

Muy alto 19 % 8 % 8 %

PERSPECTIVAS

Propiciar la participación de los centros como promotores de sus iniciativas de movilidad:

Para CFGS: “Erasmus”. Carta Erasmus Ampliada.Para CFGM: Apoyo a los centros en sus proyectos

Leonardo para alumnado y profesorado.Favorecer contactos con distintos países.Aumentar la participación de alumnado,

profesorado y centros.

www.juntadeandalucia.es/educacion

angeles.gabella.ext@juntadeandalucia.es

ana.romero.hidalgo.ext@juntadeandalucia.es

¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

DIRECCIONES DE INTERÉS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN:www.juntadeandalucia.es/educacion (Formación Profesional / FCT)

DOCUMENTO EUROPASS:www.mec.es/europasshttp://apliweb.mec.es/gestioneuropass

SUPLEMENTO A LOS TÍTULOS (Inglés, francés y alemán):www.mec.es/educa/jsp/plantilla.jsp (Tareas y competencias de los CFGS)

ORGANISMO AUTÓNOMO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS:www.oapee.es

GRACIAS

LUCÍA:marial.mauri@juntadeandalucia.es

ÁNGELES:angeles.gabella.ext@juntadeandalucia.es

ANA:ana.romero.hidalgo.ext@juntadeandalucia.es