Los recursos naturales 1

Post on 04-Jul-2015

156 views 0 download

Transcript of Los recursos naturales 1

En el anaacutelisis regional

bullLos tres componentes baacutesicosbull El naturalbull El social y bull El econoacutemico

ENTIDAD

COMPONENTES SUB - COMPONENTES

A

B

I

O

T

I

C

A

S

1LITOacuteSFERA

1ROCAS-Iacutegneas Granito diorita riolita andesita

-Sedimentarias Areniscas conglomerados lutitas etc

-Metamoacuterficas Esquisto maacutermol cuarcita etc

2RELIEVESCuencas sierras mesetasvallesllanuraslomeriacuteos

3SUELOS-Grupos de suelos (Vertisoles andosoles luvisoles acrisolesetc)

-Regiones edaacuteficas

2HIDROacuteSFERA

AGUAS ATMOSFEacuteRICAS Nubes neblinas granizo nieve

AGUAS OCEAacuteNICAS -Oceacuteanos Paciacutefico Atlaacutentico e Iacutendico

-Mares litorales

AGUAS SUPERFICIALES -Quietas Lagos lagunas

-Corrientes Riacuteos manantiales arroyos etc

AGUAS SUBTERRAacuteNEAS Rios

AGUAS CONGELADAS O GLACIARES

3ATMOacuteSFERA Cima Temperatura lluvias vientos presioacuten y humedad atmosfeacuterica

BIOTI-

CAS BIOacuteSFERA (BIO-

DIVERSIDAD)

FLORA -Asociaciones vegetalesMicroflora

-Formaciones vegetalesMicrofauna

FAUNA Asociaciones animales

A

N

T

R

Oacute

P

I

C

A

S

SOCIOacuteSFERA

MODO DE

PRODUCCIOacuteN

Organizacioacuten econoacutemica social poliacutetica (poderes)

VALORES Justicia trabajo social solidaridad de clases conocimiento cientiacutefico de la

realidad etc

CREACIONES

CULTURALES

-Artiacutesticas

-Culturales

-Deportivas

Estructura del geosistema

EL COMPONENTE NATURAL EN EL AR

JORGE ANDRES AGUSTIN

aajorge2000yahoocommx

(443) 2-58-04-11 cel

Objetivos

bull Entender el concepto de RNs (CONCEPTO PROPIO)

bull Identificar los principales elementos de la naturaleza para la sobrevivencia humanadiaria

bull Conocer los tipos de RNs y la importancia que tienen en la vida

bull Ubicar la importancia que tienen estos recursos en el medio rural (desarrollo)

Que son los recursos naturales

Cuaacutel es concepto que tiene Ud de ellos

AIRE(O2CO2)AGUALA LUZTIERRAPLANTASANIMALESMICROBIOSEL HOMBRE

Los elementos naturales primarios

LOS RECURSOS NATURALES

QUE NESECITAMOS PARA VIVIRAIRE (O2CO2)AGUA (abundancia calidad dispon)ALIMENTOS

SUELOAGUACLIMAPLANTAS (cultivos)ANIMALES

VESTIDOFibras vegetales

VIVIENDAMadera y muebles

TRANSPORTECaminos

ENERGIA (petroacuteleo minas etc)

LOS HUMANOS EN LO INDIVIDUAL O EN SOCIEDAD NECESITAN DE ESTOS RECURSOS PRIMARIOS PARA SU SOBREVIVENCIA Y LOS OBTENEMOS DE LA NATURALEZA

TECNOLOGIA

ldquoLa tierra sin el hombrerdquo

TRABAJO

iquestQUEacute SON LOS RECURSOS NATURALES

Son todos loscomponentes dela naturaleza queaprovecha el serhumano parasatisfacer susnecesidades

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

ENTIDAD

COMPONENTES SUB - COMPONENTES

A

B

I

O

T

I

C

A

S

1LITOacuteSFERA

1ROCAS-Iacutegneas Granito diorita riolita andesita

-Sedimentarias Areniscas conglomerados lutitas etc

-Metamoacuterficas Esquisto maacutermol cuarcita etc

2RELIEVESCuencas sierras mesetasvallesllanuraslomeriacuteos

3SUELOS-Grupos de suelos (Vertisoles andosoles luvisoles acrisolesetc)

-Regiones edaacuteficas

2HIDROacuteSFERA

AGUAS ATMOSFEacuteRICAS Nubes neblinas granizo nieve

AGUAS OCEAacuteNICAS -Oceacuteanos Paciacutefico Atlaacutentico e Iacutendico

-Mares litorales

AGUAS SUPERFICIALES -Quietas Lagos lagunas

-Corrientes Riacuteos manantiales arroyos etc

AGUAS SUBTERRAacuteNEAS Rios

AGUAS CONGELADAS O GLACIARES

3ATMOacuteSFERA Cima Temperatura lluvias vientos presioacuten y humedad atmosfeacuterica

BIOTI-

CAS BIOacuteSFERA (BIO-

DIVERSIDAD)

FLORA -Asociaciones vegetalesMicroflora

-Formaciones vegetalesMicrofauna

FAUNA Asociaciones animales

A

N

T

R

Oacute

P

I

C

A

S

SOCIOacuteSFERA

MODO DE

PRODUCCIOacuteN

Organizacioacuten econoacutemica social poliacutetica (poderes)

VALORES Justicia trabajo social solidaridad de clases conocimiento cientiacutefico de la

realidad etc

CREACIONES

CULTURALES

-Artiacutesticas

-Culturales

-Deportivas

Estructura del geosistema

EL COMPONENTE NATURAL EN EL AR

JORGE ANDRES AGUSTIN

aajorge2000yahoocommx

(443) 2-58-04-11 cel

Objetivos

bull Entender el concepto de RNs (CONCEPTO PROPIO)

bull Identificar los principales elementos de la naturaleza para la sobrevivencia humanadiaria

bull Conocer los tipos de RNs y la importancia que tienen en la vida

bull Ubicar la importancia que tienen estos recursos en el medio rural (desarrollo)

Que son los recursos naturales

Cuaacutel es concepto que tiene Ud de ellos

AIRE(O2CO2)AGUALA LUZTIERRAPLANTASANIMALESMICROBIOSEL HOMBRE

Los elementos naturales primarios

LOS RECURSOS NATURALES

QUE NESECITAMOS PARA VIVIRAIRE (O2CO2)AGUA (abundancia calidad dispon)ALIMENTOS

SUELOAGUACLIMAPLANTAS (cultivos)ANIMALES

VESTIDOFibras vegetales

VIVIENDAMadera y muebles

TRANSPORTECaminos

ENERGIA (petroacuteleo minas etc)

LOS HUMANOS EN LO INDIVIDUAL O EN SOCIEDAD NECESITAN DE ESTOS RECURSOS PRIMARIOS PARA SU SOBREVIVENCIA Y LOS OBTENEMOS DE LA NATURALEZA

TECNOLOGIA

ldquoLa tierra sin el hombrerdquo

TRABAJO

iquestQUEacute SON LOS RECURSOS NATURALES

Son todos loscomponentes dela naturaleza queaprovecha el serhumano parasatisfacer susnecesidades

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

EL COMPONENTE NATURAL EN EL AR

JORGE ANDRES AGUSTIN

aajorge2000yahoocommx

(443) 2-58-04-11 cel

Objetivos

bull Entender el concepto de RNs (CONCEPTO PROPIO)

bull Identificar los principales elementos de la naturaleza para la sobrevivencia humanadiaria

bull Conocer los tipos de RNs y la importancia que tienen en la vida

bull Ubicar la importancia que tienen estos recursos en el medio rural (desarrollo)

Que son los recursos naturales

Cuaacutel es concepto que tiene Ud de ellos

AIRE(O2CO2)AGUALA LUZTIERRAPLANTASANIMALESMICROBIOSEL HOMBRE

Los elementos naturales primarios

LOS RECURSOS NATURALES

QUE NESECITAMOS PARA VIVIRAIRE (O2CO2)AGUA (abundancia calidad dispon)ALIMENTOS

SUELOAGUACLIMAPLANTAS (cultivos)ANIMALES

VESTIDOFibras vegetales

VIVIENDAMadera y muebles

TRANSPORTECaminos

ENERGIA (petroacuteleo minas etc)

LOS HUMANOS EN LO INDIVIDUAL O EN SOCIEDAD NECESITAN DE ESTOS RECURSOS PRIMARIOS PARA SU SOBREVIVENCIA Y LOS OBTENEMOS DE LA NATURALEZA

TECNOLOGIA

ldquoLa tierra sin el hombrerdquo

TRABAJO

iquestQUEacute SON LOS RECURSOS NATURALES

Son todos loscomponentes dela naturaleza queaprovecha el serhumano parasatisfacer susnecesidades

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Objetivos

bull Entender el concepto de RNs (CONCEPTO PROPIO)

bull Identificar los principales elementos de la naturaleza para la sobrevivencia humanadiaria

bull Conocer los tipos de RNs y la importancia que tienen en la vida

bull Ubicar la importancia que tienen estos recursos en el medio rural (desarrollo)

Que son los recursos naturales

Cuaacutel es concepto que tiene Ud de ellos

AIRE(O2CO2)AGUALA LUZTIERRAPLANTASANIMALESMICROBIOSEL HOMBRE

Los elementos naturales primarios

LOS RECURSOS NATURALES

QUE NESECITAMOS PARA VIVIRAIRE (O2CO2)AGUA (abundancia calidad dispon)ALIMENTOS

SUELOAGUACLIMAPLANTAS (cultivos)ANIMALES

VESTIDOFibras vegetales

VIVIENDAMadera y muebles

TRANSPORTECaminos

ENERGIA (petroacuteleo minas etc)

LOS HUMANOS EN LO INDIVIDUAL O EN SOCIEDAD NECESITAN DE ESTOS RECURSOS PRIMARIOS PARA SU SOBREVIVENCIA Y LOS OBTENEMOS DE LA NATURALEZA

TECNOLOGIA

ldquoLa tierra sin el hombrerdquo

TRABAJO

iquestQUEacute SON LOS RECURSOS NATURALES

Son todos loscomponentes dela naturaleza queaprovecha el serhumano parasatisfacer susnecesidades

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Que son los recursos naturales

Cuaacutel es concepto que tiene Ud de ellos

AIRE(O2CO2)AGUALA LUZTIERRAPLANTASANIMALESMICROBIOSEL HOMBRE

Los elementos naturales primarios

LOS RECURSOS NATURALES

QUE NESECITAMOS PARA VIVIRAIRE (O2CO2)AGUA (abundancia calidad dispon)ALIMENTOS

SUELOAGUACLIMAPLANTAS (cultivos)ANIMALES

VESTIDOFibras vegetales

VIVIENDAMadera y muebles

TRANSPORTECaminos

ENERGIA (petroacuteleo minas etc)

LOS HUMANOS EN LO INDIVIDUAL O EN SOCIEDAD NECESITAN DE ESTOS RECURSOS PRIMARIOS PARA SU SOBREVIVENCIA Y LOS OBTENEMOS DE LA NATURALEZA

TECNOLOGIA

ldquoLa tierra sin el hombrerdquo

TRABAJO

iquestQUEacute SON LOS RECURSOS NATURALES

Son todos loscomponentes dela naturaleza queaprovecha el serhumano parasatisfacer susnecesidades

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

AIRE(O2CO2)AGUALA LUZTIERRAPLANTASANIMALESMICROBIOSEL HOMBRE

Los elementos naturales primarios

LOS RECURSOS NATURALES

QUE NESECITAMOS PARA VIVIRAIRE (O2CO2)AGUA (abundancia calidad dispon)ALIMENTOS

SUELOAGUACLIMAPLANTAS (cultivos)ANIMALES

VESTIDOFibras vegetales

VIVIENDAMadera y muebles

TRANSPORTECaminos

ENERGIA (petroacuteleo minas etc)

LOS HUMANOS EN LO INDIVIDUAL O EN SOCIEDAD NECESITAN DE ESTOS RECURSOS PRIMARIOS PARA SU SOBREVIVENCIA Y LOS OBTENEMOS DE LA NATURALEZA

TECNOLOGIA

ldquoLa tierra sin el hombrerdquo

TRABAJO

iquestQUEacute SON LOS RECURSOS NATURALES

Son todos loscomponentes dela naturaleza queaprovecha el serhumano parasatisfacer susnecesidades

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

LOS RECURSOS NATURALES

QUE NESECITAMOS PARA VIVIRAIRE (O2CO2)AGUA (abundancia calidad dispon)ALIMENTOS

SUELOAGUACLIMAPLANTAS (cultivos)ANIMALES

VESTIDOFibras vegetales

VIVIENDAMadera y muebles

TRANSPORTECaminos

ENERGIA (petroacuteleo minas etc)

LOS HUMANOS EN LO INDIVIDUAL O EN SOCIEDAD NECESITAN DE ESTOS RECURSOS PRIMARIOS PARA SU SOBREVIVENCIA Y LOS OBTENEMOS DE LA NATURALEZA

TECNOLOGIA

ldquoLa tierra sin el hombrerdquo

TRABAJO

iquestQUEacute SON LOS RECURSOS NATURALES

Son todos loscomponentes dela naturaleza queaprovecha el serhumano parasatisfacer susnecesidades

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

iquestQUEacute SON LOS RECURSOS NATURALES

Son todos loscomponentes dela naturaleza queaprovecha el serhumano parasatisfacer susnecesidades

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

1 De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo tasa degeneracioacuten (o regeneracioacuten) y ritmo de uso oconsumo su clasificacioacuten mas importante es

bull A Recursos renovables

bull B Recursos no renovables

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

CLASIFICACIOacuteN DE RECURSOS NATURALES

2 Si el objeto de consumo es un ser vivo o no

bull Recursos bioacuteticos (Plantas animales microbios)

bull Recursos abioacuteticos (Suelo minerales agua petroacuteleo etc)

CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El aguasuelo

El aire

Animales y plantas

Combustibles foacutesiles

Minerales

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Recursos Naturales

Nivel individual

Agua

Suelo

Tipos de vegetacioacuten (Plantas)

Fauna (animales)

Clima

Recursos peacutetreos

Nivel Ecosistemas

-Playas

-Bosques

-Selvas

-Cuerpos de agua (mar lagos riacuteos presas embalses etc)

-aacutereas de agriacutecolas riego y temporal

-aacutereas urbanas etc

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

LA BIODIVERSIDAD plantas animales y microbiosNIVEL ECOSISTEMASESPECIES Y GENES

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

ENERGIA RENOVABLE bull EL AGUA

Recurso natural maacutesimportante y origende vida

iquestDoacutende la encontramos

- mares y oceacuteanos

- aguas superficiales

- aguas subterraacuteneas

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Los usos que se pueden dar al agua son variados y se clasifican en

1 Consumo humano (bebida cocina y procesamiento de alimentos)2 Limpieza personal3 Cultivo de peces mariscos o cualquier tipo de vida acuaacutetica4 Agricultura (RIEGO)5 Industria6 Municipales (riego de jardines lavado de coches fuentes de ornato lavado de calles e instalaciones puacuteblicas)7 Recreativos8 Transporte de desechos

La disponibilidad de agua varia de comunidad a comunidad y de regioacuten a regioacuten

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

CONTAMINACIOacuteN DE AGUAS

Un mal uso de losrecursos y de la energiacuteapuede contaminar lasaguas o incluso provocardesastres naturalescomo las mareas negras

Sonora en la mira (2014

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Muchas comunidades rurales carecen de agua potable como un servicio baacutesico a atender

Conocer los servicios de agua potable es un indicador importante en el desarrollo humano

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

El agua y el desarrollo rural

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Podemos definir el suelo como la capa maacutes superficial de la corteza

terrestre en la cual encuentra soporte la cubierta vegetal El suelo

junto con el agua y el aire son los constituyentes baacutesicos del

ambiente natural en el que se desarrollan los seres vivos en el que

se encuentran (flora y fauna) para resolver sus necesidades de

vivienda alimentacioacuten transporte y produccioacuten de bienes y

servicios

Debido a la gran variedad de ambientes y a las caracteriacutesticas

litoloacutegicas la entidad presenta una gran heterogeneidad de suelos

La clasificacioacuten de suelos de la Organizacioacuten Mundial para la

Alimentacioacuten (FAO) ajustada a las condiciones de Michoacaacuten

muestra en teacuterminos generales que los principales tipos de suelo

presentes en la entidad son los vertisoles regosoles andosoles

luviosoles cambiosoles y feozems (INEGI-SEMARNAP 1998)

Suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Usos del suelo

AgriacutecolaPecuarioForestalCuerpos de aguaVegetacioacuten naturalOtros (aacuterea urbana etc)

Se debe conocer las caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

RECURSOS BIOTICOS (BASE PARA ALIMENTACIOacuteN HUMANA)

bull Son aquellos recursos que se regeneran por ley natural y alguna vez tuvieron vida o la tienen por ejemplo productos agriacutecolas ganaderos pesqueros forestales etc

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

VEGETACIOacuteN Y USO

Selva baja caducifolia en el municipio de Los Reyes Michoacaacuten

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Bosque de encino

Bosque de pino-encino

Bosque de pino

Selva alta perennifolia

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

MADERABLES Y NO MADERABLES

RECURSOS FORESTALES

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

FAUNA SILVESTRE CINEGEacuteTICOS

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

ldquoLA MILPArdquo

SISTEMAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS BIOacuteTICOS

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

ESPECIES GANADERAS

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

RECURSOS PESQUEROS

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

El climabull El estado de la atmoacutesfera en cualquier momento y lugar se expresa por una

combinacioacuten de sus propiedades fiacutesicas conocidas como elementos del clima

bull a) temperatura b)precipitacioacuten y humedad c) direccioacuten y fuerza del viento d)presioacuten atmosfeacuterica e) nubosidad f) radicacioacuten solar y g) visibilidad

bull El tiempo desde el punto de vista climaacutetico es la suma total de laspropiedades fiacutesicas de la atmoacutesfera o se de los elementos en un periodocronoloacutegico corto es el estado momentaacuteneo de la atmoacutesfera

bull De acuerdo con el INEGI (1985) la distribucioacuten climaacutetica en el estado estaacuteestrechamente relacionada a tres factores geograacuteficos que son los contrastesaltimeacutetricos del relieve la presencia de una serie de cadenas montantildeosas quese alinean paralelas a la costa y que actuacutean como barrera orograacutefica y poruacuteltimo su cercaniacutea al mar

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Legend

climas_ll_Clip3

ltall other valuesgt

CLAVE

(A)C(m)(w)

(A)C(w0)(w)

(A)C(w1)(w)

(A)C(w2)(w)

A(C)w0(w)

A(C)w1(w)

Aw0(w)

Aw1(w)

BS0(h)w

BS0(h)w(w)

BS1(h)w(w)

C(E)(m)(w)

C(E)(w2)(w)

C(m)(w)

C(w0)(w)

C(w1)(w)

C(w2)(w)

H2O

0 70 14035 Kilometers

Climas del estado de Michoacaacuten

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Factores climaacuteticosbull Latitud (distancia angular al ecuador)

bull Altitud (asnm)

bull Relieve (configuracioacuten superficial de la tierra)

bull Distribucioacuten de tierras y aguas

bull Corrientes mariacutetimas

Estos factores actuacutean con diferente intensidad y en combinaciones distintas sobre los elementos generando diferentes climas

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

La sostenibilidad del de los RN de una poblacioacuten creciente de

7 mil millones de habitantes en el planeta

bull RN renovables

bull RN no renovables

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIOacuteN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26130 kiloacutemetros

cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia)

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

La naturaleza padece de

bull Aumento desmedido de la poblacioacuten y el impacto ambiental negativo que produce

bull Uso desmedido o irracional de los RN (histoacutericamente)

bull Contaminacioacuten (agua suelos atmoacutesfera)

bull Deterioro sobreexplotacioacuten y agotamiento de los RN (nace el concepto de sustentabilidad)

bull Cambio climaacutetico

bull Peacuterdida de la biodiversidad

bull El planeta tienen una capacidad limite de los RN para lacreciente poblacioacuten (9 mil millones)ahora somos cercade 7 mil millones de seres humanos en el mundo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

A nivel local (RN)bull DETERIORO Y SOBREEXLOTACIOacuteN DE LOS BOSQUES Y

SELVAS

bull CAMBIO DE USO DE SUELO

bull REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD

bull CARENCIA DE AGUA POTABLE

bull CARENCIA DE ALIMENTOS

bull ESCACES DE TIERRA PARA EL CULTIVO (EROSIOacuteNCONTAMINACIOacuteNPERDIDA DE LA FERTILIDAD NATURAL)

bull AVANCE DE LA DESERTIFICACIOacuteN

bull CONSECUENCIASMIGRACIOacuteNINSEGURIDAD

bull INSUFICIENTES SERVICIOS Y ALIMENTOSETC

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

CONTAMINACIOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La quema de combustibles foacutesiles y la extraccioacuten minera emite contaminantes a la atmoacutesfera

Consecuencias

- Destruccioacuten de la capa de ozono

- Efecto invernadero

- Lluvia aacutecida

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

DESERTIFICACIOacuteN

- El mal uso del agua

- La tala descontrolada de aacuterboles

- Agricultura abusiva

- Aumento del calor global (efecto invernadero)

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

RECURSOS NO RENOVABLES

bull Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquelloscuya tasa de regeneracioacuten es menor a la tasa de explotacioacuten

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

ENERGIacuteA SOLAREnergiacutea del Sol o radiacioacuten (luz) que proviene de eacutel Hay dos tipos de centrales solares

-Teacutermica convierte el calor del sol en energiacutea eleacutectrica mediante paneles de espejos o paraboacutelicas

-Fotovoltaica convierte la luz del sol directamente en electricidad

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

bull ENERGIA EOacuteLICA

Es la energiacutea del viento convertida en electricidad mediante molinos

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

-Recursos minerales

-Metaliacuteferos para obtener energiacutea y metales (hierro plomo cobre etc)

-No metaliacuteferos los combustibles foacutesiles la grava arena piedra etc Tambieacuten fertilizantes

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

EL DESAROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE (LO MISMO PEROhellipCON MAYOR CONCIENCIA) Y

RACIONALIDAD

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

LA GESTIOacuteN DE LOS RN

bull SE REFIERE A LA FORMA DE ORGANIZACIOacuteN SOCIAL (COMUNITARIO O REGIONAL) PARA EL USO MANEJO Y CONSERVACIOacuteN D ELOS RNs

bull BOSQUE Y VEGETACIOacuteN

bull AGUA

bull RECURSOS GANADEROS

bull AGRICULTURA

bull PESCA

bull MINERIacuteAETC

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

Cual puede ser la importancia del clima

bull para el bioacutelogo

bull el agroacutenomo

bull el socioacutelogo

bull el economista

bull el meacutedico

bull Para el especialista en DRR

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

El especialista en DRR

bullTiene que valorar el clima como unrecurso natural que favorece o limitael desarrollo de determinadoscultivos o especies de animales eldesarrollo de proyectosagropecuarios y forestales asiacute comola convivencia social

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

La pequentildea diferencia que hace la gran diferencia (P Lacki)

Los mismos recursos pero un manejo diferente

Desaacutenimo apatiacutea poca voluntad de cambio Cambio nueva visioacuten asesoriacutea mejora o innovacioacuten

ANAacuteLISIS (COMUNITARIO oacute U DE P)

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo

I Anaacutelisis del Medio natural

bull Ubicacioacuten geograacutefica de la regioacuten municipio localidad

bull Principales recursos naturalesbull Relieve (valles sierras lomeriacuteos etc)

bull Suelo (calidad erosioacuten contaminacioacuten)

bull Hidrografiacutea (agua corriente y quieta)

bull Climas (PP T HR Granizo etc)

bull Flora y fauna silvestres (micro y macro)

bull Vegetacioacuten y uso de suelo