Los relatos de este libro giran en torno al tema del ...

Post on 21-Dec-2021

11 views 0 download

Transcript of Los relatos de este libro giran en torno al tema del ...

En los relatos de Los cachorros el premio Nobel Mario Vargas Llosa reflexiona sobre la tiranía y laviolenciaquemarcanunasociedadyfrustranlasexpectativasdesushabitantes.Ediciónconmemorativaporel50aniversariodelapublicaciónoriginaldeLoscachorros.Cuando escribió Los cachorros (1967), el escritor peruano era ya dueño de todas sus facultadesnarrativas, por lo que es unmuestrario de la diversidad de las pasiones personales y colectivas. Tal ycomoafirmaVargasLlosa,«detodas lasobrasqueheescritoes laquehatenido interpretacionesmásdiversas».Losrelatosdeeste librogiranentornoal temadelcomplejotránsitode la infanciahaciaunamadurezllenadecontradiccionesenunmundoamenudoviolento,hipócritayhostil.

MarioVargasLlosa

LoscachorrosePubr1.0

Titivillus10.12.2020

Títulooriginal:LoscachorrosMarioVargasLlosa,1967Diseñodecubierta:XavierMiserachsEditordigital:TitivillusePubbaser2.1

AlamemoriadeSebastiánSalazarBondy

I

Todavíallevabanpantalóncortoeseaño,aúnnofumábamos,entretodoslosdeportespreferíanelfútbolyestábamos aprendiendo a correr olas, a zambullirnos desde el segundo trampolín del Terrazas, y erantraviesos,lampiños,curiosos,muyágiles,voraces.Eseaño,cuandoCuéllarentróalColegioChampagnat.HermanoLeoncio,¿ciertoquevieneunonuevo?,¿paraelterceroA,hermano?Sí,elhermanoLeoncio

apartabadeunmanotónelmoñoquelecubríalacara,ahoraacallar.Aparecióunamañana,alahoradelaformación,delamanodesupapá,yelhermanoLuciolopusoa

lacabezadelafilaporqueeramáschiquitotodavíaqueRojas,yenlaclaseelhermanoLeonciolosentóatrás, con nosotros, en esa carpeta vacía, jovencito. ¿Cómo se llamaba? Cuéllar, ¿y tú? Choto, ¿y tú?Chingolo,¿ytú?Mañuco,¿ytú?Lalo.¿Miraflorino?Sí,desdeelmespasado,antesvivíaenSanAntonioyahoraenMariscalCastilla,cercadelCineColina.Era chanconcito (pero no sobón): la primera semana salió quinto y la siguiente tercero y después

siempre primerohasta el accidente, ahí comenzó a flojear y a sacarsemalas notas. Los catorce incas,Cuéllar,decíaelhermanoLeoncio,yélselosrecitabasinrespirar,losMandamientos,lastresestrofasdelhimnomarista,lapoesíaMibanderadeLópezAlbújar:sinrespirar.Quétrome,Cuéllar,ledecíaLaloyelhermanomuybuenamemoria, jovencito,yanosotros¡aprendan,bellacos!Élselustrabalasuñasenlasolapadelsacoymirabaatodalaclaseporencimadelhombro,sobrándose(deamentiras,enelfondonoera sobrado, solounpoco loquibambioy juguetón.Y, además,buencompañero.Nos soplabaen losexámenesyen losrecreosnosconvidabachupetes,ricacho,tofis,suertudo, ledecíaChoto,tedanmáspropinaqueanosotroscuatro,yélporlasbuenasnotasquesesacaba,ynosotrosmenosmalqueeresbuenagente,chanconcito,esolosalvaba).Lasclasesdelaprimariaterminabanalascuatro,alascuatroydiezelhermanoLuciohacíaromper

filasyalascuatroycuartoellosestabanenlacanchadefútbol.Tirabanlosmaletinesalpasto,lossacos,lascorbatas,rápidoChingolorápido,ponteenelarcoantesquelopesquenotros,yensujaulaJudassevolvía loco,guau,parabaelrabo,guau,guau, lesmostrabaloscolmillos,guauguauguau,tirabasaltosmortales,guauguauguauguau,sacudíalosalambres.Puchadiablosiseescapaundía,decíaChingolo,yMañuco si se escapa hay que quedarse quietos, los daneses solomordían cuando olían que les tienesmiedo,¿quiéntelodijo?,miviejo,yChotoyometreparíaalarco,asínoloalcanzaría,yCuéllarsacabasupuñalitoychaschaslosoñaba,deslonjabayenterrabaaaaauuuu,mirandoalcielo,uuuuuaaaauuuuu,lasdosmanosenlaboca,auauauauauuuuuu:¿quétalgritabaTarzán?Jugabanapenashastalascincopuesaesahorasalíalamediayanosotroslosgrandesnoscorríandelacanchaalasbuenasoalasmalas.Laslenguasafuera,sacudiéndonosysudandorecogíanlibros,sacosycorbatasysalíamosalacalle.Bajabanpor la Diagonal haciendo pases de básquet con los maletines, chápate esta papacito, cruzábamos elparque a la altura de Las Delicias, ¡la chapé!, ¿viste, mamacita?, y en la bodeguita de la esquina deD’Onofrio comprábamos barquillos, ¿de vainilla?, ¿mixtos?, echa un poco más, cholo, no estafes, unpoquito de limón, tacaño, una yapita de fresa. Y después seguían bajando por la Diagonal, el ViolínGitano,sinhablar,lacallePorta,absortosenloshelados,unsemáforo,shhpchupandoshhhpysaltandohastaeledificioSanNicolásyahíCuéllarsedespedía,hombre,notevayastodavía,vamosalTerrazas,lepediríanlapelotaalChino,¿noqueríajugarporlaseleccióndelaclase?,hermano,paraesohabíaqueentrenarseunpoco,venvamosanda,solohastalasseis,unpartidodefulbitoenelTerrazas,Cuéllar.Nopodía, su papá no lo dejaba, tenía que hacer las tareas. Lo acompañaban hasta su casa, ¿cómo iba aentraralequipodelaclasesinoseentrenaba?,yporfinacabábamosyéndonosalTerrazassolos.Buenagenteperomuychancón,decíaChoto,porlosestudiosdescuidaeldeporte,yLalonoeraculpasuya,suviejodebíaserun fregado,yChingoloclaro,élsemoríaporvenirconellosyMañuco ibaaestarbiendifícilqueentraraalequipo,noteníafísico,nipatada,niresistencia,secansabaahímismo,ninada.Perocabecea bien, decía Choto, y además era hincha nuestro, había que meterlo como sea decía Lalo, yChingoloparaqueestéconnosotrosyMañucosí,lometeríamos,¡aunqueibaaestarmásdifícil!PeroCuéllar,queeratercoysemoríaporjugarenelequipo,seentrenótantoenelveranoquealaño

siguienteseganóelpuestodeinteriorizquierdoenlaseleccióndelaclase:menssanaincorporesano,decía el hermanoAgustín, ¿ya veíamos?, se puede ser buen deportista y aplicado en los estudios, quesiguiéramossuejemplo.¿Cómohashecho?,ledecíaLalo,¿dedóndeesacintura,esospases,esacodiciade pelota, esos tiros al ángulo? Y él: lo había entrenado su primo el Chispas y su padre lo llevaba alEstadio todos los domingos y ahí, viendo a los craks, les aprendía los trucos, ¿captábamos? Se habíapasadolostresmesessinira lasmatinésnia lasplayas,soloviendoyjugandofútbolmañanaytarde,toquenesaspantorrillas,¿nosehabíanpuestoduras?Sí,hamejoradomucho,ledecíaChotoalhermano

Lucio, de veras, y Lalo es un delantero ágil y trabajador, yChingolo qué bien organizaba el ataque y,sobretodo,noperdíalamoral,yMañuco¿viocómobajahastaelarcoabuscarpelotacuandoelenemigovadominando,hermanoLucio?,hayquemeterloalequipo.Cuéllarsereíafeliz,sesoplabalasuñasyselas lustraba en la camiseta de cuarto A, mangas blancas y pechera azul: ya está, le decíamos, ya temetimosperonotesobres.En julio, para el campeonato interaños, el hermano Agustín autorizó al equipo de cuarto A a

entrenarse dos veces por semana, los lunes y los viernes, a la hora de dibujo y música. Después delsegundo recreo, cuando el patio quedaba vacío, mojadito por la garúa, lustrado como un chimpúnnuevecito, losonceseleccionadosbajabana lacancha,noscambiábamoseluniformey,conzapatosdefútbolybuzosnegros,salíandeloscamarinesenfilaindia,apasogimnástico,encabezadosporLalo,elcapitán.Entodaslasventanasdelasaulasaparecíancarasenvidiosasqueespiabansuscarreras,habíaunvientecito fríoquearrugaba lasaguasde lapiscina (¿tú tebañarías?,despuésdelmatch,ahorano,brrrquéfrío),sussaques,ymovíalascopasdeloseucaliptosyficusdelparquequeasomabansobreelmuro amarillo del colegio, sus penales y la mañana se iba volando: entrenamos regio, decía Cuéllar,bestial,ganaremos.UnahoradespuéselhermanoLuciotocabaelsilbatoy,mientrassedesaguabanlasaulasylosañosformabanenelpatio,losseleccionadosnosvestíamosparairasuscasasaalmorzar.PeroCuéllar se demoraba porque (te copias todas las de los craks, decíaChingolo, ¿quién te crees?, ¿TotoTerry?)semetíasiemprealaduchadespuésdelosentrenamientos.Avecesellosseduchabantambién,guau,peroesedía,guauguau,cuandoJudasseaparecióenlapuertadeloscamarines,guauguauguau,soloLaloyCuéllarseestabanbañando:guauguauguauguau.Choto,ChingoloyMañucosaltaronporlasventanas,Lalochillóseescapómirahermanoyalcanzóacerrar lapuertecitade laduchaenelhocicomismodeldanés.Ahí,encogido,losetasblancas,azulejosychorritosdeagua,temblando,oyólosladridosde Judas, el llanto de Cuéllar, sus gritos, y oyó aullidos, saltos, choques, resbalones y después sololadridos, y un montón de tiempo después, les juro (pero cuánto, decía Chingolo, ¿dos minutos?, máshermano,yChoto¿cinco?,másmuchomás),elvozarróndelhermanoLucio,laslisurasdeLeoncio(¿enespañol,Lalo?,sí,tambiénenfrancés,¿leentendías?,no,peroseimaginabaqueeranlisuras,idiota,porlafuriadesuvoz),loscarambas,Diosmío,fueras,sapes,largolargo,ladesesperacióndeloshermanos,su terrible susto. Abrió la puerta y ya se lo llevaban cargado, lo vio apenas entre las sotanas negras,¿desmayado?,sí,¿calato,Lalo?,síysangrando,hermano,palabra,quéhorrible:elbañoenteroerapuritasangre.Quémás,quépasódespuésmientrasyomevestía,decíaLalo,yChingoloelhermanoAgustínyelhermanoLuciometieronaCuéllarenlacamionetadelaDirección,losvimosdesdelaescalera,yChotoarrancarona ochenta (Mañuco cien) porhora, tocandobocina y bocina como losbomberos, comounaambulancia.Mientras tanto el hermanoLeoncio perseguía a Judas, que iba y venía por el patio dandobrincos,volatines,loagarrabaylometíaasujaulayporentrelosalambres(queríamatarlo,decíaChoto,silohubierasvisto,asustaba)loazotabasinmisericordia,colorado,elmoñobailándolesobrelacara.Esasemana, lamisadeldomingo,elrosariodelviernesy lasoracionesdelprincipioydel finde las

clasesfueronporelrestablecimientodeCuéllar,peroloshermanosseenfurecíansilosalumnoshablabanentre ellos del accidente, nos chapaban y un cocacho, silencio, toma, castigado hasta las seis. Sinembargo,esefueelúnicotemadeconversaciónenlosrecreosyenlasaulas,yellunessiguientecuando,alasalidadelcolegio,fueronavisitarloalaClínicaAmericana,vimosquenoteníanadaenlacaranienlasmanos.Estabaenuncuartitolindo,holaCuéllar,paredesblancasycortinascremas,¿yatesanaste,cumpita?,juntoaunjardínconflorecitas,pastoyunárbol.Ellosloestábamosvengando,Cuéllar,encadarecreopedradaypedradacontralajauladeJudasyélbienhecho,prontitonolequedaríaunhuesosanoaldesgraciado,sereía,cuandosalierairíamosalcolegiodenocheyentraríamosporlostechos,vivaeljovencitopampam,elÁguilaEnmascaradachaschas,y leharíamosverestrellas,debuenhumorperoflaquitoypálido,aeseperro,comoélamí.SentadasalacabeceradeCuéllarhabíadosseñorasquenosdieronchocolatesysesalieronaljardín,corazón,quédateconversandocontusamiguitos,sefumaríanuncigarrilloyvolverían, ladelvestidoblancoesmimamá, laotraunatía.CuentaCuéllar,hermanito,quépasó, ¿lehabíadolidomucho?,muchísimo, ¿dónde lohabíamordido?,ahípues, y semuñequeó, ¿en lapichulita?,sí,coloradito,yserioynosreímosy lasseñorasdesde laventanaadiós,adióscorazón,yanosotrossolounmomentitomásporqueCuéllar todavíanoestabacuradoyélchist,eraunsecreto,suviejonoquería,tampocosuvieja,quenadiesupiera,micholo,mejornodigasnada,paraqué,habíasidoenlapiernanomás,corazón¿ya?Laoperaciónduródoshoras,lesdijo,volveríaalcolegiodentrodediezdías,fíjatecuántasvacaciones,quémásquieres,lehabíadichoeldoctor.Nosfuimosyenlaclasetodosquerían saber, ¿le cosieron la barriga, cierto?, ¿con aguja e hilo, cierto? Y Chingolo cómo se empavócuandonoscontó,¿seríapecadohablardeeso?,Lalono,quéibaaser,aélsumamáledecíacadanocheantesdeacostarse:¿yateenjuagastelaboca,yahicistepipí?,yMañucopobreCuéllar,quédolortendría,siunpelotazoahísueñaacualquieracómoseríaunmordiscoy,sobretodopiensaenloscolmillosquesegastaJudas,cojanpiedras,vamosalacancha,alauna,alasdos,alastres,guauguauguauguau,¿legustaba?,desgraciado,que tomarayaprendiera.PobreCuéllar,decíaChoto,yanopodría lucirseenelcampeonatoqueempiezamañana,yMañucotantoentrenarsedebaldeylopeoresque,decíaLalo,estonoshadebilitadoelequipo,hayquerajarsesinoqueremosquedara lacola,muchachos, jurenqueserajarán.

II

SolovolvióalcolegiodespuésdeFiestasPatriasy,cosarara,envezdehaberescarmentadoconelfútbol(¿noeraporelfútbol,enciertaforma,quelomordióJudas?)vinomásdeportistaquenunca.Encambio,losestudioscomenzarona importarlemenos.Y secomprendía,ni tontoque fuera, yano lehacía faltachancar: se presentaba a los exámenes con promedios muy bajos y los hermanos lo pasaban, malosejerciciosyóptimo,pésimastareasyaprobado.Desdeelaccidentetesoban,ledecíamos,nosabíasnadade quebrados y, qué tal raza, te pusieron dieciséis. Además, lo hacían ayudar enmisa, Cuéllar lea elcatecismo,llevarelgallardetedelañoenlasprocesiones,borrelapizarra,cantarenelcoro,repartalaslibretas,ylosprimerosviernesentrabaaldesayunoaunquenocomulgara.Quiéncomotú,decíaChoto,tedas la gran vida, lástima que Judas no nosmordiera a nosotros, y él no era por eso: los hermanos losobabandemiedoasuviejo.Bandidos,quélehanhechoamihijo,lescierroelcolegio,losmandoalacárcel,nosabenquiénsoy,ibaamataraesamalditafierayalhermanodirector,calma,cálmeseseñor,losacudiódelbabero.Fueasí,palabra,decíaCuéllar,suviejose lohabíacontadoasuviejayaunquesesecreteabanél,desdemicamadelaclínica, losoyó:eraporesoquelosobaban,nomás.¿Delbabero?,quétruquero,decíaLalo,yChingoloalomejoreracierto,poralgohabíadesaparecidoelmalditoanimal.Lohabránvendido,decíamos,sehabráescapado,seloregalaríanaalguien,yCuéllarno,no,seguroquesuviejovinoylomató,élsiemprecumplíaloqueprometía.Porqueunamañanalajaulaamanecióvacíayuna semana después, en lugar de Judas, ¡cuatro conejitos blancos! Cuéllar, lléveles lechugas, ahcompañerito,déleszanahorias,cómotesobaban,cámbieleselaguayélfeliz.Pero no solo los hermanos se habíanpuesto amimarlo, también a sus viejos les dio por ahí. Ahora

CuéllarveníatodaslastardesconnosotrosalTerrazasajugarfulbito(¿tuviejoyanoseenoja?,yano,alcontrario,siemprelepreguntabaquiénganóelmatch,miequipo,cuántosgolesmetiste,¿tres?,¡bravo!,yélnotemolestes,mamá,semerasgó lacamisa jugando, fuecasualidad,yellasonsito,qué importaba,corazoncito,lamuchachaselacoseríayteserviríaparadentrodecasa,queledieraunbeso)ydespuésnos íbamosa la cazueladelExcélsior, delRicardoPalmaodelLeuroa ver seriales, dramas impropiosparaseñoritas,películasdeCantinflasyTinTan.Acadaratoleaumentabanlaspropinasymecompranloquequiero,nosdecía,seloshabíametidoalbolsilloamispapás,medangustoentodo,losteníaaquí,semuerenpormí.Élfueelprimerodeloscincoentenerpatines,bicicleta,motocicletayellosCuéllarquetuviejonosregaleunacopaparaelcampeonato,que los llevaraa lapiscinadelEstadioavernadaraMerinoyalConejoVillarányquenosrecogieraensuautoalasalidadelavermouth,ysuviejonoslaregalabaylosllevabaynosrecogíaensuauto:sí,loteníaaquí.Poresetiempo,nomuchodespuésdelaccidente,comenzaronadecirlePichulita.Elapodonacióenla

clase,¿fueelsabidodeGumucioelqueloinventó?,claro,quiénibaaser,yalprincipioCuéllar,hermano,lloraba,me están diciendo unamala palabra, como unmarica, ¿quién?, ¿qué te dicen?, una cosa fea,hermano,ledabavergüenzarepetírsela,tartamudeandoylaslágrimasqueselesaltaban,ydespuésenlosrecreoslosalumnosdeotrosañosPichulitaquéhubo,ylosmocosqueselesalían,cómoestás,yélhermano,fíjese,corríadondeLeoncio,Lucio,AgustínoelprofesorCañónParedes:esefue.Sequejabaytambién se enfurecía, qué has dicho, Pichulita he dicho, blanco de cólera, maricón, temblándole lasmanosylavoz,averrepitesiteatreves,Pichulita,yameatrevíyquépasabayélentoncescerrabalosojosy, talcomo lehabíaaconsejadosupapá,no tedejesmuchacho,se lanzaba, rómpeles la jeta,y losdesafiaba,lepisaselpieybandangán,ysetrompeaba,unsopapo,uncabezazo,unpatadón,dondefuera,enlafilaoenlacancha,lomandasalsueloyseacabó,enlaclase,enlacapilla,notefregaránmás.Peromás se calentaba ymás lo fastidiaban y una vez, era un escándalo, hermano, vino su padre echandochispas a la Dirección, martirizaban a su hijo y él no lo iba a permitir. Que tuviera pantalones, quecastigaraaesosmocososoloharíaél,pondríaatodoelmundoensusitio,quéinsolencia,unmanotazoenlamesa,eraelcolmo,nofaltabamás.Perolehabíanpegadoelapodocomounaestampillay,apesardeloscastigosdeloshermanos,delosseanmáshumanos,ténganleunpocodepiedad,deldirector,yapesardelosllantosylaspataletasylasamenazasygolpesdeCuéllar,elapodosalióalacalleypoquitoapocofuecorriendoporlosbarriosdeMirafloresynuncamáspudosacárselodeencima,pobre.Pichulitapasa la pelota, no seas angurriento, ¿cuánto te sacaste en álgebra, Pichulita?, te cambio una fruna,Pichulita,porunamelcocha,ynodejesdevenirmañanaalpaseoaChosica,Pichulita,sebañaríanenelrío, loshermanos llevaríanguantesypodrásboxearconGumucioyvengarte,Pichulita,¿tienesbotas?,porquehabríaquetreparalcerro,Pichulita,yalregresotodavíaalcanzaríanlavermouth,Pichulita,¿tegustabaelplan?Tambiénaellos,Cuéllar,quealcomienzonoscuidábamos,cumpa,comenzóasalírseles,viejo,contra

nuestra voluntad, hermano, hincha, de repente Pichulita y él, colorado, ¿qué?, o pálido ¿tú tambiénChingolo?,abriendomucholosojos,hombre,perdón,nohabíasidoconmala intención,¿éltambién,suamigotambién?,hombre,Cuéllar,quenosepusieraasí,sitodosselodecíanaunoselecontagiaba,¿tútambién, Choto?, y se le venía a la boca sin querer, ¿él también, Mañuco?, ¿así le decíamos por laespalda?, ¿sedabamedia vuelta y ellosPichulita, cierto?No, quéocurrencia, lo abrazábamos, palabraquenuncamásyademásporquéteenojas,hermanito,eraunapodocomocualquierotroyporúltimo,¿alcojitoPéreznoledicestúCojinobayalbizcoRodríguezVirolooMiradaFatalyPicodeOroaltartamudo

Rivera?¿Yno ledecíanaélChotoyaélChingoloyaélMañucoyaélLalo?Noteenojes,hermanón,siguejugando,anda,tetoca.Pocoapocofueresignándoseasuapodoyensextoañoyanollorabaniseponíamatón,sehacíael

desentendidoyaveceshastabromeaba,Pichulitano ¡Pichulaza ja ja!,yenprimerodemediasehabíaacostumbradotantoque,másbien,cuando ledecíanCuéllarseponíaserioymirabacondesconfianza,como dudando, ¿no sería burla? Hasta estiraba la mano a los nuevos amigos diciendo mucho gusto,PichulaCuéllaratusórdenes.Noa lasmuchachas,claro,soloa loshombres.Porqueenesaépoca,ademásde losdeportes,yase

interesabanpor laschicas.Habíamoscomenzadoahacerbromas,enlasclases,oye,ayer loviaPiruloMartínezconsuenamorada,enlosrecreos,sepaseabandelamanoporelMalecónyderepente¡pum,unchupete!,yalassalidas,¿enlaboca?,síysehabíandemoradounmontónderatobesándose.Alpocotiempo,esefueeltemaprincipaldesusconversaciones.QuiqueRojasteníaunahembritamayorqueél,rubia,deojazosazulesyeldomingoMañuco losvioentrar juntosa lamatinédelRicardoPalmaya lasalidaellaestabadespeinadísima,segurohabíantiradoplan,yelotrodíaenlanocheChotolopescóalvenezolano de quinto, ese que le dicenMúcura por la bocaza, viejo, en un auto, con unamujer muypintada y, por supuesto, estaban tirando plan, y tú, Lalo, ¿ya tiraste plan?, y tú, Pichulita, ja ja, y aMañucolegustabalahermanadePericoSáenz,yChotoibaapagarunheladoylacarteraselecayóyteníaunafotodeunaCaperucitaRojaenunafiestainfantil,jaja,notemuñequees,Lalo,yasabemosquetemueresporlaflacaRojas,ytúPichulita¿temueresporalguien?,yélno,colorado,todavía,opálido,nosemoríapornadie,ytúytú,jaja.Si salíamos a las cinco en punto y corríamos por la avenida Pardo como alma que lleva el diablo,

alcanzabanjustitolasalidadelaschicasdelColegioLaReparación.Nosparábamosenlaesquinayfíjate,ahíestabanlosómnibus,eranlasdeterceroyladelasegundaventanaeslahermanadelcholoCánepa,chau,chau,yesa,mira,háganleadiós,serio,serioylachiquitanoscontestó,adiós,adiós,peronoeraparati,mocosa,yesayesa.Aveceslesllevábamospapelitosescritosyseloslanzabanalavolada,québonitaeres,megustantustrenzas,eluniformetequedamejorqueaninguna, tuamigoLalo,cuidado,hombre,yateviolamonja,lasvaacastigar,¿cómotellamas?,yoMañuco,¿vamoseldomingoalcine?,quelecontestaramañanaconunpapelitoigualohaciéndomealapasadadelómnibusconlacabezaquesí.YtúCuéllar,¿nolegustabaninguna?,sí,esaquesesientaatrás,¿lacuatrojos?,no,no,ladealladito,porquénoleescribíaentonces,yélquéleponía,aver,aver,¿quieressermiamiga?,no,québobada,quería ser su amigo y lemandaba un beso, sí, esto estabamejor, pero era corto, algomás conchudo,quierosertuamigoylemandabaunbesoyteadoro,ellaseríalavacayyoseréeltoro, jaja.Yahorafirmatunombrey tuapellidoyque lehicieraundibujo,¿porejemplocuál?,cualquiera,un torito,unaflorecita, una pichulita, y así se nos pasaban las tardes, correteando tras los ómnibus del Colegio LaReparacióny,aveces,íbamoshastalaavenidaArequipaaveralaschicasdeuniformesblancosdelVillaMaría, ¿acababan de hacer la primera comunión? les gritábamos, e incluso tomaban el Expreso y nosbajábamosenSanIsidroparaespiaralasdelSantaÚrsulayalasdelSagradoCorazón.Yanojugábamostantofulbitocomoantes.Cuandolasfiestasdecumpleañosseconvirtieronenfiestasmixtas,ellossequedabanenlosjardines,

simulando que jugaban a la pega tú la llevas, la berlina adivina quién te dijo omatagente ¡te toqué!,mientrasqueéramospuroojos,purooídos, ¿quépasabaenel salón?, ¿quéhacían las chicas conesosagrandados,quéenvidia,queyasabíanbailar?Hastaqueundíasedecidieronaaprenderellostambiényentoncesnospasábamossábados,domingosíntegros,bailandoentrehombres,encasadeLalo,no,enlamíaqueesmásgrandeeramejor,peroChototeníamásdiscos,yMañucoperoyotengoamihermanaquepuedeenseñarnosyCuéllarno,enladeél,susviejosyasabíanyundíatoma,sumamá,corazón,leregalabaesepick-up,¿paraélsolito?,sí,¿noqueríaaprenderabailar?Lopondríaensucuartoyllamaríaa sus amiguitos y se encerraría con ellos cuanto quisiera y también cómprate discos, corazón, anda aDiscocentro,yellosfueronyescogimoshuarachas,mambos,bolerosyvalsesylacuentalamandabanasuviejo,nomás,elseñorCuéllar,dosochocincoMariscalCastilla.Elvalsyelboleroeranfáciles,habíaquetenermemoriaycontar,unoaquí,unoallá,lamúsicanoimportabatanto.Lodifícileranlahuaracha,tenemosqueaprender figuras,decíaCuéllar,elmambo,yadarvueltasy soltara laparejay lucirnos.Casialmismotiempoaprendimosabailaryafumar,tropezándonos,atorándoseconelhumodelosLuckyyViceroy,brincandohastaque,derepente,yahermano,loagarraste,salía,nolopierdas,muévetemás,mareándonos,tosiendoyescupiendo,¿aver,selohabíapasado?,mentira,teníaelhumobajolalengua,yPichulitayo,quelecontáramosaél,¿habíamosvisto?,ocho,nueve,diez,yahoralobotaba:¿sabíaonosabíagolpear?Ytambiénecharloporlanarizyagacharseydarunavueltecitaylevantarsesinperderelritmo.Antes,loquemásnosgustabaenelmundoeranlosdeportesyelcine,ydabancualquiercosaporun

matchdefútbol,yahoraencambioloquemáseranlaschicasyelbaileyporloquedábamoscualquiercosaeraunafiestacondiscosdePérezPradoypermisodeladueñadelacasaparafumar.Teníanfiestascasitodoslossábadosycuandonoíbamosdeinvitadosnoszampábamosy,antesdeentrar,semetíanalabodegadelaesquinaylepedíamosalchino,golpeandoelmostradorconelpuño:¡cincocapitanes!Secoyvolteado,decíaPichulita,así,gluglu,comohombres,comoyo.CuandoPérezPrado llegó a Lima con su orquesta, fuimos a esperarlo a laCórpac, yCuéllar, a ver

quiénseaventabacomoyo,consiguióabrirsepasoentrelamultitud,llegóhastaél,locogiódelsacoyle

gritó:«¡Reydelmambo!».PérezPradolesonrióytambiénmediolamano,lesjuro,ylefirmósuálbumdeautógrafos,miren.Losiguieron,confundidosen lacaravanadehinchas,enelautodeBobyLozano,hastalaplazaSanMartíny,apesardelaprohibicióndelarzobispoydelasadvertenciasdeloshermanosdelColegioChampagnat, fuimosa laplazadeAcho,aTribunadeSol,averelcampeonatonacionaldemambo.Cadanoche,encasadeCuéllar,poníanRadioElSolyescuchábamos,frenéticos,quétrompeta,hermano,quéritmo,laaudicióndePérezPrado,quépiano.Yausabanpantaloneslargosentonces,nospeinábamoscongominayhabíandesarrollado,sobretodo

Cuéllar,quedeserelmáschiquitoyelmásenclenquedeloscincopasóaserelmásaltoyelmásfuerte.TehasvueltounTarzán,Pichulita,ledecíamos,quécuerpazoteechasaldiario.

III

Elprimeroen tener enamorada fueLalo, cuandoandábamosen tercerodemedia.EntróunanochealCreamRica,muyrisueño,ellosquétepasayélradiante,sobradocomounpavoreal: lecaíaChabucaMolina,medijoquesí.FuimosafestejarloalChasquiy,alsegundovasodecerveza,Lalo,quéledijisteentudeclaración,Cuéllarcomenzóaponersenerviosito,¿lehabíaagarradolamano?,pesadito,quéhabíahechoChabuca,Lalo,ypreguntón¿labesaste,di?Élnoscontaba,contento,yahora lestocabaaellos,salud,hechouncaramelodefelicidad,aversinosapurábamosatenerenamoradayCuéllar,golpeandolamesaconsuvaso,cómofue,quédijo,quéledijiste,quéhiciste.Parecesuncura,Pichulita,decíaLalo,meestásconfesandoyCuéllarcuenta,cuenta,quémás.SetomarontresCristalesy,amedianoche,Pichulitase zampó. Recostado contra un poste, en plena avenida Larco, frente a la Asistencia Pública, vomitó:cabeza de pollo, le decíamos, y también qué desperdicio, botar así la cerveza con lo que costó, quéderroche.Peroél, nos traicionaste, noestaba conganasdebromear,Lalo traidor, echandoespuma, teadelantaste, buitreándose la camisa, caerle a una chica, el pantalón, y ni siquiera contarnos que lasiriaba,Pichulita,agáchateunpoco,teestásmanchandohastaelalma,peroélnada,esonosehacía,quéteimportaquememanche,malamigo,traidor.Después,mientraslolimpiábamos,selefuelafuriaysepusosentimental:yanuncamásteveríamos,Lalo.SepasaríalosdomingosconChabucaynuncamásnosbuscarás,maricón. YLalo qué ocurrencia, hermano, la hembrita y los amigos erandos cosas distintasperonoseoponen,nohabíaqueserceloso,Pichulita,tranquilízate,yellosdenselamanoperoCuéllarnoquería,queChabucaledieralamano,yonoseladoy.Loacompañamoshastasucasaytodoelcaminoestuvomurmurando cállate viejo y requintando, ya llegamos, entra despacito, despacito, pasito a pasocomounladrón,cuidadito,sihacesbullatuspapissedespertaránytepescarán.Peroélcomenzóagritar,aver,apatearlapuertadesucasa,quesedespertaranylopescaranyquéibaapasar,cobardes,quenonos fuéramos,élno les teníamiedoa susviejos,quenosquedáramosyviéramos.Sehapicado,decíaMañuco,mientrascorríamoshacialaDiagonal,dijistelecaíaChabucaymicumpacambiódecaraydehumor, y Choto era envidia, por eso se emborrachó y Chingolo sus viejos lo iban amatar. Pero no lehicieronnada.¿Quiénteabriólapuerta?,mimamáy¿quépasó?,ledecíamos,¿tepegó?No,seechóallorar, corazón, cómoeraposible, cómo iba a tomar licor a su edad, y también vinomi viejo y lo riñó,nomás, ¿no se repetiría nunca?, no papá, ¿le daba vergüenza lo que había hecho?, sí. Lo bañaron, loacostaronyalamañanasiguientelespidióperdón.TambiénaLalo,hermano,losiento,¿lacervezasemesubió, no?, ¿te insulté, te estuve fundiendo, no?No, qué adefesio, cosa de tragos, choca esos cinco yamigos,Pichulita,comoantes,nopasónada.Peropasóalgo:Cuéllarcomenzóahacerlocurasparallamarlaatención.Lofestejabanyleseguíamos

lacuerda,¿aquemeroboelcarrodelviejoynosíbamosadarcurvasalaCostanera,muchachos?,aquenohermano,yélsesacabaelChevroletdesupapáyse ibana laCostanera;¿aquebatoelrécorddeBobyLozano?,aquenohermano,yélvsssstporelMalecónvsssstdesdeBenavideshastalaQuebradavsssstendosminutoscincuenta, ¿lobatí?, sí yMañucosepersignó, lobatiste,y túquémiedo tuviste,rosquetón;¿aquenos invitabaalOh,QuéBuenoyhacíamosperromuerto?,aquenohermano,yellosibanalOh,QuéBueno,nosatragantábamosdehamburgersydemilkshakes,partíanunoporunoydesdelaiglesiadeSantaMaríaveíamosaCuéllarhacerleunquitealmozoyescapar¿quélesdije?,¿aquemevuelotodoslosvidriosdeesacasaconlaescopetadeperdigonesdemiviejo?,aqueno,Pichulita,yélselosvolaba.Sehacíaellocoparaimpresionar,perotambiénpara¿viste,viste?sacarlecachitaaLalo,túnoteatrevisteyyosímeatreví.NoleperdonaladeChabuca,decíamos,quéodioletiene.Encuartodemedia,ChotolecayóaFinaSalasyledijoquesí,yMañucoaPusyLañasytambiénque

sí.Cuéllarseencerróensucasaunmesyenelcolegioapenassilossaludaba,oye,quétepasa,nada,¿porquénonosbuscaba,porquénosalíaconellos?,noleprovocabasalir.Sehaceelmisterioso,decían,el interesante, el torcido, el resentido.Peropocoapoco se conformóy volvióalgrupo.Losdomingos,Chingoloyélseibansolosalamatiné(solteritos,lesdecíamos,viuditos),ydespuésmatabaneltiempodecualquier manera, aplanando calles, sin hablar o apenas vamos por aquí, por allá, las manos en losbolsillos,oyendodiscosencasadeCuéllar,leyendochistesojugandonaipes,yalasnuevesecaíanporelparqueSalazarabuscaralosotros,queaesahorayaestábamosdespidiendoalasenamoradas.¿Tiraronbuen plan?, decía Cuéllar, mientras nos quitábamos los sacos, se aflojaban las corbatas y nosremangábamoslospuñosenelbillardelaalamedaRicardoPalma,¿unplancitofirme,muchachos?,lavozenfermadepica,envidiaymalhumor,yelloscállate,juguemos,¿mano,lengua?,pestañeandocomosiel

humoylaluzdelosfocoslehincharanlosojos,ynosotros¿ledabacólera,Pichulita?,¿porquéenvezdepicarsenoseconseguíaunahembritayparabadefregar?,yél¿sechupetearon?,tosiendoyescupiendocomounborracho,¿hastaatorarse?,taconeando,¿leslevantaronlafalda,lesmetimoseldedito?,yelloslaenvidia locorroía,Pichulita,¿bienriquito,bienbonito?, loenloquecía,mejorsecallabayempezaba.Pero él seguía, incansable, ya, ahora en serio, ¿qué les habíamos hecho?, ¿lasmuchachas se dejabanbesarcuántotiempo?,¿otravez,hermano?,cállate,yaseponíapesado,yunavezLaloseenojó:mierda,iba a partirle la jeta, hablaba como si las enamoradas fueran cholitas de plan. Los separamos y loshicieronamistar,peroCuéllarnopodía,eramásfuertequeél,cadadomingoconlamismavaina:aver¿cómolesfue?,quecontáramos,¿ricoelplan?Enquintodemedia,ChingololecayóalaBebeRomeroyledijoqueno,alaTulaRamírezyqueno,a

la China Saldívar y que sí: a la tercera va la vencida, decía, el que la sigue la consigue, feliz. LofestejamosenelbarcitodeloscachascanistasdelacalleSanMartín.Mudo,encogido,tristeensusilladelrincón,Cuéllarseaventabacapitántrascapitán:nopongasesacara,hermano,ahoraletocabaaél.Queseescogieraunahembritay lecayera, ledecíamos,teharemoselbajo, loayudaríamosynuestrasenamoradas también. Sí, sí, ya escogería, capitán tras capitán y, de repente, chau, se paró: estabacansado,mevoyadormir.Sisequedabaibaallorar,decíaMañuco,yChotoestabaqueseaguantabalasganas,yChingolosinollorabaledabaunapataletacomolaotravez.YLalo:habíaqueayudarlo,lodecíaen serio, le conseguiríamos una hembrita aunque fuera feíta, y se le quitaría el complejo. Sí, sí, loayudaríamos,erabuenagente,unpocofregadoavecesperoensucasocualquiera,selecomprendía,seleperdonaba,seleextrañaba,selequería,tomemosasusalud,Pichulita,choquenlosvasos,porti.Desde entonces, Cuéllar se iba solo a la matiné los domingos y días feriados —lo veíamos en la

oscuridad de la platea, sentadito en las filas de atrás, encendiendo pucho tras pucho, espiando a ladisimuladaalasparejasquetirabanplan—,ysereuníaconellosnadamásqueenlasnoches,enelbillar,enelBransa,enelCreamRica,lacaraamarga,¿quétaldomingo?ylavozácida,élmuybienyustedesmeimaginoquerequetebién¿no?Peroenelveranoyaselehabíapasadoelcolerón;íbamosjuntosalaplaya—aLaHerradura,yanoa

Miraflores—,enelautoquesusviejoslehabíanregaladoporNavidad,unFordconvertiblequeteníaelescape abierto, no respetaba los semáforos y ensordecía, asustaba a los transeúntes.Mal quemal, sehabíahechoamigodelaschicasysellevababienconellas,apesardequesiempre,Cuéllar,loandabanfundiendoconlamismacosa:¿porquénolecaesaalgunamuchachadeunavez?Asíseríancincoparejasysaldríamosenpatotatodoel tiempoyestaríanparaarribayparaabajo juntos¿porquéno lohaces?Cuéllarsedefendíabromeando,noporqueentoncesyanocabrían todosenelpoderosoFordyunadeustedes sería la sacrificada, despistando, ¿acasonueveno íbamos apachurrados?En serio, decíaPusy,todosteníanenamoradayélno,¿notecansasdetocarviolín?QuelecayeraalaflacaGamio,semuerepor ti, se lo había confesado el otro día, donde laChina, jugando a la berlina, ¿no te gusta?Cáele, leharíamoscorralito, loaceptaría,decídete.Peroélnoquería tenerenamoradayponíacarade forajido,prefieromi libertad, ydeconquistador, solterito seestabamejor.Tu libertadparaqué,decía laChina,¿para hacer barbaridades?, y Chabuca ¿para irse de plancito?, y Pusy ¿con huachafitas?, y él cara demisterioso,alomejor,decafiche,alomejorydevicioso:podíaser.¿Porquéyanuncavienesanuestrasfiestas?,decíaFina,antesveníasatodasyerastanalegreybailabastanbien,¿quétepasó,Cuéllar?YChabucaquenofueraaguado,venyasíundíaencontrarásunachicaquetegusteylecaerás.Peroélnideavainas,deperdido,nuestras fiestas loaburrían,desobradoavejentado,no ibaporque teníaotrasmejoresdondemediviertomás.Loquepasaesquenotegustanlaschicasdecentes,decíanellas,yélcomoamigasclaroquesí,yellassololascholas,lasmediopelo,lasbandidasy,depronto,Pichulita,sssílegggggustabbbban,comenzaba,laschicccasdecenttttes,atartamudear,sssóloqqqquelaflaccaGamionnno,ellasyatemuñequeasteyéladddemásnohabbbbíatiempoporlosexámmmmenesyellosdéjenloen paz, salíamos en su defensa, no lo van a convencer, él tenía sus plancitos, sus secretitos, apúratehermano,miraquésol,LaHerraduradebeestarquearde,hundelapata,hazlovolaralpoderosoFord.NosbañábamosfrenteaLasGaviotasy,mientraslascuatroparejasseasoleabanenlaarena,Cuéllar

se lucía corriendo olas. A ver esa que se está formando, decía Chabuca, esa tan grandaza ¿podrás?Pichulitaseparabadeunsalto,lehabíadadoenlayemadelgusto,enesoalmenospodíaganarnos:loibaa intentar,Chabuquita,mira.Seprecipitaba—corría sacandopecho, echando la cabezaatrás—, sezambullía,avanzababraceandolindo,pataleandoparejito,québiennadadecíaPusy,alcanzabaeltumbocuandoibaareventar,fíjatelavaacorrer,seatreviódecíalaChina,seponíaafloteymetiendoapenaslacabeza,unbrazotiesoyelotrogolpeando,jalandoelaguacomouncampeón,loveíamossubirhastalacrestadelaola,caerconella,desaparecerenunestruendodeespuma,fíjensefíjense,enunadeesaslovaarevolcardecíaFina,yloveíanreapareceryvenirarrastradoporlaola,elcuerpoarqueado,lacabezaafuera, los pies cruzados en el aire, y lo veíamos llegar hasta la orilla suavecito, empujadito por lostumbos.Québien las corre, decían ellasmientrasCuéllar se revolvía contra la resaca, nos hacía adiós y de

nuevo se arreaba almar, era tan simpático, y también pintón, ¿por qué no tenía enamorada?Ellos semirabandereojo,Lalosereía,Finaquélespasa,aquéveníanesascarcajadas,cuenten,Chotoenrojecía,veníanporquesí,denadayademásdequéhablas,quécarcajadas,ellanotehagasyélno,sinosehacía,palabra.Noteníaporqueestímido,decíaChingolo,yPusynoera,quéibaaser,másbienunfresco,yChabuca ¿entonces por qué? Está buscando pero no encuentra, decía Lalo, ya le caerá a alguna, y la

Chinafalso,noestababuscando,noibanuncaafiestas,yChabuca¿entoncesporqué?Sabe,decíaLalo,secortabalacabezaquesí,sabíanysehacíanlasqueno,¿paraqué?,parasonsacarles,sinosupieranporquétantosporqué,tantamiradararita,tantamaliciaenlavoz.YChoto:no,teequivocas,nosabían,eranpreguntasinocentes, lasmuchachassecompadecíandequenotuvierahembritaasuedad, lesdapenaqueandesolo,loqueríanayudar.Talveznosabenperocualquierdíavanasaber,decíaChingolo,yserásuculpa¿quélecostabacaerleaalgunaaunquefuerasoloparadespistar?,yChabuca¿entoncesporqué?,yMañucoquéteimporta,nolofundastanto,eldíamenospensadoseenamoraría,yavería,yahoracállensequeahíestá.A medida que pasaban los días, Cuéllar se volvía más huraño con las muchachas, más lacónico y

esquivo.Tambiénmás loco:aguó la fiestadecumpleañosdePusyarrojandounasartadecuetespor laventana, ella se echó a llorar y Mañuco se enojó, fue a buscarlo, se trompearon, Pichulita le pegó.Tardamosunasemanaenhacerlosamistar,perdónMañuco,caray,noséquémepasó,hermano,nada,másbienyotepidoperdón,Pichulita,porhabermecalentado,venven,tambiénPusyteperdonóyquiereverte;sepresentóborrachoenlaMisadeGalloyLaloyChototuvieronquesacarloenpesoalparque,suéltenme,delirando,leimportabaunpito,buitreando,quisieratenerunrevólver,¿paraqué,hermanito?,condiablosazules,¿paramatarnos?,síy lomismoaesequepasapampamyatiyamítambiénpampam;undomingoinvadiólapelousedelhipódromoyconsuFordffffuummembestíaalagenteffffuummque chillaba y saltaba las barreras, aterrada, ffffuum. En los carnavales, las chicas le huían: lasbombardeaba con proyectiles hediondos, cascarones, frutas podridas, globos inflados con pipí y lasrefregaba con barro, tinta, harina, jabón (de lavar ollas) y betún: salvaje, le decían, cochino, bruto,animal,yseaparecíaenlafiestadelTerrazas,enelinfantildelparquedeBarranco,enelbailedelLawnTennis,sindisfraz,unchisguetedeéterencadamano,píquitipíquiti juas, ledi, ledienlosojos, ja ja,píquitipíquitijuas,ladejéciega,jaja,oarmadoconunbastónparaenredarloenlospiesdelasparejasyecharlasalsuelo:bandangán.Setrompeaba,lepegaban,aveceslodefendíamosperonoescarmientaconnada,decíamos,enunadeestaslovanamatar.Sus locuras ledieronmala famayChingolo,hermano, tienesquecambiar,Choto,Pichulita, teestás

volviendoantipático,Mañuco,laschicasyanoqueríanjuntarseconél,tecreíanunbandido,unsobradoyunpesado.Él,avecestristón,eralaúltimavez,cambiaría,palabradehonor,yavecesmatón,¿bandido,ah,sí?,¿esodecíandemílasrajonas?,noleimportaba,laspituquitasselaspasaba,leresbalaban,poraquí.En la fiestadepromoción—deetiqueta,dosorquestas,enelCountryClub—,elúnicoausentede la

clasefueCuéllar.Noseastonto,ledecíamos,tienesquevenir,nosotrostebuscamosunahembrita,PusyyalehablóaMargot,FinaaIlse,laChinaaElena,ChabucaaFlora,todasquerían,semoríanporsertupareja, escoge y ven a la fiesta. Pero él no, qué ridículo ponerse smoking, no iría, quemás bien nosjuntáramosdespués.BuenoPichulita,comoquisiera,quenofuera,erescontraeltren,quenosesperaraenElChasqui,alasdos,dejaríamosalasmuchachasensuscasas,lorecogeríamosynosiríamosatomarunostragos,adarunasvueltasporahí,yéltristoncitoesosí.

IV

Alañosiguiente,cuandoChingoloyMañucoestabanyaenprimerodeIngeniería,LaloenPre-MédicasyChotocomenzabaatrabajarenlaCasaWieseyChabucayanoeraenamoradadeLalosinodeChingoloylaChinayanodeChingolosinodeLalo,llegóaMirafloresTeresitaArrarte:Cuéllarlavioy,poruntiempoalmenos,cambió.De lanochea lamañanadejódehacer locurasydeandarenmangasdecamisa,elpantalónchorreadoylapelucarevuelta.Empezóaponersecorbataysaco,apeinarseconmontañaaloElvisPresleyyalustrarseloszapatos:quétepasa,Pichulita,estásquenosetereconoce,tranquilochino.Y él nada, de buen humor, no me pasa nada, había que cuidar un poco la pinta ¿no?, soplándose,sobándoselasuñas,parecíaeldeantes.Quéalegrón,hermano,ledecíamos,quérevoluciónverteasí,¿noseráque?,yél,comounamelcocha,alomejor.¿Teresita?,derepentepues,¿legustaba?,puedequesí,comounchicle,puedequesí.Denuevosevolviósociable,casitantocomodechiquito.Losdomingosaparecíaenlamisadedoce(a

vecesloveíamoscomulgar)yalasalidaseacercabaalasmuchachasdelbarrio¿cómoestán?,quéhayTeresita, ¿íbamos al parque?, que nos sentáramos en esa banca que había sombrita. En las tardes, aloscurecer,bajabaalapistadepatinajeysecaíayselevantaba,chistosoyconversador,venvenTeresita,él le ibaaenseñar,¿ysisecaía?,noquéva,él ledaría lamano,venven,unavueltecitanomás,yellabueno, coloradita y coqueta, una sola pero despacito, rubiecita, potoncita y con sus dientes de ratón,vamospues.LediotambiénporfrecuentarelRegatas,papá,quesehicierasocio,todossusamigosibanysuviejookey,compraréunaacción,¿ibaaserboga,muchacho?,sí,yelBowlingdelaDiagonal.Hastasedabasusvueltas losdomingosen la tardeporelparqueSalazar,yse loveíasiemprerisueño,Teresita¿sabía en qué se parecía un elefante a Jesús?, servicial, ten mis anteojos, Teresita, hay mucho sol,hablador, ¿qué novedades, Teresita, por tu casa todos bien? y convidador ¿un hot dog, Teresita, unsandwichito,unmilkshake?Yaestá,decíaFina,lellegósuhora,seenamoró.YChabucaquétempladoestaba,lamirabaaTeresita

yse lecaía lababa,yellosen lasnoches,alrededorde lamesadebillar,mientras loesperábamos¿le

caerá?,Choto ¿seatreverá?, yChingolo ¿Tere sabrá?Peronadie se lopreguntabade frenteyélno sedabapor enterado con las indirectas, ¿viste aTeresita?, sí, ¿fueronal cine?, a ladeAvaGardner, a lamatiné,¿yquétal?,buena,bestial,quefuéramos,noselapierdan.Sequitabaelsaco,searremangabalacamisa,cogíaeltaco,pedíacervezaparaloscinco,jugabayunanoche,luegodeunacarambolareal,amediavoz,sinmirarnos:yaestá,loibanacurar.Marcósuspuntos,loibanaoperar,yellos¿quédecía,Pichulita?,¿deverastevanaoperar?,yélcomoquiennoquierelacosa¿québien,no?Sepodía,sí,noaquísinoenNuevaYork,suviejoloibaallevar,ynosotrosquémagnífico,hermano,quéformidable,quénotición,¿cuándoibaaviajar?,yélpronto,dentrodeunmes,aNuevaYork,yellosqueseriera,canta,chilla, ponte feliz, hermanito, qué alegrón. Solo que no era seguro todavía, había que esperar unarespuestadeldoctor,miviejoyaleescribió,noundoctorsinounsabio,uncráneodeesosquetienenalláy él, papá, ¿ya llegó?, no, y al día siguiente ¿hubo correo,mamá?, no corazón, cálmate, ya llegará, nohabíaqueserimpacienteyporfinllegóysuviejoloagarródelhombro:no,nosepodía,muchacho,habíaquetenervalor.Hombre,quélástima,ledecíanellos,yélperopuedequeenotraspartessí,enAlemaniaporejemplo,enParís,enLondres, suviejo ibaaaveriguar,aescribirmil cartas, segastaría loquenotenía,muchacho,yviajaría,looperaríanysecuraría,ynosotrosclaro,hermanito,claroquesí,ycuandoseiba,pobrecito,dabanganasdellorar.Choto:enquémalditahoravinoTeresitaalbarrio,yChingoloélsehabíaconformadoyahoraestádesesperadoyMañucoperoalomejormástarde,lacienciaadelantabatanto¿noescierto?,descubriríanalgoyLalono,sutíoelmédicolehabíadichono,nohayforma,notieneremedioyCuéllar¿yapapá?,todavía,¿deParís,mamá?,¿ysiderepenteenRoma?,¿deAlemania,ya?Y,entretanto,comenzódenuevoairafiestasy,comoparaborrarlamalafamaquesehabíaganado

con sus locuras de rocanrolero y comprarse a las familias, se portaba en los cumpleaños ysalchichaparties como un muchacho modelo: llegaba puntual y sin tragos, un regalito en la mano,Chabuquita,parati,felizcumplete,yestasfloresparatumamá,dime¿vinoTeresita?Bailabamuytieso,muycorrecto,parecesunviejo,noapretabaasupareja,alaschicasqueplanchabanvengorditavamosabailar,yconversabaconlasmamás,lospapás,yatendíasírvaseseñoraalastías,¿lepasounjuguito?,alostíos¿untraguito?,galante,québonitosucollar,cómobrillabasuanillo, locuaz,¿fuea lascarreras,señor, cuándo se saca el pollón? y piropeador, es usted una criolla de rompe y raja, señora, que leenseñaraaquebrarasí,donJoaquín,quédaríaporbailarasí.Cuandoestábamosconversando,sentadosenunabancadelparque,yllegabaTeresitaArrarte,enuna

mesa del Cream Rica, Cuéllar cambiaba, o en el barrio, de conversación: quiere asombrarla, decían,hacersepasarporuncráneo,latrabajaporlaadmiración.Hablabadecosasrarasydifíciles:lareligión(¿Diosqueeratodopoderosopodíaacasomatarsesiendo

inmortal?,aver,quiéndenosotrosresolvíaeltruco),lapolítica(Hitlernofuetanlococomocontaban,enunos añitoshizodeAlemaniaunpaís que se le empató a todo elmundo ¿no?, quépensabanellos), elespiritismo(noeracosadesupersticiónsinociencia,enFranciahabíamédiumsen launiversidadynosolollamanalasalmas,tambiénlasfotografían,élhabíavistounlibro,Teresita,siqueríaloconseguíaytelopresto).Anuncióqueibaaestudiar:elañopróximoentraríaalaCatólicayelladisforzadaquébien,¿qué carrera iba a seguir? y lemetía por los ojos susmanitas blancas, seguiría abogacía, sus deditosgordosysusuñaslargas,¿abogacía?¡uy,quéfeo!,pintadascolornatural,entristeciéndoseyélperonopara ser picapleitos sino para entrar a Torre Tagle y ser diplomático, alegrándose, manitas, ojos,pestañas,yélsí,elministroeraamigodesuviejo,yalehabíahablado,¿diplomático?,boquita,¡uy,quélindo!yél,derritiéndose,muriéndose,porsupuesto,seviajabatanto,yellatambiénesoyademásunosepasabalavidaenfiestas:ojitos.Elamorhacemilagros,decíaPusy,quéformalitosehapuesto,quécaballerito.YlaChina:peroeraun

amor de lomás raro, ¿si estaba tan templado deTere por qué no le caía de una vez?, yChabuca esomismo¿quéesperaba?,yahacíamásdedosmesesquelaperseguíayhastaahoramuchoruidoypocasnueces, qué tal plan. Ellos, entre ellos, ¿sabrán o se harán?, pero frente a ellas lo defendíamosdisimulando:despacitoseibalejos,muchachas.Escosadeorgullo,decíaChingolo,noquerráarriesgarsehastaestarseguroquelovaaaceptar.Peroclaroqueloibaaaceptar,decíaFina,¿nolehacíaojitos,miraaLaloylaChinaquéacarameladitos,ylelanzabaindirectas,québienpatinas,quéricatuchompa,quéabrigadita y hasta se le declaraba jugando, mi pareja serás tú? Justamente por eso desconfía, decíaMañuco,conlascoquetascomoTerenuncasesabía,parecíaydespuésno.PeroFinayPusyno,mentira,ellas lehabíanpreguntado¿loaceptarás?yelladioaentenderquesí,yChabuca¿acasonosalíatantoconél,en las fiestasnobailabasoloconél,enelcineconquiénsesentabasinoconél?Másclaronocantaba un gallo: semuere por él. Y la Chinamás bien tanto esperar que le cayera se iba a cansar,aconséjenle que de una vez y si quería una oportunidad se la daríamos, una fiestecita por ejemplo elsábado,bailaríanunratito,enmicasaoen ladeChabucaodondeFina,nossaldríamosal jardíny losdejaríansolosalosdos,quémáspodíapedir.Yenelbillar:nosabían,quéinocentes,oquéhipócritas,sísabíanysehacían.Lascosasnopuedenseguirasí,dijoLaloundía, lo teníacomoaunperro,Pichulitase ibaavolver

loco,sepodíahastamorirdeamor,hagamosalgo,ellossíperoqué,yMañucoaveriguarsideverasTeresemuereporéloeracosadecoquetería.Fueronasucasa,lepreguntamos,peroellasabíalasdeQuicoyCaco,noscomealoscuatrojuntos,decían.¿Cuéllar?,sentaditaenelbalcóndesucasa,peroustedesnoledicenCuéllarsinounapalabrotafea,balanceándoseparaquelaluzdelposteledieraenlaspiernas,¿semuerepormí?,noestabanmal,¿cómosabíamos?YChotonotehagas,losabíayellostambiénylas

chicasyportodoMirafloreslodecíanyella,ojos,boca,naricita,¿deveras?,comosivieraaunmarciano:primeranoticia.YMañucoandaTeresita,quefuerafranca,acalzónquitado,¿nosedabacuentacómolamiraba?Yellaay,ay,ay,palmoteando,manitas,dientes,zapatitos,quemiráramos, ¡unamariposa!,quecorriéramos,lacogiéramosyselatrajéramos.Lamiraría,sí,perocomounamigoy,además,québonita,tocándole las alitas, deditos, uñas, vocecita, la mataron, pobrecita, nunca le decía nada. Y ellos quécuento,quémentira,algolediría,porlomenoslapiropearíayellano,palabra,ensujardínleharíaunhuequitoylaenterraría,unrulito,elcuello,lasorejitas,nunca,nosjuraba.YChingolo¿nosedabacuentaacasocómolaseguía?,yTeresitalaseguiríaperocomoamigo,ay,ay,ay,zapateando,puñitos,ojazos,noestabamuertalabandida¡sevoló!,cinturaytetitas,pues,sino,siquieralehabríaagarradolamano¿no?omejordichointentado¿no?,ahíestá,ahí,quecorriéramos,oselehabríadeclarado¿no?,ydenuevolacogiéramos:esqueestímido,decíaLalo,tenlapero,cuidado,tevasamanchar,ynosabesiloaceptarás,Teresita,¿loibaaaceptar?yellaaj,aj,arruguitas,frentecita,lamataronylaapachurraron,unhoyitoenloscachetes,pestañitas,cejas,¿aquién?ynosotroscómoaquiényellamejorlabotaba,asícomoestaba,todaapachurrada,paraquélaibaaenterrar:hombritos.¿Cuéllar?,yMañucosí,¿ledababola?,nosabíatodavíayChotoentoncessí legustaba,Teresita,sí ledababola,yellanohabíadichoeso,soloquenosabía,yaveríasisepresentabalaocasiónperoseguroquenosepresentaríayellosaquesí.YLalo¿leparecíapintón?,yella¿Cuéllar?,codos,rodillas,sí,eraunpoquitopintón¿no?ynosotros¿ves,vescómole gustaba? y ella no había dicho eso, no, que no le hiciéramos trampas,miren, lamariposita brillabaentrelosgeraniosdeljardín¿oeraotrobichito?,lapuntadeldedito,elpie,untaconcitoblanco.Peroporquéteníaeseapodotanfeo,éramosmuymalcriados,porquénolepusieronalgobonitocomoalPollo,aBoby, a Supermán o al Conejo Villarán, y nosotros sí le daba, sí le daba ¿veía?, lo compadecía por suapodo, entonces sí lo quería, Teresita, y ella ¿quería?, un poquito, ojos, carcajadita, solo como amigo,claro.Sehacelaqueno,decíamos,peronohaydudaquesí:quePichulitalecaigayseacabó,hablémosle.

Peroeradifícilynoseatrevían.Y Cuéllar, por su parte, tampoco se decidía: seguía noche y día detrás de Teresita Arrarte,

contemplándola, haciéndole gracias, mimos y en Miraflores los que no sabían se burlaban de él,calentador, le decían, pura pinta, perrito faldero y las chicas le cantabanHasta cuando, hasta cuandopara avergonzarlo y animarlo. Entonces, una noche lo llevamos al Cine Barranco y, al salir, hermano,vámonosaLaHerraduraen tupoderosoFordyélokey,se tomaríanunascervezasy jugarían futbolín,regio.FuimosensupoderosoFord,roncando,patinandoenlasesquinasyenelMalecóndeChorrillosuncachacolosparó,íbamosamásdecien,señor,cholito,noseasasí,nohabíaquesermalito,ynospidióbreveteytuvieronquedarleunalibra,¿señor?,tómateunospiscosanuestrasalud,cholito,nohayquesermalito,yenLaHerradurabajaronysesentaronenunamesadeElNacional:quécholada,hermano,pero esa huachafita no estaba mal y cómo bailan, era más chistoso que el circo. Nos tomamos dosCristales y no se atrevían, cuatro y nada, seis y Lalo comenzó. Soy tu amigo, Pichulita, y él se rio¿borracho ya? y Mañuco te queremos mucho, hermano, y él ¿ya?, riéndose, ¿borrachera cariñosa tútambién? y Chingolo: querían hablarle, hermano, y también aconsejarlo. Cuéllar cambió, palideció,brindó,quégraciosaesapareja¿no?,élunrenacuajoyellaunamona¿no?,yLaloparaquédisimular,patita,¿temueresporTere,no?yéltosió,estornudó,yMañuco,Pichulita,dinoslaverdad¿síono?yélse rio, tristón y temblón, casi no se le oyó: sssemmmoría, sssí. Dos Cristalesmás y Cuéllar no sabíaqqquéibaahacer,Choto,¿quépodíahacer?yélcaerleyélnopuedeser,Chingolito,cómolevoyacaeryélcayéndole,patita,declarándolesuamor,pues,tevaadecirsí.Yélnoeraporeso,Mañuco, lepodíadecirsípero¿ydespués?TomabasucervezayseleibalavozyLalodespuésseríadespués,ahoracáeleyya está, a lomejor dentro de un tiempo se iba a curar y él, Chotito, ¿y si Tere sabía, si alguien se lodecía?,yellosnosabía,nosotrosyalaconfesamos,semuereportiyaéllevolvíalavoz¿semuerepormí?ynosotrossí,yélclaroquetalvezdentrodeuntiempomepuedocurar¿nosparecíaquesí?yellossísí, Pichulita, y en todo casonopuedes seguir así, amargándose, enflaqueciéndote, chupándose: que lecayeradeuna vez. YLalo ¿cómopodíadudar?Le caería, tendría enamorada y él ¿quéharía? yChototiraríaplanyMañucoleagarraría lamanoyChingolo labesaríayLalo lapaletearíasupoquitoyél¿ydespués?yseleibalavozyellos¿después?,yéldespués,cuandocrecieranytútecasaras,yélytúyLalo:quéabsurdo,cómoibasapensarenesodesdeahora,yademáseslodemenos.Undíalalargaría,lebuscaríapleitoconcualquierpretextoypelearíayasítodosearreglaríayél,queriendoynoqueriendohablar: justamente era eso lo que no quería, porque, porque la quería. Pero un ratito después—diezCristalesya—hermanos,teníamosrazón,eralomejor:lecaeré,estaréuntiempoconellaylalargaré.Perolassemanascorríanynosotroscuándo,Pichulita,yélmañana,nosedecidía,lecaeríamañana,

palabra, sufriendo como nunca lo vieron antes ni después, y las chicas «estás perdiendo el tiempo,pensando,pensando»cantándoleelboleroQuizás,quizás,quizás.Entonceslecomenzaronlascrisis:derepentetirabaeltacoalsueloenelbillar,¡cáele,hermano!,yseponíaarequitara lasbotellasoa lospuchos,ylebuscabalíoacualquieraoselesaltabanlaslágrimas,mañana,estavezeraverdad,porsumadrequesí:me ledeclaroomemato.«Yasípasan losdías,y túdesesperando…»yélsesalíade lavermouth y se ponía a caminar, a trotar por la avenida Larco, déjenme, como un caballo loco, y ellosdetrás, váyanse, quería estar solo, y nosotros cáele, Pichulita, no sufras, cáele, cáele, «quizás, quizás,quizás».O semetía enElChasqui y tomaba, qué odio sentía, Lalo, hasta emborracharse, qué terriblepena,Chotito,yellosloacompañaban,¡tengoganasdematar,hermano!,ylollevábamosmediocargado

hasta lapuertadesucasa,Pichulita,decídetedeunavez,cáele,yellasmañanaytarde«por loquetúmás quieras, hasta cuándo, hasta cuándo». Le hacen la vida imposible, decíamos, acabará borrachín,forajido,locumbeta.Así terminóel invierno, comenzóotroveranoy conel calor llegóaMirafloresunmuchachodeSan

Isidroqueestudiabaarquitectura,teníaunPontiacyeranadador:CachitoArnilla.Searrimóalgrupoyalprincipioellosleponíamosmalacaraylaschicasquéhacestúaquí,quiénteinvitó,peroTeresitadéjenlo,blusitablanca,no lo fundan,Cachitosiéntateami lado,gorritademarinero,blue jeans,yo lo invité.Yellos,hermano,¿noveía?,yélsí,laestásiriando,bobo,telavaaquitar,adelántateovasmuerto,yélyquétantoqueselaquitaraynosotros¿yanoleimportaba?yélqqquéleibbbaaimportaryellos¿yanolaquería?,qqquélaibbbaaqqquerer.CachitolecayóaTeresitaafinesdeeneroyellaquesí:pobrePichulita,decíamos,quéamargadoyde

Terequécoqueta,quédesgraciada,quéperradalehizo.Perolaschicasahoraladefendían:bienhecho,de quién iba a ser la culpa sino de él, y Chabuca ¿hasta cuándo iba a esperar la pobre Tere que sedecidiera?,ylaChinaquéibaaserunaperrada,alcontrario,laperradaselahizoél,latuvoperdiendosu tiempo tanto tiempoyPusyademásCachitoeramuybueno.Finay simpáticoypintónyChabucayCuéllaruntímidoylaChinaunmaricón.

V

EntoncesPichulaCuéllarvolvióalasandadas.Québárbaro,decíaLalo,¿corrióolasenSemanaSanta?YChingolo:olasno,olonesdecincometros,hermano,asídegrandes,dediezmetros.YChoto:hacíanunruidobestial,llegabanhastalascarpas,yChabucamás,hastaelMalecón,salpicabanlosautosdelapistay, claro,nadie sebañaba. ¿Lohabíahechoparaque lo vieraTeresitaArrarte?, sí, ¿paradejarlomalalenamorado?,sí.Porsupuesto,comodiciéndoleTerefíjatealoquemeatrevoyCachitoanada,¿asíqueeratannadador?,seremojaenlaorillitacomolasmujeresylascriaturas,fíjateaquiéntehasperdido,québárbaro.¿PorquésepondríaelmartanbravoenSemanaSanta?,decíaFina,ylaChinadecóleraporquelos

judíosmataron a Cristo, y Choto ¿los judíos lo habíanmatado?, él creía que los romanos, qué sonso.EstábamossentadosenelMalecón,Fina,enropadebaño,Choto,laspiernasalaire,Mañuco,losolonesreventaban, la China, y venían y nos mojaban los pies, Chabuca, qué fría estaba, Pusy, y qué sucia,Chingolo,elaguanegraylaespumacafé,Teresita,llenadeyerbasymalaguasyCachitoArnilla,yenesopstpst, fíjense,ahíveníaCuéllar. ¿Seacercaría,Teresita?, ¿seharíaelqueno teveía?CuadróelFordfrentealClubdeJazzdeLaHerradura,bajó,entróaLasGaviotasysalióenropadebaño—unanueva,decía Choto, una amarilla, una Jantsen y Chingolo hasta en eso pensó, lo calculó todo para llamar laatención ¿viste, Lalo?—, una toalla al cuello como una chalina y anteojos de sol.Miró con burla a losbañistasasustados,arrinconadosentreelMalecóny laplayaymiró losolonesalocadosy furiososquesacudíanlaarenayalzólamano,nossaludóyseacercó.HolaCuéllar,¿quétalensartada,no?,hola,hola,caradequenoentendía,¿mejorhubieranidoabañarsealapiscinadelRegatas,no?,quéhay,caradeporqué,quétal.Yporfincarade¿porlosolones?:no,quéocurrencia,quétenían,quénospasaba(Pusy:lasalivaporlabocaylasangreporlasvenas,jaja),sielmarestabaregioasí,Teresitaojitos,¿lodecíaenserio?,sí,formidablehastaparacorrerolas,¿estababromeando,no?,manitasyCachito¿élseatreveríaabajarlas?,claro,apuropechooconcolchón,¿nolecreíamos?,no,¿deesonosreíamos?,¿teníanmiedo?,¿de veras?, y Tere ¿él no tenía?, no, ¿iba a entrar?, sí, ¿iba a correr olas?, claro: grititos. Y lo vieronquitarselatoalla,miraraTeresitaArrarte(¿sepondríacolorada,no?,decíaLalo,yChotono,quéseibaaponer,¿yCachito?,sí,élsemuñequeó)ybajarcorriendolasgradasdelMalecónyarrearsealaguadandounmortal.Ylovimospasarrapiditolaresacadelaorillayllegarenundosportresalareventazón.Veníaunaolayélsehundíaydespuéssalíaysemetíaysalía,¿quéparecía?,unpescadito,unbufeo,ungritito,¿dóndeestaba?,otro,mírenlo,unbracito,ahí,ahí.Yloveíanalejarse,desaparecer,apareceryachicarsehastallegardondeempezabanlostumbos,Lalo,quétumbos:grandes,temblones,selevantabanynuncacaían,saltitos,¿eraesacositablanca?,nervios,sí.Iba,venía,volvía,seperdíaentrelaespumaylasolasyretrocedíayseguía,¿quéparecía?,unpatillo,unbarquitodepapel,yparaverlomejorTeresitaseparó,Chabuca,Choto, todos,Cachito también,pero¿aquéhora las ibaacorrer?Sedemoróperopor finseanimó.Sevolteóhacia laplayaynosbuscóy élnoshizo y ellos lehicieronadiós, adiós, toallita.Dejópasaruno,dos,yaltercertumbolovieron,loadivinamosmeterlacabeza,impulsarseconunbrazoparapescar lacorriente,ponerelcuerpoduroypatalear.Laagarró,abrió losbrazos,seelevó (¿unolóndeochometros?, decía Lalo,más, ¿como el techo?,más, ¿como la catarata delNiágara, entonces?,más,muchomás)ycayóconlapuntitade laolay lamontañadeaguase lotragóyaparecióelolón,¿salió,salió?, y se acercó roncando como un avión, vomitando espuma, ¿ya, lo vieron, ahí está?, y por fincomenzóabajar,aperder fuerzayélapareció,quietecito,y laola lo traíasuavecito, forradodeyuyos,cuántoaguantósinrespirar,quépulmones,ylovarabaenlaarena,québárbaro:noshabíatenidoconlalenguaafuera,Lalo,noeraparamenos,claro.Asífuecomorecomenzó.Amediadosdeesteaño,pocodespuésdeFiestasPatrias,Cuéllarentróatrabajarenlafábricadesu

viejo:ahorasecorregirá,decían,sevolveráunmuchachoformal.Peronofueasí,alcontrario.SalíadelaoficinaalasseisyalassieteestabayaenMirafloresyalassieteymediaenElChasqui,acodadoenel

mostrador, tomando (unaCristal chica,uncapitán) y esperandoque llegaraalgúnconocidopara jugarcacho. Se anochecía ahí, entre dados, ceniceros repletos de puchos, timberos y botellas de cervezahelada,yrematabalasnochesviendounshow,encabaretsdemalamuerte(elNacional,elPingüino,elOlímpico,elTurbillón)o,siandabamuca,acabándosedeemborracharenantrosdelopeor,dondepodíadejarenprendasuplumaParker,surelojOmega,suesclavadeoro(cantinasdeSurquilloodelPorvenir),y algunasmañanas se lo veía rasguñado, un ojo negro, unamano vendada: se perdió, decíamos, y lasmuchachaspobresumadreyellos¿sabesqueahorasejuntaconrosquetes,cafichesypichicateros?Perolos sábados salía siempre con nosotros. Pasaba a buscarlos después del almuerzo y, si no íbamos alhipódromoo alEstadio, se encerrabandondeChingolo oMañucoa jugarpóquerhastaqueoscurecía.EntoncesvolvíamosanuestrascasasyseduchabanyacicalábamosyCuéllarlosrecogíaenelpoderosoNashquesuviejo lecedióalcumplir lamayoríadeedad,muchacho,yateníaveintiúnaños,yapuedesvotarysuvieja,corazón,nocorrasmuchoqueundíase ibaamatar.Mientrasnosentonábamosenelchino de la esquina con un trago corto, ¿irían al chifa?, discutíamos, ¿a la calle Capón?, y contabanchistes,¿acomeranticuchosBajoelPuente?,Pichulitaerauncampeón,¿alaPizzería?,sabenesadeyqué le dijo la ranita y la del general y si ToñitoMella se cortaba cuando se afeitaba ¿qué pasaba? secapaba,jajaja,elpobreeratanhuevón.Despuésdecomer,yapicaditosconloschistes,íbamosarecorrerbulines,lascervezas,deLaVictoria,

la conversación, de prolongación Huánuco, el sillau y el ají, o de la avenida Argentina, o hacían unapascanita en el Embassy o en el Ambassador para ver el primer show desde el bar y terminábamosgeneralmenteenlaavenidaGrau,dondeNanette.Yallegaronlosmiraflorinos,porqueahí losconocían,holaPichulita,porsusnombresyporsusapodos,¿cómoestás?y laspolillassemoríanyellosderisa:estababien.Cuéllarsecalentabayaveceslasreñíayseibadandounportazo,novuelvomás,perootrassereíaylesseguíalacuerdayesperaba,bailando,osentadojuntoaltocadiscosconunacervezaenlamano, o conversando conNanette, que ellos escogieran supolilla, subiéramos y bajaran: qué rapidito,Chingolo, lesdecía, ¿cómo te fue?o cuánto tedemoraste,Mañuco,o teestuveviendoporel ojode lacerradura,Choto, tienespelosenelpoto,Lalo.Yunodeesossábados,cuandoellosvolvieronalsalón,Cuéllar no estaba yNanette de repente se paró, pagó su cerveza y salió, ni se despidió. Salimos a laavenidaGrauyahí loencontraron,acurrucadocontraelvolantedelNash,temblando,hermano,quétepasó,yLalo:estaballorando.¿Sesentíamal,miviejo?,ledecían,¿alguienseburlódeti?,yChoto¿quiénte insultó?, quién, entrarían y le pegaríamos y Chingolo ¿las polillas lo habían estado fundiendo? yMañuco¿noibaallorarporunatonteríaasí,no?Quenoleshicieracaso,Pichulita,anda,nollores,yélabrazaba el volante, suspiraba y con la cabeza y la voz rota no, sollozaba, no, no lo habían estadofundiendo, y se secaba losojos con supañuelo,nadie sehabíaburlado,quién se ibaaatrever.Yelloscálmate,hombre,hermano,entoncesporqué,¿muchotrago?,no,¿estabaenfermo?,no,nada,sesentíabien,lopalmeábamos,hombre,viejo,hermano,loalentaban,Pichulita.Queseserenara,queseriera,quearrancaraelpotenteNash,vamosporahí.SetomaríanladelestriboenelTurbillón,llegaremosjustoalsegundoshow,Pichulita,quepartierayquenollorara.Cuéllarsecalmóporfin,partióyenlaavenida28deJulioyaestabariéndose,viejo,yderepenteunpuchero,sincérateconnosotros,quéhabíapasado,yélnada,caray,sehabíaentristecidounpoconadamás,yellosporquésilavidaerademamey,compadre,yéldeunmontóndecosas,yMañucodequéporejemplo,yéldequeloshombresofendierantantoaDiosporejemplo,yLalo¿dequédices?,yChoto¿queríadecirdequepecarantanto?,yélsí,porejemplo,¿quépelotas,no?,sí,ytambiéndeloquelavidaeratanaguada.YChingoloquéibaaseraguada,hombre,erademamey,yélporqueunosepasabaeltiempotrabajando,ochupando,ojaraneando,todoslosdíaslomismo y de repente envejecía y se moría ¿qué cojudo, no?, sí. ¿Eso había estado pensando dondeNanette?, ¿eso delante de las polillas?, sí, ¿de eso había llorado?, sí, y también de pena por la gentepobre,porlosciegos, loscojos,poresosmendigosqueibanpidiendolimosnaenel jiróndelaUnión,ypor los canillitasque ibanvendiendoLaCrónica ¿qué tonto,no? yporesos cholitosque te lustran loszapatosenlaplazaSanMartín,¿québobo,no?,ynosotrosclaro,quétonto,¿peroyaselehabíapasado,no?,claro,¿sehabíaolvidado?,porsupuesto,averunarisitaparacreerte,jaja.CorrePichulita,pícala,elfierro a fondo, qué hora era, a qué hora empezaba el show, quién sabía. ¿Estaría siempre esamulatacubana?,¿cómosellamaba?,Ana,¿quéledecían?,laCaimana,aver,Pichulita,demuéstranosquesetepasó,otrarisita:jaja.

VI

Cuando Lalo se casó con Chabuca, el mismo año que Mañuco y Chingolo se recibían de ingenieros,Cuéllar ya había tenido varios accidentes y su Volvo andaba siempre abollado, despintado, las lunasrajadas.Tematarás,corazón,nohagaslocurasysuviejoeraelcolmo,muchacho,hastacuándonoibaacambiar,otrapalomilladaynoledaríaniuncentavomás,querecapacitarayseenmendara,sinoportiporsumadre,selodecíaporsubien.Ynosotros:yaestásgrandeparajuntarteconmocosos,Pichulita.Porque lehabíadadoporahí.Lasnoches se laspasaba siempre timbeandocon losnoctámbulosdeElChasquiodelD’Onofrio,oconversandoychupandocon losboladeoro, losmafiososdelHaití (¿aquéhora trabaja, decíamos, o será cuento que trabaja?), pero en el día vagabundeaba de un barrio deMirafloresaotroyseloveíaenlasesquinas,vestidocomoJamesDean(bluejeansajustados,camisitade

colores abierta desde el pescuezo hasta el ombligo, en el pecho una cadenita de oro bailando yenredándoseentrelosvellitos,mocasinesblancos),jugandotrompoconloscocacolas,pateandopelotaenun garaje, tocando rondín. Su carro andaba siempre repleto de rocanroleros de trece, catorce, quinceañosy,losdomingos,seaparecíaenelWaikiki(hazmesocio,papá,latablahawaianaeraelmejordeportepara no engordar y él también podría ir, cuandohiciera sol, a almorzar con la vieja junto almar) conpandillas de criaturas, mírenlo, mírenlo, ahí está, qué ricura, y qué bien acompañado se venía, quéfrescura:unoporunolossubíaasutablahawaianaysemetíaconellosmásalládelareventazón.LesenseñabaamanejarelVolvo,selucíaanteellosdandocurvasendosruedasenelMalecónylosllevabaalEstadio,alcachascán,alostoros,alascarreras,alBowling,albox.Yaestá,decíamos,erafatal:maricón.Ytambién:quélequedaba,secomprendía,seledisculpabapero,hermano,resultacadadíamásdifíciljuntarseconél,enlacallelomiraban,losilbabanyloseñalaban,yChotoatiteimportamuchoelquédirán,yMañucolorajabanyLalosinosvenmuchoconélyChingoloteconfundirán.Sededicóuntiempoaldeporteyellolohacemásquenadaparafigurar:PichulitaCuéllar,corredorde

autoscomoantesdeolas.ParticipóenelCircuitodeAtocongoy llegótercero.SaliófotografiadoenLaCrónica y en El Comercio felicitando al ganador, Arnaldo Alvarado era el mejor, dijo Cuéllar, elpundonoroso perdedor. Pero se hizo más famoso todavía un poco después, apostando una carrera alamanecer,desdelaplazaSanMartínhastaelparqueSalazar,conQuiqueGanoza,esteporlabuenapista,Pichulitacontraeltráfico.LospatrulleroslopersiguierondesdeJavierPrado,sololoalcanzaronenDosde Mayo, cómo correría. Estuvo un día en la comisaría y ¿ya está?, decíamos, ¿con este escándaloescarmentaráysecorregirá?Peroalaspocassemanastuvosuprimeraccidentegrave,haciendoelpasodelamuerte—lasmanosamarradasalvolante,losojosvendados—enlaavenidaAngamos.Yelsegundo,tresmesesdespués, lanocheque ledábamos ladespedidadesolteroaLalo.Basta,déjatedeniñerías,decíaChingolo, para deuna vez que ellos estabangrandes para estas bromitas y queríamosbajarnos.Peroélnideajuego,quéteníamos,¿desconfianzaeneltrome?,¿tremendosvejetesycontantomiedo?,no se vayanahacerpis, ¿dóndehabíaunaesquinaconaguaparadarunacurvita resbalando?Estabadesatado y no podían convencerlo, Cuéllar, viejo, ya estaba bien, déjanos en nuestras casas, y Lalomañanaseibaacasar,noqueríaromperseelalmalavíspera,noseasinconsciente,quenosesubieraalasveredas,nocrucesconlaluzrojaaestavelocidad,quenofregara.ChocócontrauntaxienAlcanforesy Lalo no se hizo nada, peroMañuco y Choto se hincharon la cara y él se rompió tres costillas. Nospeleamosyuntiempodespuéslosllamóporteléfonoynosamistamosyfueronacomerjuntosperoestavezalgosehabíafregadoentreellosyélynuncamásfuecomoantes.Desde entonces nos veíamos poco y cuando Mañuco se casó le envió parte de matrimonio sin

invitación,yélnofuealadespedidaycuandoChingoloregresódeEstadosUnidoscasadoconunagringabonitaycondoshijosqueapenitaschapurreabanespañol,Cuéllaryasehabíaidoalamontaña,aTingoMaría, a sembrar café, decían, y cuando venía a Lima y lo encontraban en la calle, apenas nossaludábamos,quéhaycholo,cómoestásPichulita,quétecuentasviejo,ahívamos,chauyyahabíavueltoaMiraflores,máslocoquenunca,yyasehabíamatado,yendoalnorte,¿cómo?,enunchoque,¿dónde?,enlastraicionerascurvasdePasamayo,pobre,decíamosenelentierro,cuántosufrió,quévidatuvo,peroestefinalesunhechoqueselobuscó.Eran hombres hechos y derechos ya y teníamos todos mujer, carro, hijos que estudiaban en el

Champagnat, la InmaculadaoelSantaMaría, y seestabanconstruyendounacasitaparael veranoenAncón,SantaRosaolasplayasdelsur,ycomenzábamosaengordaryatenercanas,barriguitas,cuerposblandos,ausaranteojosparaleer,asentirmalestaresdespuésdecomerydebeberyaparecíanyaensuspielesalgunaspequitas,ciertasarruguitas.

JORGEMARIOPEDROVARGASLLOSAnacióundomingo28demarzode1936enlaciudaddeArequipa(Perú).Suspadres,ErnestoVargasMaldonadoyDoraLlosaUreta,yaestabanseparadoscuandovinoalmundoynoconoceríaasuprogenitorhastalosdiezañosdeedad.Estudia la primaria hasta el cuarto año en elColegioLaSalle deCochabambaenBolivia.En1945 sufamilia vuelve al Perú y se instala en la ciudad de Piura, donde cursa el quinto grado en el ColegioSalesianodeesaciudad.CulminasueducaciónprimariaenLimaeinicialasecundariaenelColegioLaSalle.Elreencuentroconsupadresignificauncambioenlaformacióndeladolescente,queingresaalColegioMilitarLeoncioPradodeLima, enel cual solo estudia el tercer y cuartoaño; sin embargo, termina lasecundariaenelColegioSanMigueldePiura.En1953regresaaLima.IngresaalaUniversidadNacionalMayordeSanMarcos,dondeestudiaLetrasyDerecho.Suopciónnofueaceptadaporsupadre,porloquefueunaetapasumamentedifícil,másaúncuandoalosdieciochoañosdecidecontraermatrimonioconsutíapolíticaJuliaUrquidi,loqueaumentósus urgencias económicas. Paralelamente a sus estudios desempeña hasta siete trabajos diferentes:redactarnoticiasenRadioCentral(hoyRadioPanamericana), fichar librosyrevisar losnombresdelastumbasdeuncementerio, sonalgunosdeellos.Sinembargo, sus ingresos totalesapenas lepermitíansubsistir.En1959parterumboaEspañagraciasalabecadeestudios"JavierPrado"parahacerundoctoradoenlaUniversidadComplutensedeMadrid;así,obtieneel títulodeDoctorenFilosofíayLetras.LuegodeunañoseinstalaenParís.Alprincipiosuvidaenlaciudaddelaluztranscurreentrelaescasezylaangustiaporsobrevivir,porloqueacepta trabajosque,obien lomanteníanencontactoconsu idiomaa travésde laenseñanza (fueprofesordeespañolen laEscuelaBerlitz),o lepermitían trabaramistades literarias, comocuando fuelocutorenlaORTFfrancesaoperiodistaenlasecciónespañoladeFrancePresse.Losesfuerzosporllevaracabosuvocaciónliterariadansuprimerfrutocuandosuprimerapublicación,un conjunto de cuentos publicados en 1959 con el títuloLos jefes, obtiene el premio Leopoldo Arias.Anteriormentehabíaescritounaobradeteatro,eldramaLahuidadelInca.En1964regresaalPerú,sedivorciadeJuliaUrquidiyrealizasusegundoviajealaselvadonderecogematerialsobreelAmazonasysushabitantes.Viaja a LaHabana en 1965, donde forma parte del jurado de los PremiosCasa de las Américas y delConsejo de Redacción de la revista Casa de las Américas; hasta que el caso Padilla marca sudistanciamientodefinitivodelarevolucióncubanaen1971.En1965secasaconPatriciaLlosa.DelauniónnacenÁlvaro(1966),Gonzalo(1967)yMorgana(1974).En1967trabajacomotraductorparalaUNESCOenGrecia,juntoaJulioCortázar;hasta1974suvidayladesufamiliatranscurreenEuropa,residiendoalternadamenteenParís,LondresyBarcelona.EnPerú,sutrayectoriasiguesiendofructífera.En1981fueconductordelprogramatelevisivoLaTorredeBabel, transmitidoporPanamericanaTelevisión;en1983,apedidoexpresodelpresidenteFernando

BelaúndeTerry,presidelaComisiónInvestigadoradelcasoUchuraccayparaaveriguarsobreelasesinatodeochoperiodistas.Enel´87seperfilacomolíderpolíticoalmandodelMovimientoLibertad,queseoponealaestatizacióndelabancaqueproponíaelentoncespresidentedelaRepúblicaAlanGarcíaPérez.El año 1990 participa como candidato a la presidencia de la República por el Frente Democrático-FREDEMO.Luegodedospeleadosprocesoselectorales(primeraysegundavuelta),pierdelaseleccionesyregresaaLondres,donderetomasuactividadliteraria.Enmarzode1993obtienelanacionalidadespañola,sinrenunciaralanacionalidadperuana.En laactualidadcolaboraeneldiarioElPaís (Madrid,España,SeriePiedrade toque) y con la revistaculturalmensualLetrasLibres(MéxicoD.F.,MéxicoyMadrid,España,SerieExtemporáneos).Losméritosyreconocimientosloacompañanalolargodesucarrera.En1975esnombradomiembrodelaAcademiaPeruanadelaLenguayen1976eselegidoPresidentedelPenClubInternacional.En1994esdesignadocomomiembrodelaRealAcademiaEspañola.Asimismo,hasidoProfesorVisitanteoEscritorResidenteenvariasuniversidadesalrededordelmundo,comoenelQueenMaryCollegeyenelKing’sCollegedelaUniversidaddeLondres,enlaUniversidaddeCambridge y en el Scottish Arts Council (Inglaterra); en el Washington State, en la Universidad deColumbia, en elWoodrowWilson International Center for Scholars del Smithsonian Institution, en laUniversidadInternacionaldeFlorida,enlaUniversidaddeHarvard,enlaUniversidaddeSiracusa,enlaUniversidad de Princeton y en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos); en la Universidad dePuerto Rico en Río Piedras (Puerto Rico); en elWissenschaftskolleg y en laDeutscher AkademischerAustauschdienst (Berlín, Alemania), en la Universidad de Oxford, en la Universidad InternacionalMenéndezPelayo(Santander,España),enlaUniversidadReyJuanCarlos(Aranjuez,España);entreotras.Susobrashansidotraducidosal francés, italiano,portugués,catalán, inglés,alemán,holandés,polaco,rumano, húngaro, búlgaro, checo, ruso, lituano, estonio, eslovaco, ucraniano, esloveno, croata, sueco,noruego,danés, finés, islandés,griego,hebreo, turco,árabe, japonés,chino,coreano,malayo,cingalés,serbio, letón, bosnio, georgiano, Bahasa, indonesio,Malayalam,macedonio, Sinhala, hindi, vietnamita,estonioygallego.