Los Reyes Católicos

Post on 22-Jun-2015

6.035 views 0 download

Transcript of Los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos

La formación del Estado Moderno.

Castilla y Aragón

La corona de Castilla

ALFONSO XI (1312-1350)

Pedro I “el cruel” (1350-1369)

Línea bastarda

Enrique II (el de las mercedes) 1369-1379

Juan I (1379-1390)

Enrique III (1390-1406)

Fernando de AntequeraRegente de Castilla (1406-1412)Rey de Aragón (1412-1416)

Juan II (1406-1454)

La crisis sucesoria

SISTEMA POLÍTICO DE LOS REYES CATÓLICOS

ADMINISTRACIÓN LOCAL

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

CONSEJO REAL Y SISTEMA DE CONSEJOS

CHANCILLERÍA Y AUDIENCIAS

Se le quita el poder a la Alta nobleza territorial, y se crea una nobleza burocrática

Altos tribunales controlados por la monarquía

LAS CORTES

Se reduce el poder de control de las Cortes (las ciudades)CORREGIDORES

Dirigen los ayuntamientos de las ciudades

VIRREYES

Importancia de Castilla.

Lugartenientes o Virreyes los otros

estados de la monarquía: Aragón,

Nápoles, Indias

Unidad territorial1492 1492 GRANADA

1493 1493 ROSELLÓN

1493-1502 1493-1502 ISLAS CANARIAS

1512 1512 NAVARRANAVARRA

Unidad territorial: Conquista de Granada

Unidad territorial: Conquista de Granada

Tratado de Barcelona 1493

En 1493, el rey Carlos VIII de Francia, que quería tener las manos libres antes de lanzarse a la empresa italiana, que estaba preparando, firmó un acuerdo (tratado de Barcelona) por el cual restituía al rey de Fernando y a la Corona de Aragón el Rosellón y la Cerdeña

Conquista de Canarias

Conquista de Navarra

El reino de Navarra se veía inmerso en una guerra civil entre dos facciones nobiliarias los Beamonteses que apoyaban al príncipe Carlos de Viana y los Agramonteses que apoyaban a su padre Juan II de Aragón, regente de Navarra y a que a la muerte de su mujer la reina Blanca de Navarra no cedió el poder a su hijo. Esta guerra se decantó con la victoria de los Agramonteses que contaban con el apoyo de Aragón y la muerte del propio Carlos de Viana no terminó con las disputas entre un trono debilitado y unas facciones poderosas.

Fernando el católico acordó con el rey de Francia la anexión de Navarra y a partir de 1495 Navarra estaba prácticamente ocupado por tropas castellanas, la definitiva conquista se realizará en 1512, incorporándose a la Corona de Castilla.

La Política Exterior

La Política Exterior de las dos coronas va a estar orientada a las líneas de expansión y alianzas tradicionales.

Castilla va a seguir manteniendo sus alianzas tradicionales con Inglaterra, Borgoña y el Papado. y una línea de expansión orientada hacia el Atlántico lo que le va a llevar a cierta rivalidad con Portugal.

Aragón va a mantener la línea de expansión por el Mediterráneo lo que le llevará al enfrentamiento también tradicional contra Francia y también contra el Imperio Turco.

La unidad territorial

El Escudo de los RRCC Águila de San Juan Castilla y León Aragón y Sicilia Granada El Yugo y las Flechas

La Política matrimonial de los RRCC

Alianzas internacionales

El Gran Capitán: Fernández de Córdoba

Tratados con Portugal