LOS SUSTANTIVOS - … · SUSTANTIVOS COMUNES Nombra a cualquier persona, animal o cosa sin...

Post on 21-Sep-2018

292 views 1 download

Transcript of LOS SUSTANTIVOS - … · SUSTANTIVOS COMUNES Nombra a cualquier persona, animal o cosa sin...

LOS SUSTANTIVOS

Son palabras que nombran a :

* Personas

* Animales

* Cosas

* Ideas

* Sentimientos

MARÍA – GATO – MESA – AMOR FELICIDAD, son sustantivos.

LOS SUSTANTIVOS

Los SUSTANTIVOS tienen:

Género: Femenino y Masculino.

Número: singular ( uno ) y plural (más de uno).

CLASIFICACIÓN DE LOS

SUSTANTIVOS

SUSTANTIVOS COMUNES

Nombra a cualquier persona, animal o cosa sin

distinguirlos del resto de los de su clase.

SUSTANTIVOS PROPIOS

Nombran a cualquier persona, animal o cosa

distinguiéndolos de los demás de su clase.

SUSTANTIVOS CONCRETOS

Son los que nombran a seres u objetos que

podemos ver , oír, tocar y oler.

SUSTANTIVOS ABSTRACTOS

Son los que nombran ideas, sentimientos, etc.

SUSTANTIVOS INDIVIDUALES

Es el que nombra a las personas, animales o cosas

en forma individual.

SUSTANTIVOS COLECTIVOS

Designa un conjunto de animales o cosas de la

misma especie.

RACIMO PIARA

Ejemplos de sustantivos colectivos

Alameda (Conjunto de álamos)

Alumnado (Conjunto de alumnos)

Arbolada (Varios árboles)

Archipiélago (Conjunto de Islas)

Archivo (Conjunto ordenado de documentos)

Bandada (Conjunto aves que vuelan juntas, o conjunto de peces, o tropel o grupo bullicioso de personas)

Biblioteca (Conjunto de libros)

Bosque (Conjunto de árboles)

Caballería (Conjunto de caballeros)

Cardumen (Conjunto de peces)

Caserío (Conjunto de casas)

Confederación (Conjunto de estados)

Constelación (Conjunto de estrellas)

Coro (Conjunto de voces o de personas reunidas para cantar)

Cubertería (Conjunto de cucharas, tenedores, cuchillos y utensilios semejantes para el servicio de mesa)

Cristalería (Conjunto de objetos de la vajilla que consiste en vasos, copas y jarras de cristal)

Dentadura (Conjunto de dientes)

Discoteca (Conjunto de discos)

Ejército (Conjunto de soldados)

Enjambre (Conjunto de abejas)

Flota (Conjunto de navíos o vehículos de una empresa)

Equipo (Grupo organizado de personas, aparatos, instrumentos, etc.)

Formulario (Conjunto de fórmulas)

Gente (Conjunto de personas)

Gentío (Conjunto de gente)

Hato (Conjunto de animales, generalmente bovinos)

Herbario (Conjunto de hierbas)

Hojarasca (Conjunto de hojas caídas de los árboles)

Horda (Conjunto de gente belicosa que no pertenece a la milicia)

Hormiguero (Conjunto de hormigas)

Jauría (Conjunto de perros o lobos)

Maizal o milpa (Conjunto de mazorcas)

Manada (Conjunto de animales generalmente salvajes)

Montón (Conjunto de muchas cosas)

Muchachada (Conjunto de muchachos o muchachas)

Muchedumbre (Conjunto o multitud de personas o cosas)

Órgano (Conjunto de tejidos)

Orquesta (Conjunto de instrumentos)

Parvada (Conjunto de aves)

Piara (Conjunto de cerdos)

Pinacoteca (Conjunto de cuadros)

Pinar (Conjunto de pinos)

Profesorado (Conjunto de profesores)

Rebaño (Conjunto de ovejas)

Recua (Conjunto de animales de carga)

Red (Conjunto de nodos)

Reparto (Conjunto de actores que intepretan una cierta obra)

Romería (Gran número de gentes que afluye a un sitio, según el diccionario de la RAE)

Rosaleda (Muchos rosales)

Sillería (Conjunto de sillas)

Sistema (Conjunto de cosas que relacionadas entre sí

ordenadamente contribuyen a determinado objeto,

según el diccionario de la RAE)

Tropa (Conjunto de soldados)

Arenal (conjunto de arena)

Vajilla (Conjunto de platos, fuentes, vasos, tazas, etc.,

que se destinan al servicio de la mesa)

Vecindario (Conjunto de vecinos de un municipio)

Vocabulario (Conjunto de palabras)

SUSTANTIVOS SIMPLES

Son los que están compuestos por una sola

palabra.

SUSTANTIVOS COMPUESTOS

Son los que están compuestos por dos palabras.

SACAPUNTA

SACA – PUNTA

LIMPIAVIDRIOS

LIMPIA - VIDRIOS

SUSTANTIVOS PRIMITIVOS

Es el que no deriva de ninguna palabra.

FLOR PAN

SUSTANTIVOS DERIVADOS

Es el que proviene de otra palabra.

FLORERÍA

FLOR-ERÍA

PANADERO

PAN-ADERO

SUSTANTIVOS

AUMENTATIVOS

Los sustantivos aumentativos son los que se forman juntando a la raíz de un sustantivo un sufijo aumentativo, que puede ser:

- ón - ote - azo,

y sus correspondientes versiones

femeninas:

- ona

- ota

- aza

Estos sufijos aumentativos dan

lugar a nombres como estos:

Grande grandote

Grande grandulón

Ojo ojazos

SUSTANTIVOS DIMINUTIVOS

Son los que se forman juntando a la raíz de un

sustantivo un sufijo diminutivo, que pueden ser:

-ito- ico- ecillo – ete – in/o – ículo – uelo,

y sus correspondientes versiones femeninas.

Dan lugar a:

Gato gatito

Coche cochecillo

Pequeño pequeñín

Monte montículo

Río riachuelo

SUSTANTIVOS

GENTILICIOS

Se usa para nombrar a la naturaleza de una

determinada provincia, lugar o nación y se deben

escribir con letra minúscula.

Brasil brasilero

Estados Unidos

Estadounidense

SUSTANTIVOS PATRONÍMICOS

Son los que derivan de algún nombre propio.

Por ejemplo los apellidos de origen español se

formaron originariamente a partir del nombre

de pila.

*Gonzalo: González

*Sancho: Sánchez

*Vasco: Vásquez

Se da el nombre de patronímicos a todos

los apellidos

Gonzalo González

Fernando González

Sancho Sánchez

Cristian Sánchez

Vasco Vásquez

GIOVANNA VÁSQUEZ