Los TAGUs como agentes multiplicadores de la capacitación...

Post on 03-May-2020

15 views 0 download

Transcript of Los TAGUs como agentes multiplicadores de la capacitación...

LOS TAGUsCOMO AGENTES MULTIPLICADORESDE LA CAPACITACIÓN CONTINUA

UBA – APUBA – FACULTAR - TAGU

UBA

INFRAESTRUCTURA COMUNIDAD UNIVERSITARIA OFERTA ACADÉMICA TÍTULOS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

APUBA – UBA – MIN. EDUCACIÓN

UBA Res. (CS) Nº 6149/05,creación

TAGU

Proyecto APUBA Secretaría de

Asuntos Académicos Rectorado UBA

Ministerio de Educación,Ciencia y Tecnología

462/06Validez nacional

TAGU

CIENCIAS SOCIALES

UBA XXI.DERECHO.CIENCIAS ECONÓMICAS.

ROL DE APUBA

ORGANIZACIÓN

G E S T I O N

APOYO

SEGUIMIENTO

FACILIDADES - APUBA

APUBA UBAACUERDO PARITARIO

Un día de la jornadalaboral para el cursado

FACULTAR

APUNTESBIBLIOGRAFÍA

CAMPUSVIRTUAL

PARTICIPACIÓN y ORGANIZACIÓN de EVENTOS

I ENCUENTRODE TÉCNICOS

En Administración y Gestión Universitaria

2009

SEMINARIO - TALLER

“Claves para una buena gestión

de recursos humanos”: 2011

II ENCUENTRODE TÉCNICOS

En Administración y Gestión Universitaria

2010

CONGRESONacional e

Internacional III ENCUENTRO de Técnicos

2011

Apuba

Facultar

Facultar

Sec. Gremialde Apuba

Dir. RRHH, Capacitacióny Desarrollo

de UBA

EVENTOS PARTICIPATIVOS

“Primer Congreso Constitutivo CONTUA “ - Mayo 2008

“Seminario de Prácticas Gerenciales” - Mayo 2010

EXPO-UBA Presentación de Libro - Octubre 2010

“Curso IGLU” - Guadalajara – México - Noviembre 2010

“Seminario de Formación en Dirección Estratégica Universitaria “ Octubre 2010

“Congreso” - Mar del Plata - Diciembre 2010

Participación en eventos

“Segundo Congreso CONTUA “ - Noviembre 2011

s. Jornadas Regionales de Administración y Gestión Universitaria” Universidad Nacional de Cuyo - Junio 2011

II Encuentro “La Capacitación y Formación de los Funcionarios de Udelar” Universidad de la Republica – Uruguay - Noviembre 201

“Congreso UTN” Campana - Octubre 2011

TRABAJO DE CAMPO

: EGRESADOS

ESTUDIANTES

ENCUESTAS

Temas centrales

Motivación, apoyo, forma de conocer la TAGU Dificultades, facilidades, modalidad de cursado Conocimientos y herramientas adquiridas y faltantes Posibilidades de crecimiento laboral concretadas,

propuestas recibidas Expectativas cumplidas e incumplidas Continuidad de estudio, actualizaciones y licenciatura

Motivación, apoyo y forma de conocer la TAGU

MOTIVACIONES INICIALES : Necesidad de crecimiento personal XXX

Capacitación aplicada al trabajo XX

Mejorar su situación laboral X

CONOCIMIENTO de la TAGU: Otros compañeros no docentes XXX

Gremio XXX

Página Web o cartelera X

Autoridades -

APOYO y ALIENTO: Propia familia XXX

Compañeros de trabajo XX

Amistades. X

Dificultades, facilidades y modalidad de cursado

DIFICULTADES: Organizar tiempo entre el estudio y el trabajo XXX Falta de tiempo para dedicar al estudio XXX Mucho tiempo sin haber estudiado XX Falta de apoyo de jefes y autoridades XX

FACILIDADES: Día cursado semanal dentro de horario laboralXXX Oferta horaria fuera del horario laboral XXX Apuntes otorgados a cada estudiante XXX

MODALIDAD: Presencial XXX Distancia ---

Modalidad presencial, ventajas:

Alto grado de compañerismo. El intercambio permanente con otros no docentes de

otras dependencias. Conocer a otros compañeros de otras unidades

académicas de la UBA con similares escenarioslaborales.

Resolver conflictos comunes por medio de lainterrelación con otros trabajadores de similar funcióny el contacto directo con el docente.

Conocimientos, herramientas adquiridas y faltantes

HERRAMIENTAS ADQUIRIDAS

APLICADAS EN EL TRABAJO : XXX

ASIGNATURAS APLICACADAS

EN ÁMBITO LABORAL:

Gestión-Administración-Derecho-Economía XXX Historia X

FALTANTES: Mayor especificidad en las áreas prácticas de las

asignaturas con contenidos de aplicación directa

en los sectores laborales XXX

Posibilidades de crecimiento laboral y propuestas recibidas

ASCENSO XXX CAMBIOS XXX MEJORAS XXX

En la amplia mayoría de los casos,

se concretaron esas propuestas.

Expectativas alcanzadas y proyectas

ALCANZADAS XXXPOR ALCANZAR XXX

Se esta trabajando en implementación de la licenciatura.

Continuidad de estudio, actualizaciones y licenciatura

LICENCIATURA XXX CURSOS Y SEMINARIOS XX DIPLOMATURAS X

Licenciatura

ORIENTACIONES XXX GENERAL X

PRESENCIAL XXX SEMI PRESENCIAL XX DISTANCIA ---

NUESTRA INTENCIÓN COMO EGRESADOS

Derecho a la capacitación continua para todos.

Cursos que contengan conocimientos de aplicación directa a las funciones habituales.

Implementación de la licenciatura.

Seminarios de formación.

Seguir elaborando proyectos de mejora para el ámbito universitario.

Contar con los recursos para la investigación no docente, en el campo de la gestión universitaria

GENERAR ESPACIOS de DISCUSIÓN, que nos permitan:

Realizar recomendaciones de mejoras. Abrir posibilidades de gestionar. Valorar nuestras propuestas. Dejar de ser simplemente trabajadores de apoyo

de la gestión.

Ser actores activos de la planificación, el control, la evaluación y el planteo de medidas correctivas.

CONCLUSIONES

Por las dimensiones de nuestra Universidad, y la autonomía de susFacultades, la comunicación entre no docentes que cumplen funcionessimilares en diferentes dependencias, resulta poco frecuente.

Por ese contacto directo entre no docentes de similar función peroalejados geográficamente, y con el intercambio de ideas se logrófacilitar y/o resolver conflictos laborales.

LA T A G UROMPIÓ LAS BARRERAS EDILICIAS Y DE DISTANCIA ENTRE NO DOCENTES CON INQUIETUDES

Y NECESIDAD DE CAPACITACIÓN

TRASPASÓ LOS LÍMITES Y FACILITÓ LA COMUNICACIÓN Y EL INTERCAMBIO ENTRE NO DOCENTES DE OTRAS DEPENDENCIAS DE UBA

Capacitación continua

Los no docentes egresados de la TAGU de la UBA:

Aspiramos a que se implemente la licenciatura.

En este sentido, APUBA presentó el proyecto en el Rectorado.

Pretendemos la creación de un programa continuo decapacitación no docente, con calendarización de actividades, enel cual la licenciatura sea el inicio.

Pedimos que para dar continuidad al programa, se implementencursos de capacitación y de perfeccionamiento, que sumenvalor agregado y especialicen las competencias adquiridas conla licenciatura.

Formación continua

La formación continua, es necesaria para que los no docentesseamos agentes capaces de transferir conocimientos y deaprovechar las nuevas tecnologías y los propios recursos, sinimportar el contexto en el que tengamos que desempeñarnos.

Los técnicos entendemos que si nos alineamos junto a APUBA,con las autoridades de la Universidad, podemos generarespacios de diálogo, que redunden en el beneficio de todos.

Espíritu crítico

EN TAL SENTIDO: Fomenta cambios de paradigmas y a su vez incide en el proyecto de una

mejora continua. Promueve nuevos conocimientos que, al compartirlos con otros

compañeros de trabajo, generan aportes sustanciales a la gestión. Mejora la tarea diaria del no docente y a su vez, facilita la labor de las

autoridades, mediante la información procesada y elevada para la tomade decisiones, en forma oportuna, íntegra y confiable.

LA INCORPORACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS Y DENUEVAS HERRAMIENTAS ADQUIRIDOS A TRAVÉS DE LA TAGU,PERMITEN UN “ESPÍRITU CRÍTICO”, QUE SE PLASMA EN LOS PROCESOSLABORALES Y EN EL PROGRESO EN LA CARRERA NO DOCENTE.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

AUTORES:Amanda BousoEmilce Garcia Graciela

Gauna Verónica

Picarel