Los tic's

Post on 05-Jul-2015

49 views 0 download

description

Herramientas para llevar a cabo una mejora en la educación por los medio que hay actualmente, en la empresa para tener mejor productividad y en la sociedad para una mejor comunicación.

Transcript of Los tic's

TIC" son las Tecnologías de la

Información y la Comunicación. "TIC en

educación" significa "Enseñar y aprender

con las TIC".

1‧ A través de las TIC, las imágenes pueden ser fácilmente utilizadas en la enseñanza y la mejora de la memoria retentiva de los estudiantes.

2‧ A través de las TIC, los profesores pueden explicar fácilmente las instrucciones complejas y asegurar la comprensión de los estudiantes.

3‧ A través de las TIC, los profesores pueden crear clases interactivas y así las clases son más agradable, lo que podría mejorar la asistencia de los estudiantes y la concentración.

1‧ La configuración de los dispositivos puede ser muy problemática.

2‧Demasiado caro para poder permitírselo.

3‧Difícil para los profesores usar las TIC debido a su falta de experiencia.

Si hablamos en un sentido general, ninguna de las cosas que permiten hacer las más recientes TIC son estrictamente exclusivas de ellas, pero reducen los frenos (los costos, los tiempos, los esfuerzos...) y aumentan las posibilidades (cantidad, variabilidad, extensión espacial...), en muchas ocasiones de forma espectacular, especialmente al incluir el uso de Internet. Aunque en buena parte se entrecruzan, las analizaremos una por una, resaltando su posible utilidad educativa. Una aclaración bastante obvia, pero que no puede dejarse de hacerse, es que no estamos hablando de que las TIC siempre consigan sacar provecho de estas características: por ejemplo, el decir que las TIC permiten mayor interactividad que un libro impreso no afirma que las TIC siempre sean interactivas o que la calidad del contenido sea esencialmente superior. Cualquier visión mágica o tecnocrática respecto a las TIC ha de rechazarse por superficial, falaz y, muy a menudo, interesada. No obstante, estamos de acuerdo con Julio Cabero, el cual, tras criticar el `fundamentalismo tecnológico´ y las excesivas expectativas de salvación depositadas en las TIC

Se ah facilitado por los desarrollos informáticos más recientes, que es la interactividad entre personas con el soporte de ordenadores conectados entre sí. Este tipo de interactividad tiene muchos puntos en común con la que se produce cara a cara, aunque también lógicas diferencias. La interactividad que permiten las TIC es cualitativamente inferior, en principio, a lquepermite la relación personal presencial. Es decir, nadie puede negar que, en la relación educativa, la interacción entre el alumnado o entre éste y el profesorado es infinitamente superior a la que se da con la máquina. Sin embargo, las TIC facilitan en mayor medida la interactividad que el material impreso o audiovisual tradicional. La comunicación telemática estándar, por ejemplo, no es tan inmediata como la telefónica, pero en la práctica, por su baratura, y por servir tanto para la comunicación bipersonal como para la multipersonal, posee una interactividad que se acerca a la de la relación personal presencial en muchos sentidos.

Aunque muchas de las opciones

presentadas se entrecruzan (una

presentación multimedia puede

publicarse en Internet, el correo

electrónico puede integrarse en

diferentes actividades...), las

examinaremos una por una para poder

hacer un primer acercamiento desde el

punto de vista de su utilidad educativa.

La interactividad (persona / máquina y entre personas)

Comunicación y colaboración sincrónica y asincrónica

Facilidad de la comunicación a distancia

Comunicación electiva. Individual / múltiple.

Carácter multimedia

Estructura hipermedia, estructura reticular

Numerosas posibilidades colaborativas

Editabilidad y publicabilidad de lo realizado

Accesibilidad de la información

Internet como fuente general de información

Creación de páginas y sitios web

El correo electrónico como medio de comunicación

El procesador de texto como herramienta de aprendizaje

El aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales

Aplicaciones educativas y materiales digitales usados por el alumnado

Programas para la creación de materiales educativos

A)Contabilidad: Existen aplicaciones informáticas que permiten registrar, modificar y consultar todas las operaciones y libros, contables; con rapidez y precisión.B)Venta de productos o servicios: hoy día, a través del comercio electrónico se llevan a cabo operaciones de compra-venta, reduciendo los costes de transacción y eliminando los limites geográficos y de horarios comerciales.C)Producción: a través de sistemas que ponen la informática ,la automatización y la robótica al servicio de la empresa para reducir tiempos, así como stocks, y por tanto costes.D)Creación de una empresa: determinadas formas jurídicas se pueden constituir por medios electrónicos de manera mas rápida y con menores costes para los emprendedores; es el caso de S.L.N.E a través del DUE.E)Financiación: las empresas pueden acudir también a la banca electrónica para obtener financiación y realizar las gestiones habituales bancarias desde un equipo informático o cualquier otro producto delas TIC con conexión a internet(por ejemplo un Smartphone),sin desplazarse a un entidad bancaria, pudiendo beneficiarse de mejores condiciones financieras.F) En el trabajo: trabajar en casa a través de internet(teletrabajo) aporta flexibilidad a las relaciones laborales y evidentes ventajas tanto a trabajadores como a empresas.G)Nominas: Existen aplicaciones informáticas que permiten gestionar todos los datos de las nominas de los trabajadores con rapidez y eficiencia( importe bruto, cotizaciones, retenciones, distintos conceptos salariales..)

1)Comercio electrónico:son procesos de compra-venta que se desarrollan mediante medios electrónicos asi pues las partes interactúan electrónicamente.

Tipos de comercio electrónico:a) B2C (business to consumer),de empresa a consumidor.Comprende la venta de bienes y servicios de las empresas a los consumidores a travesde sus tiendas virtuales.b)B2B (business to business),de empresa a empresa.Se refiere a las operaciones comerciales realizadas entre empresas a traves de la red .Actualmente, la práctica totalidad de ellas tiene página web propia u opera en redes de comercio.c)C2C (consumer tu consumer),de consumidor a consumidor.Se realiza directamente o a traves de subastas(por ejemplo, eBay) en las que se ofrecen productos o servicios al mejor postor.d)C2B (consumer to business),de consumidor a empresa.A traves de este tipo de comercio electronico, a los consumidores les resulat mas sencillo encontar vendedores en internet,conocer sus productos y servicios y proceder a la compra.

Respecto a les beneficios que pueden sacar las empresas de su uso de las TIC encontramos varias características destacables. El uso de redes sociales u otras webs da visibilidad a una empresa y le ayudan a difundir su imagen corporativa. Esta es una manera muy eficaz de promocionar el producto, diferenciarse de los competidores y tener más presencia en la sociedad.

Las TIC también facilitan la comunicación entre los trabajadores y agilizan gestiones y tareas administrativas varias que se pueden automatizar o hacer por Internet sin tener que desplazarse.

Aportan nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo, y suponen una reducción de costes debido a la digitalización de todos los contenidos, archivos y acciones. Además, son una herramienta ideal para la formación continua de los trabajadores, que pueden compaginar su trabajo con cursos online.

Todo ello favorece a un mejor ambiente de trabajo y una mayor productividad y, por lo tanto, aporta beneficios en las empresas.

El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.

Una pagina web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.

Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa.

Estos servicios TIC básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación con nuestros clientes y proveedores, la promoción de nuestros servicios y la imagen de marca. Y a la vez, tienen un coste muy bajo.

Una vez estos servicios básicos están instalados, las empresas deben analizar sus procesos de negocio, e integrar las tecnologías de la información y la comunicación que optimizan estos procesos para aumentar la productividad. Para, en definitiva, producir más y mejor en menos tiempo, y que todos podamos disfrutar del tiempo libre.

1. Las TICS (televisión y radio) previenen acerca de fraudes electorales informando a la gente sobre sus derechos al votar, que no pueden ser intimidados y si lo son pueden denunciar. Esto ayuda a acabar con múltiples delitos

2. Las TICS informan a los jóvenes, sobre todo, sobre los peligros que tiene el consumo de drogas y previene, de esta manera, muertes y que la sociedad juvenil no se desarrolle adecuadamente

3. Las TICS entretienen a la gente, la mantiene ocupada, lo que aumenta la obesidad y no promueve el ejercicio y la salud, por ejemplo.

4. Las TICS mantienen a la gente comunicada, con familiares, amigos y de una persona que quiere comunicarse con otras para encontrar a sus hijos extraviados, para anunciar algo, etc.. (medio de comunicación)

5. Las TICS evita enfermedades manteniendo a la gente informada

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social (“mass media”) y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax…

En todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas .Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC.

Sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que nos abre las puertas de una nueva era, la Era Internet, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información. Internet nos proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y forma de vida (contactar con foros telemáticos y personas de todo el mundo, localización inmediata de cualquier tipo de información, teletrabajo, teleformación, teleocio…).