Losrios 100408095225-phpapp02

Post on 01-Jun-2015

1.477 views 1 download

Transcript of Losrios 100408095225-phpapp02

EmpezaremoEmpezaremos recordando s recordando los conceptos los conceptos básicos sobre básicos sobre

hidrologíahidrología

¿Qué significa...?¿Qué significa...?

RíoRío Curso Curso RégimenRégimen

Vertiente hidrográfiVertiente hidrográficaca

Río: Corriente continua de agua que nace en las montañas y lugares elevados y descienden a zonas más bajas hasta desembocar en el mar, en un lago o en otro río.

Curso alto: es el nacimiento del río en zonas elevadas.El agua va a gran velocidad.

El río es estrecho y lleva poco agua.

Curso medio: el río es más ancho y caudaloso.

El río atraviesa terrenos llanos y discurren lentamente.

Forma grandes curvas llamadas meandros.

Curso bajo: Es la desembocadura del río

El CURSO de un río es el recorrido del río desde su nacimiento hasta la desembocadura.

Régimen: Variación del caudal de un río en función de los cambios climáticos y la lluvia recibida.

Régimen regular: poca variación de caudal entre el invierno y el verano.

Régimen irregular : mucha variación de unas estaciones a otras.

¿Qué son los embalses?

Los embalses son depósitos de artificiales en los que se almacenan las aguas de un río o de un arroyo, mediante una presa o un dique que cierra la boca de un valle.

¿Para qué sirven?¿Para qué sirven?

Sirven para almacenar el agua y poder disponer de ella cuando se necesita ya que en verano muchos de los ríos españoles se quedan sin agua.

Se utilizan para producir energía, regar los campos y abastecer a la población

A través de canales y acequias se puede llevar el agua de un embalse a otros lugares.

Canal del trasvase Tajo- Segura

Lagunas de Ruidera

Los lagos son masas de agua rodeadas por tierra.

Si son pequeños se llaman lagunas.

Vertiente hidrográfica: Es el conjunto de tierras cuyos ríos desembocan en el mismo mar.

Los ríos de España se Los ríos de España se reparten en 3 vertientes:reparten en 3 vertientes:

VERTIENTE CANTÁBRICA

VERTIENTE ATLÁNTICA

VERTIENTE MEDITERRÁNEA

Vertiente cantábrica:Vertiente cantábrica: se localiza en el norte y se localiza en el norte y es de pequeña extensión. es de pequeña extensión.

Los ríos más importantes Los ríos más importantes son :son :

- Navia- Navia - Nalón- Nalón - Nervión- Nervión

Los ríos son cortos debido a su nacimiento en la Los ríos son cortos debido a su nacimiento en la Cordillera Cantábrica. Como están muy cerca del mar Cordillera Cantábrica. Como están muy cerca del mar desembocan rápidamente.desembocan rápidamente.

Son caudalosos y regulares por la cantidad de lluvia Son caudalosos y regulares por la cantidad de lluvia que reciben.que reciben.

Vertiente atlántica: se sitúa en el oeste de la península y es la mayor de todas.

Hay tres grupos de ríos:Hay tres grupos de ríos:Los ríos gallegosSon cortos y caudalosos por la proximidad de las montañas Son cortos y caudalosos por la proximidad de las montañas y el mar.y el mar.Su caudal es abundante debido a las lluvias que reciben.Su caudal es abundante debido a las lluvias que reciben. - Miño , Tambre y Ulla.- Miño , Tambre y Ulla.Los ríos que atraviesan la Meseta

Los ríos que atraviesan la Meseta son largos y caudalosos pero en verano sufren sequía. - Duero, Tajo y Guadiana.- Duero, Tajo y Guadiana.Los ríos de Andalucía- Guadalquivir, Guadalete, Tinto y Odiel.- Guadalquivir, Guadalete, Tinto y Odiel.

Vertiente mediterránea: la encontramos en el este y sus ríos son muy diferentes.

Los ríos de la vertiente mediterránea son desiguales. A excepción del Ebro, son cortos y de poco caudal.

EbroTerLlobregatMijaresTuria

JúcarSeguraAlmanzoraGuadalhorce

El río Tajo tiene 1.007 km de longitud.

Nace en la sierra de Albarracín; recorre las

provincias de Guadalajara, Cuenca y Toledo; y

desemboca en el océano Atlántico, en Portugal.

Sus principales afluentes son: Jarama, Guadarrama, Alberche y Tiétar, por su margen derecha y por la izquierda tiene el Guadiela y el Algodor.

Es un río caudaloso y regular porque recibe de sus afluentes el agua de la lluvia y del deshielo de las altas montañas del Sistema Central y del Sistema Ibérico.

En su recorrido hay importantes embalses como los de Entrepeñas y Buendía, en la provincia de Guadalajara.

En su curso se encuentran algunos lugares protegidos como el Parque Natural del Alto Tajo.

Nace en una zona plana en la que afloran las aguas subterráneas de los Ojos del Guadiana y de las tablas de Daimiel. Es un río poco caudaloso porque no recibe el agua de las nieves y porque pasa por zonas de escasas lluvias.

Sus principales afluentes son el Cigüela, el Záncara, el Azuer y el Alto Guadiana.

Es el río más importante de la vertiente Mediteránea.

Nace en el cerro de San Felipe ( Cuenca).

Sus dos afluentes más importantes son el Huécar y el Cabriel.

Destaca en su curso el embalse de Alarcón

http://mojate.jccm.es/enmed.htm

http://www.donquijotedelamancha2005.com/ccmGeografia.php