LUNES 1 DE JUNIO PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON EL 2º ... · PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON...

Post on 04-Jul-2020

10 views 0 download

Transcript of LUNES 1 DE JUNIO PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON EL 2º ... · PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON...

LUNES 1 DE JUNIO

PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON EL 2º VIDEO.

¡¡¡Buenos días familias!!!

Empezamos mes nuevo, Junio, y empieza el calor. El sol no quiere salir a pasear

porque tiene frío y se ha dormido…¡¡¡Qué perezoso!!! Adivina, adivinanza…¿quién es?

Actividad 1: Te propongo un juego…el mono Pepe necesita los números para

poder abrir la caja fuerte donde alguien le ha escondido sus plátanos ¡¡Pobre Mono

Pepe!!….¿le ayudas a encontrarlos? Haz click en el enlace y sigue las

instrucciones…. ¡¡¡Adelante!!!!

Actividad 2: En esta segunda actividad vamos a necesitar:

las plantillas: árboles y frutas

tijeras

pegamento….

Proceso:Realizar las sumas y las restas que hay en las manzanas y las peras, cuando

hayas averiguado el resultado, busca, recorta y pega la manzana o la pera correcta y

pégala encima. Sólo pega una esquinita, para poder levantar la fruta del resultado y ver

la suma o la resta debajo. Pero ¡OJO!, ¡¡¡cuidado que hay trampas!!, algunas peras y

manzanas no coinciden con el resultado de las sumas y restas…¡¡¡Adelante!!! (ver

anexo 1)

Actividad 3: para esta actividad necesitamos cilindros de cartón del rollo de papel

higiénico, la cantidad que quieras, pero tiene que haber dos grupos de la misma

cantidad de cilindros. En uno de los grupos escribo números diferentes. Si no

dispongo de muchos cilindros, puedo escribir los números en un papelito y pegarlo

con un trocito de cinta adhesiva al cilindro para poder reutilizarlos. En el otro grupo

escribo las cantidades correspondientes a los números que he utilizado en el primer

grupo, también puedo utilizar papelitos y pegarlo con cinta adhesiva para reutilizar

el cilindro.

La actividad consiste en que un adulto hace una combinación con los cilindros con

números y yo tengo que hacer, al lado, la misma combinación pero contando los

puntitos de las cantidades. También lo podemos hacer al revés, los adultos hacen la

combinación con las cantidades y yo la hago con los números. Recuerda que puedes

llegar hasta el 20 si quieres. Mira la imagen para que te sirva de ejemplo:

Nota: Si no disponen de cilindros pueden usar las cartas del estuche de Emat, en él,

encontrarán una baraja de números y otra de cantidades con puntitos.

Para dormir: Oímos en cuento “Orejas de mariposa” (Ver enlace), esta historia nos

enseña que mantener una visión optimista, incluso en situaciones adversas es la mejor

estrategia para ser felices. Porque el ser diferente nos hace ser únicos y especiales.

Frase del día:

MARTES 2 DE JUNIO.

PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON EL 2º VIDEO.

¡¡¡Buenos días familia!!! En estos días tan soleados nos dan ganas de ir a la playa…¿te

gusta ir a la playa? ¿Por qué? ¿Has pescado alguna vez? ¿ Te gusta? ….Al perrito

Manolito le gusta ir a pescar con la gatita Luna pero en estos dos dibujos hay cosas

distintas…¿te animas a encontrarlas?…Busca las 10 diferencias:

Actividad 1: Vamos a utilizar nuestras palmaditas para contar las sílabas de estas

palabras….Papá o mamá te ponen un ejemplo, sigue el enlace elige el número.

Actividad 2: Esta actividad tiene varias partes (ver anexo):

1º- Leer la sílabas para leer el nombre que corresponde a cada dibujo del

puzzle.

2º- Recortamos los puzles en minúsculas y los guardamos.

3º- Recortamos los puzzles en mayúsculas y los guardamos.

4º- Mezclamos todas las piezas y montamos los puzzles buscando las sílabas

que corresponden a cada dibujo. Muy importante, no mezclar mayúsculas y

minúsculas en una misma palabra. Si queremos, a medida que vayamos

montando los puzzles los podemos pegar en un folio

Para dormir: Rezamos esta oración que aprendimos en el cole y que rezábamos

todos/as juntitos:

Frase del día:

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO

PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON EL 2º VIDEO.

¡¡¡Buenos días familia!!! Empezamos el día jugando a la oca, pero es una oca especial,

sigue el siguiente enlace y ¡¡¡a hacer un poquito de deporte con la oca de la

psicomotricidad!!! (ver enlace) .Para tirar el dado toca encima para lanzarlo y vuelve a

tocar para detenerlo y comprobar el número, elije ficha, toca encima de la misma y

marca, sigue las instrucciones que te salen en la casilla que corresponde al número

seleccionado ….¡¡¡A por todas campeones!!!!

NOTA DE LA ACTIVIDAD SIGUIENTE: Esta actividad es larga y si no se organiza

bien el material los niños/as pueden liarse mucho al hacerla. Puede hacerse en un día, si

disponen de bastante tiempo, o en varios, lo importante es que organicen bien el

material para que no resulte frustrante. Les recomiendo que hagan cada letra por

separado, por ejemplo, empiecen por la p, cuando terminen pasen a la m y así

sucesivamente, sin mezclarlas. ¡¡¡Adelante!!!

Actividad 1: Esta actividad se llama “Completa palabras” (ver anexo).

Consiste en:

1º- Me fijo en el dibujo, busco la sílaba inicial, la recorto y la

pego para completar la palabra

2º- Una vez pegada la sílaba inicial, me fijo en la palabra

separada por sílabas, la busco, la recorto y la pego también.

Para dormir: “La semillita dormida” Cuento (Ver enlace)

Frase del día:

JUEVES 4 DE JUNIO

PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON EL 2º VIDEO.

¡¡¡¡Buenos días familia!!! Hora de desayunarrrr!!! ¿Me ayudas a encontrar una taza de

café en medio de este menú de desayuno?

Actividad 1: Adivina …adivinanza…

Actividad 2: Para realizar esta actividad necesitamos:

Cartón (que servirá como tablero de juego)

Tapones con los números del 0 al 20 duplicados (dos veces)

Cuadrados de folio en blanco

Con esta actividad podemos trabajar diferentes actividades: el anterior, el posterior y los

signos mayor , menor e igual. Un ejemplo podría ser la imagen, en ella , el niño/a

escribe en el folio el número que va entre otros dos, pero igualmente podemos colocar

un tapón con número a la derecha para que el niño escriba en el folio el anterior, un

tapón con número a la izquierda para que el niño en el folio escriba el posterior, tres

tapones con tres o cuatro número consecutivos desordenados para que el niño/a los

escriba ordenados en el folio o dos números para que el niño/a realice en el folio, que

colocaremos en el centro, el signo mayor, menor o igual según corresponda. Ejemplo:

Para dormir: Canción “Estrellita donde estás” (Ver enlace)

Frase del día:

VIERNES 5 DE JUNIO

PASE DE BITS, REPETIMOS CICLO CON EL 2º VIDEO.

¡¡¡¡Buenos días familia!!! Hoy la cosa va de cuentos….mira este enlace (Ver enlace)

“Adivina el cuento”…siguiendo unas pistas tienes que adivinar de que cuento se

trata…el dibujo final te confirmará si has acertado ¡¡¡Adelante!!!!

Actividad : Cuento Leotolda (ver enlace). Este nombre es el título de

un cuento que nos habla de algo muy importante: la amistad. Éste llegará

a su fin con el gran poder de tu creatividad. Después de ver el cuento,

contestamos a las siguientes preguntas:

¿Cuántos colores utiliza la autora para hacer este cuento?

¿Cuáles son?

Los amigos de Leotolda entran a su casa para buscarla

porque no contesta, pero no la encuentran. ¿Dónde se meten

para buscarla?

¿Qué hay dentro del armario?

¿A qué lugares viajan?

¿En qué animal se meten para buscarla?

Y ahora llega lo más divertido: cuenta la historia que Leotolda es GRANDE,

REDONDA, ALEGRE, CANTA FATAL, SIEMPRE DICE LO QUE PIENSA Y ES

DE MUCHOS COLORES. Dibuja o crea a Leotolda con todas esas características, para

hacerla, puedes usar el material que quieras y puedes realizarla como quieras: dibujarla,

una manualidad, moldearla con plastilina…etc. Y no te olvides de sacarle una foto y

enseñárnosla, queremos conocer a tu Leotolda.

Por último y para terminar esta semana maravillosa te reto a hacer lo que te muestra este

video (ver enlace). ¿Te animas a intentarlo?

Para dormir: MASAJE RELAJANTE al terminar el día. Para realizar esta actividad

debemos reunir materiales de diferentes texturas (esponja, pañuelo de seda, peluche,

pelota, cepillo de cerdas suave…). Primero, elegiremos un lugar cómodo y seguro en

posición tumbado. Luego, realizaremos masajes suaves por distintas partes del cuerpo

utilizando dichos materiales. Y si lo acompañamos de música relajante (ver enlace)

¿Qué más se puede pedir?

Frase del día:

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA FAMILIA!!

ANEXO 1

ANEXO 2:

ANEXO 3: