Madame bovary

Post on 26-Jul-2015

82 views 2 download

Transcript of Madame bovary

Madame Bovary

Índice Autor Contexto Histórico de la obra Argumento Madame Bovary y el realismo

Gustavo Flaubert Novelista francés encuadrado dentro de la escuela realista, alabado por su objetividad y la esmerada perfección de su estilo.

Padeció epilepsia desde la temprana edad de 22 años, estas crisis influyeron de forma evidente en el equilibrio interior del escritor.

Su delicado estado de salud le imposibilito una vida de movimiento y transcurrió la mayor parte de su vida en Ruan junto a su familia. Lo más destacable de este gran escritor, es el mimo que ponía en sus obras .

Contexto Histórico En su libro “Madame Bovary” se centra en la burguesía del siglo XIX, época en la cual transcurre la novela. Este siglo es el siguiente al considerado el Siglo de las Luces, caracterizado por el triunfo de la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad. Recibe una clara herencia de este siglo anterior que influye en el modo de pensar de la sociedad de la época.Todo esto ocurre tras el final de la Revolución Francesa Algunos de los acontecimientos ocurridos durante esta época, aunque no se haga alusión a ellos en el libro

ArgumentoEl argumento de la obra gira

entorno al personaje de Emma, Madame Bovary. Sin embargo,

antes se nos presenta al personaje de Carlos Bovary.

Obsesionada con las novelas románticas, se erige una visión del amor completamente idealiza con unas expectativas sinfín que le provocan un malestar constante.

Emma desea una vida colmada en lujos que su marido un médico de carácter

medio no le puede proporcionar. A pesar de ello no se frena a la hora de de

gastar lo que sume al matrimonio en una espiral de deudas

Se ve un continuo contraste entre el mundo idealizado de Madame Bovary y su triste realidad, que provocan que esta se dé aún más a la lectura de las novelas, la fuente de su locura. Por ello, se lanza a la aventura del adulterio que le produce las sensaciones que parece que de otra forma jamás podrá conocer.

Su locura se dispara y ante la imposibilidad de enfrentarse ante tan cruel realidad decide suicidarse con arsénico, falleciendo en su cama, ante los ojos de su marido Carlos.

Madame Bovary y el realismo• Se hace un uso minucioso de la

descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares.

• Se exponen problemas políticos, humanos y sociales. Madame Bovary es un retrato de la clase burguesa de la época, un reflejo de la realidad económica y social.

• Es un rechazo de lo sentimental y lo trascendental, del romanticismo en definitiva.

• El narrador lo sabe todo acerca de sus personajes: su pasado, sus pensamientos y utiliza la tercera persona para desplegar un amplio abanico de acciones y descripciones que le proporciona al lector todos los detalles.